SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS 
MITOS​ ​DE LA​ ​SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
➢ MITO 1​: ​MODELO DEMOCRÁTICO DE EDUCACIÓN
❏ Definición: Se propone una educación de calidad a los lugares más
alejados, independientemente de la falta de recursos, humanos y materiales,
existentes en el lugar donde viva la persona, siempre que tenga la
oportunidad de estar conectado a Internet.
❏ Análisis: ​En la realidad, no todo el mundo tiene esa oportunidad de estar
conectado a la red. Por ende, puede causar en vez de una democratización
de la educación, una discriminación de los alumnos, ya sea porque sus
recursos económicos o la zona donde vivan, no permitan tener acceso a
estas nuevas herramientas.
➢ MITO 2​: ​LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA DE
TODOS
❏ Definición: ​El hecho de no ver a la otra persona produce en nosotros una
disminución de las limitaciones sociales y personales para comunicarnos con
los demás. Además, pensamos que tener acceso a la información significa
tener conocimiento.
❏ Análisis: ​Tener todos la posibilidad de estar conectados no significa que
desaparezca las diferencias culturales, sobre todo si no sabemos qué
tenemos que demandar, y cómo utilizaremos lo solicitado
➢ MITO 3​: ​LA AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Y EL ACCESO ILIMITADO A
TODOS LOS CONTENIDOS
❏ Definición: ​Las nuevas tecnologías permite una gran extensión de
información, así como el acceso ilimitado a ella.
❏ Análisis: ​Esta supuesta amplitud no es tan amplia cuando nos referimos a
sitios educativos. En la actualidad, es necesario que los alumnos aprendan a
evaluar y discriminar la información localizada, para que siga en relación con
su tema de estudio.
➢ MITO 4​: ​VALOR “PER SE” DE LAS TECNOLOGÍAS
❏ Definición: ​Se le otorga a las nuevas tecnologías la definición de elemento
de cambio y transformación de la institución educativa. Estas crean unos
entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y
con diferentes posibilidades que las tradicionales.
❏ Análisis: ​El valor de la transformación y la significación que se alcance con
ellas no dependerá de la tecnología en sí misma, si no de cómo somos
capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo
aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas.
➢ MITO 5​: ​NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS.
❏ Definición: ​Mito muy asumido en nuestra sociedad que hace referencia a
cómo son las tecnologías, pues los efectos positivos y negativos no
dependen de ellas, sino de las personas que la aplican y utilizan y de los
objetivos que se persiguen en su aplicación.
❏ Análisis: ​La Tecnología no sólo transmite información, sino que al mismo
tiempo transfiere valores y actitudes, algunas veces incluso no perceptibles
por las personas. Cabe destacar que las tecnologías no son asépticas, sino
que arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado,y esto puede
tener aspectos positivos y negativos.
➢ MITO 6​: ​POSIBILIDADES INTERACTIVAS
❏ Definición: ​Una de las ventajas de las Tics, que ofrecen y posibilitan que el
usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información.
❏ Análisis: La realidad es que existe menos interactividad en las TIC de lo que
se nos quiere hacer creer y vender por la industria. Ya que muchas veces la
única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con
el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
➢ MITO 7​: ​MITO DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO”, Y “MÁS FÁCIL
DE RETENER”
❏ Definición: Es otro de los mitos que inundan el planteamiento de las TIC y
es consecuencia directa de un fuerte determinismo que las han puesto como
elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas
educativos.
❏ Análisis: El conocimiento que adquiera un estudiante es el resultado de su
interacción cognitiva y social con la información, en un momento y en un
contexto dato. De forma que lo importante muchas veces no es cómo le llega
la información sino qué hace con la información y cómo la procesa.
➢ MITO 8​: ​REDUCCIONES: “REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE” Y
“REDUCCIÓN DEL COSTE”
❏ Definición: ​Pertenece al mito de las ampliaciones y se le atribuye a la
tecnología un papel que no es el suyo, por ahora los estudios no han
confirmado que el hecho de trabajar en la red, o de ofrecerle al estudiante un
contexto más variado, por la diversidad de medios y sistemas simbólicos que
puede llegar a movilizar, tenga unas consecuencias inmediatas sobre la
reducción del tiempo necesario para el aprendizaje.
❏ Análisis: ​Las tecnologías suponen, al menos inicialmente una elevación de
los costos, por una parte, por la necesidad de realizar inversiones iniciales
para la adquisición de la infraestructura necesaria, y por otra porque la
producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico
y temporal significativo.
➢ MITO 9​: ​“AMPLIACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y “MÁS ACCESO”
❏ Definición: ​Se dice de aquel cuya información se puede distribuir a un mayor
número de personas y más contextos. Además también garantiza mayor
acceso a personas con mayor rango económico.
❏ Análisis: ​No es suficiente que en los centros, o en los espacios domésticos,
se faciliten las conexiones y los recursos necesarios, sino también que se
propicie una alfabetización tecnológica para que todas las personas tengan
las actitudes y aptitudes para desenvolverse en ellas.
➢ MITO 10​: LAS TECNOLOGÍAS COMO MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD
MENTAL
❏ Definición: ​Los medios de comunicación tienen influencia sobre las actitudes
de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. A veces se
relacionan el número de horas que la persona pasa viendo la televisión y el
número de acciones violentas, pero eso no significa que sea consecuencia
directa de la otra.
❏ Análisis: ​Las tecnologías no sólo transmiten información, sino que también
desarrollan habilidades cognitivas específicas. Éstas pueden servir como
elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las
determinantes directas de actitudes y conductas.
➢ MITO 11​: ​EL MITO DE LA CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE
❏ Definición: ​Atribución de todo lo humano y con comunicación "cara a cara"
como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial,
deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la
humanidad.
❏ Análisis: ​Se podrá argumentar sobre su eficacia o ineficacia, o se podrá
esgrimir sobre su pertinencia, pero lo que no podrá ponerse en duda es su
carácter y condición humana, ya que se elabora y potencia para mejorar las
condiciones naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el entorno
a sus necesidades.
➢ MITO 12​: ​LA EXISTENCIA DE UNA ÚNICA TECNOLOGÍA. LA
SUPERTECNOLOGÍA
❏ Definición: ​Existencia de una única tecnología, que pueda aglutinar a todas
las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir
metas y objetivos de aprendizaje.
❏ Análisis: Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el
supermedio, y menos aún si para su concreción nos apoyamos en sus
características técnicas y estéticas.
➢ MITO 13​: ​MITO DE LA SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR
❏ Definición: ​La escuela desaparecerá y se sustituirán los profesores porque
se cree que la tecnología es más eficaz y más económica para que el
alumnado aprenda.
❏ Análisis:​Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías por
muy potentes que sean,pero los profesores tendrán que cambiar los roles y
las actividades que desempeñan.
➢ MITO 14​: ​MITO DE LA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO
❏ Definición: ​Las redes han creado comunidades específicas de comunicación
❏ Análisis:​No se realizan actividades puramente comunicativas y de
interacción, sobre todo la red ha evolucionado como almacén y exposición de
información.La red ha ido evolucionando, actualmente se centra más en
almacenar,buscar la información y recuperarla que en el acto comunicativo
entre las personas.Además comparte conocimiento pero no se hace de la
manera adecuada.
➢ MITO 15​: ​LAS TECNOLOGÍAS COMO LA PANACEA QUE RESOLVERÁ TODOS
LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS​.
❏ Definición:​La tecnología tiene el poder de resolver todos los problemas
educativos que se presenten
❏ Análisis: ​La tecnología son solo elementos curriculares, su sentido está
relacionado con los efectos del curriculum, el poder no lo tiene la tecnología
si no las preguntas y respuestas que nos hacemos sobre ella para diseñar y
utilizarla en investigación en la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
7martes4
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
CuatroProfesEnApuros
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
josbusrom
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
amie2013
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf
3ticgrupo7
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
CayetanoDelosreyes
 
Mitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacionMitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacion
Alvaro Capita Bautista
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
krissdiaz9
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
krissdiaz9
 

La actualidad más candente (19)

Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacionMitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacion
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Similar a Guion de contenido mitos

Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
Miguel5702
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ticatlus
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 
Mitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidosMitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidos
CristinaMesaRodrguez1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Patrigil11
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
Tecnólogas Apuradas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
2
22
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Pimama
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MariayAna1
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
pprofesoras
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
pprofesoras
 
Actividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitosActividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitos
JuliaSolisPino
 

Similar a Guion de contenido mitos (20)

Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 
Mitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidosMitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
2
22
2
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Actividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitosActividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitos
 

Más de CayetanoDelosreyes

Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
CayetanoDelosreyes
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
CayetanoDelosreyes
 
Tablas
TablasTablas
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
CayetanoDelosreyes
 
Clasificaciongrupal
ClasificaciongrupalClasificaciongrupal
Clasificaciongrupal
CayetanoDelosreyes
 
Guion evaluacion
Guion  evaluacionGuion  evaluacion
Guion evaluacion
CayetanoDelosreyes
 
Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
CayetanoDelosreyes
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación (características)
Presentación (características)Presentación (características)
Presentación (características)
CayetanoDelosreyes
 
Sociedad de la informacion caracteristicas
Sociedad de la informacion caracteristicasSociedad de la informacion caracteristicas
Sociedad de la informacion caracteristicas
CayetanoDelosreyes
 
Guion de contenidos (caracteristicas)
Guion de contenidos (caracteristicas)Guion de contenidos (caracteristicas)
Guion de contenidos (caracteristicas)
CayetanoDelosreyes
 

Más de CayetanoDelosreyes (14)

Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Clasificaciongrupal
ClasificaciongrupalClasificaciongrupal
Clasificaciongrupal
 
Guion evaluacion
Guion  evaluacionGuion  evaluacion
Guion evaluacion
 
Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Presentación (características)
Presentación (características)Presentación (características)
Presentación (características)
 
Sociedad de la informacion caracteristicas
Sociedad de la informacion caracteristicasSociedad de la informacion caracteristicas
Sociedad de la informacion caracteristicas
 
Guion de contenidos (caracteristicas)
Guion de contenidos (caracteristicas)Guion de contenidos (caracteristicas)
Guion de contenidos (caracteristicas)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Guion de contenido mitos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS  MITOS​ ​DE LA​ ​SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ➢ MITO 1​: ​MODELO DEMOCRÁTICO DE EDUCACIÓN ❏ Definición: Se propone una educación de calidad a los lugares más alejados, independientemente de la falta de recursos, humanos y materiales, existentes en el lugar donde viva la persona, siempre que tenga la oportunidad de estar conectado a Internet. ❏ Análisis: ​En la realidad, no todo el mundo tiene esa oportunidad de estar conectado a la red. Por ende, puede causar en vez de una democratización de la educación, una discriminación de los alumnos, ya sea porque sus recursos económicos o la zona donde vivan, no permitan tener acceso a estas nuevas herramientas. ➢ MITO 2​: ​LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA DE TODOS ❏ Definición: ​El hecho de no ver a la otra persona produce en nosotros una disminución de las limitaciones sociales y personales para comunicarnos con los demás. Además, pensamos que tener acceso a la información significa tener conocimiento. ❏ Análisis: ​Tener todos la posibilidad de estar conectados no significa que desaparezca las diferencias culturales, sobre todo si no sabemos qué tenemos que demandar, y cómo utilizaremos lo solicitado ➢ MITO 3​: ​LA AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Y EL ACCESO ILIMITADO A TODOS LOS CONTENIDOS ❏ Definición: ​Las nuevas tecnologías permite una gran extensión de información, así como el acceso ilimitado a ella. ❏ Análisis: ​Esta supuesta amplitud no es tan amplia cuando nos referimos a sitios educativos. En la actualidad, es necesario que los alumnos aprendan a evaluar y discriminar la información localizada, para que siga en relación con su tema de estudio. ➢ MITO 4​: ​VALOR “PER SE” DE LAS TECNOLOGÍAS ❏ Definición: ​Se le otorga a las nuevas tecnologías la definición de elemento de cambio y transformación de la institución educativa. Estas crean unos entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales.
  • 2. ❏ Análisis: ​El valor de la transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá de la tecnología en sí misma, si no de cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas. ➢ MITO 5​: ​NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS. ❏ Definición: ​Mito muy asumido en nuestra sociedad que hace referencia a cómo son las tecnologías, pues los efectos positivos y negativos no dependen de ellas, sino de las personas que la aplican y utilizan y de los objetivos que se persiguen en su aplicación. ❏ Análisis: ​La Tecnología no sólo transmite información, sino que al mismo tiempo transfiere valores y actitudes, algunas veces incluso no perceptibles por las personas. Cabe destacar que las tecnologías no son asépticas, sino que arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado,y esto puede tener aspectos positivos y negativos. ➢ MITO 6​: ​POSIBILIDADES INTERACTIVAS ❏ Definición: ​Una de las ventajas de las Tics, que ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. ❏ Análisis: La realidad es que existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. Ya que muchas veces la única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado. ➢ MITO 7​: ​MITO DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO”, Y “MÁS FÁCIL DE RETENER” ❏ Definición: Es otro de los mitos que inundan el planteamiento de las TIC y es consecuencia directa de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos. ❏ Análisis: El conocimiento que adquiera un estudiante es el resultado de su interacción cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto dato. De forma que lo importante muchas veces no es cómo le llega la información sino qué hace con la información y cómo la procesa.
  • 3. ➢ MITO 8​: ​REDUCCIONES: “REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE” Y “REDUCCIÓN DEL COSTE” ❏ Definición: ​Pertenece al mito de las ampliaciones y se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo, por ahora los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red, o de ofrecerle al estudiante un contexto más variado, por la diversidad de medios y sistemas simbólicos que puede llegar a movilizar, tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. ❏ Análisis: ​Las tecnologías suponen, al menos inicialmente una elevación de los costos, por una parte, por la necesidad de realizar inversiones iniciales para la adquisición de la infraestructura necesaria, y por otra porque la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo. ➢ MITO 9​: ​“AMPLIACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y “MÁS ACCESO” ❏ Definición: ​Se dice de aquel cuya información se puede distribuir a un mayor número de personas y más contextos. Además también garantiza mayor acceso a personas con mayor rango económico. ❏ Análisis: ​No es suficiente que en los centros, o en los espacios domésticos, se faciliten las conexiones y los recursos necesarios, sino también que se propicie una alfabetización tecnológica para que todas las personas tengan las actitudes y aptitudes para desenvolverse en ellas. ➢ MITO 10​: LAS TECNOLOGÍAS COMO MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL ❏ Definición: ​Los medios de comunicación tienen influencia sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. A veces se relacionan el número de horas que la persona pasa viendo la televisión y el número de acciones violentas, pero eso no significa que sea consecuencia directa de la otra. ❏ Análisis: ​Las tecnologías no sólo transmiten información, sino que también desarrollan habilidades cognitivas específicas. Éstas pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas.
  • 4. ➢ MITO 11​: ​EL MITO DE LA CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE ❏ Definición: ​Atribución de todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad. ❏ Análisis: ​Se podrá argumentar sobre su eficacia o ineficacia, o se podrá esgrimir sobre su pertinencia, pero lo que no podrá ponerse en duda es su carácter y condición humana, ya que se elabora y potencia para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el entorno a sus necesidades. ➢ MITO 12​: ​LA EXISTENCIA DE UNA ÚNICA TECNOLOGÍA. LA SUPERTECNOLOGÍA ❏ Definición: ​Existencia de una única tecnología, que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. ❏ Análisis: Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio, y menos aún si para su concreción nos apoyamos en sus características técnicas y estéticas. ➢ MITO 13​: ​MITO DE LA SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR ❏ Definición: ​La escuela desaparecerá y se sustituirán los profesores porque se cree que la tecnología es más eficaz y más económica para que el alumnado aprenda. ❏ Análisis:​Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes que sean,pero los profesores tendrán que cambiar los roles y las actividades que desempeñan. ➢ MITO 14​: ​MITO DE LA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO ❏ Definición: ​Las redes han creado comunidades específicas de comunicación ❏ Análisis:​No se realizan actividades puramente comunicativas y de interacción, sobre todo la red ha evolucionado como almacén y exposición de información.La red ha ido evolucionando, actualmente se centra más en almacenar,buscar la información y recuperarla que en el acto comunicativo
  • 5. entre las personas.Además comparte conocimiento pero no se hace de la manera adecuada. ➢ MITO 15​: ​LAS TECNOLOGÍAS COMO LA PANACEA QUE RESOLVERÁ TODOS LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS​. ❏ Definición:​La tecnología tiene el poder de resolver todos los problemas educativos que se presenten ❏ Análisis: ​La tecnología son solo elementos curriculares, su sentido está relacionado con los efectos del curriculum, el poder no lo tiene la tecnología si no las preguntas y respuestas que nos hacemos sobre ella para diseñar y utilizarla en investigación en la enseñanza.