SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
TÉCNICA DE ANÁLISIS
Análisis:
Operación intelectual que permite llegar al
conocimiento detallado y profundo de un
objeto. Consiste en descomponer el objeto en
sus partes.
DETECCIÓN DE PALABRAS CLAVE
La detección de palabras clave es aprender a
cuestionarse el ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?,
¿Dónde? o ¿Por qué?, respecto al contenido
de un tema.
Consiste en: analizar cada párrafo, encerrando
solo palabras que se consideren importantes.
(telegrama)
TÉCNICA DE ACOTACIÓN
La acotación se lleva a cabo cuando al estudiar
un tema te encuentras con párrafos que
llaman a atención, con fechas o palabras cuyo
significado te resulta confuso o desconocido,
investigas y escribes notas al respecto en el
margen derecho del texto.
La acotación se hará siempre en el margen
derecho del texto, ya que el izquierdo se
reserva para el análisis estructural.
TÉCNICA DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Consiste en anotar en el margen izquierdo del
texto, con el menor numero posible de
palabras, la idea central de cada párrafo o
pregunta a estudiar.
Ventajas:
Permite observar cada párrafo desde otra
perspectiva, lo que facilitara su comprensión.
Resulta muy útil para la síntesis, ya que esta
será mas lógica y coherente.
TÉCNICA DE SUBRAYADO
Esta técnica tiene por objeto resaltan,
mediante el subrayado, las palabras del texto
que representan las ideas o conceptos
fundamentales y los enlaces (y, ni, pero) que
pueden favorecer la estructura del texto.
Debes encontrar las palabras, sin las cuales, el
texto carece de sentido.
Que subrayar:
• Principalmente las palabras clave (nombre,
adjetivos, verbos) y las partículas que
indiquen la sintaxis adecuada (y, porque, pero,
sin embargo, además, etc.).
• Las palabras que representan a las ideas o
conceptos fundamentales.
• Aquello que responda al doble objetivo de
que…
Es importante que aprendas a categorizar los
términos subrayados, diferenciándolos por el
grado de importancia de las ideas.
Se clasifican en ideas principales y
secundarias, y los detalles que las
complementan.
Como leer el engaño: sonrisas falsas y sonrisas
felices.
Un debate de muchos años en antropología
cultural es si las expresiones faciales se
adecuan a emociones especificas con
fundamento universal o solo son un
fundamento cultural especifico. Una evidencia
que citan los defensores del ultimo punto de
vista es que la sonrisa puede indicar diversas
clases de emoción dependiendo del contexto:
por una parte, felicidad sincera o placer y por
la otra, alguna entre emociones negativas
tales como vergüenza, mortificación o malicia.
Sin embargo, el neurólogo francés del siglo XIX,
Duchenne de Boulogne, advirtió que existen por
lo menos dos patrones distintos de movimiento
de los músculos faciales que tendemos a agrupar
en la misma palabra. Uno involucra tanto el
musculo que divide y eleva los labios, como el
musculo que eleva las mejillas y pliega la piel
dentro del globo ocular. El identifico este ultimo
como las sonrisas de gozo espontaneo. El otro
involucra solo el musculo zigomático mayor
alrededor de la boca. El investigador ha dado el
nombre de sonrisa Duchenne a la sonrisa de
felicidad espontanea, mientras que a la otra con
frecuencia se le llama sonrisa social o
enmascarada.
GAMON, David,(2010). Ejercicios inteligentes, Ejercita y Activa tu cerebro, Mexico.
TÉCNICA DE SÍNTESIS
Síntesis:
• Operación inversa al análisis.
• Composición de un todo por la reunión de sus
partes.
• Método sintético como opuesto al análisis
• La ejecución de la síntesis contribuye a una
mejor comprensión del contenido del tema de
aprendizaje, y esto facilitará la asimilación,
retención y recuerdo.
ESQUEMA
Esta técnica consiste en estructurar, ordenar
lógicamente y con pocas palabras las ideas de un
tema, para obtener una visión clara de la relación
entre sus partes.
El esquema esta formado por:
Idea general
Ideas principales
Ideas secundarias
Los detalles
El esquema es la expresión gráfica del
subrayado.
Existen varios tipos de esquemas, que se
escogen de acuerdo con:
Tus preferencias.
El tema.
La finalidad que se pretenda.
TIPOS DE ESQUEMAS
• De sangrado
• De barras
• De números
• De letras
• De llaves
• De gráficos
BIBLIOGRAFÍA
Elizondo L. Técnicas de estudio de alto impacto.
México: LEXIUM; 2007
Vancouver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Stiven Barrero Pulido
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosalejandrodiego
 
El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
Mariela Córdova Correa
 
redaccion textos
 redaccion textos redaccion textos
redaccion textos
JoHaa Dz MnTz
 
Formas de expresion escrita
Formas de expresion escritaFormas de expresion escrita
Formas de expresion escrita
angelica leyva
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoMiguel Thomas
 
tania rios
tania riostania rios
tania rios
taniarios0123
 
redaccion
redaccionredaccion
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ferney1507
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
Alexander Bossio
 
Técnicas de lectura
    Técnicas  de lectura    Técnicas  de lectura
Técnicas de lecturaanaisbriggie
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
Tipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textosTipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textosorianasoledad
 

La actualidad más candente (14)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
 
redaccion textos
 redaccion textos redaccion textos
redaccion textos
 
Formas de expresion escrita
Formas de expresion escritaFormas de expresion escrita
Formas de expresion escrita
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
 
tania rios
tania riostania rios
tania rios
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
 
Técnicas de lectura
    Técnicas  de lectura    Técnicas  de lectura
Técnicas de lectura
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Tipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textosTipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textos
 

Similar a Técnicas de análisis

Técnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docxTécnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docx
JorgeHusulak1
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion danieloswaldohernandez
 
Analisis del texto ensayo
Analisis del texto ensayoAnalisis del texto ensayo
Analisis del texto ensayo
JackiOreRojas
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisKerwin Balcazar
 
Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4andreushis
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4sandraruthi
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioJefferson Saiz
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1978404686
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
jhonci
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiosebtas
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 
Habitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudioHabitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudio
Trelew
 

Similar a Técnicas de análisis (20)

Técnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docxTécnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docx
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion
 
Analisis del texto ensayo
Analisis del texto ensayoAnalisis del texto ensayo
Analisis del texto ensayo
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesis
 
Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 
Habitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudioHabitos tecnicas estudio
Habitos tecnicas estudio
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Técnicas de análisis

  • 2. TÉCNICA DE ANÁLISIS Análisis: Operación intelectual que permite llegar al conocimiento detallado y profundo de un objeto. Consiste en descomponer el objeto en sus partes.
  • 3. DETECCIÓN DE PALABRAS CLAVE La detección de palabras clave es aprender a cuestionarse el ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? o ¿Por qué?, respecto al contenido de un tema. Consiste en: analizar cada párrafo, encerrando solo palabras que se consideren importantes. (telegrama)
  • 4. TÉCNICA DE ACOTACIÓN La acotación se lleva a cabo cuando al estudiar un tema te encuentras con párrafos que llaman a atención, con fechas o palabras cuyo significado te resulta confuso o desconocido, investigas y escribes notas al respecto en el margen derecho del texto. La acotación se hará siempre en el margen derecho del texto, ya que el izquierdo se reserva para el análisis estructural.
  • 5. TÉCNICA DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Consiste en anotar en el margen izquierdo del texto, con el menor numero posible de palabras, la idea central de cada párrafo o pregunta a estudiar. Ventajas: Permite observar cada párrafo desde otra perspectiva, lo que facilitara su comprensión. Resulta muy útil para la síntesis, ya que esta será mas lógica y coherente.
  • 6. TÉCNICA DE SUBRAYADO Esta técnica tiene por objeto resaltan, mediante el subrayado, las palabras del texto que representan las ideas o conceptos fundamentales y los enlaces (y, ni, pero) que pueden favorecer la estructura del texto. Debes encontrar las palabras, sin las cuales, el texto carece de sentido.
  • 7. Que subrayar: • Principalmente las palabras clave (nombre, adjetivos, verbos) y las partículas que indiquen la sintaxis adecuada (y, porque, pero, sin embargo, además, etc.). • Las palabras que representan a las ideas o conceptos fundamentales. • Aquello que responda al doble objetivo de que…
  • 8. Es importante que aprendas a categorizar los términos subrayados, diferenciándolos por el grado de importancia de las ideas. Se clasifican en ideas principales y secundarias, y los detalles que las complementan.
  • 9. Como leer el engaño: sonrisas falsas y sonrisas felices. Un debate de muchos años en antropología cultural es si las expresiones faciales se adecuan a emociones especificas con fundamento universal o solo son un fundamento cultural especifico. Una evidencia que citan los defensores del ultimo punto de vista es que la sonrisa puede indicar diversas clases de emoción dependiendo del contexto: por una parte, felicidad sincera o placer y por la otra, alguna entre emociones negativas tales como vergüenza, mortificación o malicia.
  • 10. Sin embargo, el neurólogo francés del siglo XIX, Duchenne de Boulogne, advirtió que existen por lo menos dos patrones distintos de movimiento de los músculos faciales que tendemos a agrupar en la misma palabra. Uno involucra tanto el musculo que divide y eleva los labios, como el musculo que eleva las mejillas y pliega la piel dentro del globo ocular. El identifico este ultimo como las sonrisas de gozo espontaneo. El otro involucra solo el musculo zigomático mayor alrededor de la boca. El investigador ha dado el nombre de sonrisa Duchenne a la sonrisa de felicidad espontanea, mientras que a la otra con frecuencia se le llama sonrisa social o enmascarada. GAMON, David,(2010). Ejercicios inteligentes, Ejercita y Activa tu cerebro, Mexico.
  • 11. TÉCNICA DE SÍNTESIS Síntesis: • Operación inversa al análisis. • Composición de un todo por la reunión de sus partes. • Método sintético como opuesto al análisis • La ejecución de la síntesis contribuye a una mejor comprensión del contenido del tema de aprendizaje, y esto facilitará la asimilación, retención y recuerdo.
  • 12. ESQUEMA Esta técnica consiste en estructurar, ordenar lógicamente y con pocas palabras las ideas de un tema, para obtener una visión clara de la relación entre sus partes. El esquema esta formado por: Idea general Ideas principales Ideas secundarias Los detalles
  • 13. El esquema es la expresión gráfica del subrayado. Existen varios tipos de esquemas, que se escogen de acuerdo con: Tus preferencias. El tema. La finalidad que se pretenda.
  • 14. TIPOS DE ESQUEMAS • De sangrado • De barras • De números • De letras • De llaves • De gráficos
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Elizondo L. Técnicas de estudio de alto impacto. México: LEXIUM; 2007 Vancouver