SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilmer Corzo Rodríguez
      Residente Medicina Interna
     Hospital Universidad del Norte




SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
Reseña histórica

 La secreción hormonal ectópica se conoce desde
  hace más de 75 años
 La producción excesiva, paraneoplásica, de
  corticoides endógenos se publicó antes de que
  Harvey Cushing describiera la enfermedad que lleva
  su nombre.
 En 1941, Fuller Albright, propuso la idea de que los
  tumores pueden causar síndromes endocrinos
  secretando hormonas de forma inapropiada.
 GW Liddle, 28 años después, acuñó el término
  “síndrome hormonal ectópico” para referirse a este
  tipo de situaciones.
Definición

 El término síndromes paraneoplásicos alude a
  los trastornos que acompañan a los tumores
  benignos o malignos pero que no están
  directamente relacionados con los efectos de
  masa o con la invasión.




        DeLellis RA, Xia L: Paraneoplastic endocrine syndromes: A review. Endocr Pathol 14:303, 2003
Definición

 1. Un síndrome clínico y bioquímico de exceso
  hormonal que se asocia con una neoplasia.
  2. Los niveles de hormona en sangre y orina
  están inapropiadamente elevados junto con
  una producción hormonal endógena normal o
  suprimida.
  3. Se han excluido otros posibles mecanismos
  causales.


        Delellis ra, Xia l. Paraneoplastic Endocrine Syndromes: A review. Endocrine Pathol 2003;14: 303-317.
Definición
 4. Se demuestra la presencia de RNA
  mensajero de la hormona en las células
  tumorales , por tanto, la producción
  hormonal es mayor en el tejido tumoral que
  en los tejidos de alrededor.
  5. El síndrome revierte al resecar el tumor
  y, persiste al resecar la glándula endocrina
  habitualmente responsable del síndrome de
  hipersecreción hormonal.
  6. Existe un gradiente arteriovenoso de la
  concentración hormonal a través del tumor.

        Delellis ra, Xia l. Paraneoplastic Endocrine Syndromes: A review. Endocrine Pathol 2003;14: 303-317.
Síndromes paraneoplásicos
              endocrinológicos




L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
HIPERCALCEMIA DE MALIGNIDAD

 La hipercalcemia es el síndrome paraneoplásico
  más común de los tumores malignos puesto que
  aparece en el 20-30% de todos los cánceres
 La neoplasia causal es casi siempre evidente por
  la clínica y la radiología incluso cuando la
  hipercalcemia es la manifestación inicial.
 Con excepcion del Ca de mama y el mieloma
  múltiple, el pronóstico es pobre, con una media
  de supervivencia de sólo 4-8 semanas tras el
  descubrimiento de la hipercalcemia.
HIPERCALCEMIA DE MALIGNIDAD




L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
SÍNDROME DE SECRECIÓN INAPROPIADA DE
         HORMONA ANTIDIURÉTICA

 El síndrome SIADH se debe a la secreción
  mantenida de ADH en ausencia de estímulos
  osmóticos o no osmóticos y no existiendo
  ninguna otra causa de hiponatremia.
 Se caracteriza por hiponatremia,
  hipoosmolaridad plasmática, excreción renal
  continuada de sodio e incapacidad para diluir
  al máximo la orina a pesar de la
  hiponatremia.
SÍNDROME DE SECRECIÓN INAPROPIADA
    DE HORMONA ANTIDIURÉTICA




David H. Ellison, M.D., and Tomas Berl, M.D. The Syndrome of Inappropriate Antidiuresis N Engl J Med 356;20 may 17, 2007
SÍNDROME DE CUSHING ECTÓPICO

 La mayoría de los tumores producen
  proopiomelanocortina (POMC), molécula
  precursora de la ACTH, pero sólo una
  pequeña parte de tales tumores secreta
  cantidades suficientes de ACTH como para
  producir un síndrome de Cushing clínico
  ectópico.
SÍNDROME DE CUSHING ECTÓPICO




L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
HIPOGLUCEMIA POR TUMORES DISTINTOS
 A LOS DE CÉLULAS DE LOS ISLOTES
 La hipoglucemia en los tumores
  extrapancreáticos es de ayunas y se
  caracteriza por los siguientes datos
  metabólicos: bloqueo de la producción
  hepática de glucosa debido a la inhibición de
  la glucogenólisis y gluconeogénesis, bloqueo
  de la lipólisis en el tejido adiposo, pero por
  acción de IGF II.
HIPOGLUCEMIA POR TUMORES DISTINTOS
      A LOS DE CÉLULAS DE LOS ISLOTES




L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Universidad de Panamá
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosCatherine AD
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
Andres Zavaleta
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoRicardo Leòn
 
Sindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicosSindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicos
Javier Analco II
 
Sindromes Paraneoplasicos 2009
Sindromes Paraneoplasicos 2009Sindromes Paraneoplasicos 2009
Sindromes Paraneoplasicos 2009Frank Bonilla
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Isabel Pinedo
 
Adenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisisAdenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisis
Leon Vargas
 
Tumores hipofisarios no funcionantes
Tumores hipofisarios no funcionantesTumores hipofisarios no funcionantes
Tumores hipofisarios no funcionantes
marcelokl
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012grios7
 
Tumores hipofisarios
Tumores hipofisariosTumores hipofisarios
Tumores hipofisarios
José Delmar
 
Tumores hipofisiarios no funcionantes
Tumores hipofisiarios no funcionantesTumores hipofisiarios no funcionantes
Tumores hipofisiarios no funcionantes
Ruben Condo
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Iris2704
 

La actualidad más candente (20)

Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos del cáncer de pulmón
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
 
Sindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicosSindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicos
 
Sindromes Paraneoplasicos 2009
Sindromes Paraneoplasicos 2009Sindromes Paraneoplasicos 2009
Sindromes Paraneoplasicos 2009
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Adenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisisAdenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisis
 
Tumores hipofisarios no funcionantes
Tumores hipofisarios no funcionantesTumores hipofisarios no funcionantes
Tumores hipofisarios no funcionantes
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012
 
Tumores hipofisarios
Tumores hipofisariosTumores hipofisarios
Tumores hipofisarios
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Adenomna
AdenomnaAdenomna
Adenomna
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOSADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS
 
Tumores hipofisiarios no funcionantes
Tumores hipofisiarios no funcionantesTumores hipofisiarios no funcionantes
Tumores hipofisiarios no funcionantes
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 

Destacado

Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Cristina Conde
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Betssy B
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
Adrian San Roman Gabriel
 
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinicoAdenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambertSindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambertildiux
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerradofguiraos
 
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicosSíndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Cristina Conde
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006xelaleph
 
Sindrome miasténico
Sindrome miasténicoSindrome miasténico
Sindrome miasténico
Jonathan Pedraza
 
Síndromes miasténicos
Síndromes miasténicosSíndromes miasténicos
Síndromes miasténicos
Génesis Cedeño
 
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciais
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciaisTumor de pulmão e diagnósticos diferenciais
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciaisGuilherme Sicuto
 
Caso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónCaso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónSusy Noles
 
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
Cesar Henriquez Camacho
 
Síndromes pulmonares
Síndromes pulmonaresSíndromes pulmonares
Síndromes pulmonarespauloalambert
 
Cáncer De Pulmón
Cáncer De PulmónCáncer De Pulmón
Cáncer De PulmónLuis Mario
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
tongaperez
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

Destacado (20)

Síndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneosSíndromes paraneoplásicos cutáneos
Síndromes paraneoplásicos cutáneos
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
 
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinicoAdenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
 
Sindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambertSindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambert
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicosSíndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Sindrome miasténico
Sindrome miasténicoSindrome miasténico
Sindrome miasténico
 
Síndromes miasténicos
Síndromes miasténicosSíndromes miasténicos
Síndromes miasténicos
 
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciais
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciaisTumor de pulmão e diagnósticos diferenciais
Tumor de pulmão e diagnósticos diferenciais
 
Caso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónCaso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmón
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
 
Síndromes pulmonares
Síndromes pulmonaresSíndromes pulmonares
Síndromes pulmonares
 
Cáncer De Pulmón
Cáncer De PulmónCáncer De Pulmón
Cáncer De Pulmón
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 

Similar a Síndrome paraneoplásico, revision tema

08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquisticoMocte Salaiza
 
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de PulmónSíndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Universidad de Panama
 
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliarTumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Karen Coanqui
 
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmonSindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
Astrid Jimenez
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
eddynoy velasquez
 
Cushing
Cushing Cushing
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Tumores prod acth
Tumores prod acthTumores prod acth
Tumores prod acth
Nancy Manrique
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosFrank Bonilla
 
Amenorrea por causas hipofisiaria
Amenorrea por causas hipofisiariaAmenorrea por causas hipofisiaria
Amenorrea por causas hipofisiaria
KAL-EL Apellidos
 
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrinoEnfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
AdelinaMedina6
 
HIPOFISIS.pptx
HIPOFISIS.pptxHIPOFISIS.pptx
HIPOFISIS.pptx
Brenda Pérez
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmonSindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
MaryonellyKQuintero
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
eddynoy velasquez
 

Similar a Síndrome paraneoplásico, revision tema (20)

Addison y cushing ok
Addison y cushing okAddison y cushing ok
Addison y cushing ok
 
08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de PulmónSíndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
 
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliarTumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
 
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmonSindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
Sindromes paraneoplasicosdelcancerdepulmon
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Cushing
Cushing Cushing
Cushing
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Tumores prod acth
Tumores prod acthTumores prod acth
Tumores prod acth
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
Amenorrea por causas hipofisiaria
Amenorrea por causas hipofisiariaAmenorrea por causas hipofisiaria
Amenorrea por causas hipofisiaria
 
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrinoEnfermedades genéticas del sistema endocrino
Enfermedades genéticas del sistema endocrino
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Amenorrea Urp 2008
Amenorrea Urp 2008Amenorrea Urp 2008
Amenorrea Urp 2008
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
 
HIPOFISIS.pptx
HIPOFISIS.pptxHIPOFISIS.pptx
HIPOFISIS.pptx
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmonSindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
Sindromes paraneoplásicosde ca de pulmon
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
 

Más de Wilmer Corzo

Urgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicasUrgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicasWilmer Corzo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalWilmer Corzo
 
Sarcoidosis, clinic case
Sarcoidosis, clinic caseSarcoidosis, clinic case
Sarcoidosis, clinic caseWilmer Corzo
 
Antibioticoterapia inhalada
Antibioticoterapia inhaladaAntibioticoterapia inhalada
Antibioticoterapia inhalada
Wilmer Corzo
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadWilmer Corzo
 
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinico
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinicoAbordaje de la linfadenopatía, caso clinico
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinicoWilmer Corzo
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoWilmer Corzo
 
Revision tema hemorragia subaracnoidea
Revision tema hemorragia subaracnoideaRevision tema hemorragia subaracnoidea
Revision tema hemorragia subaracnoideaWilmer Corzo
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renalWilmer Corzo
 
Caso clinico 3 septiembre 2010
Caso clinico 3 septiembre 2010Caso clinico 3 septiembre 2010
Caso clinico 3 septiembre 2010Wilmer Corzo
 

Más de Wilmer Corzo (10)

Urgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicasUrgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicas
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Sarcoidosis, clinic case
Sarcoidosis, clinic caseSarcoidosis, clinic case
Sarcoidosis, clinic case
 
Antibioticoterapia inhalada
Antibioticoterapia inhaladaAntibioticoterapia inhalada
Antibioticoterapia inhalada
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinico
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinicoAbordaje de la linfadenopatía, caso clinico
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinico
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
 
Revision tema hemorragia subaracnoidea
Revision tema hemorragia subaracnoideaRevision tema hemorragia subaracnoidea
Revision tema hemorragia subaracnoidea
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Caso clinico 3 septiembre 2010
Caso clinico 3 septiembre 2010Caso clinico 3 septiembre 2010
Caso clinico 3 septiembre 2010
 

Síndrome paraneoplásico, revision tema

  • 1. Wilmer Corzo Rodríguez Residente Medicina Interna Hospital Universidad del Norte SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
  • 2. Reseña histórica  La secreción hormonal ectópica se conoce desde hace más de 75 años  La producción excesiva, paraneoplásica, de corticoides endógenos se publicó antes de que Harvey Cushing describiera la enfermedad que lleva su nombre.  En 1941, Fuller Albright, propuso la idea de que los tumores pueden causar síndromes endocrinos secretando hormonas de forma inapropiada.  GW Liddle, 28 años después, acuñó el término “síndrome hormonal ectópico” para referirse a este tipo de situaciones.
  • 3. Definición  El término síndromes paraneoplásicos alude a los trastornos que acompañan a los tumores benignos o malignos pero que no están directamente relacionados con los efectos de masa o con la invasión. DeLellis RA, Xia L: Paraneoplastic endocrine syndromes: A review. Endocr Pathol 14:303, 2003
  • 4. Definición  1. Un síndrome clínico y bioquímico de exceso hormonal que se asocia con una neoplasia. 2. Los niveles de hormona en sangre y orina están inapropiadamente elevados junto con una producción hormonal endógena normal o suprimida. 3. Se han excluido otros posibles mecanismos causales. Delellis ra, Xia l. Paraneoplastic Endocrine Syndromes: A review. Endocrine Pathol 2003;14: 303-317.
  • 5. Definición  4. Se demuestra la presencia de RNA mensajero de la hormona en las células tumorales , por tanto, la producción hormonal es mayor en el tejido tumoral que en los tejidos de alrededor. 5. El síndrome revierte al resecar el tumor y, persiste al resecar la glándula endocrina habitualmente responsable del síndrome de hipersecreción hormonal. 6. Existe un gradiente arteriovenoso de la concentración hormonal a través del tumor. Delellis ra, Xia l. Paraneoplastic Endocrine Syndromes: A review. Endocrine Pathol 2003;14: 303-317.
  • 6. Síndromes paraneoplásicos endocrinológicos L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
  • 7. HIPERCALCEMIA DE MALIGNIDAD  La hipercalcemia es el síndrome paraneoplásico más común de los tumores malignos puesto que aparece en el 20-30% de todos los cánceres  La neoplasia causal es casi siempre evidente por la clínica y la radiología incluso cuando la hipercalcemia es la manifestación inicial.  Con excepcion del Ca de mama y el mieloma múltiple, el pronóstico es pobre, con una media de supervivencia de sólo 4-8 semanas tras el descubrimiento de la hipercalcemia.
  • 8. HIPERCALCEMIA DE MALIGNIDAD L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
  • 9. SÍNDROME DE SECRECIÓN INAPROPIADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA  El síndrome SIADH se debe a la secreción mantenida de ADH en ausencia de estímulos osmóticos o no osmóticos y no existiendo ninguna otra causa de hiponatremia.  Se caracteriza por hiponatremia, hipoosmolaridad plasmática, excreción renal continuada de sodio e incapacidad para diluir al máximo la orina a pesar de la hiponatremia.
  • 10. SÍNDROME DE SECRECIÓN INAPROPIADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA David H. Ellison, M.D., and Tomas Berl, M.D. The Syndrome of Inappropriate Antidiuresis N Engl J Med 356;20 may 17, 2007
  • 11. SÍNDROME DE CUSHING ECTÓPICO  La mayoría de los tumores producen proopiomelanocortina (POMC), molécula precursora de la ACTH, pero sólo una pequeña parte de tales tumores secreta cantidades suficientes de ACTH como para producir un síndrome de Cushing clínico ectópico.
  • 12. SÍNDROME DE CUSHING ECTÓPICO L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
  • 13. HIPOGLUCEMIA POR TUMORES DISTINTOS A LOS DE CÉLULAS DE LOS ISLOTES  La hipoglucemia en los tumores extrapancreáticos es de ayunas y se caracteriza por los siguientes datos metabólicos: bloqueo de la producción hepática de glucosa debido a la inhibición de la glucogenólisis y gluconeogénesis, bloqueo de la lipólisis en el tejido adiposo, pero por acción de IGF II.
  • 14. HIPOGLUCEMIA POR TUMORES DISTINTOS A LOS DE CÉLULAS DE LOS ISLOTES L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto
  • 15. L. Forga, E. Anda, J. P. Martínez de Esteban Paraneoplastic hormonal síndromes, An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto