SlideShare una empresa de Scribd logo
S T R E S S  M A N A G E M E N T   &  P E A K
                 P E R F O R M A N C E  N E W S L E T T E R


       Qué hacen las empresas

Psicológicamente saludables


 Abril es el mes
 de conciencia
 sobre el estrés                                                                                                Image: photostock /
                                                                                                              FreeDigitalPhotos.net


Organizaciones de Estados Unidos             De acuerdo con la American Psychological Association
han señalado este mes y en
particular el 16 de abril como el            (APA) las empresas o lugares de trabajo psicológicamente
día en que debemos reevaluar los             saludables, aumentan la satisfacción de sus colaboradores, el
efectos del estrés en nuestras vidas,        cual se sabe incide en una mayor productividad, y por otro
que como señalan algunos, hemos
subestimado, y desde luego que               lado, reducen el número de colaboradores con estrés crónico
esto incluye el impacto que tiene el         (y sus efectos), disminuyen sus tasas de rotación e intención
estrés en la productividad y el              de búsqueda de un nuevo empleo, además de que al
desempeño organizacional.
México ocupa el segundo lugar en
                                             ocuparse en forma proactiva del bienestar de su gente, ganan
estrés laboral después de China, de          en reputación y acrecientan su imagen corporativa.
acuerdo al Instituto Nacional de
Psiquiatría, de ahí que debamos              Ser una empresa psicológicamente saludable significa:
también en nuestro país empezar a            •   Entender que la salud y el bienestar de la gente impacta
generar conciencia.
                                                 su desempeño en el trabajo (positiva o negativamente).
                                             •   Encargarse de temas como el crecimiento y desarrollo,
                                                 balance de vida y trabajo, salud y seguridad, entre otros.
                                             •   Identificar y tratar con prontitud los temas que afectan su
                                                 bienestar, entre los cuales están EL ESTRÉS y los
                                                 factores asociados como el acoso laboral, la falta de
                                                 reconocimiento, entre otros.
                                             Además de estos existen otros rubros que distinguen a estas
                                             empresas, como advirtió Daniel Pink “Una fuerza de trabajo
                                             psicológicamente saludable no es solo algo bonito que hacer,
                                             es algo realmente efectivo”1.
    Image: markuso / FreeDigitalPhotos.net   1 http://www.phwa.org/resources/goodcompany/newsletter/article/266
STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER                                                   ABRIL 2011



                                                        La importancia del sueño
                                                         en la productividad en
                                                                el trabajo
                                                       Dormir bien puede ser un factor clave para la
                                                       productividad, el bienestar e incluso la salud y
                                                                       la longevidad.
                                                        Uno de los temas que ha venido cobrado importancia
                                                        recientemente es el tema de higiene del sueño, pues se
                                                        ha encontrado que hoy día jóvenes y adultos no solo
                                                        duermen menos de lo necesario, sino también que
                                                        debido a una serie de factores, la calidad de su sueño
                                                        se ve disminuida y con ello también, su capacidad de
                                                        atención, concentración y de reacción. En países
                                                        como Gran Bretaña, se considera incluso un tema de
                                                        salud pública, debido al impacto que el dormir poco
                                                        tiene, e incluso se le ha asociado al aumento de
                Image: Ambro / FreeDigitalPhotos.net
                                                        enfermedades importantes como la diabetes y el
                                                        cáncer.
Quienes se ven más afectados por mal dormir
Y aunque es más común escuchar que son los
conductores de vehículos quienes más sufren accidentes
debido a que se quedan dormidos ( si no lo cree, revise
sus estadísticas de cuántos accidentados tuvo el año
pasado por este concepto), incluso quienes trabajan en
una oficina, tienen más riesgo de mostrarse irritables,
nerviosos, y con mayor dificultad para concentrarse
debido a las escasas pero también pobres horas de
sueño.                                                                                   Image: healingdream /
                                                                                          FreeDigitalPhotos.net


Algunas recomendaciones de los expertos en higiene de sueño son:
   1. Evitar ver TV o trabajar en la computadora antes de dormir debido a que la luz que emiten
      estos aparatos, interfieren con la liberación de una hormona conocida como melatonina,
      que está asociada al sueño.
   2. Evitar también el consumo de alcohol el cual se ha demostrado reduce efectivamente la
      latencia de sueño (el periodo antes de dormir) pero disminuye la calidad del mismo, y hace
      que nos despertemos con más frecuencia durante la noche, y con malestar al día siguiente.
   3. Evitar pensar en las dificultades del día (lo cual para muchas personas es difícil pero
      posible) y utilizar técnicas de relajación previo al acostarse que potencien la calidad del
      dormir.

                                                         2
STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER                                                                  ABRIL 2011




                                                                                       Images: photostock / FreeDigitalPhotos.net



Cuando el manejo de estrés deja de ser un taller y
se convierte en una nueva cultura organizacional
                                                                   acciones que pudieran sugerir que la misma
 Hablando con distintas empresas, pareciera que                    organización es generadora de estrés entre sus
 en su mayoría coinciden en la necesidad de                        miembros.
 manejar el estrés en sus organizaciones, pues
                                                                   Y si bien el manejo de estrés es ya una
 advierten los riesgos que éste provoca. No
                                                                   tendencia creciente dentro de los programas
 obstante, cuando les pregunto qué están
                                                                   corporativos de Wellness, de acuerdo al
 haciendo en este rubro, la respuesta de los
                                                                   estudio realizado por la firma Aon-Hewitt,
 ejecutivos es: un taller, clases de yoga (por
                                                                   todavía parece faltar un hilo conductor para las
 cierto a la hora de la comida), actividad física,
                                                                   acciones que en este sentido se toman,
 sillas de descanso, etc. Ninguna de ellas ha
                                                                   empezando por la necesidad de realizar un
 realizado un diagnóstico previo (cuyo resultado
                                                                   diagnóstico que nos permita conocer cuáles son
 indique el tomar tales acciones en particular) y
                                                                   los estresores (internos o externos) que tienen
 algunas no saben de qué manera las iniciativas
                                                                   mayor impacto en la organización, así como
 que han generado impactan a sus
                                                                   elementos de medición y control, pero sobre
 colaboradores.
                                                                   todo, falta generar mayor conciencia en todos
 En algunas, ni siquiera se ha considerado una                     los niveles, para hacer del manejo de estrés
 prioridad el tema, y a otras les preocupa tomar                   parte de una nueva cultura organizacional.


                                                     Trabajar más de 11 horas al día
                                                   aumenta el riesgo de ataque cardiaco
                                                  Quienes lo hacen parecen estar expuestos a mayor estrés,
                                                   al reducirse el tiempo que dedican a otras actividades
                                                          Tales como hacer ejercicio, comer saludable, visitar al médico y por
                                                       supuesto dormir, de acuerdo a un estudio conducido por la University
                                                      College London en los que siguieron a más de 7 mil británicos por más
                                                    de 10 años, y en los que monitorearon signos de enfermedad cardiaca. Y
                                                        aunque no se puede establecer una causal directa entre el aumento de
                                                     horas en el trabajo y las enfermedades del corazón, éste es un factor que
                                                        forma parte del estilo de vida, no solo en Gran Bretaña, sino en otros
                                                                                      países como en Japón donde obtuvieron
Fuente Medline http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/news/fullstory_110605.html
                                                                                                         resultados similares.

                                                             3
STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER                                              ABRIL 2011




Las expresiones del estrés
Algunas forman parte de nuestro lenguaje cotidiano, pero cuidado, también el estrés forma parte
de nuestro estilo de vida, y no por eso, deja de ser peligroso. A continuación, algunas de ellas:
   1. “Ando en ch…!”. Denota a la persona que realiza muchas actividades sin descanso.
   2. “Me traen como loco”. Expresión de la persona que es
      dirigida por otros a realizar también múltiples actividades
      a la vez.
   3. “Caí muerto (a)”. Esta frase aunque común, es propia de
      la persona extenuada al final de un día de trabajo o
      actividad.
   4. “No era yo”. Frase o expresión de la persona que ha
      actuado en forma irracional, agresiva o poco
      controlada en una situación social. Esta forma de
                                                                        Image: Danilo Rizzuti / FreeDigitalPhotos.net
      actuar puede, en algunos casos, estar motivada por el
      estrés.
   5. “ Si no estás estresado, eres un don nadie”. Esta frase, que en realidad es título de un
      artículo en un blog, refleja la necesidad que tenemos de mostrarnos siempre ocupados, con
      cuestiones por resolver, actitud propia de la vida moderna poco saludable?
Lo invito a compartir sus propias frases… o las que haya escuchado en su en su ambiente de
trabajo! Envíe un correo a transformatuestres@yahoo.com.mx




   Transforma                           Stress Management & Peak Performance
                                        Newsletter
    tu estrés
                                        Es una publicación dirigida a ejecutivos que quieren
Es un modelo integral                   saber más acerca de cómo mejorar el rendimiento en
diseñado para las                       sus organizaciones. Si desea hacer una consulta o
organizaciones que les                  revisar los números anteriores escriba a
permite manejar esta                    transformatuestres@yahoo.com.mx
fuente de energía de
manera óptima.

Responsable de publicación: Claudia Juarez Batista
Stress Management & Peak Performance Consultant

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
juan666martinez
 
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORALBENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
Prevencionar
 
Tu salud emocional piensa y vive en positivo
Tu salud emocional piensa y vive en positivoTu salud emocional piensa y vive en positivo
Tu salud emocional piensa y vive en positivo
Carlos del Río
 
Efectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajoEfectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajo
Angelik Brnal
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
Itza Melchor H
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
Estres en el_trabajo
Estres en el_trabajoEstres en el_trabajo
Estres en el_trabajo
Suravisos Web
 
Presentación folleto de neuropsicologia
Presentación folleto de neuropsicologiaPresentación folleto de neuropsicologia
Presentación folleto de neuropsicologia
Yeraldin Castro
 
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesionalEstado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Carlos Isnahil Franco Ascanio
 
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
Arnold Bakker
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
Estres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestimaEstres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestima
Carlos Mera
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
Antuan Ferry
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
Eliana Oros
 
Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)
Christian Manolo Roca Jimenez
 
LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL QUE LABORA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA SALUD MENTAL DEL  PERSONAL QUE LABORA CON  PERSONAS CON DISCAPACIDADLA SALUD MENTAL DEL  PERSONAL QUE LABORA CON  PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL QUE LABORA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
chinodasick
 
Emilio no puede más
Emilio no puede másEmilio no puede más
Emilio no puede más
Winsi Quinsi
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
DianaLapelli
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
rgarciagaines
 
como prevenir y manejar estres.
como prevenir y manejar estres.como prevenir y manejar estres.
como prevenir y manejar estres.
Narea Catalan Latournerie
 

La actualidad más candente (20)

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORALBENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
BENEFICIOS DE MINDFULNESS SOBRE EL ESTRÉS LABORAL
 
Tu salud emocional piensa y vive en positivo
Tu salud emocional piensa y vive en positivoTu salud emocional piensa y vive en positivo
Tu salud emocional piensa y vive en positivo
 
Efectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajoEfectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajo
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres en el_trabajo
Estres en el_trabajoEstres en el_trabajo
Estres en el_trabajo
 
Presentación folleto de neuropsicologia
Presentación folleto de neuropsicologiaPresentación folleto de neuropsicologia
Presentación folleto de neuropsicologia
 
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesionalEstado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
 
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
Bakker Rodriguez Munoz & Derks Psicothema 2012
 
2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos2011 Pdf Cursos
2011 Pdf Cursos
 
Estres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestimaEstres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestima
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
 
Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)
 
LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL QUE LABORA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA SALUD MENTAL DEL  PERSONAL QUE LABORA CON  PERSONAS CON DISCAPACIDADLA SALUD MENTAL DEL  PERSONAL QUE LABORA CON  PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL QUE LABORA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Emilio no puede más
Emilio no puede másEmilio no puede más
Emilio no puede más
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
 
como prevenir y manejar estres.
como prevenir y manejar estres.como prevenir y manejar estres.
como prevenir y manejar estres.
 

Destacado

Presentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad JouliáPresentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad Jouliá
Soledad Jouliá
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
William Bravo
 
C O N T E N I D O G E N E R A L F O R M A C I O N S O C I O C I I [ Autogu...
C O N T E N I D O  G E N E R A L  F O R M A C I O N S O C I O C  I I [ Autogu...C O N T E N I D O  G E N E R A L  F O R M A C I O N S O C I O C  I I [ Autogu...
C O N T E N I D O G E N E R A L F O R M A C I O N S O C I O C I I [ Autogu...
universidad tecnologica de tabasco
 
Estrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
Estrategia De InnovacióN Organizacional EafitEstrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
Estrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
Universidad Nacional de Colombia
 
TéCnicas Y MéTodos
TéCnicas Y MéTodosTéCnicas Y MéTodos
TéCnicas Y MéTodos
Geovanny Estevez
 
UTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHAREUTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHARE
Geovanny Estevez
 
Gerencia Conocimiento Diapos
Gerencia Conocimiento DiaposGerencia Conocimiento Diapos
Gerencia Conocimiento Diapos
paulosig
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
Juan Berdala
 
Microsoft - Lima Valley
Microsoft - Lima ValleyMicrosoft - Lima Valley
Microsoft - Lima Valley
Lima Valley
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alfreedooT
 
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
Lima Valley
 
Diapositiva de prueba otura
Diapositiva de prueba oturaDiapositiva de prueba otura
Diapositiva de prueba otura
Otura Centro Guadalinfo
 
Colectivos Sociales
Colectivos SocialesColectivos Sociales
Colectivos Sociales
ytoscontentos
 
CENTRO MATERNAL BLOSSOM
CENTRO MATERNAL BLOSSOMCENTRO MATERNAL BLOSSOM
CENTRO MATERNAL BLOSSOM
mimamionline
 
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma TalentsFinalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
Mònica Moro
 
PresentacióN It Consulting & Service Emblaze V Con Institucional
PresentacióN It Consulting & Service   Emblaze V Con   InstitucionalPresentacióN It Consulting & Service   Emblaze V Con   Institucional
PresentacióN It Consulting & Service Emblaze V Con Institucional
Sanchez Sebastian
 
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 septSistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Gripe Porcina Pp
Gripe Porcina PpGripe Porcina Pp
Gripe Porcina Pp
Maruk7
 
L6 undergrad thesis(1)
L6   undergrad thesis(1)L6   undergrad thesis(1)
L6 undergrad thesis(1)
Mauricio Quimiz Moreira
 
Manejo de mouse
Manejo de mouseManejo de mouse
Manejo de mouse
dimavita
 

Destacado (20)

Presentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad JouliáPresentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad Jouliá
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
C O N T E N I D O G E N E R A L F O R M A C I O N S O C I O C I I [ Autogu...
C O N T E N I D O  G E N E R A L  F O R M A C I O N S O C I O C  I I [ Autogu...C O N T E N I D O  G E N E R A L  F O R M A C I O N S O C I O C  I I [ Autogu...
C O N T E N I D O G E N E R A L F O R M A C I O N S O C I O C I I [ Autogu...
 
Estrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
Estrategia De InnovacióN Organizacional EafitEstrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
Estrategia De InnovacióN Organizacional Eafit
 
TéCnicas Y MéTodos
TéCnicas Y MéTodosTéCnicas Y MéTodos
TéCnicas Y MéTodos
 
UTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHAREUTPL SLIDESHARE
UTPL SLIDESHARE
 
Gerencia Conocimiento Diapos
Gerencia Conocimiento DiaposGerencia Conocimiento Diapos
Gerencia Conocimiento Diapos
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Microsoft - Lima Valley
Microsoft - Lima ValleyMicrosoft - Lima Valley
Microsoft - Lima Valley
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
PITCH CLINIC - Oportunidades y Ventajas del Comercio Electrónico para Emprend...
 
Diapositiva de prueba otura
Diapositiva de prueba oturaDiapositiva de prueba otura
Diapositiva de prueba otura
 
Colectivos Sociales
Colectivos SocialesColectivos Sociales
Colectivos Sociales
 
CENTRO MATERNAL BLOSSOM
CENTRO MATERNAL BLOSSOMCENTRO MATERNAL BLOSSOM
CENTRO MATERNAL BLOSSOM
 
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma TalentsFinalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
Finalista al Premio Talento del año en el Sector Sanitaro de Pharma Talents
 
PresentacióN It Consulting & Service Emblaze V Con Institucional
PresentacióN It Consulting & Service   Emblaze V Con   InstitucionalPresentacióN It Consulting & Service   Emblaze V Con   Institucional
PresentacióN It Consulting & Service Emblaze V Con Institucional
 
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 septSistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
 
Gripe Porcina Pp
Gripe Porcina PpGripe Porcina Pp
Gripe Porcina Pp
 
L6 undergrad thesis(1)
L6   undergrad thesis(1)L6   undergrad thesis(1)
L6 undergrad thesis(1)
 
Manejo de mouse
Manejo de mouseManejo de mouse
Manejo de mouse
 

Similar a Stress Management And Peak Performance Abril 2011

Salud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizacionesSalud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizaciones
Ivis Garcis Mor
 
La Salud Mental.docx
La Salud Mental.docxLa Salud Mental.docx
La Salud Mental.docx
DebbiedeVillaverde
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
Maryenis1
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
DorisCamilaMrquez
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
Jose Juan Burgos Lancero
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Riesgos psicosociales 1
Riesgos psicosociales 1Riesgos psicosociales 1
Riesgos psicosociales 1
enderson89ro
 
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboralLasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Vladimir Vargas Chauca
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Edgar Yepez
 
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdfrinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
ACarrascoRetamozo
 
Tesina francisco terminada
Tesina francisco terminadaTesina francisco terminada
Tesina francisco terminada
Lobus Garcia
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
susan melendez vasquez
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtual
elsavar
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrés
yealegiron
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
pedro cueto pineda
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
kdperez
 
Marco teorico 3
Marco teorico 3Marco teorico 3
Marco teorico 3
Raul Kana Garcia
 
buenaspracticasestres.pdf
buenaspracticasestres.pdfbuenaspracticasestres.pdf
buenaspracticasestres.pdf
blanca_463870
 
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
 

Similar a Stress Management And Peak Performance Abril 2011 (20)

Salud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizacionesSalud mental en las organizaciones
Salud mental en las organizaciones
 
La Salud Mental.docx
La Salud Mental.docxLa Salud Mental.docx
La Salud Mental.docx
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
 
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
El impacto del Engagement en la toma de decisiones de ejecutivos y lineas med...
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Riesgos psicosociales 1
Riesgos psicosociales 1Riesgos psicosociales 1
Riesgos psicosociales 1
 
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboralLasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdfrinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
rinvestigacion,+GESTIONv22n44_012a_Zuñiga.pdf
 
Tesina francisco terminada
Tesina francisco terminadaTesina francisco terminada
Tesina francisco terminada
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtual
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrés
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
 
Marco teorico 3
Marco teorico 3Marco teorico 3
Marco teorico 3
 
buenaspracticasestres.pdf
buenaspracticasestres.pdfbuenaspracticasestres.pdf
buenaspracticasestres.pdf
 
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
Stress Management And Peak Performance Febrero 2011
 

Último

Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
PauloLandaeta
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
CynthiaZurita6
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
RenatoTafurMere
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 

Último (20)

Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 

Stress Management And Peak Performance Abril 2011

  • 1. S T R E S S M A N A G E M E N T & P E A K P E R F O R M A N C E N E W S L E T T E R Qué hacen las empresas Psicológicamente saludables Abril es el mes de conciencia sobre el estrés Image: photostock / FreeDigitalPhotos.net Organizaciones de Estados Unidos De acuerdo con la American Psychological Association han señalado este mes y en particular el 16 de abril como el (APA) las empresas o lugares de trabajo psicológicamente día en que debemos reevaluar los saludables, aumentan la satisfacción de sus colaboradores, el efectos del estrés en nuestras vidas, cual se sabe incide en una mayor productividad, y por otro que como señalan algunos, hemos subestimado, y desde luego que lado, reducen el número de colaboradores con estrés crónico esto incluye el impacto que tiene el (y sus efectos), disminuyen sus tasas de rotación e intención estrés en la productividad y el de búsqueda de un nuevo empleo, además de que al desempeño organizacional. México ocupa el segundo lugar en ocuparse en forma proactiva del bienestar de su gente, ganan estrés laboral después de China, de en reputación y acrecientan su imagen corporativa. acuerdo al Instituto Nacional de Psiquiatría, de ahí que debamos Ser una empresa psicológicamente saludable significa: también en nuestro país empezar a • Entender que la salud y el bienestar de la gente impacta generar conciencia. su desempeño en el trabajo (positiva o negativamente). • Encargarse de temas como el crecimiento y desarrollo, balance de vida y trabajo, salud y seguridad, entre otros. • Identificar y tratar con prontitud los temas que afectan su bienestar, entre los cuales están EL ESTRÉS y los factores asociados como el acoso laboral, la falta de reconocimiento, entre otros. Además de estos existen otros rubros que distinguen a estas empresas, como advirtió Daniel Pink “Una fuerza de trabajo psicológicamente saludable no es solo algo bonito que hacer, es algo realmente efectivo”1. Image: markuso / FreeDigitalPhotos.net 1 http://www.phwa.org/resources/goodcompany/newsletter/article/266
  • 2. STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER ABRIL 2011 La importancia del sueño en la productividad en el trabajo Dormir bien puede ser un factor clave para la productividad, el bienestar e incluso la salud y la longevidad. Uno de los temas que ha venido cobrado importancia recientemente es el tema de higiene del sueño, pues se ha encontrado que hoy día jóvenes y adultos no solo duermen menos de lo necesario, sino también que debido a una serie de factores, la calidad de su sueño se ve disminuida y con ello también, su capacidad de atención, concentración y de reacción. En países como Gran Bretaña, se considera incluso un tema de salud pública, debido al impacto que el dormir poco tiene, e incluso se le ha asociado al aumento de Image: Ambro / FreeDigitalPhotos.net enfermedades importantes como la diabetes y el cáncer. Quienes se ven más afectados por mal dormir Y aunque es más común escuchar que son los conductores de vehículos quienes más sufren accidentes debido a que se quedan dormidos ( si no lo cree, revise sus estadísticas de cuántos accidentados tuvo el año pasado por este concepto), incluso quienes trabajan en una oficina, tienen más riesgo de mostrarse irritables, nerviosos, y con mayor dificultad para concentrarse debido a las escasas pero también pobres horas de sueño. Image: healingdream / FreeDigitalPhotos.net Algunas recomendaciones de los expertos en higiene de sueño son: 1. Evitar ver TV o trabajar en la computadora antes de dormir debido a que la luz que emiten estos aparatos, interfieren con la liberación de una hormona conocida como melatonina, que está asociada al sueño. 2. Evitar también el consumo de alcohol el cual se ha demostrado reduce efectivamente la latencia de sueño (el periodo antes de dormir) pero disminuye la calidad del mismo, y hace que nos despertemos con más frecuencia durante la noche, y con malestar al día siguiente. 3. Evitar pensar en las dificultades del día (lo cual para muchas personas es difícil pero posible) y utilizar técnicas de relajación previo al acostarse que potencien la calidad del dormir. 2
  • 3. STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER ABRIL 2011 Images: photostock / FreeDigitalPhotos.net Cuando el manejo de estrés deja de ser un taller y se convierte en una nueva cultura organizacional acciones que pudieran sugerir que la misma Hablando con distintas empresas, pareciera que organización es generadora de estrés entre sus en su mayoría coinciden en la necesidad de miembros. manejar el estrés en sus organizaciones, pues Y si bien el manejo de estrés es ya una advierten los riesgos que éste provoca. No tendencia creciente dentro de los programas obstante, cuando les pregunto qué están corporativos de Wellness, de acuerdo al haciendo en este rubro, la respuesta de los estudio realizado por la firma Aon-Hewitt, ejecutivos es: un taller, clases de yoga (por todavía parece faltar un hilo conductor para las cierto a la hora de la comida), actividad física, acciones que en este sentido se toman, sillas de descanso, etc. Ninguna de ellas ha empezando por la necesidad de realizar un realizado un diagnóstico previo (cuyo resultado diagnóstico que nos permita conocer cuáles son indique el tomar tales acciones en particular) y los estresores (internos o externos) que tienen algunas no saben de qué manera las iniciativas mayor impacto en la organización, así como que han generado impactan a sus elementos de medición y control, pero sobre colaboradores. todo, falta generar mayor conciencia en todos En algunas, ni siquiera se ha considerado una los niveles, para hacer del manejo de estrés prioridad el tema, y a otras les preocupa tomar parte de una nueva cultura organizacional. Trabajar más de 11 horas al día aumenta el riesgo de ataque cardiaco Quienes lo hacen parecen estar expuestos a mayor estrés, al reducirse el tiempo que dedican a otras actividades Tales como hacer ejercicio, comer saludable, visitar al médico y por supuesto dormir, de acuerdo a un estudio conducido por la University College London en los que siguieron a más de 7 mil británicos por más de 10 años, y en los que monitorearon signos de enfermedad cardiaca. Y aunque no se puede establecer una causal directa entre el aumento de horas en el trabajo y las enfermedades del corazón, éste es un factor que forma parte del estilo de vida, no solo en Gran Bretaña, sino en otros países como en Japón donde obtuvieron Fuente Medline http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/news/fullstory_110605.html resultados similares. 3
  • 4. STRESS MANAGEMENT & PEAK PERFORMANCE NEWSLETTER ABRIL 2011 Las expresiones del estrés Algunas forman parte de nuestro lenguaje cotidiano, pero cuidado, también el estrés forma parte de nuestro estilo de vida, y no por eso, deja de ser peligroso. A continuación, algunas de ellas: 1. “Ando en ch…!”. Denota a la persona que realiza muchas actividades sin descanso. 2. “Me traen como loco”. Expresión de la persona que es dirigida por otros a realizar también múltiples actividades a la vez. 3. “Caí muerto (a)”. Esta frase aunque común, es propia de la persona extenuada al final de un día de trabajo o actividad. 4. “No era yo”. Frase o expresión de la persona que ha actuado en forma irracional, agresiva o poco controlada en una situación social. Esta forma de Image: Danilo Rizzuti / FreeDigitalPhotos.net actuar puede, en algunos casos, estar motivada por el estrés. 5. “ Si no estás estresado, eres un don nadie”. Esta frase, que en realidad es título de un artículo en un blog, refleja la necesidad que tenemos de mostrarnos siempre ocupados, con cuestiones por resolver, actitud propia de la vida moderna poco saludable? Lo invito a compartir sus propias frases… o las que haya escuchado en su en su ambiente de trabajo! Envíe un correo a transformatuestres@yahoo.com.mx Transforma Stress Management & Peak Performance Newsletter tu estrés Es una publicación dirigida a ejecutivos que quieren Es un modelo integral saber más acerca de cómo mejorar el rendimiento en diseñado para las sus organizaciones. Si desea hacer una consulta o organizaciones que les revisar los números anteriores escriba a permite manejar esta transformatuestres@yahoo.com.mx fuente de energía de manera óptima. Responsable de publicación: Claudia Juarez Batista Stress Management & Peak Performance Consultant