SlideShare una empresa de Scribd logo
Genoveva María Avendaño Sosa
Fatiga.
Síntoma caracterizado por la
incapacidad para mantener
actividades de forma continuada, mas
allá de la voluntad del sujeto.
También en:
 Sobreesfuerzo
 Infeccíones
 Estrés
SFC.
 Es una situación clínica
que cursa con fatiga de
mas de seis meses de
duración.
 Invalidante ante mínimos
esfuerzos
Epidemiología.
 En adultos jóvenes 20-
40 años
 Predominio femenino
Etiología:
Incremento en la activación inmunológica.
Virus :
 Epstein Barr
 Herpes tipo 6
Hipersensibilidad a antígenos comunes:
 Tétano, difteria, cándida, estreptococo y tuberculina
 Depresión
 Hipotiroidismo
Manifestaciones clínicas:
Criterios diagnóstico:
Centro para el Control de
Enfermedades en Atlanta,
Estados Unidos
 Se dividen en:
 2 mayores
 11 menores
 3 físicos
Para SFC se necesitan 2 mayores, y 6
menores, al encontrar 2 físicos
Criterios mayores
 Presencia de fatiga súbita
persistente y recurrente sin
historia anterior
 Ausencia de otras
entidades clínicas crónicas
Criterios menores
 Fiebre leve
 Dolor de garganta
 Nódulos linfáticos dolorosos en cervical
 Debilidad muscular generalizada
 Mialgias
 Fatiga prolongada que persiste mas d 24hrs después de ejercicio
 Cefaleas
 Artralgias migratorias no inflamatorias
 Síntomas neuropsicológicos
 Alteraciones en el sueño
 Instalación de los síntomas en horas o días
Criterios físico
 Fiebre leve entre 37,6 y 38,6 C°
 Faringitis no exudativa
 Linfadenopatías palapables
Dx diferencial
Enfermedades psiquiátricas
 Depresion endógena
 Neurosis
 Histeria
 Esquizofrenia
 Fibromialgia
Tratamiento:
 Informar al paciente acerca de la
enfermedad
 Uso de AINE y Analgésicos
 Antidepresivos no sedantes
 Aconsejar sobre estilo de vida saludable
 Masajes relajantes
 Ejercicios de estiramientos
 Recomendar prácticas como Yoga
Bibliografía
 Rehabilitación en salud 2.a edición. Ricardo Restrepo Arbeláez
 Libro de la salud del Hospital Clinic de Barcelona y la fundación
BBVA.edd J. Rodés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Carlos Avendaño
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoErendira Huerta
 
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Ricardo De Felipe Medina
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
DiianaMaciias
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el ancianoSindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el anciano
Jose Luis Pichardo
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Kenya Marburg
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Artritis gotosa
Artritis  gotosaArtritis  gotosa
Artritis gotosa
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
 
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Sindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el ancianoSindrome de fragilidad en el anciano
Sindrome de fragilidad en el anciano
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto  mayor
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
 

Destacado

Sindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicaSindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicarodrsanchez
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
Candy Zapata Caballero
 
Sindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga CronicaSindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga Cronica
drortizc21
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaGenotve
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Genotve
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasalGenotve
 
Glucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridosGlucidos I: monosacáridos
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
Genotve
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágicoGenotve
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Húmero
HúmeroHúmero
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Genotve
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Luxación y subluxación temporomandibular
Luxación y subluxación temporomandibularLuxación y subluxación temporomandibular
Luxación y subluxación temporomandibularGenotve
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
Frida Lameiro
 

Destacado (20)

Sindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicaSindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronica
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
¿Qué Es El Síndrome De Fatiga Crónica?
 
Sindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga CronicaSindrome De Fatiga Cronica
Sindrome De Fatiga Cronica
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 
Glucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridosGlucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridos
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Luxación y subluxación temporomandibular
Luxación y subluxación temporomandibularLuxación y subluxación temporomandibular
Luxación y subluxación temporomandibular
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
 

Similar a Síndrome de fatiga crónica

Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.pptSepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
2
22
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
insn
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
AnaLfs
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
vicggg
 
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasEpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasTina.unica
 
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Juan Delgado Delgado
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
Dpto. Bio Geo
 
Fiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.ppFiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.pp
Hugo Pinto
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
roberto
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaEdiovely Rojas
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ArnaldoRomero8
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptxexploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
Juan474816
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
Ivan Torres
 

Similar a Síndrome de fatiga crónica (20)

Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.pptSepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
Sepsis COMFERENCIA ALUMNOS.ppt
 
2
22
2
 
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
VIII CONGRESO INTERNACIONAL SPAJ 2011 SÍntomas inespecificos en adolescentes
 
1. generalidades
1.  generalidades 1.  generalidades
1. generalidades
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Caso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIACaso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIA
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasEpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
 
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
Fiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.ppFiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.pp
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica Ginecologica
 
Cefalea.Expo2
Cefalea.Expo2Cefalea.Expo2
Cefalea.Expo2
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Enfermedad de still
Enfermedad de stillEnfermedad de still
Enfermedad de still
 
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptxexploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
exploración fisica general de aparatos y sistemas.pptx
 
Fod clase
Fod claseFod clase
Fod clase
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Síndrome de fatiga crónica

  • 2. Fatiga. Síntoma caracterizado por la incapacidad para mantener actividades de forma continuada, mas allá de la voluntad del sujeto. También en:  Sobreesfuerzo  Infeccíones  Estrés
  • 3. SFC.  Es una situación clínica que cursa con fatiga de mas de seis meses de duración.  Invalidante ante mínimos esfuerzos
  • 4. Epidemiología.  En adultos jóvenes 20- 40 años  Predominio femenino
  • 5. Etiología: Incremento en la activación inmunológica. Virus :  Epstein Barr  Herpes tipo 6 Hipersensibilidad a antígenos comunes:  Tétano, difteria, cándida, estreptococo y tuberculina  Depresión  Hipotiroidismo
  • 6. Manifestaciones clínicas: Criterios diagnóstico: Centro para el Control de Enfermedades en Atlanta, Estados Unidos  Se dividen en:  2 mayores  11 menores  3 físicos Para SFC se necesitan 2 mayores, y 6 menores, al encontrar 2 físicos
  • 7. Criterios mayores  Presencia de fatiga súbita persistente y recurrente sin historia anterior  Ausencia de otras entidades clínicas crónicas
  • 8. Criterios menores  Fiebre leve  Dolor de garganta  Nódulos linfáticos dolorosos en cervical  Debilidad muscular generalizada  Mialgias  Fatiga prolongada que persiste mas d 24hrs después de ejercicio  Cefaleas  Artralgias migratorias no inflamatorias  Síntomas neuropsicológicos  Alteraciones en el sueño  Instalación de los síntomas en horas o días
  • 9. Criterios físico  Fiebre leve entre 37,6 y 38,6 C°  Faringitis no exudativa  Linfadenopatías palapables
  • 10. Dx diferencial Enfermedades psiquiátricas  Depresion endógena  Neurosis  Histeria  Esquizofrenia  Fibromialgia
  • 11. Tratamiento:  Informar al paciente acerca de la enfermedad  Uso de AINE y Analgésicos  Antidepresivos no sedantes  Aconsejar sobre estilo de vida saludable  Masajes relajantes  Ejercicios de estiramientos  Recomendar prácticas como Yoga
  • 12. Bibliografía  Rehabilitación en salud 2.a edición. Ricardo Restrepo Arbeláez  Libro de la salud del Hospital Clinic de Barcelona y la fundación BBVA.edd J. Rodés.