SlideShare una empresa de Scribd logo
El síndrome de superhembra es una de las tantas enfermedades cromosómicas, pero
esta solo puede darse en las mujeres. Por lo general los padres de las niñas afectadas no
se den cuenta de la presencia de esta enfermedad en sus hijas.
 Esta enfermedad no afecta en la fertilidad de la mujeres.
 Generalmente se debe por la ausencia de disyunción materna en meiosis 1.
El cariotipo humano presenta una trisomía X que son números extra de cromosomas en
cada célula conocido como aneuploidía que corresponde a contener un número extra de
cromosomas en cada célula y se asocia generalmente a unas deficiencias físicas,
mentales o ambas.
Este síndrome aparece esporádicamente y no es hereditario ya que el problema se
genera al momento de la formación de las células germinales debido a un error en la
división celular (meiosis) llamado “No disyunción” que es la separación o segregación
de ambos miembros de un par de cromosomas homólogos.
 Los individuos que padecen de esta enfermedad sufren
de órganos sexuales atrofiados.
 Suelen ser mujeres altas.
 No se ve afectada la fertilidad de la mujeres.
 Bajo coeficiente intelectual.
 Probabilidad alta de tener problemas en el lenguaje y
en el habla pueden causar retrasos en las habilidades
sociales y de aprendizaje.
Un estudio realizado en 11 niñas que contrajeron esta enfermedad al
nacer tuvo estos resultados:
 Menos de la mitad de las niñas se graduó de secundaria.
 La mitad estuvo embarazada.
 Todas tenían amigos en la escuela pero tendían a comportarse con
menor madurez que el resto.
 No les gustaba participar en las actividades en grupo.
 Solo una de ellas logró entrar a la universidad.
 Esta enfermedad es relativamente frecuente, con una incidencia de
1 por cada 1.000 o 1.200 recién nacidas vivas.
 Este síndrome se detecta en 1 de cada 2000 niñas que nacen y se
asemeja con el Síndrome de Down por la edad de la madre al
momento del nacimiento .
 Está comprobado que desde los 37 años de la madre 1 de cada
1250 niñas puede nacer afecta a la enfermedad.
 Este riesgo aumenta a medida que la edad de la madre sea mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Eudomar Rivera
 
Crucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclasCrucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclas
Varela-S
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Universidad Técnica de Ambato
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaCeliaMarilyMaraver
 
Los intercambios de energia
Los intercambios de energiaLos intercambios de energia
Los intercambios de energia
lorena20111
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
maxsalasmarchan
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadguest7f2b63
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas.
Aportes e influencia de las mezclas de razas.Aportes e influencia de las mezclas de razas.
Aportes e influencia de las mezclas de razas.Anny Castillo
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau
 
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinitoOrigen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Daniel Ramirez Santiago
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentesRosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Crucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclasCrucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclas
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
Los intercambios de energia
Los intercambios de energiaLos intercambios de energia
Los intercambios de energia
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidad
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas.
Aportes e influencia de las mezclas de razas.Aportes e influencia de las mezclas de razas.
Aportes e influencia de las mezclas de razas.
 
Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
 
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinitoOrigen y evolucion de la familia daniel pinito
Origen y evolucion de la familia daniel pinito
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
 

Similar a Síndrome de Superhembra - Investigación escolar

Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"
Emilia Aravena
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
Danny Parian Ruiz
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
argenis baez
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
ZenraAzyel
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
ZenraAzyel
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Yaquely1
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptxDIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
maria802693
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Gabriela Canjura
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Jessi Arraiz
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
Yiber Milena Olarte C
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedMED-5 Grupo 4
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoguest61c55
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
lauragabriela15
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a Síndrome de Superhembra - Investigación escolar (20)

Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptxDIAPOSITIVAS SIUL.pptx
DIAPOSITIVAS SIUL.pptx
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
Down
DownDown
Down
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de dow
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 

Más de José Ignacio Díaz Fernández

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
José Ignacio Díaz Fernández
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Célula_parte 1
Célula_parte 1Célula_parte 1
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Genética
GenéticaGenética
Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sistema Nervioso - Parte 1
Sistema Nervioso - Parte 1Sistema Nervioso - Parte 1
Sistema Nervioso - Parte 1
José Ignacio Díaz Fernández
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolarSíndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolarSíndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolarSíndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 

Más de José Ignacio Díaz Fernández (20)

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Célula_parte 1
Célula_parte 1Célula_parte 1
Célula_parte 1
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2
 
Sistema Nervioso - Parte 1
Sistema Nervioso - Parte 1Sistema Nervioso - Parte 1
Sistema Nervioso - Parte 1
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolarSíndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
 
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolarSíndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
 
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolarSíndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Síndrome de Superhembra - Investigación escolar

  • 1.
  • 2. El síndrome de superhembra es una de las tantas enfermedades cromosómicas, pero esta solo puede darse en las mujeres. Por lo general los padres de las niñas afectadas no se den cuenta de la presencia de esta enfermedad en sus hijas.  Esta enfermedad no afecta en la fertilidad de la mujeres.  Generalmente se debe por la ausencia de disyunción materna en meiosis 1. El cariotipo humano presenta una trisomía X que son números extra de cromosomas en cada célula conocido como aneuploidía que corresponde a contener un número extra de cromosomas en cada célula y se asocia generalmente a unas deficiencias físicas, mentales o ambas. Este síndrome aparece esporádicamente y no es hereditario ya que el problema se genera al momento de la formación de las células germinales debido a un error en la división celular (meiosis) llamado “No disyunción” que es la separación o segregación de ambos miembros de un par de cromosomas homólogos.
  • 3.  Los individuos que padecen de esta enfermedad sufren de órganos sexuales atrofiados.  Suelen ser mujeres altas.  No se ve afectada la fertilidad de la mujeres.  Bajo coeficiente intelectual.  Probabilidad alta de tener problemas en el lenguaje y en el habla pueden causar retrasos en las habilidades sociales y de aprendizaje.
  • 4. Un estudio realizado en 11 niñas que contrajeron esta enfermedad al nacer tuvo estos resultados:  Menos de la mitad de las niñas se graduó de secundaria.  La mitad estuvo embarazada.  Todas tenían amigos en la escuela pero tendían a comportarse con menor madurez que el resto.  No les gustaba participar en las actividades en grupo.  Solo una de ellas logró entrar a la universidad.
  • 5.
  • 6.  Esta enfermedad es relativamente frecuente, con una incidencia de 1 por cada 1.000 o 1.200 recién nacidas vivas.  Este síndrome se detecta en 1 de cada 2000 niñas que nacen y se asemeja con el Síndrome de Down por la edad de la madre al momento del nacimiento .  Está comprobado que desde los 37 años de la madre 1 de cada 1250 niñas puede nacer afecta a la enfermedad.  Este riesgo aumenta a medida que la edad de la madre sea mayor.