SlideShare una empresa de Scribd logo
Avendaño Sosa




    LUXACIÓN Y
   SUBLUXACIÓN
TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR:
MOVIMIENTOS DE LA ATM


 Elevación: Musc.
  temporal, masetero, pterigoid
  eo medial.
 Depresión: Musc.
  digástrico, milohioideo
 Protrusión: Musc. pterigoideo
  lateral masetero.
 Retrusión: fibras posteriores
  del temporal y
  masetero, genohioideo y
  digástrico
 Lateralidad: Musc.
  pterigoideo lateral
COMPONENTES ÓSEOS



          1) Cóndilo mandíbula
           inferior
          2) Cavidad del hueso
           temporal
          3) Disco o menisco
           articular
MÚSCULOS QUE MUEVEN LA MANDÍBULA


 Temporal
 Masetero
 Pterigoideo medial
  (interno)
 Pterigoideo externo
  (lateral)
 Digástrico

* Accesorios:
Infrahioideo
 Esternocleidomastoideo
 Subluxación: Presencia de
  chasquido con dolor ante el
  movimiento y excesiva
  apertura oral.
 Luxación: Requiere
  reducción.
  Se caracteriza por
  presentar dolor sin
  chasquido ante el
  movimiento, excesiva
  apertura oral y bloqueo.
LUXACIÓN DE LA ATM

             La luxación
              mandibular se
              define como la
              condición en la cual
              el cóndilo se
              posiciona anterior a
              la eminencia
              articular y no es
              capaz de regresar a
              la posición de cierre,
CAUSAS Y SÍNTOMAS



      Mordida que se siente
       "fuera de su sitio" o
       torcida.
      Dificultad para hablar.

      Babeo
      Mandíbula que puede
       protruir hacia adelante.
      Dientes que no se
       alinean apropiadamente.
El tratamiento medico
 Consiste en formular
  Miorrelajantes y reducir la
  luxación.



El tratamiento
fisioterapéutico
 Ultrasonido y termoterapia,
  masajes, cinesiterapia
  activa, higiene postural,
  estiramientos musculares y
  reequilibrio muscular
MANIOBRA DE REDUCCIÓN

 Paciente sentado, la cabeza y
  la espalda contra una
  superficie dura.

 El médico frente al paciente y
  agarra el cuerpo de la
  mandíbula con los pulgares

 Entonces una presión de
  intensidad creciente hacia
  arriba y luego la mandíbula se
  baja poco a poco para
  deslizar el cóndilo mandibular
  cóndilo en el hueso temporal
 Maniobrar entre 30
  segundos y 1 minuto, se
  puede repetir 3 o 4 veces
  en caso de fracaso, pero lo
  suficientemente rápido
  para mantener el beneficio
  de el músculo
 Inmediatamente
  obtenido, la reducción se
  mantendrá durante varios
  días por un vendaje que
  limita las posibilidades de
  abrir la boca o ligadura
  alambrica y con una dieta
  blanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesedomarino
 
FRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptxFRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptxAngelYadiel
 
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Joan Birbe
 
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO Edwin José Calderón Flores
 
Fracturas de mandibula archivo definitivo
Fracturas de mandibula   archivo definitivoFracturas de mandibula   archivo definitivo
Fracturas de mandibula archivo definitivoCésar Cuadros Serrano
 
Estudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMEstudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMArturo Ortega
 
Patologia De Atm
Patologia De AtmPatologia De Atm
Patologia De AtmOrtokarlos
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosJohn Sisalima
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeIsabel Trevejo
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO Yosefin Castillo Andueza
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas mandibulares
Fracturas mandibularesFracturas mandibulares
Fracturas mandibulares
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
ATM
ATMATM
ATM
 
FRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptxFRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptx
 
Fracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibularFracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibular
 
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento
 
ATM
ATMATM
ATM
 
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
 
Fracturas de Lefort
Fracturas de LefortFracturas de Lefort
Fracturas de Lefort
 
Fracturas de mandibula archivo definitivo
Fracturas de mandibula   archivo definitivoFracturas de mandibula   archivo definitivo
Fracturas de mandibula archivo definitivo
 
Mapa del dolor mlm
Mapa del dolor mlmMapa del dolor mlm
Mapa del dolor mlm
 
Estudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATMEstudio Radiográfico de la ATM
Estudio Radiográfico de la ATM
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
 
Semio uam
Semio uam Semio uam
Semio uam
 
Patologia De Atm
Patologia De AtmPatologia De Atm
Patologia De Atm
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
 

Similar a Luxación y subluxación temporomandibular

Articulacion Temporomandibuar
Articulacion TemporomandibuarArticulacion Temporomandibuar
Articulacion TemporomandibuarJimenita Diaz
 
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptxArticulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptxGinethVanessaRamrezM
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularIsmael Snow
 
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01noebonduel
 
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01joaquinnavajas
 
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptx
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptxExp. Articulacion Temporomandibular.pptx
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptxGmoAnra
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggia Fractura de monteggia
Fractura de monteggia oytkinesio
 
Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4MAYRARAMOS21
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxPaulaLeonelaMaciasMo
 
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicales
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicalesLuxacion de art. temporo-mandibular y de cervicales
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicalesGera Gonzalez
 
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularDentistry
 

Similar a Luxación y subluxación temporomandibular (20)

Articulacion Temporomandibuar
Articulacion TemporomandibuarArticulacion Temporomandibuar
Articulacion Temporomandibuar
 
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptxArticulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibular
 
Atm completo
Atm  completoAtm  completo
Atm completo
 
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01
Fracturademonteggiappt 101017183723-phpapp01
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptx
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptxExp. Articulacion Temporomandibular.pptx
Exp. Articulacion Temporomandibular.pptx
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggia Fractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Lesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CXLesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CX
 
Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
 
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicales
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicalesLuxacion de art. temporo-mandibular y de cervicales
Luxacion de art. temporo-mandibular y de cervicales
 
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion Temporomandibular
 

Más de Genotve

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágicoGenotve
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaGenotve
 
Síndrome de fatiga crónica
Síndrome de fatiga crónicaSíndrome de fatiga crónica
Síndrome de fatiga crónicaGenotve
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasalGenotve
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaGenotve
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costalGenotve
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieGenotve
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbGenotve
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
ToxoplasmosisGenotve
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmeroGenotve
 

Más de Genotve (13)

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Síndrome de fatiga crónica
Síndrome de fatiga crónicaSíndrome de fatiga crónica
Síndrome de fatiga crónica
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costal
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Luxación y subluxación temporomandibular

  • 1. Avendaño Sosa LUXACIÓN Y SUBLUXACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
  • 3. MOVIMIENTOS DE LA ATM  Elevación: Musc. temporal, masetero, pterigoid eo medial.  Depresión: Musc. digástrico, milohioideo  Protrusión: Musc. pterigoideo lateral masetero.  Retrusión: fibras posteriores del temporal y masetero, genohioideo y digástrico  Lateralidad: Musc. pterigoideo lateral
  • 4. COMPONENTES ÓSEOS  1) Cóndilo mandíbula inferior  2) Cavidad del hueso temporal  3) Disco o menisco articular
  • 5. MÚSCULOS QUE MUEVEN LA MANDÍBULA  Temporal  Masetero  Pterigoideo medial (interno)  Pterigoideo externo (lateral)  Digástrico * Accesorios: Infrahioideo  Esternocleidomastoideo
  • 6.  Subluxación: Presencia de chasquido con dolor ante el movimiento y excesiva apertura oral.  Luxación: Requiere reducción. Se caracteriza por presentar dolor sin chasquido ante el movimiento, excesiva apertura oral y bloqueo.
  • 7. LUXACIÓN DE LA ATM  La luxación mandibular se define como la condición en la cual el cóndilo se posiciona anterior a la eminencia articular y no es capaz de regresar a la posición de cierre,
  • 8. CAUSAS Y SÍNTOMAS  Mordida que se siente "fuera de su sitio" o torcida.  Dificultad para hablar.  Babeo  Mandíbula que puede protruir hacia adelante.  Dientes que no se alinean apropiadamente.
  • 9. El tratamiento medico  Consiste en formular Miorrelajantes y reducir la luxación. El tratamiento fisioterapéutico  Ultrasonido y termoterapia, masajes, cinesiterapia activa, higiene postural, estiramientos musculares y reequilibrio muscular
  • 10. MANIOBRA DE REDUCCIÓN  Paciente sentado, la cabeza y la espalda contra una superficie dura.  El médico frente al paciente y agarra el cuerpo de la mandíbula con los pulgares  Entonces una presión de intensidad creciente hacia arriba y luego la mandíbula se baja poco a poco para deslizar el cóndilo mandibular cóndilo en el hueso temporal
  • 11.  Maniobrar entre 30 segundos y 1 minuto, se puede repetir 3 o 4 veces en caso de fracaso, pero lo suficientemente rápido para mantener el beneficio de el músculo  Inmediatamente obtenido, la reducción se mantendrá durante varios días por un vendaje que limita las posibilidades de abrir la boca o ligadura alambrica y con una dieta blanda.