SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Interna: Alergología
Artritis: Se define como la presencia de tumefacción
articular o, al menos, de 2 o más de los siguientes signos:
• Dolor espontáneo o a la presión
• Aumento de calor local
• Impotencia funcional o limitación a la movilidad.
El término artritis idiopática juvenil (AIJ)
engloba a todas las artritis de causa
desconocida de al menos seis semanas de
evolución de inicio antes de los 16 años
de edad (Involucra diferentes categorías
de enfermedad).
Artritis crónica juvenil
Artritis reumatoide juvenil
• Generalmente es mas frecuente en niñas
• Comienza entre el 1->3 año
• Tiene una incidencia de 10-20 casos/100000 niños
• Aunque cada artritis es diferente
• Se ha descrito en todas las razas
Es
mutuamente
excluyentes
Edmonton, 2001
Artritis sistémica
Oligoartritis
Poliartritis factor reumatoide positivo
Poliartritis factor reumatoide negativo
Artritis psoriásica
Artritis relacionada con entesitis
Artritis indiferenciadas
Una susceptibilidad genética
determinante de una anómala
respuesta inmunitaria
a) Psoriasis o historia de psoriasis en el paciente o en un familiar de primer
grado.
b) Artritis de inicio después del sexto año de vida en un varón HLA-B27
positivo.
c) Espondilitis anquilosante, artritis relacionada con entesitis, sacroileítis con
enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de Reiter o uveítis anterior
aguda en el paciente o en un familiar 1°.
d) Presencia de factor reumatoide IgM en al menos dos determinaciones
separadas tres meses entre sí.
e) AIJ sistémica en el paciente
Artritis en una o más articulaciones acompañada o precedida por fiebre
de al menos dos semanas de duración, que se documenta a diario
durante al menos tres días.
Triada:
Artritis
Fiebre 2 s. evolución
Exantema evanescente
1. Exantema eritematoso evanescente.
2. Linfadenopatía generalizada.
3. Hepatomegalia y/o esplenomegalia.
4. Serositis.
Criterios de
exclusión:
a), b), c) y d).
Anemia, leucocitosis,
trombocitosis y
elevación de los
reactantes de fase
aguda
Exámenes de Lb
Artritis que afecta entre una y cuatro articulaciones durante los primeros
seis meses de enfermedad. Se reconocen dos subcategorías:
Monoartritis
1. Oligoartritis persistente: no afecta a más de cuatro articulaciones
durante todo el curso de la enfermedad.
2. Oligoartritis extendida: afecta a más de cuatro articulaciones después
de los primeros seis meses de enfermedad.
Criterios de exclusión: a), b), c), d) y e).
ANA+, ac. anticardiolipina+ 16%Examenes de Lb
Artritis que afecta a cinco o más articulaciones durante los seis primeros
meses de enfermedad. La determinación de factor reumatoide es
negativa.
Criterios de exclusión: a), b), c), d) y e).
Artritis que afecta a cinco o más articulaciones durante los seis
primeros meses de enfermedad. La determinación de factor
reumatoide es positiva en al menos dos ocasiones separadas tres
meses entre sí en los primeros seis meses de enfermedad.
Criterios de exclusión: a), b), c) y e)
• Anemia
• Leucocitosis
• Reactantes de fase aguda altos
• Hipergammaglobulinemia
• Anticuerpos anti-citrulina.
Artritis y psoriasis, o artritis y al menos dos
de los siguientes:
1. Dactilitis.
2. Punteado ungueal u onicolisis.
3. Psoriasis en un familiar de primer grado
Criterios de exclusión:
b), c), d) y e)
ANA+ (30-50%)
Exámenes de Lb
Artritis y entesitis, o artritis o entesitis con al menos dos de los siguientes:
1. Presencia o antecedentes de dolor sacroiliaco y/o de dolor lumbosacro de
características inflamatorias.
2. Presencia del antígeno HLA-B27.
3. Artritis de inicio después del sexto año de vida en un varón.
4. Uveítis anterior aguda (sintomática).
5. Antecedentes de espondilitis anquilosante, artritis relacionada con entesitis,
sacroileítis con enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de Reiter o
uveítis anterior aguda en un familiar de primer grado.
Criterios de
exclusión:
a), d) y e).
Sx de Reiter
Artritis que o no cumple criterios de ninguna categoría o los
cumple en dos o más de las categorías expuestas
• Artritis en una o más articulaciones acompañada o
precedida por fiebre de al menos dos semanas de
duración, que se documenta a diario durante al
menos tres días, acompañada de uno o más de los
siguientes:
Exantema
eritematoso
evanescente
Linfadenopatía
generalizada
Hepatomegalia
y/o
esplenomegalia
Serositis
• Artritis que afecta entre una y cuatro
articulaciones durante los primeros seis meses
de enfermedad. Se reconocen dos
subcategorías:
No afecta >4
articulaciones
Oligoartritis
persistente
Oligoartritis
extendida
Afecta >4
articulaciones
después de 6 meses
Tx de primera línea
Mejoría de dos a 12
semanas
No influyen en la
progresión ni
previenen daño
articular
Meloxicam
Naproxeno
Alteraci
ones
Celecoxib
Naproxeno
Eventos
adversos
AINES
TÓPICOS
Pseudoporfiria
Cefalea
Desorientación
Alteraciones
renales
Necrosis papilar
1 AINE a la vez
Dosis mínima
efectiva a largo
plazo
Esteroides
sistémicos
20-30
mg/kg/día
Manifestaciones
sistémicas
graves
Minipulsos de
metilprednisolon
a
1 mg/kg/día
AIJ de inicio
sistémico
Incremento en el riesgo de infección
Retraso en el crecimiento
Diabetes
Alteraciones del estado de ánimo
Complicaciones gastrointestinales
Necrosis avascular
Inyecciones intra-articulares
AIJ oligoarticular
(eficaz y segura)
Hexacetónido
de triamcinolona
a corto y largo
plazo (mayor
efectividad)
Tx primera
elección con AIJ
oligoarticular
EFECTOS SECUNDARIOS:
-Atrofia subcutánea
periarticular
-Hiperpigmentación en el
sitio de inyección
FARME de
primera
elección
Mejoría en
calidad de vida
Seguro y
apropiado a
largo plazo
Dosis 15-20
mg/m2
semanal V.O.
Efectivo
después de seis
a 12 semanas
No responde: MTX 15 mg/m2 semana por nueve a 12
meses (Parenteral)
Inicio 10-15 mg
semanal
Incremento de 5 mg
cada dos a cuatro
semanas, hasta 20-30
mg/semana
Respuesta inadecuada o intolerancia al
Peso <20 kg dosis 100 mg por un día
y dosis de mantenimiento 10 mg
>40 kg 100 mg por tres días y
mantenimiento 20 mg al día
20-40 kg 100 mg por dos días y
mantenimiento 10 mg
30 -50
mg/kg/día
Máx. 2g/día
Rash
cutáneo,
leucopenia
Efectos secundarios
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Claudia Alvarez
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
Orlando Mizar De la Hoz
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
Marilu Jiménez Camacho
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
Daniela Grijalva
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
Dr. Jaime Carrasco Orellana
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Kenya Marburg
 

La actualidad más candente (20)

Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
 
Fiebre reumatica ok
Fiebre reumatica okFiebre reumatica ok
Fiebre reumatica ok
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
Criterios diagnósticos de artritis reumatoide (ACR-EULAR 2010) - Dr. Jaime Ca...
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 

Destacado

Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Maritza Castillo
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Trivy Tankian
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med ILSE DELGADO
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
Andrea Sandoval Campos
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilCFUK 22
 

Destacado (6)

Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 

Similar a Artritis reumatoide juvenil

Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
Frida Lameiro
 
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptxARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
Violeta Castillo
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
MariaFernandaVillaDo
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
cgiardino
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ArnaldoRomero8
 
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmezaLa artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
PARANORMAL & SOBRENATURAL
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
SasukeUchiha337382
 
Fiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.ppFiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.pp
Hugo Pinto
 
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdfAIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
momocar
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
eduardo2659398
 
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdfArtritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
JuanpabloJAIMESQUIRO
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
edsonmolinasalazar
 
Criterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologiaCriterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologialauratoscano
 
Reumatismo
ReumatismoReumatismo
Reumatismo
Nato Herrera
 
6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica
Augusto TF
 
Fiebre Reumática 2009
Fiebre Reumática 2009Fiebre Reumática 2009
Fiebre Reumática 2009
Cecilia Peña
 

Similar a Artritis reumatoide juvenil (20)

Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
 
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptxARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
ARTRITIS JUVENIL IDIOPATICA. FINKE.pptx
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
 
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmezaLa artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
 
Artritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativasArtritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativas
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.ppFiebrereumtica.pp
Fiebrereumtica.pp
 
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdfAIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdfArtritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
Artritis Reumaotidea-PEDIATRIA- resumen.pdf
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
 
A.R
A.RA.R
A.R
 
Resumen seronegativas
Resumen seronegativasResumen seronegativas
Resumen seronegativas
 
Criterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologiaCriterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologia
 
Reumatismo
ReumatismoReumatismo
Reumatismo
 
6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica
 
Fiebre Reumática 2009
Fiebre Reumática 2009Fiebre Reumática 2009
Fiebre Reumática 2009
 

Más de Abel Quintana

Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Abel Quintana
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Abel Quintana
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
Abel Quintana
 
Taponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anteriorTaponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anterior
Abel Quintana
 
Fisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsiaFisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsia
Abel Quintana
 
Enteritis por radiación
Enteritis por radiaciónEnteritis por radiación
Enteritis por radiación
Abel Quintana
 
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
Abel Quintana
 
indicaciones para transfusión sanguínea
indicaciones para transfusión sanguínea indicaciones para transfusión sanguínea
indicaciones para transfusión sanguínea
Abel Quintana
 
Cancer de seno
Cancer de seno Cancer de seno
Cancer de seno
Abel Quintana
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
Abel Quintana
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Abel Quintana
 
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologicaInmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Abel Quintana
 
Respuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innataRespuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innata
Abel Quintana
 
Colonopatia estructural
Colonopatia estructuralColonopatia estructural
Colonopatia estructural
Abel Quintana
 
Ontogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos bOntogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos b
Abel Quintana
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
Abel Quintana
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 
Anatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmonesAnatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmones
Abel Quintana
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 

Más de Abel Quintana (20)

Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
 
Taponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anteriorTaponamiento nasal anterior
Taponamiento nasal anterior
 
Fisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsiaFisiopatologia epilepsia
Fisiopatologia epilepsia
 
Enteritis por radiación
Enteritis por radiaciónEnteritis por radiación
Enteritis por radiación
 
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
traumatismo cráneo encefálico, evento cerebral vascular
 
indicaciones para transfusión sanguínea
indicaciones para transfusión sanguínea indicaciones para transfusión sanguínea
indicaciones para transfusión sanguínea
 
Cancer de seno
Cancer de seno Cancer de seno
Cancer de seno
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologicaInmunologia innata, respuesta inmunologica
Inmunologia innata, respuesta inmunologica
 
Respuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innataRespuesta inmunológica innata
Respuesta inmunológica innata
 
Colonopatia estructural
Colonopatia estructuralColonopatia estructural
Colonopatia estructural
 
Ontogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos bOntogenia de linfocitos b
Ontogenia de linfocitos b
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Anatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmonesAnatomia del los pulmones
Anatomia del los pulmones
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Artritis reumatoide juvenil

  • 2. Artritis: Se define como la presencia de tumefacción articular o, al menos, de 2 o más de los siguientes signos: • Dolor espontáneo o a la presión • Aumento de calor local • Impotencia funcional o limitación a la movilidad.
  • 3. El término artritis idiopática juvenil (AIJ) engloba a todas las artritis de causa desconocida de al menos seis semanas de evolución de inicio antes de los 16 años de edad (Involucra diferentes categorías de enfermedad). Artritis crónica juvenil Artritis reumatoide juvenil
  • 4. • Generalmente es mas frecuente en niñas • Comienza entre el 1->3 año • Tiene una incidencia de 10-20 casos/100000 niños • Aunque cada artritis es diferente • Se ha descrito en todas las razas
  • 5. Es mutuamente excluyentes Edmonton, 2001 Artritis sistémica Oligoartritis Poliartritis factor reumatoide positivo Poliartritis factor reumatoide negativo Artritis psoriásica Artritis relacionada con entesitis Artritis indiferenciadas
  • 6. Una susceptibilidad genética determinante de una anómala respuesta inmunitaria
  • 7.
  • 8. a) Psoriasis o historia de psoriasis en el paciente o en un familiar de primer grado. b) Artritis de inicio después del sexto año de vida en un varón HLA-B27 positivo. c) Espondilitis anquilosante, artritis relacionada con entesitis, sacroileítis con enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de Reiter o uveítis anterior aguda en el paciente o en un familiar 1°. d) Presencia de factor reumatoide IgM en al menos dos determinaciones separadas tres meses entre sí. e) AIJ sistémica en el paciente
  • 9. Artritis en una o más articulaciones acompañada o precedida por fiebre de al menos dos semanas de duración, que se documenta a diario durante al menos tres días. Triada: Artritis Fiebre 2 s. evolución Exantema evanescente
  • 10. 1. Exantema eritematoso evanescente. 2. Linfadenopatía generalizada. 3. Hepatomegalia y/o esplenomegalia. 4. Serositis. Criterios de exclusión: a), b), c) y d). Anemia, leucocitosis, trombocitosis y elevación de los reactantes de fase aguda Exámenes de Lb
  • 11. Artritis que afecta entre una y cuatro articulaciones durante los primeros seis meses de enfermedad. Se reconocen dos subcategorías: Monoartritis
  • 12. 1. Oligoartritis persistente: no afecta a más de cuatro articulaciones durante todo el curso de la enfermedad. 2. Oligoartritis extendida: afecta a más de cuatro articulaciones después de los primeros seis meses de enfermedad. Criterios de exclusión: a), b), c), d) y e). ANA+, ac. anticardiolipina+ 16%Examenes de Lb
  • 13. Artritis que afecta a cinco o más articulaciones durante los seis primeros meses de enfermedad. La determinación de factor reumatoide es negativa. Criterios de exclusión: a), b), c), d) y e).
  • 14. Artritis que afecta a cinco o más articulaciones durante los seis primeros meses de enfermedad. La determinación de factor reumatoide es positiva en al menos dos ocasiones separadas tres meses entre sí en los primeros seis meses de enfermedad. Criterios de exclusión: a), b), c) y e)
  • 15. • Anemia • Leucocitosis • Reactantes de fase aguda altos • Hipergammaglobulinemia • Anticuerpos anti-citrulina.
  • 16. Artritis y psoriasis, o artritis y al menos dos de los siguientes: 1. Dactilitis. 2. Punteado ungueal u onicolisis. 3. Psoriasis en un familiar de primer grado Criterios de exclusión: b), c), d) y e)
  • 18. Artritis y entesitis, o artritis o entesitis con al menos dos de los siguientes: 1. Presencia o antecedentes de dolor sacroiliaco y/o de dolor lumbosacro de características inflamatorias. 2. Presencia del antígeno HLA-B27. 3. Artritis de inicio después del sexto año de vida en un varón. 4. Uveítis anterior aguda (sintomática). 5. Antecedentes de espondilitis anquilosante, artritis relacionada con entesitis, sacroileítis con enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de Reiter o uveítis anterior aguda en un familiar de primer grado. Criterios de exclusión: a), d) y e).
  • 20. Artritis que o no cumple criterios de ninguna categoría o los cumple en dos o más de las categorías expuestas
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Artritis en una o más articulaciones acompañada o precedida por fiebre de al menos dos semanas de duración, que se documenta a diario durante al menos tres días, acompañada de uno o más de los siguientes: Exantema eritematoso evanescente Linfadenopatía generalizada Hepatomegalia y/o esplenomegalia Serositis
  • 24. • Artritis que afecta entre una y cuatro articulaciones durante los primeros seis meses de enfermedad. Se reconocen dos subcategorías: No afecta >4 articulaciones Oligoartritis persistente Oligoartritis extendida Afecta >4 articulaciones después de 6 meses
  • 25.
  • 26.
  • 27. Tx de primera línea Mejoría de dos a 12 semanas No influyen en la progresión ni previenen daño articular Meloxicam Naproxeno Alteraci ones
  • 29. Esteroides sistémicos 20-30 mg/kg/día Manifestaciones sistémicas graves Minipulsos de metilprednisolon a 1 mg/kg/día AIJ de inicio sistémico Incremento en el riesgo de infección Retraso en el crecimiento Diabetes Alteraciones del estado de ánimo Complicaciones gastrointestinales Necrosis avascular
  • 30. Inyecciones intra-articulares AIJ oligoarticular (eficaz y segura) Hexacetónido de triamcinolona a corto y largo plazo (mayor efectividad) Tx primera elección con AIJ oligoarticular EFECTOS SECUNDARIOS: -Atrofia subcutánea periarticular -Hiperpigmentación en el sitio de inyección
  • 31. FARME de primera elección Mejoría en calidad de vida Seguro y apropiado a largo plazo Dosis 15-20 mg/m2 semanal V.O. Efectivo después de seis a 12 semanas No responde: MTX 15 mg/m2 semana por nueve a 12 meses (Parenteral) Inicio 10-15 mg semanal Incremento de 5 mg cada dos a cuatro semanas, hasta 20-30 mg/semana
  • 32. Respuesta inadecuada o intolerancia al Peso <20 kg dosis 100 mg por un día y dosis de mantenimiento 10 mg >40 kg 100 mg por tres días y mantenimiento 20 mg al día 20-40 kg 100 mg por dos días y mantenimiento 10 mg