SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],Suponen:
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos del Desarrollo Grado muy variable de severidad Dificultad para diferenciarlos de un estilo conductual  y cognitivo distinto que sólo representa variación estadística  en  una  población determinada.
Trastornos del Desarrollo Etiología fundamentalmente genética: ,[object Object],[object Object],El  ambiente  determina las características de expresión clínica y en gran medida el  pronóstico.
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿  Variación en qué funciones?
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿  Variación en qué funciones? Trastornos de Aprendizaje
Trastornos del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿  Variación en qué funciones ? S. de Déficit Atencional con Hiperactividad
Evolución histórica de rótulos diagnósticos para niños de inteligencia normal con dificultades de conducta y / o aprendizaje La concepción etiológica ha influido sobre el diagnóstico   utilizado y también sobre el enfoque terapéutico y pronóstico .     ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
S. de Déficit Atencional-Hiperactividad ( SDA – H ) Agrupa a : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sindrome de Déficit Atencional- Hiperactividad  (  SDA-H )  DSM IV 3   subtipos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Subgrupos de Sindrome de Déficit  Atencional  -  Hiperactividad (1) SDA-H con conducta  disrruptiva  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subgrupos de Sindrome de Déficit Atencional - Hiperactividad  (2) SDA-H con Trastorno Específico de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Labilidad Atencional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Déficit Atencional: Común Denominador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hiperactividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impulsividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRECHA RELACIÓN entre S indrome de  Déficit   A tencional  y T rastornos  E specíficos de  A prendizaje SDA TEA SDA + TEA
Interacción causal entre Atención y Memoria  (1) DEFICIT ATENCIONAL IMPULSIVIDAD ( falla en la planificación ) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Interacción causal entre Atención y Memoria  (2) IMPULSIVIDAD ( falla en la planificación ) REGISTRO INEFECTIVO DE LA  MEMORIA MEMORIA DÉBIL   E INEFICIENTE Bajo Rendimiento Académico
En un niño con dificultades  escolares siempre considerar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTAD DE APRENDIZAJE Fracaso  en  identificar  y  programar en forma adecuada. Fracaso escolar Deterioro de la  autoestima Desmotivación Esfuerzo  disminuido
FRACASO ESCOLAR Alteraciones Emocionales Deserción Escolar Capacitación laboral pobre Subempleo crónico o desempleo Delincuencia criminalidad ESTILO DE VIDA INSATISFACTORIO. Pérdida social.
Comorbilidad en SDA-H Condiciones asociadas al sindrome que modifican su expresión clínica, estrategias terapéuticas, respuestas al tratamiento y necesariamente el pronóstico. Algunas Comorbilidades: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico del niño con un   Trastorno del Desarrollo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SDA-H : Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento Multimodal en SDA-H ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Uso de Psicofármacos en Niños PARA MODIFICAR:
Tratamiento Farmacológico del SDA-H ,[object Object],[object Object],[object Object]
Rol de Psicoestimulantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos positivos de los psicoestimulantes en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta positiva a Psicoestimulantes: ,[object Object],[object Object]
Terapia farmacológica en SDA:    Factores a considerar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Farmacocinética de los Psicoestimulantes Metilfenidato  1-2 hr.  2-4 hr.  6 hr. Amfetamina  2-3 hr.  6.8 hr.  8 hr. Pemolina  2-4 hr.  7-7.5 hr.  10-12 hr.  Peak  Vida media  Efecto total ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bases del Tratamiento con Psicoestimulantes  (1) 2.  Empezar con dosis bajas, con incrementos graduales, llegando a la mínima dosis necesaria. 1.  Especificar conductas que se desea modificar. Se puede usar escala de evaluación para padres y profesores.   3.  Monitorizar efectos secundarios y discontinuar el medicamento si no existe respuesta positiva o aparecen efectos  secundarios.
Bases del Tratamiento con  Psicoestimulantes (2) 4.-  Controlar periódicamente efectos  terapéuticos   y efectos secundarios 5.-  Entregar información al niño  y su familia en    relación al medicamento.
Otras alternativas farmacológicas   en  SDA-H : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pronóstico del SDA-H ,[object Object],[object Object],Todas las siguientes afirmaciones son válidas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores Protectores en SDA-H ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
S. Déficit Atencional puro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tr. Específico de Aprendizaje puro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otras alternativas farmacológicas  en SDA-H ,[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas de Hiperactividad 6 a 9 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Déficit Atencional
Síntomas de Hiperactividad 3 a 4 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Déficit Atencional Primario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Déficit Atencional secundario a  Tr. Psicosociales o Emocionales
[object Object],[object Object],[object Object],Inatención Situacional Aparente inatención resultante de percepciones o espectativas inapropiadas, o circunstancias educacionales extrínsicas al niño.
[object Object],[object Object],Desorientación viso-espacial
[object Object],Trastornos de Aprendizaje 3 Grupos Diagnósticos: ,[object Object],[object Object]
Síntomas de Hiperactividad 1 a 2 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas de Hiperactividad Primer Año de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Retraso de Lenguaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rol Terapéutico del Médico Complementario con otras intervenciones:
Tratamiento Farmacológico Sindr. Déficit Atencional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos positivos de los psicoestimulantes en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividadsafoelc
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
Juan David Palacio O
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Gabrielis_25
 
Trast prioritarios
Trast prioritariosTrast prioritarios
Trast prioritarios
Liliana Parra
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividadTrastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
Lupita hernandez
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Paola Prieto Bustillos
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividadtrastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
ACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAHACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAHgueste24968
 
tdah 1 parte
tdah 1 partetdah 1 parte
tdah 1 parte
ivan jose
 
Tdah
TdahTdah
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
linamariasp
 

La actualidad más candente (20)

4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Trast prioritarios
Trast prioritariosTrast prioritarios
Trast prioritarios
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
 
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividadTrastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
Trastorno por deficit de la atencion con hiperactividad e impulsividad
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividadtrastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
 
ACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAHACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAH
 
tdah 1 parte
tdah 1 partetdah 1 parte
tdah 1 parte
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
TDH PPT
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
 

Similar a S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional

TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
Luis Fernando
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
Programa De Integración Escolar
 
Deficit de atencion con hiperactividad x
Deficit de atencion con hiperactividad xDeficit de atencion con hiperactividad x
Deficit de atencion con hiperactividad xElizabeth Torres
 
Deficit De Atencion Con Hiperactividad X
Deficit De Atencion Con Hiperactividad XDeficit De Atencion Con Hiperactividad X
Deficit De Atencion Con Hiperactividad XElizabeth Torres
 
El pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdahEl pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdahRosa Goti
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadLuis Rios
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Inclusivaacatlan
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
myelitz
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atencióngeorgeestalon
 

Similar a S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional (20)

TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 
Agueda tdah
Agueda tdahAgueda tdah
Agueda tdah
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
 
Deficit de atencion con hiperactividad x
Deficit de atencion con hiperactividad xDeficit de atencion con hiperactividad x
Deficit de atencion con hiperactividad x
 
Deficit De Atencion Con Hiperactividad X
Deficit De Atencion Con Hiperactividad XDeficit De Atencion Con Hiperactividad X
Deficit De Atencion Con Hiperactividad X
 
El pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdahEl pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdah
 
Adhd
AdhdAdhd
Adhd
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
Adhd
AdhdAdhd
Adhd
 
Adhd
AdhdAdhd
Adhd
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atención
 

Más de Pedro Duran

18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr PerezPedro Duran
 
19 Constipacion Dr Perez
19 Constipacion   Dr Perez19 Constipacion   Dr Perez
19 Constipacion Dr PerezPedro Duran
 
14 Alergia Dr Salas
14 Alergia   Dr Salas14 Alergia   Dr Salas
14 Alergia Dr SalasPedro Duran
 
12 Laringitis Dr Rivera
12 Laringitis   Dr Rivera12 Laringitis   Dr Rivera
12 Laringitis Dr RiveraPedro Duran
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalPedro Duran
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoPedro Duran
 
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoS+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoPedro Duran
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralPedro Duran
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 

Más de Pedro Duran (20)

Insuf Cardiaca
Insuf CardiacaInsuf Cardiaca
Insuf Cardiaca
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Kawasaki
KawasakiKawasaki
Kawasaki
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sda Tratamiento
Sda TratamientoSda Tratamiento
Sda Tratamiento
 
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
 
19 Constipacion Dr Perez
19 Constipacion   Dr Perez19 Constipacion   Dr Perez
19 Constipacion Dr Perez
 
14 Alergia Dr Salas
14 Alergia   Dr Salas14 Alergia   Dr Salas
14 Alergia Dr Salas
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
12 Laringitis Dr Rivera
12 Laringitis   Dr Rivera12 Laringitis   Dr Rivera
12 Laringitis Dr Rivera
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTico
 
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoS+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo Vesicoureteral
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Itu Dr. Reyes
Itu Dr. ReyesItu Dr. Reyes
Itu Dr. Reyes
 
Ira Oma
Ira  OmaIra  Oma
Ira Oma
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Trastornos del Desarrollo Grado muy variable de severidad Dificultad para diferenciarlos de un estilo conductual y cognitivo distinto que sólo representa variación estadística en una población determinada.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ESTRECHA RELACIÓN entre S indrome de Déficit A tencional y T rastornos E specíficos de A prendizaje SDA TEA SDA + TEA
  • 19.
  • 20. Interacción causal entre Atención y Memoria (2) IMPULSIVIDAD ( falla en la planificación ) REGISTRO INEFECTIVO DE LA MEMORIA MEMORIA DÉBIL E INEFICIENTE Bajo Rendimiento Académico
  • 21.
  • 22. DIFICULTAD DE APRENDIZAJE Fracaso en identificar y programar en forma adecuada. Fracaso escolar Deterioro de la autoestima Desmotivación Esfuerzo disminuido
  • 23. FRACASO ESCOLAR Alteraciones Emocionales Deserción Escolar Capacitación laboral pobre Subempleo crónico o desempleo Delincuencia criminalidad ESTILO DE VIDA INSATISFACTORIO. Pérdida social.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Bases del Tratamiento con Psicoestimulantes (1) 2. Empezar con dosis bajas, con incrementos graduales, llegando a la mínima dosis necesaria. 1. Especificar conductas que se desea modificar. Se puede usar escala de evaluación para padres y profesores. 3. Monitorizar efectos secundarios y discontinuar el medicamento si no existe respuesta positiva o aparecen efectos secundarios.
  • 36. Bases del Tratamiento con Psicoestimulantes (2) 4.- Controlar periódicamente efectos terapéuticos y efectos secundarios 5.- Entregar información al niño y su familia en relación al medicamento.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.