SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CARLOS SEQUERA
CI: 24.814.339
Todo aquello que puede ser probado, es decir sobre el
cual puede o debe recaer la prueba, esto lo constituye en
general los hechos es decir todo aquello que puede ser
percibido por lo sentidos.

Por ello el art. 340 del Código de Procedimiento Civil establece:
(Ord. 5º) como requisitos de la demanda “la relación de los
hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la
pretensión”
Son conocidos como hechos evidentes o notorios: que tiene como
principal característica que produce en forma inmediata la certeza de algo
es decir que no generan duda. Los hechos notorios son todas aquellas
cuestiones que generalmente son conocidas por el hombre La notoriedad
hace innecesaria su prueba ya que no existe ningún tipo de duda en
relación con su existencia. Es importante tener presente que la notoriedad
debe presentársele al juez en forma clara, salvo que la parte contra quién
se opone pruebe lo contrario.

HECHOS NOTORIOS
El Código de Procedimiento Civil, establece que: “Los hechos notorios no son objeto de prueba” (Art. 506).
Tradicionalmente, aun sin disposición expresa, la doctrina y la práctica judicial venían admitiendo que los
hechos notorios no requerían prueba; siguiendo así la máxima del derecho común. No está escrita en
ningún texto de nuestro derecho positivo, decía Mortara; la disposición general según la cual la notoriedad
de un hecho baste para dar la prueba en juicio. Y sin embargo, este es un principio que ninguno se atreve a
negar, y que recibe frecuentes aplicaciones. Tal vez casi inadvertidas, en la práctica cotidiana”.
LEGALMENTE PRESUMIDOS
Tampoco son objeto de prueba los hechos presumidos por la ley. El Articulo 1.394 del Código Civil
Venezolano, las define así: “Las presunciones son las consecuencias que la Ley o el juez sacan de un hecho
conocido para establecer uno desconocido Toda presunción está constituida por tres elementos necesarios:
el hecho conocido; el hecho desconocido o presumido y el nexo de causalidad entre el hecho conocido y el
hecho presumido.
HECHOS ADMITIDOS
Aunque los hechos hayan sido afirmados o articulados en la de manda, ellos no forman parte del thema probandum si han sido
admitidos por la contraparte. Se dice que el hecho es admitido, y por tanto, excluido del thema probandum, cuando la parte reconoce
en forma expresa o tácita la existencia del hecho afirmado por el adversario. Se produce la admisión enseña Carnelutti: cuando una
parte afirma un hecho ya afirmado por la contraparte. En otras palabras, se entiende por admisión: “La posición como presupuesto de
la demanda, de un hecho ya presupuesto en la demanda contraria”. Así dice Carnelutti, si Juan pide al juez que rechace la demanda
mía por haber restituido ya la suma mutuada, existe afirmación bilateral de la conclusión del contrato de mutuo y de la entrega de la
suma al mutuatario, puesto que también Juan pone estos hechos como premisas de su petición

Los hechos relativos a la vigencia de preceptos jurídicos no requieren
normalmente ser probados en virtud del principio iura novit curia (el tribunal
conoce el derecho).

La regla sobre la prueba del derecho extranjero no es ya necesaria, pues
basta su invocación por las partes y queda a cargo del juez la
investigación e información sobre el mismo. No obstante las partes
pueden ofrecer diligencias probatorias para demostrar la existencia y
contenido del derecho extranjero invocado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorionohelyperez5
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAAnaKarinaAlvarez4
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaPedroArrieche1
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Universidad del golfo de México Norte
 
Objeto de prueba alis
Objeto de prueba alisObjeto de prueba alis
Objeto de prueba alisAlisAlkouri
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorioEstudiante.uftsaia Slideshow
 
Los recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSRLos recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSRMauri Rojas
 
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaWUINIVASQUEZ
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la pruebamaferroberto
 

La actualidad más candente (20)

Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Dep laura canelon
Dep laura canelonDep laura canelon
Dep laura canelon
 
Unidad 4. Jurisdicción y competencia
Unidad 4. Jurisdicción y competenciaUnidad 4. Jurisdicción y competencia
Unidad 4. Jurisdicción y competencia
 
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantilUnidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
OBJETO DE LA PRUEBA
OBJETO DE LA PRUEBAOBJETO DE LA PRUEBA
OBJETO DE LA PRUEBA
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Objeto de prueba alis
Objeto de prueba alisObjeto de prueba alis
Objeto de prueba alis
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
Los recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSRLos recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSR
 
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
ENJ-400-Procedimiento Civil según las Instancias- Procedimientos Ordinarios J...
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 

Similar a Slidechare obj de la prueba

Objeto de la prueba en venezuela2
Objeto de la prueba en venezuela2Objeto de la prueba en venezuela2
Objeto de la prueba en venezuela2HERACLIOROJAS
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la pruebaPedroArrieche1
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaKevinPuerta2
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela BlancaAndreinaRomero
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaCarla Delgado
 
El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.Lorena Morales
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebalisamorillouft
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalSofia Lima Herrera
 
Presentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la pruebaPresentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la pruebaGelianny Asuaje
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaWilbertVolcanes
 

Similar a Slidechare obj de la prueba (20)

Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Objeto de prueba
Objeto de pruebaObjeto de prueba
Objeto de prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela2
Objeto de la prueba en venezuela2Objeto de la prueba en venezuela2
Objeto de la prueba en venezuela2
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Norelvis uft pendiente
Norelvis uft pendienteNorelvis uft pendiente
Norelvis uft pendiente
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
 
El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Presentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la pruebaPresentacion objeto de la prueba
Presentacion objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 

Último

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Último (14)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Slidechare obj de la prueba

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CARLOS SEQUERA CI: 24.814.339
  • 2. Todo aquello que puede ser probado, es decir sobre el cual puede o debe recaer la prueba, esto lo constituye en general los hechos es decir todo aquello que puede ser percibido por lo sentidos.
  • 3.  Por ello el art. 340 del Código de Procedimiento Civil establece: (Ord. 5º) como requisitos de la demanda “la relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la pretensión”
  • 4. Son conocidos como hechos evidentes o notorios: que tiene como principal característica que produce en forma inmediata la certeza de algo es decir que no generan duda. Los hechos notorios son todas aquellas cuestiones que generalmente son conocidas por el hombre La notoriedad hace innecesaria su prueba ya que no existe ningún tipo de duda en relación con su existencia. Es importante tener presente que la notoriedad debe presentársele al juez en forma clara, salvo que la parte contra quién se opone pruebe lo contrario.
  • 5.  HECHOS NOTORIOS El Código de Procedimiento Civil, establece que: “Los hechos notorios no son objeto de prueba” (Art. 506). Tradicionalmente, aun sin disposición expresa, la doctrina y la práctica judicial venían admitiendo que los hechos notorios no requerían prueba; siguiendo así la máxima del derecho común. No está escrita en ningún texto de nuestro derecho positivo, decía Mortara; la disposición general según la cual la notoriedad de un hecho baste para dar la prueba en juicio. Y sin embargo, este es un principio que ninguno se atreve a negar, y que recibe frecuentes aplicaciones. Tal vez casi inadvertidas, en la práctica cotidiana”. LEGALMENTE PRESUMIDOS Tampoco son objeto de prueba los hechos presumidos por la ley. El Articulo 1.394 del Código Civil Venezolano, las define así: “Las presunciones son las consecuencias que la Ley o el juez sacan de un hecho conocido para establecer uno desconocido Toda presunción está constituida por tres elementos necesarios: el hecho conocido; el hecho desconocido o presumido y el nexo de causalidad entre el hecho conocido y el hecho presumido. HECHOS ADMITIDOS Aunque los hechos hayan sido afirmados o articulados en la de manda, ellos no forman parte del thema probandum si han sido admitidos por la contraparte. Se dice que el hecho es admitido, y por tanto, excluido del thema probandum, cuando la parte reconoce en forma expresa o tácita la existencia del hecho afirmado por el adversario. Se produce la admisión enseña Carnelutti: cuando una parte afirma un hecho ya afirmado por la contraparte. En otras palabras, se entiende por admisión: “La posición como presupuesto de la demanda, de un hecho ya presupuesto en la demanda contraria”. Así dice Carnelutti, si Juan pide al juez que rechace la demanda mía por haber restituido ya la suma mutuada, existe afirmación bilateral de la conclusión del contrato de mutuo y de la entrega de la suma al mutuatario, puesto que también Juan pone estos hechos como premisas de su petición
  • 6.  Los hechos relativos a la vigencia de preceptos jurídicos no requieren normalmente ser probados en virtud del principio iura novit curia (el tribunal conoce el derecho).
  • 7.  La regla sobre la prueba del derecho extranjero no es ya necesaria, pues basta su invocación por las partes y queda a cargo del juez la investigación e información sobre el mismo. No obstante las partes pueden ofrecer diligencias probatorias para demostrar la existencia y contenido del derecho extranjero invocado.