SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndromes
paraneoplásicos
ENDOCRINOS Y HEMATOLÓGICOS
Hipercalcemia por PTHrP ectópico
 PTHrP: Proteina vinculada con la hormona
paratiroidea
 20% de Canceres
 Más frecuente en neoplasias de:
 Pulmones
 Cabeza
 Cuello
 Piel
 Esofago
 Mamás
 Vias genitourinarias
 Linfomas
 Mieloma multiple
 Hipercalcemia
 >14 mg/100mL sintomático
 Fatiga
 Cambios de estado mental
 Deshidratación
 Nefrolitiasis
Hipercalcemia por PTHrP ectópico
Hipercalcemia por PTHrP ectópico
Hipercalcemia por PTHrP ectópico
 Diagnostico
PTHrP aumentado confirma
Hipercalcemia por PTHrP ectópico
 Tratamiento
Eliminación de Ca de dieta
Rehidratación con Sol. Salina
Furosemida 20 – 80 mg IV en dosis crecientes
Fosforo Oral
Bifosfonatos
Diálisis
VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH
 Síndrome de secreción inapropiada de vasopresina ADH
 50% en cáncer pulmonar microcítico
 Consumo de agua exacerba VO o IV
 Aparece en: otros canceres pulmonares, cabeza cuello,
genitourinario, digestivo, ovarios
VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH
VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH
 Manifestaciones clínicas
Asintomáticos
Letargo
Nausea
Confusión
Depresión
Convulsiones
VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH
 Diagnostico:
 Vasopresina
VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH
 Tratamiento:
 Ca. Subyacente
 Restricción hídrica
 Si hay hipovolemia: tabletas de sal
 Demeclociclina: inhibidor de ADH
 Conivaptan: Antagonista de receptor V2
Sx. De Cushing por Acth ectópico
 Sx. De Cushing – 10 a 20% son paraneoplásicos
 Más frec. en tumores Neuroendocrinos
 Causa más común: en Ca. Pulmón Microcítico
 Seguido de: Ca. Bronquial, Insulinoma, Feocromocit.
 Causada por aumento de expresión de gen de propiomelanocortina
 También se estimula MSH (hormona estimulante de melanocitos) y otros
péptidos
Sx. De Cushing por Acth ectópico
 Manifestaciones clínicas
 Aumento de peso, grasa centrípeta
 Retención de líquidos
 HTA
 Hipopotasemia
 Alcalosis metabólica
 Intolerancia a la glucosa
 Psicosis
 Hiperpigmentación
 Piel frágil
Sx. De Cushing por Acth ectópico
Diagnostico
 ACTH > 100 pg/mL
 Reducción de ACTH descarta
Sx. De Cushing por Acth ectópico
 Tratamiento
 Cancer subyacente
 Hipercortisolismo:
 Ketoconazol 300-600 mg VO 2x día
 Metirapona 250-500 mg VO c/6h
 Mitotano 3 a 6g por VO en 4 dosis
Hipoglucemia oncoinducida por igf-II
 IGF-II: factor de crecimiento similar a la insulina tipo II
 Inhibe hormona de crecimiento e Insulina
 Concentraciones séricas de IGF-II tal vez no aumentan
 Tratar cáncer primario
Gonadotropina coriónica humana
 hCG: Más frecuente en
 Tumores testiculares
 Celulas germinativas
 Germinomas extragonadales
 Ca. De pulmón
 Hepatoma
 Insulinoma
 Ginecomastia y pubertad precoz
 Mujeres asintomáticas
 Tratar cáncer primario
Gonadotropina coriónica humana
 hCG: Más frecuente en
 Tumores testiculares
 Celulas germinativas
 Germinomas extragonadales
 Ca. De pulmón
 Hepatoma
 Insulinoma
 Ginecomastia y pubertad precoz
 Mujeres asintomáticas
 Tratar cáncer primario
Síndromes paraneoplásicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase  4 Endocrinologia ProlactinaClase  4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Dr Renato Soares de Melo
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
DANTX
 
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Universidad de Panamá
 
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010Frank Bonilla
 
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012grios7
 
Aula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis AnteriorAula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis Anterior
Dr Renato Soares de Melo
 
Fisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegaliaFisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegalia
Paola Sandoval Marquez
 
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumorales
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumoralesHormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumorales
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumoralesByron Larios A
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
Camilo Cataño
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
miguel lopez lizarraga
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGjvallejo2004
 
Fisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushingFisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushing
elvisd77
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Iris2704
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
Anny De La Cruz
 
Síndrome de Cushing
Síndrome de CushingSíndrome de Cushing
Síndrome de Cushingjvallejo2004
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiariosTumores hipofisiarios
Tumores hipofisiariosMocte Salaiza
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase  4 Endocrinologia ProlactinaClase  4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
 
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
 
Adenomna
AdenomnaAdenomna
Adenomna
 
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Aula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis AnteriorAula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis Anterior
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Fisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegaliaFisiopatología de la acromegalia
Fisiopatología de la acromegalia
 
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumorales
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumoralesHormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumorales
Hormonas ectópicas en síndromes paraneoplásicos y marcadores tumorales
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
Fisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushingFisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushing
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
 
Síndrome de Cushing
Síndrome de CushingSíndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiariosTumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 

Similar a Síndromes paraneoplásicos

Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Raul Nvr
 
Hiperadrenocorticismo
HiperadrenocorticismoHiperadrenocorticismo
Hiperadrenocorticismo
Annie Ariza Palacio
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
David Espinoza Colonia
 
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunz
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunzSíndrome de secreción hormonal ectópica gunz
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunzGonzalo Aleman Fc
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESjvallejoherrador
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasNancy de la Cruz
 
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONESENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
MelacitoDess
 
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptxEnfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
GuimelRivera2
 
ACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptxACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropaAdenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
3. sd ovarios poliquistico
3. sd ovarios poliquistico3. sd ovarios poliquistico
3. sd ovarios poliquistico
Johana Maldonado
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiajulianazapatacardona
 
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
ssuserb17e4b
 
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & PanhipopituitarismoHipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
gabriela pacheco
 

Similar a Síndromes paraneoplásicos (20)

Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
 
Hiperadrenocorticismo
HiperadrenocorticismoHiperadrenocorticismo
Hiperadrenocorticismo
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
 
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunz
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunzSíndrome de secreción hormonal ectópica gunz
Síndrome de secreción hormonal ectópica gunz
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
 
Aaylipidos
AaylipidosAaylipidos
Aaylipidos
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
 
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONESENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
 
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptxEnfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
 
ACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptxACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptx
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropaAdenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
Adenoma hipofisario hipersecretor de la hormona corticotropa
 
3. sd ovarios poliquistico
3. sd ovarios poliquistico3. sd ovarios poliquistico
3. sd ovarios poliquistico
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
 
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
20110613_enfermedades_suprarrenales.ppt
 
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & PanhipopituitarismoHipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
 
1. hipofisis
1. hipofisis1. hipofisis
1. hipofisis
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Síndromes paraneoplásicos

  • 2.
  • 3. Hipercalcemia por PTHrP ectópico  PTHrP: Proteina vinculada con la hormona paratiroidea  20% de Canceres  Más frecuente en neoplasias de:  Pulmones  Cabeza  Cuello  Piel  Esofago  Mamás  Vias genitourinarias  Linfomas  Mieloma multiple  Hipercalcemia  >14 mg/100mL sintomático  Fatiga  Cambios de estado mental  Deshidratación  Nefrolitiasis
  • 6. Hipercalcemia por PTHrP ectópico  Diagnostico PTHrP aumentado confirma
  • 7. Hipercalcemia por PTHrP ectópico  Tratamiento Eliminación de Ca de dieta Rehidratación con Sol. Salina Furosemida 20 – 80 mg IV en dosis crecientes Fosforo Oral Bifosfonatos Diálisis
  • 8. VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH  Síndrome de secreción inapropiada de vasopresina ADH  50% en cáncer pulmonar microcítico  Consumo de agua exacerba VO o IV  Aparece en: otros canceres pulmonares, cabeza cuello, genitourinario, digestivo, ovarios
  • 10. VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH  Manifestaciones clínicas Asintomáticos Letargo Nausea Confusión Depresión Convulsiones
  • 11. VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH  Diagnostico:  Vasopresina
  • 12. VASOPRESINA ECTOPICA: SIADH  Tratamiento:  Ca. Subyacente  Restricción hídrica  Si hay hipovolemia: tabletas de sal  Demeclociclina: inhibidor de ADH  Conivaptan: Antagonista de receptor V2
  • 13. Sx. De Cushing por Acth ectópico  Sx. De Cushing – 10 a 20% son paraneoplásicos  Más frec. en tumores Neuroendocrinos  Causa más común: en Ca. Pulmón Microcítico  Seguido de: Ca. Bronquial, Insulinoma, Feocromocit.  Causada por aumento de expresión de gen de propiomelanocortina  También se estimula MSH (hormona estimulante de melanocitos) y otros péptidos
  • 14. Sx. De Cushing por Acth ectópico  Manifestaciones clínicas  Aumento de peso, grasa centrípeta  Retención de líquidos  HTA  Hipopotasemia  Alcalosis metabólica  Intolerancia a la glucosa  Psicosis  Hiperpigmentación  Piel frágil
  • 15. Sx. De Cushing por Acth ectópico Diagnostico  ACTH > 100 pg/mL  Reducción de ACTH descarta
  • 16. Sx. De Cushing por Acth ectópico  Tratamiento  Cancer subyacente  Hipercortisolismo:  Ketoconazol 300-600 mg VO 2x día  Metirapona 250-500 mg VO c/6h  Mitotano 3 a 6g por VO en 4 dosis
  • 17. Hipoglucemia oncoinducida por igf-II  IGF-II: factor de crecimiento similar a la insulina tipo II  Inhibe hormona de crecimiento e Insulina  Concentraciones séricas de IGF-II tal vez no aumentan  Tratar cáncer primario
  • 18. Gonadotropina coriónica humana  hCG: Más frecuente en  Tumores testiculares  Celulas germinativas  Germinomas extragonadales  Ca. De pulmón  Hepatoma  Insulinoma  Ginecomastia y pubertad precoz  Mujeres asintomáticas  Tratar cáncer primario
  • 19. Gonadotropina coriónica humana  hCG: Más frecuente en  Tumores testiculares  Celulas germinativas  Germinomas extragonadales  Ca. De pulmón  Hepatoma  Insulinoma  Ginecomastia y pubertad precoz  Mujeres asintomáticas  Tratar cáncer primario