SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Victoria A.C.
Sección Bachillerato
Segunda evaluación periódica
Antropología
Aspectos Evaluación
Calificación Parcial
Calificación
Final
Porcentaje Calificación Puntos
Participación
presencial en clase.
Observación 10%
Actitud para trabajar en
lo individual y por
equipo.
Lista de cotejo 5%
Actividades de
aprendizaje (4)
Seguimiento 10%
Debate Rúbrica 10%
Técnicas de análisis
aplicadas
Lista de cotejo 10%
Tareas selladas
(100%)
CheckList 10%
Antología (100%) CheckList 10%
Proyecto Rúbrica 35%
Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento
dentro de la misma y son las siguientes: esquemas de síntesis, investigación documental y discusión dirigida
e investigación de campo.
Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan
justificantes para las mismas.
El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este
deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno
revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser
necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin
registrar las actividades y por ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten
justificante.
Desarrollo y evaluación de actitudes
Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores
y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención
de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la
necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio
personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo.
Referencias bibliográficas:
García, V., (2011), Antropología. México, DF, ESFINGE
Aspectos de evaluación 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 3Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 3
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 3Aspectos de evaluación 3
Aspectos de evaluación 3
 
Tercera evaluación
Tercera evaluación Tercera evaluación
Tercera evaluación
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Tercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluaciónTercer periodo de evaluación
Tercer periodo de evaluación
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 

Destacado

52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
Andrea Seguel
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
s_mansilla
 

Destacado (18)

Escala de apreciacion iii
Escala de apreciacion iiiEscala de apreciacion iii
Escala de apreciacion iii
 
Aprendizaje autónomo y significativo propedeutico tema3
Aprendizaje autónomo y significativo propedeutico tema3Aprendizaje autónomo y significativo propedeutico tema3
Aprendizaje autónomo y significativo propedeutico tema3
 
Estrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicasEstrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicas
 
Tobón secuecias didacticas
Tobón secuecias didacticasTobón secuecias didacticas
Tobón secuecias didacticas
 
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Cronograma semana  9 al 13 de marzoCronograma semana  9 al 13 de marzo
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
 
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Escala estimativa villancico
Escala estimativa   villancicoEscala estimativa   villancico
Escala estimativa villancico
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Similar a Aspectos de evaluación 2 (12)

Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
3 sp2 literatura 1
3 sp2 literatura 13 sp2 literatura 1
3 sp2 literatura 1
 
Tercera evaluación
Tercera evaluaciónTercera evaluación
Tercera evaluación
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Periodo 2
Periodo 2Periodo 2
Periodo 2
 
Periodo 1 lc
Periodo 1 lcPeriodo 1 lc
Periodo 1 lc
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodoAspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodo
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Temario 1
Temario 1Temario 1
Temario 1
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Temario 1
Temario 1Temario 1
Temario 1
 
Temario 1
Temario 1Temario 1
Temario 1
 
Temario 1
Temario 1Temario 1
Temario 1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Aspectos de evaluación 2

  • 1. Colegio Victoria A.C. Sección Bachillerato Segunda evaluación periódica Antropología Aspectos Evaluación Calificación Parcial Calificación Final Porcentaje Calificación Puntos Participación presencial en clase. Observación 10% Actitud para trabajar en lo individual y por equipo. Lista de cotejo 5% Actividades de aprendizaje (4) Seguimiento 10% Debate Rúbrica 10% Técnicas de análisis aplicadas Lista de cotejo 10% Tareas selladas (100%) CheckList 10% Antología (100%) CheckList 10% Proyecto Rúbrica 35% Nota: Las actividades de aprendizaje se realizarán con base a lo aprendido en clase, dándole seguimiento dentro de la misma y son las siguientes: esquemas de síntesis, investigación documental y discusión dirigida e investigación de campo. Las participaciones orales como retroalimentación de la clase son presenciales, por lo tanto no se aceptan justificantes para las mismas. El registro de los aspectos evaluados se entregará al alumno posterior a la evaluación del periodo y este deberá ser firmado por el tutor y pegado en la libreta al final del mismo. Es responsabilidad de cada alumno revisarlo y firmarlo el día de entrega, ya que dos días después no se harán modificaciones en caso de ser necesario. La libreta y libro solo se revisará en el día programado por el docente de lo contrario quedarán sin registrar las actividades y por ende el porcentaje de las mismas a excepción de los alumnos que presenten justificante. Desarrollo y evaluación de actitudes Cada vez es más evidente que los individuos que forman parte de una sociedad necesitan desarrollar valores y actitudes que les permitan incorporarse a ella de manera positiva y crítica, así como actuar con la intención de que sea lo más justa y democrática posible. Además, el desarrollo de actitudes y valores responde a la necesidad del ser humano de formarseintegralmente, tanto para acceder a la sociedad comopara su equilibrio personal. Por ello se dará seguimiento mediante la lista de cotejo durante cada periodo. Referencias bibliográficas: García, V., (2011), Antropología. México, DF, ESFINGE