SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS CAD-CAE-CNC
DIANA JAQUELINE SALINAS YEPES
5°C
PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA
CAE (Ingeniería asistida por computadora)
El modelo geométrico de un producto es
el elemento central dentro del concepto
de la CAE y consiste en la representación
del mismo en la memoria de la
computadora. Todos los demás elementos
de la CAE utilizan esta descripción
geométrica como punto de partida.
Ejemplo, el contorno de la pieza puede
emplearse para determinar el paso de la
herramienta al mecanizarse mediante un
sistema de control numérico.
CNC
El control numérico por computadora, de
ahora en adelante CNC, es un sistema que
permite controlar en todo momento la
posición de un elemento físico,
normalmente una herramienta que está
montada en una máquina. Esto quiere
decir que mediante un software y un
conjunto de órdenes, controlaremos las
coordenadas de posición de un punto (la
herramienta) respecto a un origen (0,0,0
de máquina), o sea, una especie de GPS
pero aplicado a la mecanización, y
muchísimo más preciso.
HISTORIA DEL CNC
Las primeras máquinas de control remoto numéricos se construyeron en los años 1896 y 1950, basadas
en las máquinas inexistentes con motores desmodificados cuyos números se relacionan manualmente
siguiendo las instrucciones dadas en un microscopio de tarjeta perforada.
Estos servomecanismos iniciales no se desarrollaron lentamente con equipos analógicos y digitales. El
abaratamiento y miniaturización de los procesadores ha generalizado la electrónica digital en los toros
herramienta, lo que dio lugar a la denominación control decimal numérico, control numérico por
computadora , control numérico por computador o control numérico computarizado (CNC), para
diferenciarlas de las máquinas que no tenían computadora
CENTROS DE MAQUINADO CNC
Un centro de mecanizado es una máquina altamente automatizada
capaz de realizar múltiples operaciones de maquinado en una
instalación bajo CNC (control numérico computarizado) con la
mínima intervención humana. Las operaciones típicas son aquellas
que usan herramientas de corte rotatorio como cortadores y brocas.
Este sistema de mecanizado destaca por su velocidad de producción
como ventaja y los altos costos como desventaja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad camTexto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad cam
epnmecanica
 

La actualidad más candente (20)

Maquina cnc
Maquina cncMaquina cnc
Maquina cnc
 
CNC
CNCCNC
CNC
 
Control Numérico por Computadora
Control Numérico por ComputadoraControl Numérico por Computadora
Control Numérico por Computadora
 
Control Numérico
Control NuméricoControl Numérico
Control Numérico
 
Tecnologías CAD / CAE / CNC
Tecnologías CAD / CAE / CNCTecnologías CAD / CAE / CNC
Tecnologías CAD / CAE / CNC
 
Annel montelongo ortiz 5
Annel montelongo ortiz 5Annel montelongo ortiz 5
Annel montelongo ortiz 5
 
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNCPROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
 
Que es cnc
Que es cncQue es cnc
Que es cnc
 
Cnc anthony rojas 23
Cnc anthony rojas 23Cnc anthony rojas 23
Cnc anthony rojas 23
 
Maquinaria CNC
Maquinaria  CNC Maquinaria  CNC
Maquinaria CNC
 
Introduccion al cnc
Introduccion al cncIntroduccion al cnc
Introduccion al cnc
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
TORNO CNC
TORNO CNCTORNO CNC
TORNO CNC
 
Texto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad camTexto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad cam
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
Pdf cnc
Pdf cncPdf cnc
Pdf cnc
 
Maquinas cnc 1
Maquinas cnc 1Maquinas cnc 1
Maquinas cnc 1
 
Funcionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cncFuncionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cnc
 
Master cam
Master camMaster cam
Master cam
 
Aplicaciones cnc
Aplicaciones cncAplicaciones cnc
Aplicaciones cnc
 

Similar a Sistemas cad cae-cnc

2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
Milton Diaz Perez
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cris Tenorio
 
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
Milton Diaz Perez
 

Similar a Sistemas cad cae-cnc (20)

2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
2. CNC EMCO DIAPOSITIVAS PRESENTACION .pptx
 
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA IIINVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
 
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parteMaquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Proyecto electronica
Proyecto electronicaProyecto electronica
Proyecto electronica
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
254
254254
254
 
Revista cnc maria mendez
Revista cnc maria mendezRevista cnc maria mendez
Revista cnc maria mendez
 
Introducción al CNC.pptx
Introducción al CNC.pptxIntroducción al CNC.pptx
Introducción al CNC.pptx
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
 
Guia nc2b0-1-procesos-manuf-trim-vi-secc-01-04
Guia nc2b0-1-procesos-manuf-trim-vi-secc-01-04Guia nc2b0-1-procesos-manuf-trim-vi-secc-01-04
Guia nc2b0-1-procesos-manuf-trim-vi-secc-01-04
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
 
Funcionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cncFuncionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cnc
 
control numerico
control numericocontrol numerico
control numerico
 
Sistemas,codigos g y m
Sistemas,codigos g y m Sistemas,codigos g y m
Sistemas,codigos g y m
 
Centro de mecanizado cnc
Centro de mecanizado cncCentro de mecanizado cnc
Centro de mecanizado cnc
 
Introducción 3 cnc copia
Introducción 3 cnc   copiaIntroducción 3 cnc   copia
Introducción 3 cnc copia
 
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a2. cnc   1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
 
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
 

Más de Diana Salinas

Ejemplo de distribución normal
Ejemplo de distribución normalEjemplo de distribución normal
Ejemplo de distribución normal
Diana Salinas
 
Loveland computers presentación de negocios
Loveland computers presentación de negociosLoveland computers presentación de negocios
Loveland computers presentación de negocios
Diana Salinas
 
Hh industries presentación de negocios
Hh industries presentación de negocios Hh industries presentación de negocios
Hh industries presentación de negocios
Diana Salinas
 
Loveland presentación de negocios
Loveland presentación de negociosLoveland presentación de negocios
Loveland presentación de negocios
Diana Salinas
 
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
Diana Salinas
 
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
Diana Salinas
 
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
Diana Salinas
 
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrial
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrialProbabilidad aplicada a la ingeniería industrial
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrial
Diana Salinas
 

Más de Diana Salinas (9)

Baby alive
Baby aliveBaby alive
Baby alive
 
Ejemplo de distribución normal
Ejemplo de distribución normalEjemplo de distribución normal
Ejemplo de distribución normal
 
Loveland computers presentación de negocios
Loveland computers presentación de negociosLoveland computers presentación de negocios
Loveland computers presentación de negocios
 
Hh industries presentación de negocios
Hh industries presentación de negocios Hh industries presentación de negocios
Hh industries presentación de negocios
 
Loveland presentación de negocios
Loveland presentación de negociosLoveland presentación de negocios
Loveland presentación de negocios
 
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 5 de estadística aplicada a la calidad
 
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 3 de estadística aplicada a la calidad
 
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidadEjercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
Ejercicio 2 de estadística aplicada a la calidad
 
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrial
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrialProbabilidad aplicada a la ingeniería industrial
Probabilidad aplicada a la ingeniería industrial
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

Sistemas cad cae-cnc

  • 1. SISTEMAS CAD-CAE-CNC DIANA JAQUELINE SALINAS YEPES 5°C PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA
  • 2.
  • 3. CAE (Ingeniería asistida por computadora) El modelo geométrico de un producto es el elemento central dentro del concepto de la CAE y consiste en la representación del mismo en la memoria de la computadora. Todos los demás elementos de la CAE utilizan esta descripción geométrica como punto de partida. Ejemplo, el contorno de la pieza puede emplearse para determinar el paso de la herramienta al mecanizarse mediante un sistema de control numérico.
  • 4. CNC El control numérico por computadora, de ahora en adelante CNC, es un sistema que permite controlar en todo momento la posición de un elemento físico, normalmente una herramienta que está montada en una máquina. Esto quiere decir que mediante un software y un conjunto de órdenes, controlaremos las coordenadas de posición de un punto (la herramienta) respecto a un origen (0,0,0 de máquina), o sea, una especie de GPS pero aplicado a la mecanización, y muchísimo más preciso.
  • 5. HISTORIA DEL CNC Las primeras máquinas de control remoto numéricos se construyeron en los años 1896 y 1950, basadas en las máquinas inexistentes con motores desmodificados cuyos números se relacionan manualmente siguiendo las instrucciones dadas en un microscopio de tarjeta perforada. Estos servomecanismos iniciales no se desarrollaron lentamente con equipos analógicos y digitales. El abaratamiento y miniaturización de los procesadores ha generalizado la electrónica digital en los toros herramienta, lo que dio lugar a la denominación control decimal numérico, control numérico por computadora , control numérico por computador o control numérico computarizado (CNC), para diferenciarlas de las máquinas que no tenían computadora
  • 6. CENTROS DE MAQUINADO CNC Un centro de mecanizado es una máquina altamente automatizada capaz de realizar múltiples operaciones de maquinado en una instalación bajo CNC (control numérico computarizado) con la mínima intervención humana. Las operaciones típicas son aquellas que usan herramientas de corte rotatorio como cortadores y brocas. Este sistema de mecanizado destaca por su velocidad de producción como ventaja y los altos costos como desventaja.