SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad privada san juan bautista
Filial chincha
Facultad de ciencias de la salud
Escuela profesional de enfermería
FÁRMACOS ANTIPALÚDICOS
Ciclo: IV
Curso: farmacología
Alumna:
Otero Saenz Jessica
Año: 2018
PALUDISMO
Es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que
se transmiten por mosquitos del género anopheles.
Se produce por cuatro especies de parásitos de plasmodium:
Plasmodium
vivax
Plasmodium
falciparum
Plasmodium
ovale
Plasmodium
malariae
FÁRMACOS ANTIPALÚDICOS
Son medicamentos diseñados para prevenir o curar la malaria. Se
indica para el tratamiento de la malaria para las personas con infección
presuntiva o confirmada, así como para la prevención de la infección en
las personas sin inmunidad que visitan una región del mundo donde
el paludismo es endémico.
MEDICAMENTOS INDICADOS
Cloroquina
Quinina
Primaquina
Sulfadoxina-Pirimetamina
Artesunato
Mefloquina
CLOROQUINA Tableta 150mg
Mecanismo de acción: se atribuye a su fijación a
porfirinas dando lugar a la destrucción o inhibición de
formas asexuadas de plasmodios no resistentes en
eritrocitos
Indicaciones:
• Supresión o quimioprofilaxis de malaria.
• Tratamiento de malaria no complicada (por
Plasmodium vivax).
RAM: prurito, irritación gastrointestinal, cefalea,
confusión, despigmentación del pelo, erupción
cutánea, pérdida de peso
Contraindicaciones: hipersensibilidad y a cloroquina,
retinopatía o deterioro campo visual
QUININA Inyectable 300mg/mL x 2mL, Tableta
300mg
Mecanismo de acción: se concentra en los
eritrocitos parasitados y tiene una acción
esquizonticida.
Indicaciones:
• Tratamiento de malaria (grave y no
complicada) resistente al Artesunato-
Mefloquina.
RAM: náusea, diarrea, dolor de cabeza, dolor
abdominal, tinnitus, leve disturbio visual,
vértigo.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la
Quinina o algún componente
PRIMAQUINA Tableta 15mg, 5mg ó 7,5mg
Mecanismo de acción: Parece ser que interfiere
con el ADN del plasmodium e interfiere con la
respiración mitocondrial
Indicaciones:
• Cura radical y prevención de recaídas de
malaria (por P. malariae y P. vivax).
RAM: anemia hemolítica en deficiencia de G6PD,
calambres abdominales, náuseas y vómitos. Poco
frecuente: neutropenia, metahemoglobinemia
Contraindicaciones: Hipersensibilidad;
metahemoglobinemia, anemia hemolítica;
concomitante con drogas que inducen hemolisis
o depresión de la medula
SULFADOXINA-PIRIMETAMINA Tableta
25/500mg
Mecanismo de acción: Acción esporontocida frente a P.
falciparum y vivax, que conduce a una reducción de
transmisión cíclica cuando se usa de forma extendida
Indicaciones:
• Supresión o quimioprofilaxis de malaria causadas por
P. falciparum resistente a la cloroquina.
• Tratamiento de malaria no complicada causadas por P.
falciparum resistente a la cloroquina.
RAM: vómitos, cefalea; dolor, inflamación de la lengua,
cambios o pérdida del sabor.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Pirimetamina
o alguna Sulfonamida, anemia megaloblástica por
deficiencia de folatos, niños menores de 2 meses de
edad
ARTESUNATO Tableta ranurada 50mg y 250mg
Mecanismo de acción: Disminuyen la
gametocitemia circulante, obedece
principalmente a una rápida eliminación de las
formas asexuadas de los gametocitos inmaduros
de P. falciparum que constituyen la fuente para
los gametocitos maduros
Indicaciones:
• Tratamiento de malaria
RAM: bradicardia, cefalea, vértigo, náuseas,
vómitos, diarrea, dolor abdominal.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al
Artesunato o dihidroarteminina.
MEFLOQUINA Tableta 250mg
Mecanismo de acción: Actúa sobre las formas
asexuales intraeritrocíticas de los parásitos
palúdicos que afectan al ser humano
Indicaciones:
• Supresión o quimioprofilaxis de malaria (por P.
falciparum resistente a la
sulfadoxina/pirimetamina).
• Tratamiento de malaria (por P. falciparum
resistente a la sulfadoxina/pirimetamina).
RAM: trastornos gastrointestinales, vértigo,
mareos, náuseas, pesadillas, disturbios visuales,
dolor de cabeza, insomnio, somnolencia
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la
mefloquina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
Yerwith Ill
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Andrews Ramos Vicente
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
jcastilloperez
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
John Sisalima
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos okRodrigo
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 

La actualidad más candente (20)

Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 

Similar a If farmacos antipaludicos

Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
Ofelia Padilla
 
Paludismo en mexico
Paludismo en mexicoPaludismo en mexico
Paludismo en mexico
Manuel Cárdenas
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Carlos Umberto
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Mario Cervantes
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
AntimaláricosStein Corp
 
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptxFARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
EleazarCordero4
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
995067614
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Gabriela Vásquez
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Rita War
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicolakilo
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
belenzeballos1
 
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffffAntibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
medicinabbb
 

Similar a If farmacos antipaludicos (20)

Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
 
Paludismo en mexico
Paludismo en mexicoPaludismo en mexico
Paludismo en mexico
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Malaria2
Malaria2Malaria2
Malaria2
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 
Sesión malaria
Sesión malariaSesión malaria
Sesión malaria
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
 
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptxFARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Quinina farma tony
Quinina farma tonyQuinina farma tony
Quinina farma tony
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
 
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffffAntibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
Antibióticos .pdfffffffffffffffffffffffff
 
Cloranfenicol monteleone carla
Cloranfenicol   monteleone carlaCloranfenicol   monteleone carla
Cloranfenicol monteleone carla
 

Más de rubyfelipa

Base de datos hinari
Base de datos hinariBase de datos hinari
Base de datos hinari
rubyfelipa
 
If.farmacologia
If.farmacologiaIf.farmacologia
If.farmacologia
rubyfelipa
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
rubyfelipa
 
If. de farmaco
If. de farmacoIf. de farmaco
If. de farmaco
rubyfelipa
 
Subir
SubirSubir
Subir
rubyfelipa
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
rubyfelipa
 

Más de rubyfelipa (6)

Base de datos hinari
Base de datos hinariBase de datos hinari
Base de datos hinari
 
If.farmacologia
If.farmacologiaIf.farmacologia
If.farmacologia
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
 
If. de farmaco
If. de farmacoIf. de farmaco
If. de farmaco
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Power point farmaco
Power point farmacoPower point farmaco
Power point farmaco
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

If farmacos antipaludicos

  • 1. Universidad privada san juan bautista Filial chincha Facultad de ciencias de la salud Escuela profesional de enfermería FÁRMACOS ANTIPALÚDICOS Ciclo: IV Curso: farmacología Alumna: Otero Saenz Jessica Año: 2018
  • 2. PALUDISMO Es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten por mosquitos del género anopheles. Se produce por cuatro especies de parásitos de plasmodium: Plasmodium vivax Plasmodium falciparum Plasmodium ovale Plasmodium malariae
  • 3. FÁRMACOS ANTIPALÚDICOS Son medicamentos diseñados para prevenir o curar la malaria. Se indica para el tratamiento de la malaria para las personas con infección presuntiva o confirmada, así como para la prevención de la infección en las personas sin inmunidad que visitan una región del mundo donde el paludismo es endémico.
  • 5. CLOROQUINA Tableta 150mg Mecanismo de acción: se atribuye a su fijación a porfirinas dando lugar a la destrucción o inhibición de formas asexuadas de plasmodios no resistentes en eritrocitos Indicaciones: • Supresión o quimioprofilaxis de malaria. • Tratamiento de malaria no complicada (por Plasmodium vivax). RAM: prurito, irritación gastrointestinal, cefalea, confusión, despigmentación del pelo, erupción cutánea, pérdida de peso Contraindicaciones: hipersensibilidad y a cloroquina, retinopatía o deterioro campo visual
  • 6. QUININA Inyectable 300mg/mL x 2mL, Tableta 300mg Mecanismo de acción: se concentra en los eritrocitos parasitados y tiene una acción esquizonticida. Indicaciones: • Tratamiento de malaria (grave y no complicada) resistente al Artesunato- Mefloquina. RAM: náusea, diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal, tinnitus, leve disturbio visual, vértigo. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Quinina o algún componente
  • 7. PRIMAQUINA Tableta 15mg, 5mg ó 7,5mg Mecanismo de acción: Parece ser que interfiere con el ADN del plasmodium e interfiere con la respiración mitocondrial Indicaciones: • Cura radical y prevención de recaídas de malaria (por P. malariae y P. vivax). RAM: anemia hemolítica en deficiencia de G6PD, calambres abdominales, náuseas y vómitos. Poco frecuente: neutropenia, metahemoglobinemia Contraindicaciones: Hipersensibilidad; metahemoglobinemia, anemia hemolítica; concomitante con drogas que inducen hemolisis o depresión de la medula
  • 8. SULFADOXINA-PIRIMETAMINA Tableta 25/500mg Mecanismo de acción: Acción esporontocida frente a P. falciparum y vivax, que conduce a una reducción de transmisión cíclica cuando se usa de forma extendida Indicaciones: • Supresión o quimioprofilaxis de malaria causadas por P. falciparum resistente a la cloroquina. • Tratamiento de malaria no complicada causadas por P. falciparum resistente a la cloroquina. RAM: vómitos, cefalea; dolor, inflamación de la lengua, cambios o pérdida del sabor. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Pirimetamina o alguna Sulfonamida, anemia megaloblástica por deficiencia de folatos, niños menores de 2 meses de edad
  • 9. ARTESUNATO Tableta ranurada 50mg y 250mg Mecanismo de acción: Disminuyen la gametocitemia circulante, obedece principalmente a una rápida eliminación de las formas asexuadas de los gametocitos inmaduros de P. falciparum que constituyen la fuente para los gametocitos maduros Indicaciones: • Tratamiento de malaria RAM: bradicardia, cefalea, vértigo, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Artesunato o dihidroarteminina.
  • 10. MEFLOQUINA Tableta 250mg Mecanismo de acción: Actúa sobre las formas asexuales intraeritrocíticas de los parásitos palúdicos que afectan al ser humano Indicaciones: • Supresión o quimioprofilaxis de malaria (por P. falciparum resistente a la sulfadoxina/pirimetamina). • Tratamiento de malaria (por P. falciparum resistente a la sulfadoxina/pirimetamina). RAM: trastornos gastrointestinales, vértigo, mareos, náuseas, pesadillas, disturbios visuales, dolor de cabeza, insomnio, somnolencia Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la mefloquina