SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
CONDUCCIÓN
Nodo
Sinoauricular Vías
Internodales
Nodo
Auriculoventricular
Has de
His
Fibras de
Purkinje
Has de
Bachmann
Has
Internodal
medio
Has
Internodal
anterior
Has
Internodal
Posterior
HACES ABERRANTES DE
CONDUCCION
• Son bloqueos de las ramas derechas
o izquierdas del Haz De Hiz o
ramas de Purkinje en área
interventricular más comúnmente
hacia el costado derecho, no hay
alteración fisiológica ni biológica
son bloqueadas por electrolitos.
Has de
Kent
Has
de
James Has de Mahiam
SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO EN EL CORAZÓN
Sistema simpático Sistema parasimpático
• Las fibras simpáticas
preglanglionares se originan
I al IV niveles dorsales, hacen
sinapsis en los ganglios
cervicales y dorsales.
• Libera noradrenalina, la cual
aumenta la intensidad de
descarga del nódulo SA
• También la misma hormona
disminuye el umbral de
excitación de todas las células
del corazón.
• Aumenta la fuerza de
contracción de toda la
musculatura cardiaca.
• Nervio vago: principal
componente.
• Los impulsos parasimpáticos
disminuyen la frecuencia
cardiaca liberando acetilcolina.
• Las fibras del nervio vago
sinapsis con neuronas post
ganglionares para llevas la
a los nódulos sinusal y al AV.
• La estimulación parasimpática
libera acetilcolina a nivel de los
receptores donde
mayoritariamente se encuentra
(nódulos SA y AV)
• La acetilcolina también
aumenta el umbral por el cual
excita el nódulo aurículo –
ventricular.
CÉLULA DESPOLARIZADA
• Es una disminución del valor absoluto
del potencial de membrana en
una neurona. El potencial de membrana
de una neurona en reposo es
normalmente negativo en la zona
intracelular (-70 mV).
• El balance neto de cargas es negativo
porque salen 3 iones Na+ por cada 2
iones K+ y también, por la presencia de
moléculas con carga negativa en el
interior celular como ATP ( 1 molécula) y
proteínas.
Impulso nervioso neuronal unidireccional por
el cambio de potencial trasmembrana
CÉLULA REPOLARIZADA
• Representa la vuelta al estado de reposo de
la célula; es ésta la fase en la que se efectúa
la producción de energía. Cuanto mas se
prolonga la fase de re polarización, más se
reposa la célula. El principal factor que
determina este potencial es la diferencia
entre la concentración de potasio intracelular
y la concentración del potasio extracelular.
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Electrocardiograma
• http://www.arritmiasevilla.es/bradicardias.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_conducci%C3%B3n
_el%C3%A9ctrica_del_coraz%C3%B3n
• http://slideplayer.es/slide/1690272/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo Sanguíneo cerebral
Flujo Sanguíneo cerebralFlujo Sanguíneo cerebral
Flujo Sanguíneo cerebral
kenya123456789
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
SilviaAmaya11
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Sistema conduccion
Sistema conduccion Sistema conduccion
Sistema conduccion
Ana Hernandez
 
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptxFisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
AnaMRivera2
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...Nathaly Amores
 
Neurofarmacologia.pptx
Neurofarmacologia.pptxNeurofarmacologia.pptx
Neurofarmacologia.pptx
JuandeDiosCastroSant
 
Edema cerebral completa
Edema cerebral completaEdema cerebral completa
Edema cerebral completa
cesar gaytan
 
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacialAlopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
Adler Facial Plastic Surgery and Wellness Center
 
Propiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologiaPropiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologiaLupita Romero
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
Flakizz Rivera
 
Fisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscularFisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscular
anestesiahsb
 
C05 control hormonal_v1_0 (2)
C05 control hormonal_v1_0 (2)C05 control hormonal_v1_0 (2)
C05 control hormonal_v1_0 (2)
Titi TR
 
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOSFARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
Eliseo Delgado
 
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Amalia Villetti
 
Metabolismo cerebral
Metabolismo cerebralMetabolismo cerebral
Metabolismo cerebral
Josue Neri
 
Parasimpaticomiméticos (intro)
Parasimpaticomiméticos (intro)Parasimpaticomiméticos (intro)
Parasimpaticomiméticos (intro)Marusa Torres
 
Fisiología de la placa mionerual
Fisiología de la placa mionerualFisiología de la placa mionerual
Fisiología de la placa mionerual
Limbert Manuel Chacaltana Espino
 

La actualidad más candente (20)

Flujo Sanguíneo cerebral
Flujo Sanguíneo cerebralFlujo Sanguíneo cerebral
Flujo Sanguíneo cerebral
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
 
Sistema conduccion
Sistema conduccion Sistema conduccion
Sistema conduccion
 
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptxFisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
Fisiología cerebral y efectos Ana Magdalena Rivera.pptx
 
Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
 
Neurofarmacologia.pptx
Neurofarmacologia.pptxNeurofarmacologia.pptx
Neurofarmacologia.pptx
 
Edema cerebral completa
Edema cerebral completaEdema cerebral completa
Edema cerebral completa
 
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacialAlopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
Alopecia, Calvicie: Pre evaluación en AdlerFacial
 
Propiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologiaPropiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologia
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
 
Fisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscularFisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscular
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
C05 control hormonal_v1_0 (2)
C05 control hormonal_v1_0 (2)C05 control hormonal_v1_0 (2)
C05 control hormonal_v1_0 (2)
 
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOSFARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
FARMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
 
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
 
Metabolismo cerebral
Metabolismo cerebralMetabolismo cerebral
Metabolismo cerebral
 
Parasimpaticomiméticos (intro)
Parasimpaticomiméticos (intro)Parasimpaticomiméticos (intro)
Parasimpaticomiméticos (intro)
 
Fisiología de la placa mionerual
Fisiología de la placa mionerualFisiología de la placa mionerual
Fisiología de la placa mionerual
 

Similar a Sistemas de conducción

Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
ANGIE HIGUERA
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebrolesZ
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
aalcalar
 
Guia clase cardio
Guia clase cardioGuia clase cardio
Guia clase cardio
Joseph Lezcano
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
Trabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascularTrabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascular
Johan Malaver Rincon
 
Clase # 7 sna y glandula suprarrenal
Clase # 7 sna y glandula suprarrenalClase # 7 sna y glandula suprarrenal
Clase # 7 sna y glandula suprarrenal
PatrickCepeda1
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
JUANDEDIOSGASTELUMIB
 
Presentacion diapositivas 1
Presentacion diapositivas 1Presentacion diapositivas 1
Presentacion diapositivas 1Lia M.r.
 
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptxSNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
pachadolilianaisabel
 
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptxEXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
KaryTapia4
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
Lili Badillo San
 
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso centCLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
JavierJara66
 
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
Santana0
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
catalipia
 
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
Katherine Parra Ruggero
 

Similar a Sistemas de conducción (20)

Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
 
Guia clase cardio
Guia clase cardioGuia clase cardio
Guia clase cardio
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
Trabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascularTrabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascular
 
Clase # 7 sna y glandula suprarrenal
Clase # 7 sna y glandula suprarrenalClase # 7 sna y glandula suprarrenal
Clase # 7 sna y glandula suprarrenal
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
 
Presentacion diapositivas 1
Presentacion diapositivas 1Presentacion diapositivas 1
Presentacion diapositivas 1
 
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptxSNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
SNA simpatico y parasimpatico, contraccion musculo liso y cardiaco 2024 (1).pptx
 
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptxEXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
 
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso centCLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
CLASE 06 DIENCEFALO.sistemanervioso cent
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
Fisiología del sistema nervioso (PresentacionPDF)
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Sistemas de conducción

  • 2. Nodo Sinoauricular Vías Internodales Nodo Auriculoventricular Has de His Fibras de Purkinje Has de Bachmann Has Internodal medio Has Internodal anterior Has Internodal Posterior
  • 3. HACES ABERRANTES DE CONDUCCION • Son bloqueos de las ramas derechas o izquierdas del Haz De Hiz o ramas de Purkinje en área interventricular más comúnmente hacia el costado derecho, no hay alteración fisiológica ni biológica son bloqueadas por electrolitos. Has de Kent Has de James Has de Mahiam
  • 4. SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO EN EL CORAZÓN Sistema simpático Sistema parasimpático • Las fibras simpáticas preglanglionares se originan I al IV niveles dorsales, hacen sinapsis en los ganglios cervicales y dorsales. • Libera noradrenalina, la cual aumenta la intensidad de descarga del nódulo SA • También la misma hormona disminuye el umbral de excitación de todas las células del corazón. • Aumenta la fuerza de contracción de toda la musculatura cardiaca. • Nervio vago: principal componente. • Los impulsos parasimpáticos disminuyen la frecuencia cardiaca liberando acetilcolina. • Las fibras del nervio vago sinapsis con neuronas post ganglionares para llevas la a los nódulos sinusal y al AV. • La estimulación parasimpática libera acetilcolina a nivel de los receptores donde mayoritariamente se encuentra (nódulos SA y AV) • La acetilcolina también aumenta el umbral por el cual excita el nódulo aurículo – ventricular.
  • 5. CÉLULA DESPOLARIZADA • Es una disminución del valor absoluto del potencial de membrana en una neurona. El potencial de membrana de una neurona en reposo es normalmente negativo en la zona intracelular (-70 mV). • El balance neto de cargas es negativo porque salen 3 iones Na+ por cada 2 iones K+ y también, por la presencia de moléculas con carga negativa en el interior celular como ATP ( 1 molécula) y proteínas. Impulso nervioso neuronal unidireccional por el cambio de potencial trasmembrana
  • 6. CÉLULA REPOLARIZADA • Representa la vuelta al estado de reposo de la célula; es ésta la fase en la que se efectúa la producción de energía. Cuanto mas se prolonga la fase de re polarización, más se reposa la célula. El principal factor que determina este potencial es la diferencia entre la concentración de potasio intracelular y la concentración del potasio extracelular.
  • 7.
  • 8.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • https://es.wikipedia.org/wiki/Electrocardiograma • http://www.arritmiasevilla.es/bradicardias.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_conducci%C3%B3n _el%C3%A9ctrica_del_coraz%C3%B3n • http://slideplayer.es/slide/1690272/