SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE
CUSHING
¿QUÉ ES?
 El síndrome de Cushing, también
conocido como hipercortisolismo, es una
enfermedad provocada por el aumento de
la hormona cortisol.
¿QUÉ ES EL CORTISOL?
 El cortisol es una hormona esteroidea, o
glucocorticoide, producida por la glándula
suprarrenal.
 Se libera como respuesta al estrés y a un nivel
bajo de glucocorticoides en la sangre.
 Sus funciones principales son
Incrementar el nivel de azúcar en la sangre
Suprimir el sistema inmunológico
Ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y
carbohidratos.
Disminuir la formación ósea
 El síndrome de Cushing es una
enfermedad con una prevalencia muy
baja: se dan menos de 35-40 casos por
millón de habitantes. El área de la
medicina especializada en el estudio y
tratamiento de esta disfunción es la
Endocrinología.
PRUEBAS Y EXÁMENES
 El médico realizará un examen físico y
preguntará acerca de sus síntomas y los
medicamentos que esté tomando. Coméntele
al médico sobre todos los medicamentos que
usted ha estado tomando durante los últimos
meses.
 Los exámenes de laboratorio que se pueden
hacer para diagnosticar el síndrome de
Cushing e identificar la causa son:
 Niveles de cortisol en la sangre
 Glucemia
 Niveles de cortisol en saliva
 Prueba de inhibición con dexametasona
 Examen de orina de 24 horas para cortisol y
creatinina
 Nivel de corticotropina
 Prueba de estimulación con corticotropina
Los exámenes para determinar la causa o
complicaciones pueden abarcar:
 Tomografía computarizada del abdomen
 Corticotropina
 Resonancia magnética de la hipófisis
 Densidad mineral ósea
TRATAMIENTO
 El tratamiento depende de la causa.
 Síndrome de Cushing causado por el uso de
corticosteroides:
 El médico le dará instrucciones para disminuir
lentamente la dosis del fármaco. Suspender el
medicamento de manera repentina puede ser
peligroso.
 Si no se puede dejar de tomar el medicamento
debido a la enfermedad, se debe vigilar con cuidado
el azúcar alto en la sangre, los niveles altos de
colesterol y el adelgazamiento de los huesos
uosteoporosis.
 Con el síndrome de Cushing causado por un
tumor hipofisario o un tumor que segregue
corticotropina (enfermedad de Cushing), usted
puede necesitar:
 Cirugía para extirpar el tumor.
 Radiación después de la extirpación de un tumor
hipofisario en algunos casos.
 Terapia de reemplazo con cortisol después de la
cirugía y posiblemente de por vida.
 Con el síndrome de Cushing debido a un tumor
suprarrenal u otros tumores:
 Se puede necesitar cirugía para extirpar el tumor.
 Si el tumor no se puede extirpar, se pueden
necesitar medicamentos para ayudar a bloquear
la secreción de cortisol
EXPECTATIVAS
 La extirpación del tumor puede conducir a una
recuperación total, pero existe la probabilidad de
que la afección reaparezca.
 La supervivencia de personas con tumores
ectópicos depende del tipo de tumor. Sin
tratamiento, el síndrome de Cushing es
potencialmente mortal.
PREVENCION
 Si usted toma un corticosteroide, conozca los signos y
síntomas del síndrome de Cushing. Recibir un
tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir
cualquier efecto secundario de este síndrome. Si
usted utiliza esteroides inhalados, puede disminuir su
exposición a ellos usando una cámara inhalatoria y
enjuagándose la boca después de inhalarlos.
BIBLIOGRAFIA
 Susan E. Mulroney, Adam K. Myers. Netter,fundamentos
de fisiologia.Barcelona(España): EdiDe,S.I. 2011.
 McGee S. Cushing syndrome. In: Evidence-Based Physical
Diagnosis. 3rd ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Saunders.
2012:chap 13.
 Stewart PM, Krone NP. The adrenal cortex. In: Melmed S,
Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds.Williams
Textbook of Endocrinology. 12th ed. Philadelphia, Pa:
Elsevier Saunders; 2011:chap 15.
 Susmeeta TS, Nieman LK. Cushing's syndrome: all
variants, detection, and treatment. Endocrinol Metab Clin N
Am. 2011;40:379-391.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Leptina
LeptinaLeptina
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
Fernanda Martínez
 
Las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideasLas hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas
Luciana Del Greco
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
evidenciaterapeutica
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Sindrome De Cushing
Sindrome De CushingSindrome De Cushing
Sindrome De Cushing
Emilia Aravena
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
home
 
Fisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebreFisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebre
Celso Enrique Canelo Román
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
OTEC Innovares
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
johannelys
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Sindrome dispeptico ok
Sindrome dispeptico okSindrome dispeptico ok
Sindrome dispeptico ok
eddynoy velasquez
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
DIEGO MAMANI MULLISACA
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
sergio pedraza
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
Hannali Mata Delgado
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
Otoniel López López
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Edison Vasquez Corales
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
 
Leptina
LeptinaLeptina
Leptina
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
 
Las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideasLas hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Sindrome De Cushing
Sindrome De CushingSindrome De Cushing
Sindrome De Cushing
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Fisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebreFisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebre
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Sindrome dispeptico ok
Sindrome dispeptico okSindrome dispeptico ok
Sindrome dispeptico ok
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
 

Destacado

Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de CushingSeminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Andreacb1989
 
Cortisol: Generalidades y enfermedades
Cortisol: Generalidades y enfermedadesCortisol: Generalidades y enfermedades
Cortisol: Generalidades y enfermedades
Yess Mujs
 
Cambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicioCambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicio
Universidad de Chile
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yulianny Luque
 
Sistema adrenal
Sistema adrenalSistema adrenal
Sistema adrenal
anestesiahsb
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
jvallejoherrador
 

Destacado (6)

Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de CushingSeminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
 
Cortisol: Generalidades y enfermedades
Cortisol: Generalidades y enfermedadesCortisol: Generalidades y enfermedades
Cortisol: Generalidades y enfermedades
 
Cambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicioCambios hormonales durante el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicio
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Sistema adrenal
Sistema adrenalSistema adrenal
Sistema adrenal
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 

Similar a sindrome de cushing

Sindrome de Cushing/ hipercortisolismo
Sindrome de Cushing/ hipercortisolismoSindrome de Cushing/ hipercortisolismo
Sindrome de Cushing/ hipercortisolismo
Nadia Teran
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Gina Victoria Anampa Mena
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Gina Victoria Anampa Mena
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
Hellen Massiell Suazo
 
sindrome de cushig
sindrome de cushigsindrome de cushig
sindrome de cushig
Jos Vega
 
Sindrome de cushing barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de cushing   barreto aldana - www.instituto taladriz.com.arSindrome de cushing   barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de cushing barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Elizabeth Escamilla
 
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
Cushing Exposición_pasar_x2.pptxCushing Exposición_pasar_x2.pptx
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
Cristian Walter Ortiz Cartes
 
síndrome de cushing
síndrome de cushingsíndrome de cushing
síndrome de cushing
Rose Isel De la Croix
 
Cushings es
Cushings esCushings es
Cushings es
javierdavidcubides
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
EulalioAguirreCalcin
 
Addison y cushing ok
Addison y cushing okAddison y cushing ok
Addison y cushing ok
eddynoy velasquez
 
SINDROME DE CUSHING.docx
SINDROME DE CUSHING.docxSINDROME DE CUSHING.docx
SINDROME DE CUSHING.docx
MichelleSalinas25
 
Screening and diagnosis
Screening and diagnosisScreening and diagnosis
Screening and diagnosis
Vivi Delgado Castillo
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Monica Cota
 
GuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdfGuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdf
jilbhermoreno
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
ErwinRiberaAez
 
Sindrome de cushing diabetes insípida
Sindrome de cushing diabetes insípidaSindrome de cushing diabetes insípida
Sindrome de cushing diabetes insípida
Johann Butrón Butrón
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
CristinmanuelTarazon
 

Similar a sindrome de cushing (20)

Sindrome de Cushing/ hipercortisolismo
Sindrome de Cushing/ hipercortisolismoSindrome de Cushing/ hipercortisolismo
Sindrome de Cushing/ hipercortisolismo
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
 
sindrome de cushig
sindrome de cushigsindrome de cushig
sindrome de cushig
 
Sindrome de cushing barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de cushing   barreto aldana - www.instituto taladriz.com.arSindrome de cushing   barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
Sindrome de cushing barreto aldana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
 
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
Cushing Exposición_pasar_x2.pptxCushing Exposición_pasar_x2.pptx
Cushing Exposición_pasar_x2.pptx
 
síndrome de cushing
síndrome de cushingsíndrome de cushing
síndrome de cushing
 
Cushings es
Cushings esCushings es
Cushings es
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
 
Addison y cushing ok
Addison y cushing okAddison y cushing ok
Addison y cushing ok
 
SINDROME DE CUSHING.docx
SINDROME DE CUSHING.docxSINDROME DE CUSHING.docx
SINDROME DE CUSHING.docx
 
Screening and diagnosis
Screening and diagnosisScreening and diagnosis
Screening and diagnosis
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
GuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdfGuiaSindromeCushing.pdf
GuiaSindromeCushing.pdf
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
 
Sindrome de cushing diabetes insípida
Sindrome de cushing diabetes insípidaSindrome de cushing diabetes insípida
Sindrome de cushing diabetes insípida
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

sindrome de cushing

  • 2. ¿QUÉ ES?  El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol.
  • 3. ¿QUÉ ES EL CORTISOL?  El cortisol es una hormona esteroidea, o glucocorticoide, producida por la glándula suprarrenal.  Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre.  Sus funciones principales son Incrementar el nivel de azúcar en la sangre Suprimir el sistema inmunológico Ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos. Disminuir la formación ósea
  • 4.  El síndrome de Cushing es una enfermedad con una prevalencia muy baja: se dan menos de 35-40 casos por millón de habitantes. El área de la medicina especializada en el estudio y tratamiento de esta disfunción es la Endocrinología.
  • 5. PRUEBAS Y EXÁMENES  El médico realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas y los medicamentos que esté tomando. Coméntele al médico sobre todos los medicamentos que usted ha estado tomando durante los últimos meses.
  • 6.  Los exámenes de laboratorio que se pueden hacer para diagnosticar el síndrome de Cushing e identificar la causa son:  Niveles de cortisol en la sangre  Glucemia  Niveles de cortisol en saliva  Prueba de inhibición con dexametasona  Examen de orina de 24 horas para cortisol y creatinina  Nivel de corticotropina  Prueba de estimulación con corticotropina
  • 7. Los exámenes para determinar la causa o complicaciones pueden abarcar:  Tomografía computarizada del abdomen  Corticotropina  Resonancia magnética de la hipófisis  Densidad mineral ósea
  • 8. TRATAMIENTO  El tratamiento depende de la causa.  Síndrome de Cushing causado por el uso de corticosteroides:  El médico le dará instrucciones para disminuir lentamente la dosis del fármaco. Suspender el medicamento de manera repentina puede ser peligroso.  Si no se puede dejar de tomar el medicamento debido a la enfermedad, se debe vigilar con cuidado el azúcar alto en la sangre, los niveles altos de colesterol y el adelgazamiento de los huesos uosteoporosis.
  • 9.  Con el síndrome de Cushing causado por un tumor hipofisario o un tumor que segregue corticotropina (enfermedad de Cushing), usted puede necesitar:  Cirugía para extirpar el tumor.  Radiación después de la extirpación de un tumor hipofisario en algunos casos.  Terapia de reemplazo con cortisol después de la cirugía y posiblemente de por vida.
  • 10.  Con el síndrome de Cushing debido a un tumor suprarrenal u otros tumores:  Se puede necesitar cirugía para extirpar el tumor.  Si el tumor no se puede extirpar, se pueden necesitar medicamentos para ayudar a bloquear la secreción de cortisol
  • 11. EXPECTATIVAS  La extirpación del tumor puede conducir a una recuperación total, pero existe la probabilidad de que la afección reaparezca.  La supervivencia de personas con tumores ectópicos depende del tipo de tumor. Sin tratamiento, el síndrome de Cushing es potencialmente mortal.
  • 12. PREVENCION  Si usted toma un corticosteroide, conozca los signos y síntomas del síndrome de Cushing. Recibir un tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir cualquier efecto secundario de este síndrome. Si usted utiliza esteroides inhalados, puede disminuir su exposición a ellos usando una cámara inhalatoria y enjuagándose la boca después de inhalarlos.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Susan E. Mulroney, Adam K. Myers. Netter,fundamentos de fisiologia.Barcelona(España): EdiDe,S.I. 2011.  McGee S. Cushing syndrome. In: Evidence-Based Physical Diagnosis. 3rd ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Saunders. 2012:chap 13.  Stewart PM, Krone NP. The adrenal cortex. In: Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds.Williams Textbook of Endocrinology. 12th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Saunders; 2011:chap 15.  Susmeeta TS, Nieman LK. Cushing's syndrome: all variants, detection, and treatment. Endocrinol Metab Clin N Am. 2011;40:379-391.