SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Victoria A.C.
Sección Bachillerato
Materia: Literatura I
Collage de fragmentos
Tema Actividad Fecha de Entrega Producto
“Tipos de narrador” Identificar tipos de
narrador en diversos
textos
Jueves 10/11/2016 en
hora clase
Collage de
fragmentos
Especificaciones
 Conformados en equipos leer diversos textos del género narrativo e identificar los tipos
de narrador homodiegético y heterodiegético.
 Presentar en forma creativa fragmentos que ejemplifiquen el tipo de narrador que les
corresponde.
 Respetar la estructura tradicional de la narración (planteamiento, clímax y desenlace)
 Hacer visibles las características internas y externas del género.
 Elegir tres fragmentos representivos del tipo de narrador que les corresponde y elabora
con ellos un collage (pueden ilustrarlo).
 Explicar brevemente las acciones, los personajes, el tiempo en que se desarrolla la
historia y el espacio. (página 61)
 Entregar la actividad impresa previamente llena con los nombres de los integrantes del
equipo.
Observaciones
 Dar seguimiento a los siguientes criterios de evaluación.
 Elegir tres fragmentos representativos del tipo de narrador que les
corresponde. (20 puntos) ______
 Los textos deben pertenecer a diferentes obras. (10 puntos) ______
 Leer el fragmento dándole vida a los personajes de forma fonológica (10
puntos) _______
 Presentación creativa (15 puntos) _______
 Redacción y ortografía (10 puntos) _______
 Señalan y explican el tipo de narrador en el texto (20 puntos) _______
 Exponer en 10 minutos como máximo su collage (5 puntos) _______
 Trabajo en equipo (5 puntos) _______
 Respetan la participación de sus compañeros (5 puntos) _______
Integrantes del equipo Firma
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_________________________ _______________
_______________________
Firma de quien evalúa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest Gongora
Webquest GongoraWebquest Gongora
Webquest Gongora
Johan Fripp
 
Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
Anxelina Eskobar
 
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primariaC2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
Julio Cèsar Rodrìguez Elìas
 
Secuencia didáctica de la educación
Secuencia didáctica de la educación Secuencia didáctica de la educación
Secuencia didáctica de la educación
carlos25yaroa5
 
Esp cua 2 do 1t alumno morado
Esp cua  2 do 1t alumno moradoEsp cua  2 do 1t alumno morado
Esp cua 2 do 1t alumno morado
Yadira Echavarria ECHAVARRIA CASTILLO
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
araksamse
 
Material de apoyo academico noveno 2017
Material de apoyo academico  noveno 2017Material de apoyo academico  noveno 2017
Material de apoyo academico noveno 2017
Liset Garcia Ortiz
 
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
AngieDaniela27
 

La actualidad más candente (11)

Webquest Gongora
Webquest GongoraWebquest Gongora
Webquest Gongora
 
Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
 
SIGLO DE ORO
SIGLO DE OROSIGLO DE ORO
SIGLO DE ORO
 
Capac arte
Capac arteCapac arte
Capac arte
 
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primariaC2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
C2a0plan de-clase-poesc3ada-primaria
 
Secuencia didáctica de la educación
Secuencia didáctica de la educación Secuencia didáctica de la educación
Secuencia didáctica de la educación
 
Actividad 7 Habilidades
Actividad 7 HabilidadesActividad 7 Habilidades
Actividad 7 Habilidades
 
Esp cua 2 do 1t alumno morado
Esp cua  2 do 1t alumno moradoEsp cua  2 do 1t alumno morado
Esp cua 2 do 1t alumno morado
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
Material de apoyo academico noveno 2017
Material de apoyo academico  noveno 2017Material de apoyo academico  noveno 2017
Material de apoyo academico noveno 2017
 
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
 

Destacado

Tipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmoTipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Collage dentario
Collage dentarioCollage dentario
Collage dentarioUAEH ICSA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adriana1D
 
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)rodolfo molina
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medidaelaretino
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
Federico Abad
 
Curso de poesía
Curso de poesíaCurso de poesía
Curso de poesía
slnr
 
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICASEVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAScursocecam07
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Guia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosGuia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosAndrea Leal
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Informes de experimentos
Informes de experimentosInformes de experimentos
Informes de experimentos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el versoMarina Luengo
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 

Destacado (20)

Tipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmoTipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmo
 
Temario 1
Temario 1Temario 1
Temario 1
 
Poemasyversos
PoemasyversosPoemasyversos
Poemasyversos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Collage dentario
Collage dentarioCollage dentario
Collage dentario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Curso de poesía
Curso de poesíaCurso de poesía
Curso de poesía
 
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICASEVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Guia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosGuia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticos
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Informes de experimentos
Informes de experimentosInformes de experimentos
Informes de experimentos
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el verso
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 

Similar a Actividad-collage de fragmentos

Trabajo Marina. Bernal
Trabajo Marina. BernalTrabajo Marina. Bernal
Trabajo Marina. BernalMaría Eugenia
 
La competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELELa competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELE
dsvmeckpomm
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
andreariquelme22
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque iiletycamacho123
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
PAOLAMOLANO10
 
Actividad-Cuadro organizativo
Actividad-Cuadro organizativoActividad-Cuadro organizativo
Actividad-Cuadro organizativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
CarmenCrdenas7
 
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavoPlan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
MARTHA RIJAS
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
Evelyn Gonzalez
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
ClaudioTapia42
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPato Zapata
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
Olga Rojas
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
Bell17252
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasvsalazarp
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Diego Zapata
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasvsalazarp
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Jhoani Rave Rivera
 
Presentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayoPresentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayo
PamelaGarcaGarca
 

Similar a Actividad-collage de fragmentos (20)

Trabajo Marina. Bernal
Trabajo Marina. BernalTrabajo Marina. Bernal
Trabajo Marina. Bernal
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
La competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELELa competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELE
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
 
Actividad-Cuadro organizativo
Actividad-Cuadro organizativoActividad-Cuadro organizativo
Actividad-Cuadro organizativo
 
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
 
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavoPlan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
 
Espa 3211 12 13 cristal
Espa 3211 12 13 cristalEspa 3211 12 13 cristal
Espa 3211 12 13 cristal
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistas
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistas
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
 
Presentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayoPresentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayo
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Actividad-collage de fragmentos

  • 1. Colegio Victoria A.C. Sección Bachillerato Materia: Literatura I Collage de fragmentos Tema Actividad Fecha de Entrega Producto “Tipos de narrador” Identificar tipos de narrador en diversos textos Jueves 10/11/2016 en hora clase Collage de fragmentos Especificaciones  Conformados en equipos leer diversos textos del género narrativo e identificar los tipos de narrador homodiegético y heterodiegético.  Presentar en forma creativa fragmentos que ejemplifiquen el tipo de narrador que les corresponde.  Respetar la estructura tradicional de la narración (planteamiento, clímax y desenlace)  Hacer visibles las características internas y externas del género.  Elegir tres fragmentos representivos del tipo de narrador que les corresponde y elabora con ellos un collage (pueden ilustrarlo).  Explicar brevemente las acciones, los personajes, el tiempo en que se desarrolla la historia y el espacio. (página 61)  Entregar la actividad impresa previamente llena con los nombres de los integrantes del equipo. Observaciones  Dar seguimiento a los siguientes criterios de evaluación.  Elegir tres fragmentos representativos del tipo de narrador que les corresponde. (20 puntos) ______  Los textos deben pertenecer a diferentes obras. (10 puntos) ______  Leer el fragmento dándole vida a los personajes de forma fonológica (10 puntos) _______  Presentación creativa (15 puntos) _______  Redacción y ortografía (10 puntos) _______  Señalan y explican el tipo de narrador en el texto (20 puntos) _______  Exponer en 10 minutos como máximo su collage (5 puntos) _______  Trabajo en equipo (5 puntos) _______  Respetan la participación de sus compañeros (5 puntos) _______ Integrantes del equipo Firma _________________________ _______________ _________________________ _______________ _________________________ _______________ _________________________ _______________ _________________________ _______________ _________________________ _______________ _________________________ _______________