SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÈCNICO
 El soporte técnico de la infraestructura informática
cumple un papel vital en toda empresa.
 La administración de los recursos de la compañía
requiere el correcto funcionamiento de los mismos.
 El Soporte técnico es un rango de servicios que
proporcionan asistencia con el hardware o software de
una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o
mecánico.
TIPOS DE SOPORTE
SOPORTE DE PRIMER NIVEL SOPORTE DE SEGUNDO NIVEL
 El Soporte de Primer
Nivel consiste en dar al
cliente orientación
telefónica a nivel de
usuario y operacional.
 Es un servicio que consiste
proveer Soporte Técnico
en los problemas de uso de
aplicaciones. El objetivo de
este tipo de servicio es
mantener recursos
especializados disponibles
con cobertura horaria, con
el fin de mejorar el Up-
Time de los sistemas y/o
aplicaciones del Cliente.
TIPOS DE SOPORTE
SOPORTE DE TERCER NIVEL SOPORTE TELEFÒNICO
 El Soporte de Tercer
Nivel consiste en la
intervención e
investigación por parte
de nuestros especialistas
a nivel de arquitectura
del software.
 El Soporte Telefónico,
es una modalidad de
Soporte que consiste en
un o mas números
habilitados, donde el
cliente obtendrá
orientación básica sobre
el problema, esto será a
través de un número
celular o de red fija
SISTEMAS DE MONITOREO Y ASISTENCIA
REMOTA
 Las nuevas tecnologías de accesos remotos y
seguridad, permiten asimismo brindar atención
a la infraestructura desde nuestras oficinas
centrales sin demoras por el traslado del
técnico a las oficinas del cliente. Asimismo,
esta metodología permite monitorizar en
tiempo real el estado de una incidencia o
eventuales actualizaciones que se requieran a
nivel sistema operativo o aplicaciones
específicas.
DESCRIPCIÒN DE PUESTOS Y FUNCIONES
 El objetivo de un Análisis y Descripción de Puestos de
Trabajo (ADP) es el de definir de una manera clara y
sencilla las tareas que se van a realizar en un
determinado puesto y los factores que son necesarios
para llevarlas a cabo con éxito.
 Su importancia es tal, que debería considerarse como
un método fundamental y básico para cualquier
organización, sin embargo se considera como un
procedimiento “no importante”, o al menos “no tan
necesario”, como otras herramientas utilizadas.
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES
 Las empresas están preocupadas por cuestiones
tales como: políticas de selección, promoción,
retribución, etc. y, sin embargo olvidan o dejan en
un segundo plano la base de todos estos procesos:
El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo
(ADP).
NIVELES DE SOPORTE
Cuando el soporte está debidamente organizado, se
pueden dar varios niveles de soporte, donde el
soporte nivel 1 es el que está en contacto directo
con el usuario y que soluciona las incidencias
triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que
está por debajo y a este nivel llega la información
algo filtrada y así sucesivamente.
COBERTURA DEL SOPORTE
 El soporte técnico puede variar dependiendo del rango
de posibilidades. Algunas cosas que no son soportadas
en los niveles bajos de soporte pueden ser soportadas
en los altos niveles; por ejemplo, las preguntas
directas pueden ser llevadas a cabo a través de
mensajes SMS o fax; los problemas de software
básico pueden ser resueltos por teléfono, mientras
que los problemas de hardware son por lo general
tratados en persona.
COSTO DEL SOPORTE TÈCNICO
 El costo del soporte puede variar. Algunas
compañías ofrecen soporte gratuito limitado
cuando se compra su hardware o software; otros
cobran por el servicio de soporte telefónico.
Algunos son gratuitos mediante foros, salas de
charla, correo electrónico y algunos ofrecen
contratos de soporte.
CLASIFICACIÒN DE INCIDENCIAS
 Las incidencias del cliente se clasifican y tratan
de acuerdo a su severidad. La siguiente tabla es
referencial e indica clases y tiempos de respuesta
a determinados inconvenientes:
CLASIFICACIÒN DE INCIDENCIAS
LEVE
CRTICOSEVERO
CLASIFICACIÒN DE INCIDENCIAS
LEVE SEVERO
 Errores que no afectan o
afectan el proceso normal
de los sistemas, pero
permiten su continuidad en
la operación. EVARTEL se
compromete a informar al
Cliente respecto del
análisis y la solución en un
plazo de 2 días hábiles.
 Errores que afectan el
proceso de continuidad del
Sistema pero existen
mecanismos de recuperación
para continuar con la
operación. Evartel se
compromete, en un plazo de 1
día hábil, analizar los
antecedentes disponibles para
poder informar cual es la
situación y si existen
alternativas de solución
identificadas.
CRITICO
 Errores que no permiten la disponibilidad del
Sistema y que implican un grave impacto a la
operación del negocio. Nuestro estudio se
compromete a trabajar en la solución del
problema en horario continuado de ser
necesario.
QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 La finalidad del mantenimiento preventivo es:
Encontrar y corregir los problemas menores antes de
que estos provoquen fallas, el mantenimiento
preventivo puede ser definido como una lista completa
de actividades, todas ellas realizadas por usuarios,
operadores, y mantenimiento.
PROCEDIMIENTOS DEL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
PRIMERO SEGUNDO
 Deberá incluir
procedimientos detallados
que deben ser
complementados en cada
inspección o ciclo.
 Los procedimientos permiten
insertar detalles de liberación
de maquina o equipo por
hacer, diagramas a utilizar
planos de la maquina, ruta de
liberación, calibración, carta
de condiciones, manual del
fabricante, recomendaciones
del fabricante, observaciones,
etc.
PROCEDIMIENTOS DEL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
TERCERO CUARTO
 Relacionar los
procedimientos a la orden
de trabajo y los reportes
maestros individuales de
mantenimiento preventivo.
De ser posible utilizar o
diseñar procedimientos
para la orden del trabajo
correctivo o rutinario. En
algunos casos se colocan los
procedimientos en un lugar
especifico en la máquina.
 Utilizar un procesador
de palabras externos
para esta función, y
programas para planos,
dibujos y fotografías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de bios marcela
Taller de bios marcelaTaller de bios marcela
Taller de bios marcela
marcela murillo
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
melissa ramos martinez
 
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios segurosCapitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
EdersonCuevaZenteno
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
afescoba90
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Johan Silva Cueva
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
farell1091
 
Formato de mantenmiento
Formato de mantenmientoFormato de mantenmiento
Formato de mantenmiento
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
galejandro12
 
Presentación mesa de ayuda WaveServices
Presentación mesa de ayuda WaveServicesPresentación mesa de ayuda WaveServices
Presentación mesa de ayuda WaveServices
daniel arellano
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
NAHAMA19
 
Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)
Hassva Brito
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
beatrizluis1235466
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
yury alejandra
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Aquiles Guzman
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
Iestp Instituto Superior
 
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOSOPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
miriam EUFRACIO RIVAS
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
fovi96
 
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativosProteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Jessika Parica
 
Mapa conceptual gestion de red integrada
Mapa conceptual gestion de red integradaMapa conceptual gestion de red integrada
Mapa conceptual gestion de red integrada
Cesar Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Taller de bios marcela
Taller de bios marcelaTaller de bios marcela
Taller de bios marcela
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
 
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios segurosCapitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Formato de mantenmiento
Formato de mantenmientoFormato de mantenmiento
Formato de mantenmiento
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
 
Presentación mesa de ayuda WaveServices
Presentación mesa de ayuda WaveServicesPresentación mesa de ayuda WaveServices
Presentación mesa de ayuda WaveServices
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
 
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOSOPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
 
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativosProteccion y seguridad de los sistemas operativos
Proteccion y seguridad de los sistemas operativos
 
Mapa conceptual gestion de red integrada
Mapa conceptual gestion de red integradaMapa conceptual gestion de red integrada
Mapa conceptual gestion de red integrada
 

Similar a Soporte tecnico

Soportetcnicodiapositivas
SoportetcnicodiapositivasSoportetcnicodiapositivas
Soportetcnicodiapositivas
Kevin Barragan
 
EL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICOEL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICO
guestfe3d71c
 
Helpdesk
HelpdeskHelpdesk
Helpdesk
dmrpoly
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
pbcccccccccc
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
expertsopport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
RemoteSupport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
handy52122
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
RemoteSupport
 
Presentacion llamas ii
Presentacion llamas iiPresentacion llamas ii
Presentacion llamas ii
RemoteSupport
 
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Mario Guido
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk 2
Help desk 2Help desk 2
Help desk 2
MaliSupport
 
SOPORTE TECNICO.pptx
SOPORTE TECNICO.pptxSOPORTE TECNICO.pptx
SOPORTE TECNICO.pptx
juan gonzalez
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
Manual de soporte
Manual de soporteManual de soporte
Manual de soporte
jesus martin delgado mendoza
 
Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)
LEVANcomputing
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
CiberCity
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
jhaferxitho
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
GrupaAE
 
Presentacion llamas
Presentacion llamasPresentacion llamas
Presentacion llamas
handy52122
 

Similar a Soporte tecnico (20)

Soportetcnicodiapositivas
SoportetcnicodiapositivasSoportetcnicodiapositivas
Soportetcnicodiapositivas
 
EL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICOEL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICO
 
Helpdesk
HelpdeskHelpdesk
Helpdesk
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Presentacion llamas ii
Presentacion llamas iiPresentacion llamas ii
Presentacion llamas ii
 
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk 2
Help desk 2Help desk 2
Help desk 2
 
SOPORTE TECNICO.pptx
SOPORTE TECNICO.pptxSOPORTE TECNICO.pptx
SOPORTE TECNICO.pptx
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
Manual de soporte
Manual de soporteManual de soporte
Manual de soporte
 
Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
 
Presentacion llamas
Presentacion llamasPresentacion llamas
Presentacion llamas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Soporte tecnico

  • 2. SOPORTE TÈCNICO  El soporte técnico de la infraestructura informática cumple un papel vital en toda empresa.  La administración de los recursos de la compañía requiere el correcto funcionamiento de los mismos.  El Soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico.
  • 3. TIPOS DE SOPORTE SOPORTE DE PRIMER NIVEL SOPORTE DE SEGUNDO NIVEL  El Soporte de Primer Nivel consiste en dar al cliente orientación telefónica a nivel de usuario y operacional.  Es un servicio que consiste proveer Soporte Técnico en los problemas de uso de aplicaciones. El objetivo de este tipo de servicio es mantener recursos especializados disponibles con cobertura horaria, con el fin de mejorar el Up- Time de los sistemas y/o aplicaciones del Cliente.
  • 4. TIPOS DE SOPORTE SOPORTE DE TERCER NIVEL SOPORTE TELEFÒNICO  El Soporte de Tercer Nivel consiste en la intervención e investigación por parte de nuestros especialistas a nivel de arquitectura del software.  El Soporte Telefónico, es una modalidad de Soporte que consiste en un o mas números habilitados, donde el cliente obtendrá orientación básica sobre el problema, esto será a través de un número celular o de red fija
  • 5. SISTEMAS DE MONITOREO Y ASISTENCIA REMOTA  Las nuevas tecnologías de accesos remotos y seguridad, permiten asimismo brindar atención a la infraestructura desde nuestras oficinas centrales sin demoras por el traslado del técnico a las oficinas del cliente. Asimismo, esta metodología permite monitorizar en tiempo real el estado de una incidencia o eventuales actualizaciones que se requieran a nivel sistema operativo o aplicaciones específicas.
  • 6. DESCRIPCIÒN DE PUESTOS Y FUNCIONES  El objetivo de un Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo (ADP) es el de definir de una manera clara y sencilla las tareas que se van a realizar en un determinado puesto y los factores que son necesarios para llevarlas a cabo con éxito.  Su importancia es tal, que debería considerarse como un método fundamental y básico para cualquier organización, sin embargo se considera como un procedimiento “no importante”, o al menos “no tan necesario”, como otras herramientas utilizadas.
  • 7. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES  Las empresas están preocupadas por cuestiones tales como: políticas de selección, promoción, retribución, etc. y, sin embargo olvidan o dejan en un segundo plano la base de todos estos procesos: El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo (ADP).
  • 8. NIVELES DE SOPORTE Cuando el soporte está debidamente organizado, se pueden dar varios niveles de soporte, donde el soporte nivel 1 es el que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que está por debajo y a este nivel llega la información algo filtrada y así sucesivamente.
  • 9. COBERTURA DEL SOPORTE  El soporte técnico puede variar dependiendo del rango de posibilidades. Algunas cosas que no son soportadas en los niveles bajos de soporte pueden ser soportadas en los altos niveles; por ejemplo, las preguntas directas pueden ser llevadas a cabo a través de mensajes SMS o fax; los problemas de software básico pueden ser resueltos por teléfono, mientras que los problemas de hardware son por lo general tratados en persona.
  • 10. COSTO DEL SOPORTE TÈCNICO  El costo del soporte puede variar. Algunas compañías ofrecen soporte gratuito limitado cuando se compra su hardware o software; otros cobran por el servicio de soporte telefónico. Algunos son gratuitos mediante foros, salas de charla, correo electrónico y algunos ofrecen contratos de soporte.
  • 11. CLASIFICACIÒN DE INCIDENCIAS  Las incidencias del cliente se clasifican y tratan de acuerdo a su severidad. La siguiente tabla es referencial e indica clases y tiempos de respuesta a determinados inconvenientes:
  • 13. CLASIFICACIÒN DE INCIDENCIAS LEVE SEVERO  Errores que no afectan o afectan el proceso normal de los sistemas, pero permiten su continuidad en la operación. EVARTEL se compromete a informar al Cliente respecto del análisis y la solución en un plazo de 2 días hábiles.  Errores que afectan el proceso de continuidad del Sistema pero existen mecanismos de recuperación para continuar con la operación. Evartel se compromete, en un plazo de 1 día hábil, analizar los antecedentes disponibles para poder informar cual es la situación y si existen alternativas de solución identificadas.
  • 14. CRITICO  Errores que no permiten la disponibilidad del Sistema y que implican un grave impacto a la operación del negocio. Nuestro estudio se compromete a trabajar en la solución del problema en horario continuado de ser necesario.
  • 15. QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO  La finalidad del mantenimiento preventivo es: Encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas, el mantenimiento preventivo puede ser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por usuarios, operadores, y mantenimiento.
  • 16. PROCEDIMIENTOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO PRIMERO SEGUNDO  Deberá incluir procedimientos detallados que deben ser complementados en cada inspección o ciclo.  Los procedimientos permiten insertar detalles de liberación de maquina o equipo por hacer, diagramas a utilizar planos de la maquina, ruta de liberación, calibración, carta de condiciones, manual del fabricante, recomendaciones del fabricante, observaciones, etc.
  • 17. PROCEDIMIENTOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO TERCERO CUARTO  Relacionar los procedimientos a la orden de trabajo y los reportes maestros individuales de mantenimiento preventivo. De ser posible utilizar o diseñar procedimientos para la orden del trabajo correctivo o rutinario. En algunos casos se colocan los procedimientos en un lugar especifico en la máquina.  Utilizar un procesador de palabras externos para esta función, y programas para planos, dibujos y fotografías.