SlideShare una empresa de Scribd logo
Actitud Ganar-Ganar
en la Gestión Eficaz de las Organizaciones
Actitud Ganar-Ganar
en la Gestión Eficaz de las Organizaciones
¿Por qué perder cuando se puede Ganar?
Actitud Ganar-Ganar
Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la
relación existente entre las personas que forman
parte de ella:
Actitud Ganar-Ganar
Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la
relación existente entre las personas que forman
parte de ella:
Ganar-Perder
Perder-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la
relación existente entre las personas que forman
parte de ella:
Perder-Perder
Ganar-Perder
Perder-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la
relación existente entre las personas que forman
parte de ella:
Perder-Perder
Ganar-Perder
Perder-Ganar
Ganar-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
Los miembros de la Organización tienen una
actitud individualista, donde lo que
importa es “ganar” uno mismo (y a corto
plazo) aunque la Empresa, y sus
compañeros en ella, pierdan como
consecuencia de su actitud y de sus
decisiones egoístas.
Ganar-Perder
Perder-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
Es la degradación última a la que en ocasiones
se llega cuando la actitud individualista
deteriora el comportamiento de algunos
miembros de la Empresa.
El rencor, el odio y la venganza caracterizan
comportamientos dañinos como el estar
dispuesto a asumir pérdidas
(económicas, de reputación,
emocionales…) si con ello se daña y
deteriora a otra u otras personas de la
propia Empresa.
Perder-Perder
Actitud Ganar-Ganar
Los miembros de la Organización tienen una
actitud positiva, de cooperación, donde lo
que importa es Ganar todos (a medio y a
largo plazo, y también a corto plazo
siempre que sea posible).
Cuando otro pierde, uno mismo también pierde.
Y cuando otro gana, uno mismo también
gana.
Esto conlleva, inevitablemente, que la Empresa
gane, y cada vez más, porque bien es
sabido que “La unión hace la Fuerza”.
Ganar-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
Actitud Ganar-Ganar
en la Gestión Eficaz de las Organizaciones
¿Por qué perder cuando se puede Ganar?
MUCHAS GRACIAS
Imágenes aportadas por: www.pixabay.com
MUCHAS GRACIAS
Email: gonibienestar@gmx.es
Móvil: (0034) 677 322 468

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto
El conflictoEl conflicto
Conflictos de trabajo
Conflictos de trabajoConflictos de trabajo
Conflictos de trabajo
miriamburciaga
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajoOrganizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Itzell Susana Badillo Rosales
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Mauricio Rios
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
magopin
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
magopin
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
D_Rico
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Juan Isidro Moreta
 
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
erikRafols
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Blanca Amairani Moran Diaz
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
ricardo Muñoz
 
Conflicto equipo
Conflicto equipoConflicto equipo
Conflicto equipo
PAOLA AGUAYO AGUILAR
 
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
Margarita De López
 
Integudegv
IntegudegvIntegudegv
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
riderco67
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
eduardo mejia
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Jesus David
 

La actualidad más candente (19)

El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Conflictos de trabajo
Conflictos de trabajoConflictos de trabajo
Conflictos de trabajo
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajoOrganizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
 
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Conflicto equipo
Conflicto equipoConflicto equipo
Conflicto equipo
 
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
 
Integudegv
IntegudegvIntegudegv
Integudegv
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 

Similar a Solución actitud ganar ganar

Criterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindicalCriterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindical
CGTP
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios  Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
Sebastian Escudero
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
Sebastian Escudero
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
Sebastian Escudero
 
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familiaPrincipio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Club Argentino de Negocios de Familia
 
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptxRESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
KatherineBuitrago11
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
LitzyLopez4
 
Constelaciones beup
Constelaciones beupConstelaciones beup
Constelaciones beup
Be-Up
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Jhonatanescalera
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PAD Ancash
 
Lo que se calla en las empresas
Lo que se calla en las empresasLo que se calla en las empresas
Lo que se calla en las empresas
Mario Cardeña
 
+11-Manejo de objeciones.pptx
+11-Manejo de objeciones.pptx+11-Manejo de objeciones.pptx
+11-Manejo de objeciones.pdf
+11-Manejo de objeciones.pdf+11-Manejo de objeciones.pdf
+11-Manejo de objeciones.pdf
Centro Atomy Everyday Center, Aguascalientes
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
FranciscoLopez407612
 
Brochure Samurai Game
Brochure Samurai GameBrochure Samurai Game
Brochure Samurai Game
Global Corporate
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
Alejandra PaiFer
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Maite Finch Talón
 
Los 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De LaLos 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De La
chrizt7
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 

Similar a Solución actitud ganar ganar (20)

Criterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindicalCriterios para la afiliación sindical
Criterios para la afiliación sindical
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios  Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
 
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familiaPrincipio familiar y gerencial en los negocios de familia
Principio familiar y gerencial en los negocios de familia
 
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptxRESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
RESILIENCIA PERSONAL ORGANIZACIONAL.pptx
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
 
Constelaciones beup
Constelaciones beupConstelaciones beup
Constelaciones beup
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
 
Lo que se calla en las empresas
Lo que se calla en las empresasLo que se calla en las empresas
Lo que se calla en las empresas
 
+11-Manejo de objeciones.pptx
+11-Manejo de objeciones.pptx+11-Manejo de objeciones.pptx
+11-Manejo de objeciones.pptx
 
+11-Manejo de objeciones.pdf
+11-Manejo de objeciones.pdf+11-Manejo de objeciones.pdf
+11-Manejo de objeciones.pdf
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
 
Brochure Samurai Game
Brochure Samurai GameBrochure Samurai Game
Brochure Samurai Game
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
Los 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De LaLos 7 Hábitos De La
Los 7 Hábitos De La
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 

Más de GOÑI Bienestar

12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
12 sencillos pasos para generar buen clima laboral12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
GOÑI Bienestar
 
Máquina y persona
Máquina y personaMáquina y persona
Máquina y persona
GOÑI Bienestar
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
GOÑI Bienestar
 
Proceso para lograr metas y objetivos
Proceso para lograr metas y objetivosProceso para lograr metas y objetivos
Proceso para lograr metas y objetivos
GOÑI Bienestar
 
12 sencillos pasos para controlar el estrés
12 sencillos pasos para controlar el estrés12 sencillos pasos para controlar el estrés
12 sencillos pasos para controlar el estrés
GOÑI Bienestar
 
LA PIEDRA
LA PIEDRALA PIEDRA
LA PIEDRA
GOÑI Bienestar
 

Más de GOÑI Bienestar (6)

12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
12 sencillos pasos para generar buen clima laboral12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
12 sencillos pasos para generar buen clima laboral
 
Máquina y persona
Máquina y personaMáquina y persona
Máquina y persona
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Proceso para lograr metas y objetivos
Proceso para lograr metas y objetivosProceso para lograr metas y objetivos
Proceso para lograr metas y objetivos
 
12 sencillos pasos para controlar el estrés
12 sencillos pasos para controlar el estrés12 sencillos pasos para controlar el estrés
12 sencillos pasos para controlar el estrés
 
LA PIEDRA
LA PIEDRALA PIEDRA
LA PIEDRA
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 

Último (9)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 

Solución actitud ganar ganar

  • 1. Actitud Ganar-Ganar en la Gestión Eficaz de las Organizaciones
  • 2. Actitud Ganar-Ganar en la Gestión Eficaz de las Organizaciones ¿Por qué perder cuando se puede Ganar?
  • 4. Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la relación existente entre las personas que forman parte de ella: Actitud Ganar-Ganar
  • 5. Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la relación existente entre las personas que forman parte de ella: Ganar-Perder Perder-Ganar Actitud Ganar-Ganar
  • 6. Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la relación existente entre las personas que forman parte de ella: Perder-Perder Ganar-Perder Perder-Ganar Actitud Ganar-Ganar
  • 7. Hay 3 formas de Gestionar una Empresa respecto a la relación existente entre las personas que forman parte de ella: Perder-Perder Ganar-Perder Perder-Ganar Ganar-Ganar Actitud Ganar-Ganar
  • 8. Los miembros de la Organización tienen una actitud individualista, donde lo que importa es “ganar” uno mismo (y a corto plazo) aunque la Empresa, y sus compañeros en ella, pierdan como consecuencia de su actitud y de sus decisiones egoístas. Ganar-Perder Perder-Ganar Actitud Ganar-Ganar
  • 9. Es la degradación última a la que en ocasiones se llega cuando la actitud individualista deteriora el comportamiento de algunos miembros de la Empresa. El rencor, el odio y la venganza caracterizan comportamientos dañinos como el estar dispuesto a asumir pérdidas (económicas, de reputación, emocionales…) si con ello se daña y deteriora a otra u otras personas de la propia Empresa. Perder-Perder Actitud Ganar-Ganar
  • 10. Los miembros de la Organización tienen una actitud positiva, de cooperación, donde lo que importa es Ganar todos (a medio y a largo plazo, y también a corto plazo siempre que sea posible). Cuando otro pierde, uno mismo también pierde. Y cuando otro gana, uno mismo también gana. Esto conlleva, inevitablemente, que la Empresa gane, y cada vez más, porque bien es sabido que “La unión hace la Fuerza”. Ganar-Ganar Actitud Ganar-Ganar
  • 11. Actitud Ganar-Ganar en la Gestión Eficaz de las Organizaciones ¿Por qué perder cuando se puede Ganar?
  • 12. MUCHAS GRACIAS Imágenes aportadas por: www.pixabay.com