SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de la Hemostasia
Repasando…
Hemostasia primaria
t-PA
PLASMINÓGENO PLASMINA
Prouroquinasa
Uroquinasa
pdfFIBRINA
PK KK
XII
PAI-1
PAI-1
α2AP
HRG
t-PA
Uroquinasa
XII
SK
α2macroglobulina
SUSTRATOS DE LA
PLASMINA
• FIBRINA
• FIBRINÓGENO
• FACTOR Va
• FACTOR VIIIa
• LIBERAR IL-6, α TNF.
Inhibidor de los activadores del
Plasminogeno
PAI-1: Reactante de fase aguda
• Inhibe a t-PA y u-PA
• NO inhibe a Pro uroquinasa ni a SK
Inhibidor de la Plasmina
• α2 Antiplasmina
TAFI Carboxipeptidasa
Corta sitios de unión a la malla de fibrina para el plasminógeno, t-PA. Etc.
Cal PreCal=QAPM
XII XIIa
QAPM=XI XIa
IX
VIIIa Calcio
Fosfolipidos
X
Va Calcio
Fosfolipidos
XIIIa
XIII
FIBRINOGENO
VII
F.Tisular
Calcio
VIIa
IXa
Xa
Lesión Vascular
F. Tisular
TROMBINAII
FIBRINA S FIBRINA I
Ca
ANTITROMBINA
PROTEINA
C
PROTEINA
S
Cal PreCal=QAPM
XII XIIa
QAPM=XI XIa
IX
VIIIa Calcio
Fosfolip.
X
Va Calcio
Fosfolip.
XIIIa
XIII
FIBRINOGENO
VII
F.Tisular
Calcio
VIIa
IXa
Xa
Lesión Vascular
F. Tisular
TROMBINAII
FIBRINA S FIBRINA I
TFPI
ANTITROMBINA
PROTEINA C
PROTEINA S
TROMBINA
ACCION ACCION ACCION
COAGULANTE INHIBIDORA ANTIFIBRINOLITICA
PLAQUETAS
FIBRINOGENO
FIBRINA
F V F Va
F VIII F VIIIa
F XIII F XIIIa
PROTEINA C
PROTEINA Ca
TAFI
INHIBE
ACTIVA
TRANSFORMA
Trombomodulina
EPCR
Factor V
Inhibidores fisiológicos de la
coagulación
Inhibidores de serinoproteasas
• Antitrombina
• Cofactor II de heparina
• C1 Inhibidor
• α1 Antitripsina
• α2 Antiplasmina
Inhibidores de proteasas
• α2 Macroglobulina
• ZPI Inhibidor de proteasas dependiente de proteína Z
• Inhibidor de cofactores activados
Sistema de la Proteína C - Proteína S
• Inhibidor de la vía extrínseca
TFPI
Sustratos de Antitrombina
• Inhibidor de serinoproteasas activadas
(SERPINA)
• Inhibe irreversiblemente IIa, Xa, IXa, XIa,
XIIa
• Menor efecto sobre VIIa-FT, Plasmina,
calicreína y tripsina
Mecanismo de acción de la
Antitrombina (AT)
Mecanismo de acción de la
Antitrombina (AT)
EFECTOS DE LA HEPARINA
1.Se une a la Antitrombina y cataliza la
inactivación de los factores IIa, Xa, IXa
y XIIa.
2.Se une al Cofactor II de la heparina y
cataliza la inactivación del Factor IIa
(trombina).
3.Libera el TFPI
Heterogenicidad de las
Heparinas
• Peso Molecular: Media de15.000 Rango:
3.000 a 30.000 Actividad Anticoagulante:
Sólo un tercio de las moléculas de heparina
contiene el pentasacárido de alta afinidad
necesaria para su actividad anticoagulante.
• Depuración: Moléculas de alto peso son
depuradas más rápidamente que las de bajo
peso.
Déficit adquirido de AT
• Fisiológico-recién nacidos 50%del normal
• Valores del adulto entre los 6 meses a los 10 años de vida
• Por consumo: CID, tratamiento prolongado con heparina
• Anticonceptivos orales
• Terapia de reemplazo hormonal
• Disminución de síntesis: Hepatopatías, malnutrición
• Pérdida: Síndrome Nefrótico, enfermedades intestinales
perderdoras de proteínas
• Iatrogénico: tratamiento con L asparraginasa
• Quemaduras
• Sepsis por gram negativos
• Diabetes tipo I
Proteína C
• Serinoproteasa vitamina K dependiente
Gen cromosoma 2
• PM 62 kDa
• CC 5 μg/ml (↑ con la edad)
• Pto isoeléctrico 4,4
• Estructura similar a otras proteínas
vitamina K dependientes
• Síntesis Hepática
ProteínaC
• Activada IIa–TM / Ca 2 +
• PCa Inhibe V/Va y VIIIa por proteólisis
limitada
• Sitios de clivaje en el FV R306, R506 y R679
• Sitios de clivaje en el FVIII R334, R562 y R740
• En los capilares la superficie de contacto
entre la sangre y el endotelio es 1000 veces
la de los vasos de mayor calibre, los que
poseen el EPCR para reforzar la unión
Arg 506
Proteína C
• Deficit adquirido:
• Hepatopatías
• Déficit de vitamina K
• Consumo- CID
• Por tratamiento con L Asparraginasa
• Anticoagulantes orales
• Contraceptivos orales
Rasgo autosómico dominante. Prevalencia del heterocigota 1/300
Prevalencia del Homocigota 1/100.000
Factor V de Laiden
Observaciones
• El factor V de Laiden no puede ser clivado
por la proteína C ni tampoco puede actuar
como cofactor para clivar al VIIIa
Proteína S
• Vitamina K dependiente
• Glicoproteína monocatenaria de 635 aa
• Dominio GLA 11 residuos glutámicos γ carboxilados
• 4 dominios EGF símil
• Sensible a trombina
• Síntesis hígado, células endoteliales, megacariocito y
células de Leydig
• Circula en plasma 60% unido al C4b BP
• 40% libre (fracción funcional)
• Es un cofactor y no tiene actividad enzimática
MECANISMO DE ACCIÓN DEL
SISTEMA PROTEÍNA C/PROTEÍNA S
Proteína S
Déficit adquirido:
• Embarazo
• Terapia de sustitución hormonal
• Anticonceptivos orales
• Hepatopatía
• Déficit de vitamina K
• Anticoagulantes orales
• Por consumo en CID
• Los niveles de la fracción libre pueden disminuir
frente a marcado aumento de C4b-BP
TFPI
• Inhibidor de proteasas, regula la
activación de la coagulación inducida
por el FT
Observaciones
• Aumento del TFPI en:
• Embarazo (se lo relaciona con el aumento del
colesterol)
• Edad (se lo relaciona con el aumento del colesterol)
• Neoplasias Sindrome Nefrótico Sindrome
Antifosfolipídico
• CID por la aumento de FT en plasma Los niveles de
TFPI se correlacionan con los de otros marcadores
de lesión endotelial como FvW, TM, tPA, etc
• El nivel de TFPI puede aumentar hasta 10 veces por
acción de la heparina
Inhibidores Adquiridos
• Son anticuerpos que se producen en
estados patológicos que van a interferir en
forma general o particularmente en los
pasos de la coagulación
• Específicos. Inhiben un factor de la
coagulación. Pueden ser neutralizantes o
no neutralizantes ( si neutralizan o no el
sitio activo del factor)
• Neutralizantes
Se unen al sitio activo o epitope funcionante Ej.
anti VIII, anti von Willebrand, anti IX. , anti IX.
• No Neutralizantes
Aumentando el clearance. No interfieren en la .
función del factor. Ej anti II, algunos anti VIII,
• No Específicos o de Interferencia Interfieren en
varias etapas de la coagulación. Ej Inhibidor
lúpico,
disproteinemias, PDF/pdf, heparinoides
Inhibidor Lúpico o Anticoagulante
Lúpico
• Es un inhibidor inespecífico que interfiere en las
pruebas de coagulación que dependen de
fosfolípidos.
• Anticuerpos Antifosfolípidos (aFL):
Compromete una familia de anticuerpos que son
reactivos con epitopes proteicos complejados
con fosfolípidos de carga negativa.
Síndrome Antifosfolípido-SAF
• Síndrome que se caracteriza por la
ocurrencia de trombosis arterial o venosa
y/o morbilidad en el embarazo
principalmente abortos a repetición
asociado a la presencia de Anticuerpos
Antifosfolípidos ( APA).
Anticuerpos Antifosfolípidos
PROTEÍNAS COFACTOR:
• ß2 glicoproteína I (β2GPI)
• Protrombina
• Pc y Ps
• Anexina V
• Quininógenos
• TFPI
• Factor XII
• Trombomodulina
Asociaciones Clínicas de los aFL
Sin ninguna enfermedad de base ( 2-4% de la
población)
• En relación con LES (30%).
• En enfermedades reumáticas y del tejido
conectivo.
• En enfermedades malignas.
• En infecciones.
• En enfermedades linfoproliferativas.
• En uso de drogas.
• En personas con edad avanzada
Inhibidores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
CEPECAP TRUJILLO
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
PRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOPRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOStudent
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Expo hemostasia
Expo hemostasiaExpo hemostasia
Expo hemostasia
GABRIELAquintanillab
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIAriel Aranda
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Gema Nájera
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúminacursohemoderivados
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierDiana Orihuela
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas

La actualidad más candente (20)

1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
PRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOPRUEBA ASTO
PRUEBA ASTO
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Expo hemostasia
Expo hemostasiaExpo hemostasia
Expo hemostasia
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúmina
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulier
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
 

Destacado

Inhibidores de la proteasa de VIH
Inhibidores de la proteasa de VIHInhibidores de la proteasa de VIH
Inhibidores de la proteasa de VIHJoseaan Gamboaa
 
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación johan
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación   johanFármacos utilizados en transtornos de la coagulación   johan
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación johan
Johan García
 
Trombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completaTrombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completaAdriana Quintero
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Claudia Arias
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
Rafael Neto
 
Farmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasiaFarmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasia
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Antiagregantes plaquetarios 2012
Antiagregantes plaquetarios 2012Antiagregantes plaquetarios 2012
Antiagregantes plaquetarios 2012
Juan Manuel Martinez
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSFARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSCmp Consejo Nacional
 
Fármacos en la cascada de la coagulación
Fármacos en la cascada de la coagulaciónFármacos en la cascada de la coagulación
Fármacos en la cascada de la coagulaciónligadeluchaodelquindio
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Erik Sandre
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Amanda Rojas
 
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Santi Zappa
 
Vía intrínseca
Vía intrínsecaVía intrínseca
Vía intrínseca
Elvira Marín
 
Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación JCesar Aguilar
 
La coagulacion sanguínea y su farmacología
La coagulacion sanguínea y su farmacologíaLa coagulacion sanguínea y su farmacología
La coagulacion sanguínea y su farmacologíauniversity of Antioquia
 

Destacado (20)

Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la CoagulaciónInhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
 
Inhibidores de la proteasa de VIH
Inhibidores de la proteasa de VIHInhibidores de la proteasa de VIH
Inhibidores de la proteasa de VIH
 
Inhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vihInhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vih
 
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación johan
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación   johanFármacos utilizados en transtornos de la coagulación   johan
Fármacos utilizados en transtornos de la coagulación johan
 
Trombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completaTrombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completa
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Farmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasiaFarmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasia
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Antiagregantes plaquetarios 2012
Antiagregantes plaquetarios 2012Antiagregantes plaquetarios 2012
Antiagregantes plaquetarios 2012
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSFARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
 
Fármacos en la cascada de la coagulación
Fármacos en la cascada de la coagulaciónFármacos en la cascada de la coagulación
Fármacos en la cascada de la coagulación
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion
 
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
 
Vía intrínseca
Vía intrínsecaVía intrínseca
Vía intrínseca
 
Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación
 
La coagulacion sanguínea y su farmacología
La coagulacion sanguínea y su farmacologíaLa coagulacion sanguínea y su farmacología
La coagulacion sanguínea y su farmacología
 

Similar a Inhibidores

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdfAnticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
JosBajaaPrez
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Universidad de Santander
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
17paola
 
Antitromboticos.pptx
Antitromboticos.pptxAntitromboticos.pptx
Antitromboticos.pptx
AshlyCetzChim
 
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdfanticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
MariaFernandaMarinFr
 
05- Hemostasia II
05- Hemostasia II05- Hemostasia II
05- Hemostasia II
Carolina Soledad Aguilera
 
Interpretación pruebas coagulacion .pptx
Interpretación pruebas coagulacion .pptxInterpretación pruebas coagulacion .pptx
Interpretación pruebas coagulacion .pptx
NatalyLeiva8
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Gustavo Michel
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Anticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteralAnticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteral
Emilio Herrera
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
UABC
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Luis Rangel Rivera
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Briggitte Cruz
 
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Luckenson Chery
 
Trombofilias de tipo primarias y secundarias
Trombofilias de tipo primarias y secundariasTrombofilias de tipo primarias y secundarias
Trombofilias de tipo primarias y secundarias
LiizettMtDMo
 

Similar a Inhibidores (20)

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdfAnticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
Anticoagulantes y Antiagregantes (Visión Quirúrgica).pdf
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Antitromboticos.pptx
Antitromboticos.pptxAntitromboticos.pptx
Antitromboticos.pptx
 
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdfanticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
anticoagulantes_y_antiagregantes.pdf
 
05- Hemostasia II
05- Hemostasia II05- Hemostasia II
05- Hemostasia II
 
Interpretación pruebas coagulacion .pptx
Interpretación pruebas coagulacion .pptxInterpretación pruebas coagulacion .pptx
Interpretación pruebas coagulacion .pptx
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
RAM.ppt
RAM.pptRAM.ppt
RAM.ppt
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
Anticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteralAnticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteral
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
Farmacologia de la Sangre, un apoyo para los estudiantes de Medicina
 
Trombofilias de tipo primarias y secundarias
Trombofilias de tipo primarias y secundariasTrombofilias de tipo primarias y secundarias
Trombofilias de tipo primarias y secundarias
 

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda
 
repaso
repasorepaso
repaso
Ariel Aranda
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Ariel Aranda
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
Ariel Aranda
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
Ariel Aranda
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
Ariel Aranda
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
Ariel Aranda
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorAriel Aranda
 

Más de Ariel Aranda (20)

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Inhibidores

  • 1. Trastornos de la Hemostasia
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 8. SUSTRATOS DE LA PLASMINA • FIBRINA • FIBRINÓGENO • FACTOR Va • FACTOR VIIIa • LIBERAR IL-6, α TNF.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Inhibidor de los activadores del Plasminogeno PAI-1: Reactante de fase aguda • Inhibe a t-PA y u-PA • NO inhibe a Pro uroquinasa ni a SK
  • 12. Inhibidor de la Plasmina • α2 Antiplasmina
  • 13. TAFI Carboxipeptidasa Corta sitios de unión a la malla de fibrina para el plasminógeno, t-PA. Etc.
  • 14. Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolipidos X Va Calcio Fosfolipidos XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINAII FIBRINA S FIBRINA I Ca ANTITROMBINA PROTEINA C PROTEINA S
  • 15. Cal PreCal=QAPM XII XIIa QAPM=XI XIa IX VIIIa Calcio Fosfolip. X Va Calcio Fosfolip. XIIIa XIII FIBRINOGENO VII F.Tisular Calcio VIIa IXa Xa Lesión Vascular F. Tisular TROMBINAII FIBRINA S FIBRINA I TFPI ANTITROMBINA PROTEINA C PROTEINA S
  • 16. TROMBINA ACCION ACCION ACCION COAGULANTE INHIBIDORA ANTIFIBRINOLITICA PLAQUETAS FIBRINOGENO FIBRINA F V F Va F VIII F VIIIa F XIII F XIIIa PROTEINA C PROTEINA Ca TAFI INHIBE ACTIVA TRANSFORMA Trombomodulina EPCR Factor V
  • 17. Inhibidores fisiológicos de la coagulación Inhibidores de serinoproteasas • Antitrombina • Cofactor II de heparina • C1 Inhibidor • α1 Antitripsina • α2 Antiplasmina Inhibidores de proteasas • α2 Macroglobulina • ZPI Inhibidor de proteasas dependiente de proteína Z • Inhibidor de cofactores activados Sistema de la Proteína C - Proteína S • Inhibidor de la vía extrínseca TFPI
  • 18. Sustratos de Antitrombina • Inhibidor de serinoproteasas activadas (SERPINA) • Inhibe irreversiblemente IIa, Xa, IXa, XIa, XIIa • Menor efecto sobre VIIa-FT, Plasmina, calicreína y tripsina
  • 19. Mecanismo de acción de la Antitrombina (AT)
  • 20. Mecanismo de acción de la Antitrombina (AT)
  • 21. EFECTOS DE LA HEPARINA 1.Se une a la Antitrombina y cataliza la inactivación de los factores IIa, Xa, IXa y XIIa. 2.Se une al Cofactor II de la heparina y cataliza la inactivación del Factor IIa (trombina). 3.Libera el TFPI
  • 22. Heterogenicidad de las Heparinas • Peso Molecular: Media de15.000 Rango: 3.000 a 30.000 Actividad Anticoagulante: Sólo un tercio de las moléculas de heparina contiene el pentasacárido de alta afinidad necesaria para su actividad anticoagulante. • Depuración: Moléculas de alto peso son depuradas más rápidamente que las de bajo peso.
  • 23. Déficit adquirido de AT • Fisiológico-recién nacidos 50%del normal • Valores del adulto entre los 6 meses a los 10 años de vida • Por consumo: CID, tratamiento prolongado con heparina • Anticonceptivos orales • Terapia de reemplazo hormonal • Disminución de síntesis: Hepatopatías, malnutrición • Pérdida: Síndrome Nefrótico, enfermedades intestinales perderdoras de proteínas • Iatrogénico: tratamiento con L asparraginasa • Quemaduras • Sepsis por gram negativos • Diabetes tipo I
  • 24. Proteína C • Serinoproteasa vitamina K dependiente Gen cromosoma 2 • PM 62 kDa • CC 5 μg/ml (↑ con la edad) • Pto isoeléctrico 4,4 • Estructura similar a otras proteínas vitamina K dependientes • Síntesis Hepática
  • 25. ProteínaC • Activada IIa–TM / Ca 2 + • PCa Inhibe V/Va y VIIIa por proteólisis limitada • Sitios de clivaje en el FV R306, R506 y R679 • Sitios de clivaje en el FVIII R334, R562 y R740 • En los capilares la superficie de contacto entre la sangre y el endotelio es 1000 veces la de los vasos de mayor calibre, los que poseen el EPCR para reforzar la unión Arg 506
  • 26. Proteína C • Deficit adquirido: • Hepatopatías • Déficit de vitamina K • Consumo- CID • Por tratamiento con L Asparraginasa • Anticoagulantes orales • Contraceptivos orales Rasgo autosómico dominante. Prevalencia del heterocigota 1/300 Prevalencia del Homocigota 1/100.000
  • 27. Factor V de Laiden
  • 28. Observaciones • El factor V de Laiden no puede ser clivado por la proteína C ni tampoco puede actuar como cofactor para clivar al VIIIa
  • 29. Proteína S • Vitamina K dependiente • Glicoproteína monocatenaria de 635 aa • Dominio GLA 11 residuos glutámicos γ carboxilados • 4 dominios EGF símil • Sensible a trombina • Síntesis hígado, células endoteliales, megacariocito y células de Leydig • Circula en plasma 60% unido al C4b BP • 40% libre (fracción funcional) • Es un cofactor y no tiene actividad enzimática
  • 30. MECANISMO DE ACCIÓN DEL SISTEMA PROTEÍNA C/PROTEÍNA S
  • 31. Proteína S Déficit adquirido: • Embarazo • Terapia de sustitución hormonal • Anticonceptivos orales • Hepatopatía • Déficit de vitamina K • Anticoagulantes orales • Por consumo en CID • Los niveles de la fracción libre pueden disminuir frente a marcado aumento de C4b-BP
  • 32. TFPI • Inhibidor de proteasas, regula la activación de la coagulación inducida por el FT
  • 33.
  • 34. Observaciones • Aumento del TFPI en: • Embarazo (se lo relaciona con el aumento del colesterol) • Edad (se lo relaciona con el aumento del colesterol) • Neoplasias Sindrome Nefrótico Sindrome Antifosfolipídico • CID por la aumento de FT en plasma Los niveles de TFPI se correlacionan con los de otros marcadores de lesión endotelial como FvW, TM, tPA, etc • El nivel de TFPI puede aumentar hasta 10 veces por acción de la heparina
  • 35. Inhibidores Adquiridos • Son anticuerpos que se producen en estados patológicos que van a interferir en forma general o particularmente en los pasos de la coagulación • Específicos. Inhiben un factor de la coagulación. Pueden ser neutralizantes o no neutralizantes ( si neutralizan o no el sitio activo del factor)
  • 36. • Neutralizantes Se unen al sitio activo o epitope funcionante Ej. anti VIII, anti von Willebrand, anti IX. , anti IX. • No Neutralizantes Aumentando el clearance. No interfieren en la . función del factor. Ej anti II, algunos anti VIII, • No Específicos o de Interferencia Interfieren en varias etapas de la coagulación. Ej Inhibidor lúpico, disproteinemias, PDF/pdf, heparinoides
  • 37. Inhibidor Lúpico o Anticoagulante Lúpico • Es un inhibidor inespecífico que interfiere en las pruebas de coagulación que dependen de fosfolípidos. • Anticuerpos Antifosfolípidos (aFL): Compromete una familia de anticuerpos que son reactivos con epitopes proteicos complejados con fosfolípidos de carga negativa.
  • 38. Síndrome Antifosfolípido-SAF • Síndrome que se caracteriza por la ocurrencia de trombosis arterial o venosa y/o morbilidad en el embarazo principalmente abortos a repetición asociado a la presencia de Anticuerpos Antifosfolípidos ( APA).
  • 39. Anticuerpos Antifosfolípidos PROTEÍNAS COFACTOR: • ß2 glicoproteína I (β2GPI) • Protrombina • Pc y Ps • Anexina V • Quininógenos • TFPI • Factor XII • Trombomodulina
  • 40. Asociaciones Clínicas de los aFL Sin ninguna enfermedad de base ( 2-4% de la población) • En relación con LES (30%). • En enfermedades reumáticas y del tejido conectivo. • En enfermedades malignas. • En infecciones. • En enfermedades linfoproliferativas. • En uso de drogas. • En personas con edad avanzada