SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA”
FILIAL CHINCHA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
FARMACOS CON ACCION EN LA SANGRE
CICLO: IV
CURSO: FARMACOLOGIA
ALUMNO: CARTAGENA FLORES DIEGO
DOCENTE: DRA. MARISOL QUISPE NUÑEZ
AÑO: 2018
INHIBIDORES PLAQUETARIOS
ABCIXIMAB:DOSIS ÚNICAS EN BOLO 0,15 MG/KG A 0,30 MG/KG
 Es un anticuerpo monoclonal que se usa
como medicamentos en el tratamiento de enfermedades
cardiovasculares por su efecto inhibidor de la agregación
plaquetaria.
MECANISMO DE ACCIÓN
 Inhibe la agregación plaquetaria.
 Antagonista del receptor GPIIb/IIIa de la superficie de
las plaquetas.
CONTRAINDICACIONES
 sangrado interno
 Hipersensibilidad
REACCIONES ADVERSAS
 náuseas
 vómitos
 dolor torácico
CLOPIDOGREL: 300 mg
 Es un agente antiplaquetario administrado por vía oral, que inhibe la
formación de coágulos en la enfermedad arterial coronaria,
enfermedad vascular periférica, y enfermedad cerebrovascular
 Prevención de accidentes arterioscleróticos
MECANISMO DE ACCIÓN
 inhibe la agregación plaquetaria
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad
 hemorragia patológica activa
REACCIONES ADVERSAS
 Hematoma epistaxis
 hemorragia gastrointestinal
 Diarrea
 dolor abdominal
ANTICOAGULANTES
ENOXAPARINA: 1 MG/KG DE PESO (100 UI/KG)
 Es una heparina de bajo peso molecular. Interfiere con el
proceso natural de la coagulación de la sangre actuando
sobre una sustancia llamada trombina
MECANISMO DE ACCIÓN
 Inhibe la coagulación
 Posee elevada actividad anti-Xa y débil actividad anti-IIa.
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad al principio activo
 trombocitopenia inducida por heparina
REACCIONES ADVERSAS
 Hemorragia,
 anemia hemorrágica,
 trombocitopenia
 dolor de cabeza
TROMBOLÍTICOS
ALTEPLASA (TPA): 0,9 MG/KG (MÁX. 90 MG)
 Consiste en una glicoproteína estéril de 527 aminoácidos que
es producida por una línea celular del hamster modificada con
DNA
 Tratamiento fibrinolítico en el infarto agudo de miocardio.
 MECANISMO DE ACCIÓN
 Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las
redes de fibrina.
 CONTRAINDICACIONES
 hemorragia grave
 hemorragia intracraneal
 hemorragia subaracnoidea por aneurisma.
 REACCIONES ADVERSAS
 hematoma intracraneal
 hemorragia de vasos sanguíneos lesionados (como hematoma)
 hemorragia faríngea, hemorragia gastrointestinal
TX DE HEMORRAGIA
ÁCIDO AMINOCAPROICO: AMPOLLA CON 4 G DE ACIDO AMINOCAPROICO
EN 10 ML
 Es un inhibidor de la fibrinólisis que se utiliza para controlar
la hemostasia cuando la fibrinólisis contribuye al sangrado.
 Hemorragias asociadas a hiperfibrinólisis
 MECANISMO DE ACCIÓN
 Acción antiplasmínica por mecanismo de bloqueo
enzimático sobre plasmina y sobre activadores del
plasminógeno
 CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad
 REACCIONES ADVERSAS
 Hipotensión
 Mareo
 congestión nasal
 dolor abdominal
APROTININA: FRASCO CON 500.000 K.I.U. ( EQUIVALENTES A 70 MG DE
APROTININA ) EN 50 ML DE SOLUCIÓN
 La aprotinina es un inhibidor natural de la
proteinasa obtenida de los pulmones bovinos
 Uso profiláctico para reducir la pérdida y la
transfusión de sangre
 MECANISMO DE ACCIÓN
 Inhibidor de tripsina humana
 CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad
 REACCIONES ADVERSAS
 Reacciones de hipersensibilidad o anafilaxis
TX DE ANEMIA
ÁCIDO FÓLICO: 150 MG; PARA LOS NIÑOS DE 4-8 AÑOS, 200 MCG; PARA
LOS NIÑOS DE 9-13 AÑOS 300 MCG
 El ácido fólico, folacina ,conocida también como vitamina B9,es
una vitamina hidrosoluble del complejo de vitamina B,
 Prevención y tto. de deficiencia de ác. fólico especialmente
durante la gestación, lactancia
MECANISMO DE ACCIÓN
 Factor vitamínico
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad
 anemia perniciosa adisoniana
 anemia megaloblástica por deficiencia de vit. B12 .
 REACCIONES ADVERSA
 El ácido fólico está prácticamente exento de efectos
secundarios.
HIERRO DEXTRAN:DE 0.5 ML
 Es un líquido estéril de color marrón oscuro, ligeramente
viscoso de complejo de hidróxido de hierro y
dextran (un polisacarido).
 HIERRO DEXTRANO está indicada para el tratamiento de pacientes con
deficiencia de hierro
 MECANISMO DE ACCIÓN
 El hierro interviene en la síntesis de hemoglobina presente en los glóbulos
rojos.
 CONTRAINDICACIONES:
 Antecedentes alérgicos
 Asma
 artritis reumatoidea
 Osteoporosis
 lupus eritematoso y en insuficiencia hepática y renal.
 REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
 Esta preparación se debe usar con sumo cuidado en pacientes con
insuficiencia hepática severa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrinoliticos y antiplaquetarios
Fibrinoliticos y antiplaquetariosFibrinoliticos y antiplaquetarios
Fibrinoliticos y antiplaquetarios
EmilioPuente4
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
Nidia Dixon
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Marco Alonso
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
eddynoy velasquez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Diego Pincay
 
Enfermedad de las aglutininas frías
Enfermedad de las aglutininas fríasEnfermedad de las aglutininas frías
Enfermedad de las aglutininas frías
Rossina Garo
 
metahemoglobinemia
metahemoglobinemiametahemoglobinemia
metahemoglobinemia
Nathy Molina
 
Resumen de unidad cardiovasculares
Resumen de unidad cardiovascularesResumen de unidad cardiovasculares
Resumen de unidad cardiovasculares
Orlando Campuzano
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Yngrid Castillo
 
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la CoagulaciónInhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Inhibidores
InhibidoresInhibidores
Inhibidores
Ariel Aranda
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Tedson Murillo
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
Diana Sánchez
 
Inhibidores de la coagulacion
Inhibidores de la coagulacionInhibidores de la coagulacion
Inhibidores de la coagulacion
Cesarcucus
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Raysa Maldonado
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínicaCorticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
jose osvaldo cabrera molina
 
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes  azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
SíNdrome NefróTico
SíNdrome NefróTicoSíNdrome NefróTico
SíNdrome NefróTico
mmolina
 

La actualidad más candente (20)

Fibrinoliticos y antiplaquetarios
Fibrinoliticos y antiplaquetariosFibrinoliticos y antiplaquetarios
Fibrinoliticos y antiplaquetarios
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Enfermedad de las aglutininas frías
Enfermedad de las aglutininas fríasEnfermedad de las aglutininas frías
Enfermedad de las aglutininas frías
 
metahemoglobinemia
metahemoglobinemiametahemoglobinemia
metahemoglobinemia
 
Resumen de unidad cardiovasculares
Resumen de unidad cardiovascularesResumen de unidad cardiovasculares
Resumen de unidad cardiovasculares
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la CoagulaciónInhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Inhibidores
InhibidoresInhibidores
Inhibidores
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
 
Inhibidores de la coagulacion
Inhibidores de la coagulacionInhibidores de la coagulacion
Inhibidores de la coagulacion
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínicaCorticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
Corticosteroides 2017, farmacocinética, farmacodinamia, aplicación clínica
 
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes  azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
azul de metileno en vasoplejia en sepsis trasplantes
 
SíNdrome NefróTico
SíNdrome NefróTicoSíNdrome NefróTico
SíNdrome NefróTico
 

Similar a Subir

Heparinas
HeparinasHeparinas
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
cardiologia
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
EmilioPuente4
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
JeanPierre565220
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
RicardoErnestoProano
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
CanchariVillcaraniRo
 
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
Zaeltdl
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
Mocte Salaiza
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
victorino66 palacios
 
Medicamentos medicina
Medicamentos medicinaMedicamentos medicina
Medicamentos medicina
carlospat
 
Farmacos hematopoyetico
Farmacos hematopoyeticoFarmacos hematopoyetico
Farmacos hematopoyetico
SilviaBuitrago
 
Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14
Centro de Salud El Coto
 
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptxAGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
Inspiration1014
 
Fármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangreFármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangre
macm101
 
Fármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangreFármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangre
macm101
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
yamioa
 
Hiperlipidemia.pdf
Hiperlipidemia.pdfHiperlipidemia.pdf
Hiperlipidemia.pdf
ALEJANDRAGABRIELABUE
 
Promociones grupo c
 Promociones grupo c Promociones grupo c
Promociones grupo c
Milton Lazo Yzaga
 
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdfClase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
AbdielRiveraInostroz
 

Similar a Subir (20)

Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
 
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
 
Medicamentos medicina
Medicamentos medicinaMedicamentos medicina
Medicamentos medicina
 
Farmacos hematopoyetico
Farmacos hematopoyeticoFarmacos hematopoyetico
Farmacos hematopoyetico
 
Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14
 
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptxAGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
AGENTES FARMACOLOGICOS EN PATOLOGIAS NEUROLOGÍA ULA.pptx
 
Fármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangreFármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangre
 
Fármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangreFármacos que actúan en la sangre
Fármacos que actúan en la sangre
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
 
Hiperlipidemia.pdf
Hiperlipidemia.pdfHiperlipidemia.pdf
Hiperlipidemia.pdf
 
Promociones grupo c
 Promociones grupo c Promociones grupo c
Promociones grupo c
 
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdfClase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
Clase 6 TM, Cardiovascular II (Hipolipemiantes - Anticoagulantes).pdf
 

Más de rubyfelipa

Base de datos hinari
Base de datos hinariBase de datos hinari
Base de datos hinari
rubyfelipa
 
If.farmacologia
If.farmacologiaIf.farmacologia
If.farmacologia
rubyfelipa
 
If farmacos antipaludicos
If farmacos antipaludicosIf farmacos antipaludicos
If farmacos antipaludicos
rubyfelipa
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
rubyfelipa
 
If. de farmaco
If. de farmacoIf. de farmaco
If. de farmaco
rubyfelipa
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
rubyfelipa
 

Más de rubyfelipa (6)

Base de datos hinari
Base de datos hinariBase de datos hinari
Base de datos hinari
 
If.farmacologia
If.farmacologiaIf.farmacologia
If.farmacologia
 
If farmacos antipaludicos
If farmacos antipaludicosIf farmacos antipaludicos
If farmacos antipaludicos
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
 
If. de farmaco
If. de farmacoIf. de farmaco
If. de farmaco
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Subir

  • 1. “UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA” FILIAL CHINCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FARMACOS CON ACCION EN LA SANGRE CICLO: IV CURSO: FARMACOLOGIA ALUMNO: CARTAGENA FLORES DIEGO DOCENTE: DRA. MARISOL QUISPE NUÑEZ AÑO: 2018
  • 2. INHIBIDORES PLAQUETARIOS ABCIXIMAB:DOSIS ÚNICAS EN BOLO 0,15 MG/KG A 0,30 MG/KG  Es un anticuerpo monoclonal que se usa como medicamentos en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares por su efecto inhibidor de la agregación plaquetaria. MECANISMO DE ACCIÓN  Inhibe la agregación plaquetaria.  Antagonista del receptor GPIIb/IIIa de la superficie de las plaquetas. CONTRAINDICACIONES  sangrado interno  Hipersensibilidad REACCIONES ADVERSAS  náuseas  vómitos  dolor torácico
  • 3. CLOPIDOGREL: 300 mg  Es un agente antiplaquetario administrado por vía oral, que inhibe la formación de coágulos en la enfermedad arterial coronaria, enfermedad vascular periférica, y enfermedad cerebrovascular  Prevención de accidentes arterioscleróticos MECANISMO DE ACCIÓN  inhibe la agregación plaquetaria CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad  hemorragia patológica activa REACCIONES ADVERSAS  Hematoma epistaxis  hemorragia gastrointestinal  Diarrea  dolor abdominal
  • 4. ANTICOAGULANTES ENOXAPARINA: 1 MG/KG DE PESO (100 UI/KG)  Es una heparina de bajo peso molecular. Interfiere con el proceso natural de la coagulación de la sangre actuando sobre una sustancia llamada trombina MECANISMO DE ACCIÓN  Inhibe la coagulación  Posee elevada actividad anti-Xa y débil actividad anti-IIa. CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad al principio activo  trombocitopenia inducida por heparina REACCIONES ADVERSAS  Hemorragia,  anemia hemorrágica,  trombocitopenia  dolor de cabeza
  • 5. TROMBOLÍTICOS ALTEPLASA (TPA): 0,9 MG/KG (MÁX. 90 MG)  Consiste en una glicoproteína estéril de 527 aminoácidos que es producida por una línea celular del hamster modificada con DNA  Tratamiento fibrinolítico en el infarto agudo de miocardio.  MECANISMO DE ACCIÓN  Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina.  CONTRAINDICACIONES  hemorragia grave  hemorragia intracraneal  hemorragia subaracnoidea por aneurisma.  REACCIONES ADVERSAS  hematoma intracraneal  hemorragia de vasos sanguíneos lesionados (como hematoma)  hemorragia faríngea, hemorragia gastrointestinal
  • 6. TX DE HEMORRAGIA ÁCIDO AMINOCAPROICO: AMPOLLA CON 4 G DE ACIDO AMINOCAPROICO EN 10 ML  Es un inhibidor de la fibrinólisis que se utiliza para controlar la hemostasia cuando la fibrinólisis contribuye al sangrado.  Hemorragias asociadas a hiperfibrinólisis  MECANISMO DE ACCIÓN  Acción antiplasmínica por mecanismo de bloqueo enzimático sobre plasmina y sobre activadores del plasminógeno  CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad  REACCIONES ADVERSAS  Hipotensión  Mareo  congestión nasal  dolor abdominal
  • 7. APROTININA: FRASCO CON 500.000 K.I.U. ( EQUIVALENTES A 70 MG DE APROTININA ) EN 50 ML DE SOLUCIÓN  La aprotinina es un inhibidor natural de la proteinasa obtenida de los pulmones bovinos  Uso profiláctico para reducir la pérdida y la transfusión de sangre  MECANISMO DE ACCIÓN  Inhibidor de tripsina humana  CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad  REACCIONES ADVERSAS  Reacciones de hipersensibilidad o anafilaxis
  • 8. TX DE ANEMIA ÁCIDO FÓLICO: 150 MG; PARA LOS NIÑOS DE 4-8 AÑOS, 200 MCG; PARA LOS NIÑOS DE 9-13 AÑOS 300 MCG  El ácido fólico, folacina ,conocida también como vitamina B9,es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitamina B,  Prevención y tto. de deficiencia de ác. fólico especialmente durante la gestación, lactancia MECANISMO DE ACCIÓN  Factor vitamínico CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad  anemia perniciosa adisoniana  anemia megaloblástica por deficiencia de vit. B12 .  REACCIONES ADVERSA  El ácido fólico está prácticamente exento de efectos secundarios.
  • 9. HIERRO DEXTRAN:DE 0.5 ML  Es un líquido estéril de color marrón oscuro, ligeramente viscoso de complejo de hidróxido de hierro y dextran (un polisacarido).  HIERRO DEXTRANO está indicada para el tratamiento de pacientes con deficiencia de hierro  MECANISMO DE ACCIÓN  El hierro interviene en la síntesis de hemoglobina presente en los glóbulos rojos.  CONTRAINDICACIONES:  Antecedentes alérgicos  Asma  artritis reumatoidea  Osteoporosis  lupus eritematoso y en insuficiencia hepática y renal.  REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:  Esta preparación se debe usar con sumo cuidado en pacientes con insuficiencia hepática severa