SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernan Dario Casas Suarez

SISTEMAS DE INVENTARIO PUSH - PULL
ACTIVIDAD 5
 1. De acuerdo a sus observaciones determinar
  si la carga de este proceso cumple con las
  características del Inventario Push, Pull o
  Ambas.
 2. Luego: Proponga el método para efectuar un
  proceso de Control de Inventarios por
  Incrementos y por demanda, de acuerdo a las
  características de Inventario determinadas en el
  punto anterior.
 3. Ejemplarice su propuesta del punto No. 2,
  aplicando el método al caso planteado por el
  docente a través del diagrama de flujo.
DIAGRAMA DE FLUJO
1.En el diagrama de flujo planteado por la
  docente podemos determinar que el proceso
  cumple con características de los dos tipos
  de inventarios, este sistema se conoce como
  hibrido push-pull, en donde la cadena de
  suministro se divide en dos partes :
 Sistema push en sus fases iníciales es decir,
  el inventario de la materia prima, el
  procesamiento de la materia prima y el
  inventario de el producto en proceso.
 Sistema pull desde la fabricación de el
  producto terminado hasta su distribución, es
  decir comienza operar en el momento que
  hayan ordenes de venta.
2. Por incremento:
 Hallar las cantidades disponibles en los puntos
  de abastecimiento.
 Determinar el nivel de disponibilidad en cada
  punto de almacenamiento.
 Calcular los requerimientos totales.
 Determinar los requerimientos netos.
 Distribuir el exceso en los puntos de
  abastecimiento.
Por demanda :
 La demanda se entrega una sola vez, es
  estacionaria.
 El pedido se coloca cuando el inventario se
  encuentra en un cierto nivel.
 Hay incertidumbres asociadas a la demanda y
  al tiempo de entrega.
 Cuando los productos son perecederos o su
  demanda es única se establece un pedido único
  para que el pedido satisfaga la demanda.
 Tienen una vida de anaquel corta y definida.
 No están disponibles para
  períodos de venta subsiguientes.
3. 1.SISTEMA PUSH
    Por tratarse de peces se debe efectuar la recepción
    de estos por medio del pesaje.
   El calculo de la biomasa nos da cifras sobre
    perdidas.
   Si se encuentran diferencias se debe proceder a
    cambiar las mallas.
   Luego de verificación de enfermedad, se puede
    cosechar para su posterior sacrificio, en esta etapa
    se puede hacer una idea real sobre las perdidas o
    ganancias según lo proyectado en el inicio de la
    cadena.
3.2.SISTEMA PULL
 Despues de el sacrificio se selecciona el animal
  dependiendo su destino(tiendas de barrio,
  grandes superficies, pescaderías, restaurantes.
 Los dos ultimos se debe tener en cuenta que es
  consumo inmediato y el pedido debe ser mas
  bajo
 Con las grandes superficies se debe trabajar
  con producto congelado, este nos da la
  oportunidad de manejar cantidades mas altas
  de stock.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 8
Clase 8Clase 8
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demandaPaola Lasso
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
Kristel Suárez
 
El método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaEl método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaalo28lucero04var
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
yudelkarivas
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitenteMEC111
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmjulis1890
 
Fases de la cadena de suministro
Fases de la cadena de suministroFases de la cadena de suministro
Fases de la cadena de suministro
GrupoLogisticoTCC
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventariosCarlos García
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
ValeriaEH888
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
Carlosjmolestina
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Indicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logisticaIndicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logisticaEduardo Monroy
 
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma EficienteManejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma EficienteArturo Calcagno
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
Aleksis Pérez Torres
 

La actualidad más candente (20)

Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demanda
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
 
El método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaEl método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-crítica
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitente
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpm
 
Fases de la cadena de suministro
Fases de la cadena de suministroFases de la cadena de suministro
Fases de la cadena de suministro
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
 
Indicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logisticaIndicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logistica
 
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma EficienteManejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 

Similar a Sistemas de inventario push pull

Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesJose Rafael Estrada
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
Diana Arias Benalcázar
 
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Tarea 16.  almacenamiento e inventariosTarea 16.  almacenamiento e inventarios
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Carolina Vidal
 
MaterialRAP3.pdf
MaterialRAP3.pdfMaterialRAP3.pdf
MaterialRAP3.pdf
JeanCarlosAcostaPala1
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoRoma_7
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
Begoña Borruel.
 
Tipos de procesos de producción
Tipos de procesos de producciónTipos de procesos de producción
Tipos de procesos de producción
Jenika Delgado
 
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptxGT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarioshassroga
 
00025497
0002549700025497
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Kardex
KardexKardex
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
OscarRamos144
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
Oscar Ramos
 
La Gestión de Inventarios
La Gestión de InventariosLa Gestión de Inventarios
La Gestión de Inventarios
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02guest993d44
 
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasHSistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
victor mamani
 

Similar a Sistemas de inventario push pull (20)

Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Tarea 16.  almacenamiento e inventariosTarea 16.  almacenamiento e inventarios
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
 
MaterialRAP3.pdf
MaterialRAP3.pdfMaterialRAP3.pdf
MaterialRAP3.pdf
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
 
Tipos de procesos de producción
Tipos de procesos de producciónTipos de procesos de producción
Tipos de procesos de producción
 
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptxGT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
00025497
0002549700025497
00025497
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 
Aforos
AforosAforos
Aforos
 
Aforos
AforosAforos
Aforos
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
 
La Gestión de Inventarios
La Gestión de InventariosLa Gestión de Inventarios
La Gestión de Inventarios
 
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
 
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasHSistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
Sistema Inventario, victor mamani catachura,boreasH
 

Más de Hernan Dario Casas Suarez

Más de Hernan Dario Casas Suarez (6)

T1 hernandariocasas
T1 hernandariocasasT1 hernandariocasas
T1 hernandariocasas
 
Problemas de inventarios ejercicio
Problemas de inventarios ejercicioProblemas de inventarios ejercicio
Problemas de inventarios ejercicio
 
Cv dario casas cv
Cv dario casas cvCv dario casas cv
Cv dario casas cv
 
Competitividad supply chain
Competitividad supply chainCompetitividad supply chain
Competitividad supply chain
 
Modelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministroModelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministro
 
TICS Cadena de Suministro Pepe Ganga
TICS Cadena de Suministro Pepe GangaTICS Cadena de Suministro Pepe Ganga
TICS Cadena de Suministro Pepe Ganga
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Sistemas de inventario push pull

  • 1. Hernan Dario Casas Suarez SISTEMAS DE INVENTARIO PUSH - PULL
  • 2. ACTIVIDAD 5  1. De acuerdo a sus observaciones determinar si la carga de este proceso cumple con las características del Inventario Push, Pull o Ambas.  2. Luego: Proponga el método para efectuar un proceso de Control de Inventarios por Incrementos y por demanda, de acuerdo a las características de Inventario determinadas en el punto anterior.  3. Ejemplarice su propuesta del punto No. 2, aplicando el método al caso planteado por el docente a través del diagrama de flujo.
  • 4. 1.En el diagrama de flujo planteado por la docente podemos determinar que el proceso cumple con características de los dos tipos de inventarios, este sistema se conoce como hibrido push-pull, en donde la cadena de suministro se divide en dos partes :
  • 5.  Sistema push en sus fases iníciales es decir, el inventario de la materia prima, el procesamiento de la materia prima y el inventario de el producto en proceso.  Sistema pull desde la fabricación de el producto terminado hasta su distribución, es decir comienza operar en el momento que hayan ordenes de venta.
  • 6. 2. Por incremento:  Hallar las cantidades disponibles en los puntos de abastecimiento.  Determinar el nivel de disponibilidad en cada punto de almacenamiento.  Calcular los requerimientos totales.  Determinar los requerimientos netos.  Distribuir el exceso en los puntos de abastecimiento.
  • 7. Por demanda :  La demanda se entrega una sola vez, es estacionaria.  El pedido se coloca cuando el inventario se encuentra en un cierto nivel.  Hay incertidumbres asociadas a la demanda y al tiempo de entrega.  Cuando los productos son perecederos o su demanda es única se establece un pedido único para que el pedido satisfaga la demanda.
  • 8.  Tienen una vida de anaquel corta y definida.  No están disponibles para períodos de venta subsiguientes.
  • 9. 3. 1.SISTEMA PUSH  Por tratarse de peces se debe efectuar la recepción de estos por medio del pesaje.  El calculo de la biomasa nos da cifras sobre perdidas.  Si se encuentran diferencias se debe proceder a cambiar las mallas.  Luego de verificación de enfermedad, se puede cosechar para su posterior sacrificio, en esta etapa se puede hacer una idea real sobre las perdidas o ganancias según lo proyectado en el inicio de la cadena.
  • 10. 3.2.SISTEMA PULL  Despues de el sacrificio se selecciona el animal dependiendo su destino(tiendas de barrio, grandes superficies, pescaderías, restaurantes.  Los dos ultimos se debe tener en cuenta que es consumo inmediato y el pedido debe ser mas bajo  Con las grandes superficies se debe trabajar con producto congelado, este nos da la oportunidad de manejar cantidades mas altas de stock.