SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIOIRES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
Sistema Operativo – Funciones y
Características
Tic
Magdalena Luján Tavera
11/01/2016
Cd. Lerdo,Dgo.
SISTEMA OPERATIVO
Funciones Características
Relacionar
dispositivos
Eficiencia
Conveniencia
Encargado de
administrar el
hardware
Facilitarlasentradasy
salidas
Asigna a cada proceso una parte
del procesador para compartir los
recursos
Comunicalosdispositivosperiféricos,
cuando el usuario lo requiere
Los recursos de la computadora se
usan más eficientemente
Hace más conveniente el
uso de una computadora
Gestión de
entradas/salidas
Administra la distribución del
procesador entre los distintos
programas
Administración del
Procesador
El sist. op. se encarga de ejecutar las
aplicaciones sin problemas
asignándoles los recursos que
necesitan para funcionar.
Permite controlar el acceso de los
programas a los recursos materiales
a través de los drivers.
Gestión de ejecución de
aplicaciones
Administración de
Autorizaciones
Gestión de Archivos
Se encarga de la seguridad en
relación con la ejecución de
programas
Gestiona la lectura y la escritura en el
sistema de archivos, y las autorizaciones de
acceso a archivos de aplicaciones y usuarios
Gestión de Información El sistema proporciona cierta cantidad de
indicadores para diagnosticar el correcto
funcionamiento del equipo
Organizardatos para
acceso rápidoyseguro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de software
zamorita2529
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
Lupita Gallegos Alvarado
 
Esquema Funcionamiento
Esquema FuncionamientoEsquema Funcionamiento
Esquema Funcionamiento
Carla María Soto Berumen
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ana Alarcon
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos DaNi Molina
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
gatica0822
 
Software
SoftwareSoftware
Software
leslymh
 
Taller nº2 computacion
Taller nº2 computacionTaller nº2 computacion
Taller nº2 computacionNathaly Ortega
 

La actualidad más candente (16)

Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de software
 
Vurus y vacunas 3.
Vurus y vacunas 3.Vurus y vacunas 3.
Vurus y vacunas 3.
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
 
Esquema Funcionamiento
Esquema FuncionamientoEsquema Funcionamiento
Esquema Funcionamiento
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Windows maestria
Windows maestriaWindows maestria
Windows maestria
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Softwar1
Softwar1Softwar1
Softwar1
 
Softwar1
Softwar1Softwar1
Softwar1
 
Taller nº2 computacion
Taller nº2 computacionTaller nº2 computacion
Taller nº2 computacion
 
Software expo
Software expoSoftware expo
Software expo
 

Destacado

Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Magda Tavera
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Magda Tavera
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
Magda Tavera
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
Magda Tavera
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Magda Tavera
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
Magda Tavera
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
Magda Tavera
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
Magda Tavera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Magda Tavera
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
Magda Tavera
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Magda Tavera
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
Magda Tavera
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Magda Tavera
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
Magda Tavera
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Magda Tavera
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Magda Tavera
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Magda Tavera
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
Magda Tavera
 

Destacado (20)

Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
 

Similar a Sistema operativo

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
varemal
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
varemal
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosConceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativos
María Marcela
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
Luis Cepeda
 
Sistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdfSistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdf
alvalopezkleber105
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSFerSelena
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
JHOVANI189612GAZGA
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
jacquelin moreno
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoswilliam012
 
Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.
Flakita Karen Tkm
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquisofiacisneros93
 
resumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuariosresumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuarios
sofiacisneros93
 

Similar a Sistema operativo (20)

Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosConceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
 
Sistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdfSistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
 
resumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuariosresumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuarios
 

Más de Magda Tavera

Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
Magda Tavera
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
Magda Tavera
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Mapa de nubes historia
Mapa de nubes historiaMapa de nubes historia
Mapa de nubes historia
Magda Tavera
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
Magda Tavera
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Magda Tavera
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
Magda Tavera
 

Más de Magda Tavera (9)

Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Mapa de nubes historia
Mapa de nubes historiaMapa de nubes historia
Mapa de nubes historia
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sistema operativo

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIOIRES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” Sistema Operativo – Funciones y Características Tic Magdalena Luján Tavera 11/01/2016 Cd. Lerdo,Dgo.
  • 2.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO Funciones Características Relacionar dispositivos Eficiencia Conveniencia Encargado de administrar el hardware Facilitarlasentradasy salidas Asigna a cada proceso una parte del procesador para compartir los recursos Comunicalosdispositivosperiféricos, cuando el usuario lo requiere Los recursos de la computadora se usan más eficientemente Hace más conveniente el uso de una computadora Gestión de entradas/salidas Administra la distribución del procesador entre los distintos programas Administración del Procesador El sist. op. se encarga de ejecutar las aplicaciones sin problemas asignándoles los recursos que necesitan para funcionar. Permite controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers. Gestión de ejecución de aplicaciones Administración de Autorizaciones Gestión de Archivos Se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas Gestiona la lectura y la escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios Gestión de Información El sistema proporciona cierta cantidad de indicadores para diagnosticar el correcto funcionamiento del equipo Organizardatos para acceso rápidoyseguro