SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE
ANGELMAN
 Enfermedad   neurogenetica
  descubierta en 1964 por el
  pediatra Harry Angelman .
 En 1987 se descubrió que los
  niños que padecen el
  síndrome sufrían una
  deleción del brazo Q del
  cromosoma 15, además se
  establece una relación con
  el síndrome de prader-willi
No es identificable en el
momento del nacimiento.
Entre los 6 y 12 meses
comienza a manifestarse
con una leve deficiencia
en el desarrollo, pero
solo entre los 3 y 7 años
de edad puede ser
firmemente
diagnosticado.
El síndrome de Angelman se manifiesta por
los siguientes síntomas:

•Retraso en el desarrollo

•Poca o nula capacidad lingüística y
comunicativa.

•Problemas de equilibrio y movimiento.

•Falta de atención.

•Hipermotricidad
Algunas familias con niños que
padecen del síndrome de
Angelman afirman que sus hijos
decían gran cantidad de palabras ,
pero después estas fueron
desapareciendo poco a poco. Se
cree que la perdida del habla esta
relacionada con las crisis
convulsivas pero aun no se tienen
bases suficientes para sustentar
esta teoría.
El síntoma característico de estos
pacientes es un constante estado de
supuesta alegría , sonrisas y risas todo el
tiempo.
Algunos de estos pacientes sufren ademas
otras rasgos asociados:
Estrabismo
Hipopigmentación de piel y ojos
Lengua prominente; problemas para succionar y
tragar
Hiperactividad de movimientos reflejos en
tendones .
Problemas con la alimentación durante la
infancia. Entre otros.
En Norte América un
gran numero de
pacientes son de
origen caucásico.
 Los estudios de
Suecia arrojaron que
1 de cada 12000 niños
sufren el síndrome.
Durante la
adolescencia y la
pubertad los pacientes
suelen presentar un
leve retraso pero
pueden seguir
aprendiendo y no hay
un deterioro relevante
en su capacidad
mental.
Durante los
primeros años son
Físicamente
saludables y en
algunos casos se
les puede retirar la
medicación
anticonvulsiva.
Las esperanzas de vida
para las personas que
padecen el síndrome no
suelen ser cortas, se han
encontrado estudios
poblacionales que
informan de casos de
casi 60 años actualmente
con vida.
Esta enfermedad solo puede tratarse con
terapia génica pero en varios casos solo
es posible tratar algunos de los
síntomas, como la epilepsia con anti
convulsionante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Fabricio Fdo. Polo P.
 
Malformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojoMalformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojo
Lina Merlano R.
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Oscar Quispe
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader williMelisa Caro
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
vero_puerto
 
Síndrome de angelman
Síndrome de angelmanSíndrome de angelman
Síndrome de angelman
Sarahi Chablé Guerrero
 
Tay-Sachs
Tay-Sachs Tay-Sachs
Tay-Sachs
Catalina Martinez
 
Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
Eduardo Hernández Cardoza
 
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
Igor Pardo
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
Roberto Colin Peraza
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicascesrrm
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
Krisnny Melo
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Sindrome de miller dieker
Sindrome de miller   diekerSindrome de miller   dieker
Sindrome de miller dieker
natalia cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
Malformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojoMalformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojo
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader willi
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Síndrome de angelman
Síndrome de angelmanSíndrome de angelman
Síndrome de angelman
 
Tay-Sachs
Tay-Sachs Tay-Sachs
Tay-Sachs
 
Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Disomía uniparental
Disomía uniparentalDisomía uniparental
Disomía uniparental
 
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
Malformaciones del sistema esquelético-articular 2017
 
Desordenes Genómicos
Desordenes GenómicosDesordenes Genómicos
Desordenes Genómicos
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicas
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Sindrome de miller dieker
Sindrome de miller   diekerSindrome de miller   dieker
Sindrome de miller dieker
 
ataxia
 ataxia ataxia
ataxia
 

Similar a Síndrome de angelman

Autismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de WilliamsAutismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de Williams
Taysha Bruno
 
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome FoundationFacts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundationdavidpastorcalle
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
Alejandra Neri
 
La enfermedad del alzheimer
La enfermedad del alzheimerLa enfermedad del alzheimer
La enfermedad del alzheimer
Dimas Dau
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
Yiber Milena Olarte C
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesCarlos Lantigua Cruz
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
Primera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de downPrimera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
Xios My
 
Síndrome del maullido del gato
Síndrome del maullido del gatoSíndrome del maullido del gato
Síndrome del maullido del gato
aac2
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Enuar Pestana
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
jose luna
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
benjaminsanchez93
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
omar hdz
 

Similar a Síndrome de angelman (20)

Sx cornelia de lange
Sx cornelia de langeSx cornelia de lange
Sx cornelia de lange
 
Autismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de WilliamsAutismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de Williams
 
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome FoundationFacts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Prader willi
Prader williPrader willi
Prader willi
 
La enfermedad del alzheimer
La enfermedad del alzheimerLa enfermedad del alzheimer
La enfermedad del alzheimer
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
Síndrome de prader
Síndrome de praderSíndrome de prader
Síndrome de prader
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
Primera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de downPrimera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de down
 
Síndrome de tay sachs
Síndrome de tay sachsSíndrome de tay sachs
Síndrome de tay sachs
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
 
Síndrome del maullido del gato
Síndrome del maullido del gatoSíndrome del maullido del gato
Síndrome del maullido del gato
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Síndrome de angelman

  • 2.  Enfermedad neurogenetica descubierta en 1964 por el pediatra Harry Angelman .  En 1987 se descubrió que los niños que padecen el síndrome sufrían una deleción del brazo Q del cromosoma 15, además se establece una relación con el síndrome de prader-willi
  • 3. No es identificable en el momento del nacimiento. Entre los 6 y 12 meses comienza a manifestarse con una leve deficiencia en el desarrollo, pero solo entre los 3 y 7 años de edad puede ser firmemente diagnosticado.
  • 4. El síndrome de Angelman se manifiesta por los siguientes síntomas: •Retraso en el desarrollo •Poca o nula capacidad lingüística y comunicativa. •Problemas de equilibrio y movimiento. •Falta de atención. •Hipermotricidad
  • 5. Algunas familias con niños que padecen del síndrome de Angelman afirman que sus hijos decían gran cantidad de palabras , pero después estas fueron desapareciendo poco a poco. Se cree que la perdida del habla esta relacionada con las crisis convulsivas pero aun no se tienen bases suficientes para sustentar esta teoría.
  • 6. El síntoma característico de estos pacientes es un constante estado de supuesta alegría , sonrisas y risas todo el tiempo.
  • 7. Algunos de estos pacientes sufren ademas otras rasgos asociados: Estrabismo Hipopigmentación de piel y ojos Lengua prominente; problemas para succionar y tragar Hiperactividad de movimientos reflejos en tendones . Problemas con la alimentación durante la infancia. Entre otros.
  • 8. En Norte América un gran numero de pacientes son de origen caucásico. Los estudios de Suecia arrojaron que 1 de cada 12000 niños sufren el síndrome.
  • 9. Durante la adolescencia y la pubertad los pacientes suelen presentar un leve retraso pero pueden seguir aprendiendo y no hay un deterioro relevante en su capacidad mental.
  • 10. Durante los primeros años son Físicamente saludables y en algunos casos se les puede retirar la medicación anticonvulsiva.
  • 11. Las esperanzas de vida para las personas que padecen el síndrome no suelen ser cortas, se han encontrado estudios poblacionales que informan de casos de casi 60 años actualmente con vida.
  • 12. Esta enfermedad solo puede tratarse con terapia génica pero en varios casos solo es posible tratar algunos de los síntomas, como la epilepsia con anti convulsionante.