SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRADOR HOMODIEGÉTICO
Si interviene en el relato, refiere los acontecimientos desde
dentro de la historia.
“Alta cocina” Amparo Dávila
Primer persona Segunda persona
“Aura” Carlos
FuentesProtagonista
“Aventura” José
Santugini
Monólogo
“Macario” Juan
Rulfo
Cuenta su propia
historia por lo que
tiene una
perspectiva
limitada.
Trata de reproducir
la asociación de
ideas; es decir,
cuenta la historia
como si estuviera
pensando.
Es aquel que se
habla a sí mismo.
Es poco frecuente.
CLASIFICACIÓN DEL NARRADOR SEGÚN SU POSICIÓN EN LA HISTORIA EJGH
NARRADOR HETERODIEGÉTICO
No interviene en el relato, refiere los acontecimientos desde fuera de la historia.
“La preferida” Federico Mistral
Tercera persona
Omnisciente Personaje Testigo Equisciente Deficiente
Sabe todo acerca de la
historia y los
personajes. Sus
pensamientos, su
pasado, su futuro; la
información que
proporciona es muy
amplia y no deja
ningún hecho a la
imaginación.
“Viaje a la semilla”
Alejo Carpentier
Participa directamente
en la acción. Refiere
únicamente los
acontecimientos en los
que se encuentra
presente; la cantidad
de información que
proporciona es
limitada pues tiene
que ir reconstruyendo
la historia. “Axolotl”
Julio Cortázar
Refiere la historia
desde fuera, pero
solamente puede
contar los
acontecimientos
que presencia.
“Aquí no se sientan
los indios” Juan de
Dios Peza
Conoce lo mismo
que el protagonista
acerca de la
historia.
“ Lanchitas” José
María Roa Bárcena
Cuenta únicamente
lo que puede ser
visto y oído, sin
penetrar en la
mente de los
personajes.
“Casa tomada” Julio
Cortázar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
Edith
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
telefonodeoficina
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
Macue De Zan
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatro
franciska_cid
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
RAUL POHL
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
guestcb358e
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocritico
francydamarisrozo
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_matadero
teregamito
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
 
Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatro
 
El canon literario
El canon literarioEl canon literario
El canon literario
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
La novela gráfica
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
 
Claude bremond
Claude bremondClaude bremond
Claude bremond
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocritico
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampagoEstructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
Estructura y tiempo en la novela la tumba del relampago
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_matadero
 

Destacado

Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
Geoffery Mullings
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Joss_Paredes
 

Destacado (17)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Análisis de la familia
Análisis de la familiaAnálisis de la familia
Análisis de la familia
 
Rottamatore Odontoiatrico 12 aprile 2014
Rottamatore Odontoiatrico 12 aprile 2014Rottamatore Odontoiatrico 12 aprile 2014
Rottamatore Odontoiatrico 12 aprile 2014
 
Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
Which New Yorkers Are Left Behind By Benefit Programs-
 
Localization presentation dongelek ystel_28_june
Localization presentation dongelek ystel_28_juneLocalization presentation dongelek ystel_28_june
Localization presentation dongelek ystel_28_june
 
Kali linux
Kali linuxKali linux
Kali linux
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Magen CP 1
Magen CP 1Magen CP 1
Magen CP 1
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
علمتني الحياة3
علمتني الحياة3علمتني الحياة3
علمتني الحياة3
 
КАК РОДСТВЕННИКИ И ПАЦИЕНТЫ МОГУТ УЧАСТВОВАТЬ В ОРГАНИЗАЦИИ ПОМОЩИ ЛЮДЯМ С БАС
КАК РОДСТВЕННИКИ И ПАЦИЕНТЫ МОГУТ УЧАСТВОВАТЬ В ОРГАНИЗАЦИИ ПОМОЩИ ЛЮДЯМ С БАСКАК РОДСТВЕННИКИ И ПАЦИЕНТЫ МОГУТ УЧАСТВОВАТЬ В ОРГАНИЗАЦИИ ПОМОЩИ ЛЮДЯМ С БАС
КАК РОДСТВЕННИКИ И ПАЦИЕНТЫ МОГУТ УЧАСТВОВАТЬ В ОРГАНИЗАЦИИ ПОМОЩИ ЛЮДЯМ С БАС
 
Паскаль тілінде программалау
Паскаль тілінде программалауПаскаль тілінде программалау
Паскаль тілінде программалау
 
Fundas of Building a Digital / E commerce Business
Fundas of Building a  Digital / E commerce  BusinessFundas of Building a  Digital / E commerce  Business
Fundas of Building a Digital / E commerce Business
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal y peritoneoCavidad  abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Gestalt law of organization
Gestalt law of organizationGestalt law of organization
Gestalt law of organization
 
Tools kali
Tools kaliTools kali
Tools kali
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
 

Similar a Tipos de narrador

La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
yflores69
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
marco Cronopio
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
contaminacio123
 

Similar a Tipos de narrador (20)

La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Tipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdfTipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdf
 
Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo. Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo.
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and storyAcción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
GUIA 7° 03 MAYO.docx
GUIA 7° 03 MAYO.docxGUIA 7° 03 MAYO.docx
GUIA 7° 03 MAYO.docx
 
GUIA 7° 03 MAYO.docx
GUIA 7° 03 MAYO.docxGUIA 7° 03 MAYO.docx
GUIA 7° 03 MAYO.docx
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Tipos de narrador

  • 1. NARRADOR HOMODIEGÉTICO Si interviene en el relato, refiere los acontecimientos desde dentro de la historia. “Alta cocina” Amparo Dávila Primer persona Segunda persona “Aura” Carlos FuentesProtagonista “Aventura” José Santugini Monólogo “Macario” Juan Rulfo Cuenta su propia historia por lo que tiene una perspectiva limitada. Trata de reproducir la asociación de ideas; es decir, cuenta la historia como si estuviera pensando. Es aquel que se habla a sí mismo. Es poco frecuente. CLASIFICACIÓN DEL NARRADOR SEGÚN SU POSICIÓN EN LA HISTORIA EJGH
  • 2. NARRADOR HETERODIEGÉTICO No interviene en el relato, refiere los acontecimientos desde fuera de la historia. “La preferida” Federico Mistral Tercera persona Omnisciente Personaje Testigo Equisciente Deficiente Sabe todo acerca de la historia y los personajes. Sus pensamientos, su pasado, su futuro; la información que proporciona es muy amplia y no deja ningún hecho a la imaginación. “Viaje a la semilla” Alejo Carpentier Participa directamente en la acción. Refiere únicamente los acontecimientos en los que se encuentra presente; la cantidad de información que proporciona es limitada pues tiene que ir reconstruyendo la historia. “Axolotl” Julio Cortázar Refiere la historia desde fuera, pero solamente puede contar los acontecimientos que presencia. “Aquí no se sientan los indios” Juan de Dios Peza Conoce lo mismo que el protagonista acerca de la historia. “ Lanchitas” José María Roa Bárcena Cuenta únicamente lo que puede ser visto y oído, sin penetrar en la mente de los personajes. “Casa tomada” Julio Cortázar