SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 02

    TOXICOLOGÍA        DE LA     BENZODIACEPINAS




1



      Q.F. Edison Vásquez Corales
      Docente tutor de Toxicología
INTRODUCCIÓN
 Las benzodiacepinas son medicamentos de amplio
  uso con propiedades ansiolíticas, hipnóticas y
  sedantes. Su potencia, duración y metabolismo
  son variables.
 Las muertes debido a benzodiacepinas por vía
  oral son extremadamente raras, a no ser que se
  ingieran al tiempo con otros fármacos como
  barbitúricos, etanol y antidepresivos.



                                              2
11th ed




      3
4
TOXICOCINÉTICA
Absorción: Se absorben en el intestino delgado.
   Todas las benzodiazepinas se absorben completamente
   Elevada relación no iónico / iónica.
   Liposolubilidad:  Altamente       liposolubles:   diazepam,
    midazolan y Menos lipofílicos: oxazepan.
       Aumentan con alcohol.
       Disminuye con alimentos, y antiácidos.
   Las únicas benzodiacepinas que se absorben por vía
    intramuscular son: Lorazepan y Midazolan.




                                                             5
TOXICOCINÉTICA




Clinical Toxicology Principles and Mechanisms
                                                6
TOXICOCINÉTICA
Distribución
 Unión    a proteínas     70%, pero hay
  variaciones: Diazepan   99% y Alprazolam
  70%.
 La      hipoalbúminemia     aumenta       la
  concentración de las benzodiacepinas, en su
  forma activa.




                                                 7
8
TOXICOCINÉTICA
Biotransformación
 Se someten a un extenso metabolismo.

 Vías N-desalquilación, hidroxilación y
  conjugación.
 Muchos de los metabolitos de diazepam muestran
  actividad farmacológica, incluyendo
  desmetildiazepam (Nordiazepam), 3-
  hidroxidiazepam (temazepam) y desmetil-3-
  hidroxidiazepam (oxazepam)


                                                   9
J. Clarke’s
Analytical Forensic
   Toxicoloogy
       2008




              10
TOXICOCINÉTICA
Biotransformación




    Vías
metabólicas de
 Diazepam.
                    11
TOXICOCINÉTICA
  Biotransformación




    Vías
metabólicas de
 Alprazolam.
                      12
TOXICOCINÉTICA
Eliminación
 Los    metabolitos solubles en agua de las
  benzodiazepinas se excretan principalmente en la
  orina.
TOXICODINAMIA
 Agonistas del receptor GABA A
 40% de sinapsis son GABAérgicas




                                    14
TOXICODINAMIA

  UBICACIÓN:
  Hipocampo

  Cerebelo

  Ganglios
   basales
  Hipotálamo

  Médula espinal


                    15
TOXICODINAMIA

       R               R
      BZ-             BZ-
       1               2
   SUEÑO        • RELAJACION
   AMNESIA        MUSCULAR
   ANSIOLISIS   • ANTICONVUL
                   SIVANTE      16

                 • DEPENDENCI
TOXICODINAMIA
   Las       benzodiacepinas
    potencian     la   acción
    inhibitoria            del
    neurotransmisor     ácido
    gaba     amino    butírico
    (GABA), favoreciendo el
    ingreso de iones de cloro
    a la célula, lo cual
    genera hiperpolarización
    celular y disminuye la
    excitabilidad neuronal.
                                 17
DOSIS TÓXICA

    Son muy     variables   entre   los   distintos
    productos

 Triazolam : 5 mg
 Flunitracepam: 20 mg
 Nitracepam: 50 mg
 Loracepam: 100 mg
 Diazepam: 500 mg
 Cloracepato: 500 mg

                                                      18
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

   Los síntomas de depresión del sistema nervioso
    central (SNC) suelen iniciarse rápidamente por
    vía venosa, o a los 30–120 minutos por vía
    oral, dependiendo del compuesto.

   Efectos comunes: ataxia, letargia, lenguaje
    incomprensible.

   Se puede presentar Coma después de 12-36
    horas postingesta. Las Muertes son raras.
                                                19
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los síntomas más comunes son:

   SNC: Sedación, Ataxia, Somnolencia, Disartria,
    Nistagmus, Pupilas    mióticas o intermedias,
    Hiporreflexia.

   CARDIOVASCULAR: Hipotensión      con   taquicardia
    compensatoria, Bradicardia etc

   GASTROINTESTINALES: Náusea, Vómito

   TEMPERATURA: Hipotermia ocurre en el 15%             20
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
   Ocasionalmente pueden observarse algunos
    efectos paradójicos como:

    Agresión, Excitación, Psicosis o deterioro
    neurológico importante, siendo ancianos y
    niños más susceptibles a este tipo de
    manifestaciones.

   La inmovilidad prolongada por inconsciencia
    puede generar rabdomiólisis o escaras.

   Muy      ocasionalmente    el    compromiso
    respiratorio desencadena hipoxia y acidemia   21
    secundaria.
DIAGNÓSTICO
   Debe solicitarse la prueba rápida cualitativa
    para benzodiacepinas en orina o el examen
    cuantitativo, teniendo en cuenta que los
    niveles     urinarios    se    correlacionan
    pobremente con la clínica.

    Si se sospecha hipoxemia se debe ordenar
    oximetría de pulso o gases arteriales.

   La glicemia es mandatoria para descartar
    hipoglicemia como parte del diagnóstico
    diferencial en un paciente con deterioro
    neurológico.                                    22
TRATAMIENTO
1.   No inducir el vómito, no ha demostrado
     utilidad y esta absolutamente contraindicado
     en pacientes con algún grado de deterioro
     neurológico      por     el    riesgo     de
     broncoaspiración.

2.   Suspender la vía oral hasta que el paciente
     esté consciente.

3.   Intubación orotraqueal, según el estado
     neurológico,      antes de   iniciar     la
     descontaminación         del         tracto
     gastrointestinal.
                                                    23
TRATAMIENTO

4.   Lavado gástrico en pacientes que consulten
     dentro de la hora siguiente a la intoxicación
     y conserven intacto el reflejo nauseoso y
     tusígeno o tengan intubación orotraqueal.

5.   Carbón activado 1 g/kg de peso, en solución
     al 25%, vía oral, cada ocho horas durante
     24 horas.

6.   Oxigeno suplementario, según la condición
     del paciente.
                                                     24
TRATAMIENTO
7.   Suministrar catártico: sulfato de magnesio (Sal
     de Epsom®) 250 mg /kg, hasta un máximo
     total de 30 g, en solución al 25%.

    Puede utilizarse como alternativa manitol al
     20% en dosis de 1 g/kg por vía oral (5mL/kg).
    El catártico se suministra en dosis única luego
     de la primera dosis de carbón activado y sólo
     se repite si en las siguientes cuatro horas no
     hay deposiciones.
    Nunca se debe administrar otra dosis de
     carbón si no se ha logrado catarsis efectiva,
     puesto que su acción constipante es
     potencializada por el efecto anticolinérgico de
     las benzodiacepinas y puede presentarse
                                                       25
     obstrucción intestinal.
TRATAMIENTO
9.   El flumazenil en ampollas de 5 mL (0,1 mg/mL)
     es el antídoto específico para la intoxicación por
     benzodiacepinas y su uso debe restringirse a
     casos seleccionados, tales como:
        * Pacientes con sedación profunda.
        * Pacientes con depresión respiratoria.
        * Pacientes en coma.



                                                     26
TRATAMIENTO
11.   Si se presenta hipotensión que no mejora con la
      administración de solución 0,9%, administrar

     Dopamina 2-5 mcgr/kg/min, titulando hasta obtener el
      efecto deseado. Es poco probable que dosis superiores a
      20 mcgr/kg tengan algún beneficio.

     Norepinefrina
      Preparación 4ml de 0.1% de solución de 1000 ml, produce
      4 mcg/ml.
      Dosis: - Adulto: 2-3ml (8 a 12 mcg)/minuto.
             - Niños y adultos: titular 0.1-0.2mcg/ kg /min

     Precaución: Arritmias ventricular Y Extravasación necrosis
      tisular local.                                          27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoMaria Anillo
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
GABRIEL Lizarazu
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
Heydi Sanz
 
Toxicología Etanol
Toxicología EtanolToxicología Etanol
Toxicología Etanol
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
Ana Angel
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
anastacio cab
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Pilocarpina resumen.
Pilocarpina resumen.Pilocarpina resumen.
Pilocarpina resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Furia Argentina
 
Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Estricnina
EstricninaEstricnina
Estricnina
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicado
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
 
Toxicología Etanol
Toxicología EtanolToxicología Etanol
Toxicología Etanol
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Pilocarpina resumen.
Pilocarpina resumen.Pilocarpina resumen.
Pilocarpina resumen.
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas
 

Destacado

Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Tamara Chávez
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticosRUSTICA
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
Silvestre Degreéf
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Residencia anestesia
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Furia Argentina
 

Destacado (8)

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 

Similar a Toxicología de la benzodiacepinas v2

53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
yessyPujaicoPalacios
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
Juan Perez
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
March95
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
lauradominguezvazque
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Cielo Peralta
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
fenix_8_3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3UCASAL
 
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptxINTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
galvezMayra
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014UCASAL
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
AntiepilepticosJanny Melo
 

Similar a Toxicología de la benzodiacepinas v2 (20)

53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
53045326-Toxicologia-de-la-Benzodiacepinas-Sesion-02.pdf
 
Benzodiacepinas ricardo
Benzodiacepinas ricardoBenzodiacepinas ricardo
Benzodiacepinas ricardo
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Benzo
BenzoBenzo
Benzo
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Toxicologia de los_antidepresivos_v2
Toxicologia de los_antidepresivos_v2Toxicologia de los_antidepresivos_v2
Toxicologia de los_antidepresivos_v2
 
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptxINTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
 
Alzhemer
AlzhemerAlzhemer
Alzhemer
 
Bzd
BzdBzd
Bzd
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 

Más de Edison Vasquez Corales

C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 EdivasC:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 EdivasC:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 EdivasC:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 EdivasC:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 EdivasC:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
Toxicologia Del Metanol
Toxicologia Del MetanolToxicologia Del Metanol
Toxicologia Del Metanol
Edison Vasquez Corales
 

Más de Edison Vasquez Corales (9)

Toxicología neurolepticos v2
Toxicología neurolepticos v2Toxicología neurolepticos v2
Toxicología neurolepticos v2
 
C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 EdivasC:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
C:\Fakepath\Toxicocinetica Y Toxicodinamia Sesion 04 Edivas
 
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 EdivasC:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
C:\Fakepath\Sindromes Toxicologicos Sesion 05 Edivas
 
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 EdivasC:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
 
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 EdivasC:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
 
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 EdivasC:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
 
As
AsAs
As
 
toxico
toxicotoxico
toxico
 
Toxicologia Del Metanol
Toxicologia Del MetanolToxicologia Del Metanol
Toxicologia Del Metanol
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Toxicología de la benzodiacepinas v2

  • 1. SESIÓN 02 TOXICOLOGÍA DE LA BENZODIACEPINAS 1 Q.F. Edison Vásquez Corales Docente tutor de Toxicología
  • 2. INTRODUCCIÓN  Las benzodiacepinas son medicamentos de amplio uso con propiedades ansiolíticas, hipnóticas y sedantes. Su potencia, duración y metabolismo son variables.  Las muertes debido a benzodiacepinas por vía oral son extremadamente raras, a no ser que se ingieran al tiempo con otros fármacos como barbitúricos, etanol y antidepresivos. 2
  • 4. 4
  • 5. TOXICOCINÉTICA Absorción: Se absorben en el intestino delgado.  Todas las benzodiazepinas se absorben completamente  Elevada relación no iónico / iónica.  Liposolubilidad: Altamente liposolubles: diazepam, midazolan y Menos lipofílicos: oxazepan.  Aumentan con alcohol.  Disminuye con alimentos, y antiácidos.  Las únicas benzodiacepinas que se absorben por vía intramuscular son: Lorazepan y Midazolan. 5
  • 7. TOXICOCINÉTICA Distribución  Unión a proteínas 70%, pero hay variaciones: Diazepan 99% y Alprazolam 70%.  La hipoalbúminemia aumenta la concentración de las benzodiacepinas, en su forma activa. 7
  • 8. 8
  • 9. TOXICOCINÉTICA Biotransformación  Se someten a un extenso metabolismo.  Vías N-desalquilación, hidroxilación y conjugación.  Muchos de los metabolitos de diazepam muestran actividad farmacológica, incluyendo desmetildiazepam (Nordiazepam), 3- hidroxidiazepam (temazepam) y desmetil-3- hidroxidiazepam (oxazepam) 9
  • 10. J. Clarke’s Analytical Forensic Toxicoloogy 2008 10
  • 11. TOXICOCINÉTICA Biotransformación Vías metabólicas de Diazepam. 11
  • 12. TOXICOCINÉTICA Biotransformación Vías metabólicas de Alprazolam. 12
  • 13. TOXICOCINÉTICA Eliminación  Los metabolitos solubles en agua de las benzodiazepinas se excretan principalmente en la orina.
  • 14. TOXICODINAMIA  Agonistas del receptor GABA A  40% de sinapsis son GABAérgicas 14
  • 15. TOXICODINAMIA  UBICACIÓN:  Hipocampo  Cerebelo  Ganglios basales  Hipotálamo  Médula espinal 15
  • 16. TOXICODINAMIA R R BZ- BZ- 1 2  SUEÑO • RELAJACION  AMNESIA MUSCULAR  ANSIOLISIS • ANTICONVUL SIVANTE 16 • DEPENDENCI
  • 17. TOXICODINAMIA  Las benzodiacepinas potencian la acción inhibitoria del neurotransmisor ácido gaba amino butírico (GABA), favoreciendo el ingreso de iones de cloro a la célula, lo cual genera hiperpolarización celular y disminuye la excitabilidad neuronal. 17
  • 18. DOSIS TÓXICA Son muy variables entre los distintos productos  Triazolam : 5 mg  Flunitracepam: 20 mg  Nitracepam: 50 mg  Loracepam: 100 mg  Diazepam: 500 mg  Cloracepato: 500 mg 18
  • 19. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Los síntomas de depresión del sistema nervioso central (SNC) suelen iniciarse rápidamente por vía venosa, o a los 30–120 minutos por vía oral, dependiendo del compuesto.  Efectos comunes: ataxia, letargia, lenguaje incomprensible.  Se puede presentar Coma después de 12-36 horas postingesta. Las Muertes son raras. 19
  • 20. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Los síntomas más comunes son:  SNC: Sedación, Ataxia, Somnolencia, Disartria, Nistagmus, Pupilas mióticas o intermedias, Hiporreflexia.  CARDIOVASCULAR: Hipotensión con taquicardia compensatoria, Bradicardia etc  GASTROINTESTINALES: Náusea, Vómito  TEMPERATURA: Hipotermia ocurre en el 15% 20
  • 21. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Ocasionalmente pueden observarse algunos efectos paradójicos como: Agresión, Excitación, Psicosis o deterioro neurológico importante, siendo ancianos y niños más susceptibles a este tipo de manifestaciones.  La inmovilidad prolongada por inconsciencia puede generar rabdomiólisis o escaras.  Muy ocasionalmente el compromiso respiratorio desencadena hipoxia y acidemia 21 secundaria.
  • 22. DIAGNÓSTICO  Debe solicitarse la prueba rápida cualitativa para benzodiacepinas en orina o el examen cuantitativo, teniendo en cuenta que los niveles urinarios se correlacionan pobremente con la clínica.  Si se sospecha hipoxemia se debe ordenar oximetría de pulso o gases arteriales.  La glicemia es mandatoria para descartar hipoglicemia como parte del diagnóstico diferencial en un paciente con deterioro neurológico. 22
  • 23. TRATAMIENTO 1. No inducir el vómito, no ha demostrado utilidad y esta absolutamente contraindicado en pacientes con algún grado de deterioro neurológico por el riesgo de broncoaspiración. 2. Suspender la vía oral hasta que el paciente esté consciente. 3. Intubación orotraqueal, según el estado neurológico, antes de iniciar la descontaminación del tracto gastrointestinal. 23
  • 24. TRATAMIENTO 4. Lavado gástrico en pacientes que consulten dentro de la hora siguiente a la intoxicación y conserven intacto el reflejo nauseoso y tusígeno o tengan intubación orotraqueal. 5. Carbón activado 1 g/kg de peso, en solución al 25%, vía oral, cada ocho horas durante 24 horas. 6. Oxigeno suplementario, según la condición del paciente. 24
  • 25. TRATAMIENTO 7. Suministrar catártico: sulfato de magnesio (Sal de Epsom®) 250 mg /kg, hasta un máximo total de 30 g, en solución al 25%.  Puede utilizarse como alternativa manitol al 20% en dosis de 1 g/kg por vía oral (5mL/kg).  El catártico se suministra en dosis única luego de la primera dosis de carbón activado y sólo se repite si en las siguientes cuatro horas no hay deposiciones.  Nunca se debe administrar otra dosis de carbón si no se ha logrado catarsis efectiva, puesto que su acción constipante es potencializada por el efecto anticolinérgico de las benzodiacepinas y puede presentarse 25 obstrucción intestinal.
  • 26. TRATAMIENTO 9. El flumazenil en ampollas de 5 mL (0,1 mg/mL) es el antídoto específico para la intoxicación por benzodiacepinas y su uso debe restringirse a casos seleccionados, tales como: * Pacientes con sedación profunda. * Pacientes con depresión respiratoria. * Pacientes en coma. 26
  • 27. TRATAMIENTO 11. Si se presenta hipotensión que no mejora con la administración de solución 0,9%, administrar  Dopamina 2-5 mcgr/kg/min, titulando hasta obtener el efecto deseado. Es poco probable que dosis superiores a 20 mcgr/kg tengan algún beneficio.  Norepinefrina Preparación 4ml de 0.1% de solución de 1000 ml, produce 4 mcg/ml. Dosis: - Adulto: 2-3ml (8 a 12 mcg)/minuto. - Niños y adultos: titular 0.1-0.2mcg/ kg /min  Precaución: Arritmias ventricular Y Extravasación necrosis tisular local. 27