SlideShare una empresa de Scribd logo
~ M I T O S ~
MITOS
 Libertad de expresión e igualdad de participación.
 Valor «per se» tic.
 Sustitución del profesor.
 Mito de los «más».
 las ampliaciones.
 las reducciones.
 cultura deshumanizante y alienante.
 Súper tecnología.
 Construcción compartida del conocimiento.
 Manipuladores de la actividad mental y del conocimiento.
 TICS como la panacea.
 Modelo democrático de la educación.
 Amplitud de información.
 Neutrales y axiológicamente asépticos.
 Posibilidades interactivas.
MITOS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN E IGUALDAD DE
PARTICIPACIÓN
• Las tic no se ponen a disposición de todas las personas.
• Debido a que vivimos en una economía global donde todos los recursos
se usan de forma estratégica.
• Competitividad.
MITOS
VALOR «PER SE» TIC
• Es la calificación de cambios y transformaciones en el contexto
escolar que se les da a las tecnologías.
• Verdaderamente pueden parecer más atractivos y aportar diferentes
posibilidades que la enseñanza tradicional.
• Los cambios no dependen de las tecnologías sino del modo de
relacionarlas con los demás elementos curriculares.
MITOS
SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR
• Estudios apoyan la idea de que las nuevas tecnologías son igual de
eficaces que la enseñanza tradicional.
• En el aula los profesores/as ocupan un lugar imprescindible en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, en ocasiones las TIC
complementan el proceso educativo.
MITO
MITO DE LOS «MÁS»
• Más impacto», «más efectivo» y «más fácil de retener»
• Concepción de las Tics como elemento mágico y poderoso para
resolver todos los problemas educativos.
• A través de las Tics se llega a mayor número de personas, esto no
es similar a mayor éxito académico.
MITOS
LAS AMPLIACIONES
• A más personas y más acceso, desde el punto de vista cuantitativo la
información llega a más personas y a más contextos educativos.
• Esto no quiere decir que dependiendo de esto pueda calificarse la
calidad de la educación.
MITOS
LAS REDUCCIONES
• Se malinterpreta que ofrece desde el primer momento información
valiosa que disminuye el tiempo de aprendizaje debido a la
diversidad de medios tecnológicos.
• Necesitan de un elevado coste y una inversión inicial, tanto
económica como temporal.
MITOS
CULTURA DESHUMANIZANTE Y
ALIENANTE
• Relacionamos erróneamente lo humano, y la comunicación cara a
cara.
• Clasificamos el resto de posibilidades como artificiales.
• Se puede dudar de su eficacia o utilidad, pero no sobre su condición
humana.
MITOS
SUPERTECNOLOGÍA
• Hace entender que es la más significativa para alcanzar metas y
objetivos de aprendizaje.
• No hay realmente un medio mejor que otro, para saber cual sería el
más idóneo hay que tener en cuenta otros criterios.
MITOS
CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL
CONOCIMIENTO
• Se dice que las redes de comunicación propicia la creación de
comunidades específicas de comunicación.
• Esto no significa que se comparta porque no todas las personas
participan de la misma manera.
• Hay grupos que impone sus conocimientos y reglas.
• Hay que distinguir entre dos niveles de comunicación, el público y el
privado.
MITOS
MANIPULADORES DE LA ACTIVIDAD
MENTAL Y DEL CONOCIMIENTO
• Se refiere a la influencia que tienen sobre las actitudes de las
personas para desarrollar la agresividad y la violencia.
• Es cierto que los elementos de las tecnologías pueden servir como
reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las
determinantes directas de actitudes y conductas.
MITOS
TICS COMO LA PANACEA
• La tecnología se vende como la solución a todos los problemas.
• Hay que tener en cuenta limitaciones, hay una gran parte de alumnos
que se sienten perdidos y confusos ante esta forma de estructurar la
información.
MITOS
MODELO DEMOCRÁTICO DE LA
EDUCACIÓN
• Afirma que su incorporación facilita el acceso a todas las personas.
• Permite por una parte la comunicación a un colectivo amplio, y por
otra parte poner a disposición la información sin limitaciones.
• No todo el mundo está conectado, y no todos tienen posibilidades de
conectarse, existe una discriminación social, alumnos que por
escasos recursos económicos se ven imposibilitados al acceso de
estas nuevas herramientas tecnológicas.
MITOS
AMPLITUD DE INFORMACIÓN
• Se entiende que hay un acceso ilimitado a la información. Si nos
centramos en sitios educativos no es tan amplia.
• Para que sea de utilidad hay que saber evaluar y discriminar la
información localizada.
MITOS
NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE
ASÉPTICOS
• Refleja que los efectos negativos y positivos depende de las
personas que las aplican y utilizan.
• Arrastran los valores culturales que las ha desarrollado.
• Se transfiere éstos valores y actitudes que algunas veces no son
perceptibles por las personas.
• No sería neutral porque reflejan posiciones ideológicas y sociales.
MITOS
POSIBILIDADES INTERACTIVAS
• Se dice que posibilita al usuario a que sea un procesador activo y
consciente de información.
• La realidad es que no hay tanta interactividad en las TIC.
• Las TIC ofrecen una diversidad de posibilidades para interactuar, pero
después, nos limitamos a imprimir ficheros y situarlos de forma pasiva ante
los materiales.
«CREO QUE ESTAMOS CONDENADOS A SER “MODERNOS”,
NO PODEMOS PRESCINDIR DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA.
EL PROBLEMA CONSISTE EN ADECUAR LA TECNOLOGÍA A LAS
NECESIDADES HUMANAS
Y NO A LA INVERSA COMO OCURRE AHORA.»
OCTAVIO PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
yelismendozapertuz
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
weticsblog
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
Marina Jimenez Juan
 
Presentación mitos de la sociedad de la información
Presentación mitos de la sociedad de la información Presentación mitos de la sociedad de la información
Presentación mitos de la sociedad de la información
LorenaRomero417607
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
dialexacasme
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
epmartin17
 
Cultura digital ok
Cultura digital okCultura digital ok
Mitos de las nuevas tecnologías
Mitos de las nuevas tecnologíasMitos de las nuevas tecnologías
Mitos de las nuevas tecnologías
grupo83
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7martes6
 
Cuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicaciónCuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicación
Anthony Kenneth Calva Ortega
 
Cris
CrisCris
Cris
8jueves2
 
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
Fairy
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
LorenaRomero417607
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Marta Marín González
 
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
GlendaJhoselynHuanca1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
HILLARYCANELA1
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
 
Presentación mitos de la sociedad de la información
Presentación mitos de la sociedad de la información Presentación mitos de la sociedad de la información
Presentación mitos de la sociedad de la información
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Cultura digital ok
Cultura digital okCultura digital ok
Cultura digital ok
 
Mitos de las nuevas tecnologías
Mitos de las nuevas tecnologíasMitos de las nuevas tecnologías
Mitos de las nuevas tecnologías
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Cuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicaciónCuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicación
 
Cris
CrisCris
Cris
 
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
De la linealidad a la multimodalidad: Re-significación del uso de las TIC en ...
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
Cartilla de 4 to de primaria 2022 1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 

Destacado

Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
jeticeducacion
 
Clasificación grupal individual de los medios TIC
Clasificación grupal individual de los medios TICClasificación grupal individual de los medios TIC
Clasificación grupal individual de los medios TIC
jeticeducacion
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
8martes1
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
loschicosdeldoble
 
Tabla medios tic
Tabla medios ticTabla medios tic
Tabla medios tic
loschicosdeldoble
 
Definiciones tic final
Definiciones tic finalDefiniciones tic final
Definiciones tic final
loschicosdeldoble
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
8martes1
 

Destacado (8)

Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Clasificación grupal individual de los medios TIC
Clasificación grupal individual de los medios TICClasificación grupal individual de los medios TIC
Clasificación grupal individual de los medios TIC
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tabla medios tic
Tabla medios ticTabla medios tic
Tabla medios tic
 
Definiciones tic final
Definiciones tic finalDefiniciones tic final
Definiciones tic final
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 

Similar a SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
Nombre Apellidos
 
Mitos tecnologías
Mitos tecnologíasMitos tecnologías
Mitos tecnologías
Nombre Apellidos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7lunes4
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7lunes4
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7lunes4
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
Roooma182212
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7martes6
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7martes6
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 

Similar a SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (20)

Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Mitos tecnologías
Mitos tecnologíasMitos tecnologías
Mitos tecnologías
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 

Más de jeticeducacion

Unidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidos
jeticeducacion
 
Guía didáctica m tic1 definitiva
Guía didáctica m tic1 definitivaGuía didáctica m tic1 definitiva
Guía didáctica m tic1 definitiva
jeticeducacion
 
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
jeticeducacion
 
PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1
jeticeducacion
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
jeticeducacion
 
Guía didáctica M-TIC1
Guía didáctica M-TIC1Guía didáctica M-TIC1
Guía didáctica M-TIC1
jeticeducacion
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
jeticeducacion
 
Diseño producción 2º
Diseño producción 2ºDiseño producción 2º
Diseño producción 2º
jeticeducacion
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
jeticeducacion
 
Las tic en la sociedad de la información.
Las tic en la sociedad de la información.Las tic en la sociedad de la información.
Las tic en la sociedad de la información.
jeticeducacion
 

Más de jeticeducacion (10)

Unidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidos
 
Guía didáctica m tic1 definitiva
Guía didáctica m tic1 definitivaGuía didáctica m tic1 definitiva
Guía didáctica m tic1 definitiva
 
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
 
PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
 
Guía didáctica M-TIC1
Guía didáctica M-TIC1Guía didáctica M-TIC1
Guía didáctica M-TIC1
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
 
Diseño producción 2º
Diseño producción 2ºDiseño producción 2º
Diseño producción 2º
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
 
Las tic en la sociedad de la información.
Las tic en la sociedad de la información.Las tic en la sociedad de la información.
Las tic en la sociedad de la información.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  • 1. ~ M I T O S ~
  • 2. MITOS  Libertad de expresión e igualdad de participación.  Valor «per se» tic.  Sustitución del profesor.  Mito de los «más».  las ampliaciones.  las reducciones.  cultura deshumanizante y alienante.  Súper tecnología.  Construcción compartida del conocimiento.  Manipuladores de la actividad mental y del conocimiento.  TICS como la panacea.  Modelo democrático de la educación.  Amplitud de información.  Neutrales y axiológicamente asépticos.  Posibilidades interactivas.
  • 3. MITOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN E IGUALDAD DE PARTICIPACIÓN • Las tic no se ponen a disposición de todas las personas. • Debido a que vivimos en una economía global donde todos los recursos se usan de forma estratégica. • Competitividad.
  • 4. MITOS VALOR «PER SE» TIC • Es la calificación de cambios y transformaciones en el contexto escolar que se les da a las tecnologías. • Verdaderamente pueden parecer más atractivos y aportar diferentes posibilidades que la enseñanza tradicional. • Los cambios no dependen de las tecnologías sino del modo de relacionarlas con los demás elementos curriculares.
  • 5. MITOS SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR • Estudios apoyan la idea de que las nuevas tecnologías son igual de eficaces que la enseñanza tradicional. • En el aula los profesores/as ocupan un lugar imprescindible en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en ocasiones las TIC complementan el proceso educativo.
  • 6. MITO MITO DE LOS «MÁS» • Más impacto», «más efectivo» y «más fácil de retener» • Concepción de las Tics como elemento mágico y poderoso para resolver todos los problemas educativos. • A través de las Tics se llega a mayor número de personas, esto no es similar a mayor éxito académico.
  • 7. MITOS LAS AMPLIACIONES • A más personas y más acceso, desde el punto de vista cuantitativo la información llega a más personas y a más contextos educativos. • Esto no quiere decir que dependiendo de esto pueda calificarse la calidad de la educación.
  • 8. MITOS LAS REDUCCIONES • Se malinterpreta que ofrece desde el primer momento información valiosa que disminuye el tiempo de aprendizaje debido a la diversidad de medios tecnológicos. • Necesitan de un elevado coste y una inversión inicial, tanto económica como temporal.
  • 9. MITOS CULTURA DESHUMANIZANTE Y ALIENANTE • Relacionamos erróneamente lo humano, y la comunicación cara a cara. • Clasificamos el resto de posibilidades como artificiales. • Se puede dudar de su eficacia o utilidad, pero no sobre su condición humana.
  • 10. MITOS SUPERTECNOLOGÍA • Hace entender que es la más significativa para alcanzar metas y objetivos de aprendizaje. • No hay realmente un medio mejor que otro, para saber cual sería el más idóneo hay que tener en cuenta otros criterios.
  • 11. MITOS CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO • Se dice que las redes de comunicación propicia la creación de comunidades específicas de comunicación. • Esto no significa que se comparta porque no todas las personas participan de la misma manera. • Hay grupos que impone sus conocimientos y reglas. • Hay que distinguir entre dos niveles de comunicación, el público y el privado.
  • 12. MITOS MANIPULADORES DE LA ACTIVIDAD MENTAL Y DEL CONOCIMIENTO • Se refiere a la influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. • Es cierto que los elementos de las tecnologías pueden servir como reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas.
  • 13. MITOS TICS COMO LA PANACEA • La tecnología se vende como la solución a todos los problemas. • Hay que tener en cuenta limitaciones, hay una gran parte de alumnos que se sienten perdidos y confusos ante esta forma de estructurar la información.
  • 14. MITOS MODELO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN • Afirma que su incorporación facilita el acceso a todas las personas. • Permite por una parte la comunicación a un colectivo amplio, y por otra parte poner a disposición la información sin limitaciones. • No todo el mundo está conectado, y no todos tienen posibilidades de conectarse, existe una discriminación social, alumnos que por escasos recursos económicos se ven imposibilitados al acceso de estas nuevas herramientas tecnológicas.
  • 15. MITOS AMPLITUD DE INFORMACIÓN • Se entiende que hay un acceso ilimitado a la información. Si nos centramos en sitios educativos no es tan amplia. • Para que sea de utilidad hay que saber evaluar y discriminar la información localizada.
  • 16. MITOS NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICOS • Refleja que los efectos negativos y positivos depende de las personas que las aplican y utilizan. • Arrastran los valores culturales que las ha desarrollado. • Se transfiere éstos valores y actitudes que algunas veces no son perceptibles por las personas. • No sería neutral porque reflejan posiciones ideológicas y sociales.
  • 17. MITOS POSIBILIDADES INTERACTIVAS • Se dice que posibilita al usuario a que sea un procesador activo y consciente de información. • La realidad es que no hay tanta interactividad en las TIC. • Las TIC ofrecen una diversidad de posibilidades para interactuar, pero después, nos limitamos a imprimir ficheros y situarlos de forma pasiva ante los materiales.
  • 18. «CREO QUE ESTAMOS CONDENADOS A SER “MODERNOS”, NO PODEMOS PRESCINDIR DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA. EL PROBLEMA CONSISTE EN ADECUAR LA TECNOLOGÍA A LAS NECESIDADES HUMANAS Y NO A LA INVERSA COMO OCURRE AHORA.» OCTAVIO PAZ