SlideShare una empresa de Scribd logo
Desempeñan las mismas funciones que el S. nominal en la oración simple:Desempeñan las mismas funciones que el S. nominal en la oración simple: Sujeto,Sujeto, CD,CD, Término de CPrep.Término de CPrep.
Oraciones subordinadas de SujetoOraciones subordinadas de Sujeto
Conjunción “que” cuando el verbo tiene forma personal:
Pueden sustituirse por el pronombre “eso”
.Concuerdan con el verbo conjugado en 3ª persona singular.
Oraciones subordinadas sustantivas: Nexos.Oraciones subordinadas sustantivas: Nexos.
No llevan nexo cuando el verbo está en INFINITIVO.
El nexo “que” no tiene función sintáctica.
Oraciones interrogativas indirectasOraciones interrogativas indirectas
Nexo si: El nexo “si” no tiene función sintáctica.
También admiten pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos como nexos.
Estos pronombres tienen función sintáctica dentro
de la oración subordinada.
Pueden sustituirse por los pronombres “eso” y “lo”.
Oraciones subordinadas de CDOraciones subordinadas de CD
Es importante que venga.
SUJETO
Juan dijo que venía.
CD
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
No quiero que fumes.
No quiero fumar.
Me preguntó si escribo poesías.
Me preguntó dónde vivo.
CCL
Marca los VERBOS queMarca los VERBOS que
aparecen.aparecen.
Me preocupa que hayas llamado.
Predicado Verbal
11
Prop. Sub. Sust / SUJETO
N (suj. Elip. : Tú)
Nexo Predicado verbal
El verbo es el núcleo del predicado.
Recuerda: Si la oración
es compleja tendrá más
de un verbo y por tanto
más de un predicado.
Marca los NEXOS queMarca los NEXOS que
aparecen.aparecen.22 - que, si
- Pronombres y adverbios
interrogativos y exclamativos
Recuerda: Los nexos que y
si, no tienen función
sintáctica dentro de la
oración subordinada sust.
33 - El nexo que, si y el predicado que le sigue
- El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la
oración en la que realiza la función sintáctica
Identifica la oraciónIdentifica la oración
SUBORDINADA.SUBORDINADA.
44
Identifica la función de laIdentifica la función de la
oración SUBORDINADAoración SUBORDINADA
- Sujeto Recuerda: La oración sujeto se
conmuta por eso. Concuerda con
el verbo en 3ª persona singular.
Me preocupa eso.
* Me preocupan que haya llamado.44
44
Oración Compuesta
La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto/1
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA
NCI
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
La oración subordinada
que me digas es el sujeto
de la oración compuesta.
321
Dos verbos: gusta y digas.
que: Conjunción sin función
sintáctica. Introduce la
oración subordinada
sustantiva.
Me gusta que digas la verdad.
nexo
o. Subordinada
sustantiva
Prop. Sub. Sust /
sujeto
SV / PV
oración compuesta
V V
gusta: núcleo del
predicado de la oración
compuesta
digas: núcleo del
predicado de la oración
subordinada
Es una oración compuesta cuyo sujeto está desempeñado por la oración subordinada sustantiva que me digas.
La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la
subordinada.
CDCI
La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto /2
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA
Marca los VERBOS queMarca los VERBOS que
aparecen.aparecen.
Eufrasio cree que mi perro ha
sobrevivido.
Predicado Verbal
11
Prop. subordinada sustantiva
Nexo Predicado Verbal
El verbo es el núcleo del predicado.
Recuerda: si la oración
es compleja tendrá más
de un verbo y por tanto
más de un predicado.
Marca los NEXOS queMarca los NEXOS que
aparecen.aparecen.22 - que, si
- Pronombres y adverbios
interrogativos y exclamativos
Recuerda: Los nexos que
y si, no tienen función
sintáctica dentro de la
oración subordinada sust.
33 - Los nexos que, si y el predicado que les sigue
- El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la
oración en la que realiza la función sintáctica
Identifica la oraciónIdentifica la oración
SUBORDINADA.SUBORDINADA.
44
Identifica la FUNCIÓN de laIdentifica la FUNCIÓN de la
oración SUBORDINADAoración SUBORDINADA
- CD
Recuerda: la oración CD se
conmuta por eso y por el
pronombre acusativo lo
Cree eso.
Lo cree.44
44
Oración Compuesta
N
Sujeto
Sujeto
(CD)
La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 1
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
La oración subordinada
sustantiva si vendremos
es el CD de la oración
compuesta.
No sé si vendremos.
o. sub.
SV / Predicado verbal
N del PVnexo
321
oración compuesta
CD
N sustantiva
Dos verbos: sé y
vendremos.
Sé : núcleo del
predicado de la oración
compuesta
Vendremos : núcleo del
predicado de la oración
subordinada
Si : Conjunción subordinante
sin función sintáctica.
Introduce la oración
subordinada sustantiva.
Es una oración compuesta cuyo CD está desempeñado por la oración subordinada sustantiva si vendremos.
La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo si, el cual no realiza ninguna función dentro de la
subordinada.
La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 2
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA
CCN
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
321
¿Le diste importancia a que se rieran?
nexo
oración compuesta
N
N del
Pv
CDCI
Predicado verbal
diste: núcleo del
predicado de la oración
compuesta
se rieran: núcleo del
predicado de la oración
subordinada.
Dos verbos: diste y se
rieran.
que: conjunción subordinante,
precedida de la preposición a.
Introduce la oración
subordinada sustantiva. Sin
función.
La construcción
preposicional a que se
rieran es el CI de la
oración compuesta.
La oración subordinada
sustantiva funciona como
Término de la
Construcción
Preposicional.
Es una oración compuesta en cuyo CI se encuentra la oración subordinada sustantiva que se rieran, en función de
Término de la Construcción preposicional.
La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la
subordinada.
CI (S. Prep.)
o. sub.(Término)
Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complemento Indirecto.
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA
E
Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: C. de Régimen
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
321
Insistió en que nos sentáramos.
nexo
o. sub. Sus.
oración compuesta
N
(Término)
N del PV
Predicado verbal
C. de régimen (S. Prep)
Dos verbos: insistió y nos
sentáramos.
insistió: núcleo del
predicado de la oración
compuesta
nos sentáramos: núcleo
del predicado de la
oración subordinada
que: conjunción subordinante,
precedida de la preposición
en.
Introduce la oración
subordinada.
La construcción
preposicional en que nos
sentáramos es el
complemento de régimen
de la oración compuesta.
La oración subordinada
sustantiva funciona como
término de la
construcción
preposicional.
Es una oración compuesta en cuyo complemento de régimen figura la oración subordinada sustantiva que nos
sentáramos como Término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida
por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición en.
E
Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Nombre
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA
Tengo ganas de que nos reunamos.
nexo
o. sub. Sust.
oración compuesta
N
(Término)
N del PV
Predicado verbal
CN (C. Prep.)
núcleo
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
La construcción
preposicional de que nos
reunamos es el
complemento del sustantivo
ganas, que funciona como
núcleo del CD de la oración
compuesta.
La oración subordinada
sustantiva funciona como
término en la C. Prep.
321
Dos verbos: tengo y nos
reunamos.
que: conjunción subordinante,
precedida de la preposición
de.
Introduce la oración
subordinada sustantiva.
tengo: núcleo del
predicado de la oración
compuesta.
nos reunamos: núcleo
del predicado de la
oración subordinada.
Es una oración compuesta cuyo núcleo del SN que forma el CD está complementado por la oración subordinada
sustantiva que nos reunamos como término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva
está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la
preposición de.
CD (SN)
E
Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adjetivo
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA
¿Estás seguro de que nos veremos?
nexo
o. sub. Sust.
oración compuesta
N
(Término)
N del PV
predicado nominal
C. del adjetivo (S. Prep)
núcleo
Atributo (S. Adj)
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
La construcción
preposicional de que nos
veremos es el complemento
del adjetivo seguro, que
funciona como núcleo del
atributo de la oración
compleja.
La oración subordinada
sustantiva funciona como
término de la c. prep.
321
Dos verbos: estás y nos
veremos.
que: conjunción subordinante
precedida de la preposición
de. Introduce la oración
subordinada sustantiva.
estás: núcleo del
predicado de la oración
compuesta
nos veremos: núcleo del
predicado de la oración
subordinada
Es una oración compuesta cuyo núcleo del atributo está complementado por la oración subordinada sustantiva que
nos veremos como término de una C. prep. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el
cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición de.
E
Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adverbio
Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA
Llegó antes de que la fiesta empezara.
nexo
o. sub. Sust.
oración compuesta
N
(Término)
N del PV
predicado verbal
C. del adverbio (S. Prep)
núcleo
CCT (S. Adverbial)
Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación
entre las oraciones.
La construcción preposicional
de que la fiesta empezara
complemento del adverbio
antes, que funciona como
núcleo del CCT de la oración
compleja.
La oración subordinada
sustantiva funciona como
Término de la construcción
preposicional.
321
Dos verbos: llegó y
empezara.
que: conjunción subordinante
precedida de la preposición
de.
Introduce la oración
subordinada sustantiva.
Llegó : núcleo del
predicado de la oración
compuesta.
Empezara : núcleo del
predicado de la oración
subordinada
Es una oración compuesta cuyo núcleo del CCT está complementado por la oración subordinada sustantiva que la
fiesta empezara, en función de término de la construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está
introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada.
sujeto
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasalumnosenlanube
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Jaime González
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivasluisapla
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuestaapebe
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Jana de Madrid
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaangely25
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
Román García-Camino Mateos
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbomargotrubio
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivaslos4fantasticos
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalEva Avila
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
Xhandra Martínez
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
Albert Grau Gatell
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Piborlor19
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
fjalbertuz
 

La actualidad más candente (20)

Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
 
Oració subordinada
Oració subordinadaOració subordinada
Oració subordinada
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
 

Destacado

Subordinadas sustantivas ant
Subordinadas sustantivas antSubordinadas sustantivas ant
Subordinadas sustantivas antmairakasle
 
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivasPivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
Mercedes Ontoria
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
Junono
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
Clara Álvarez
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVASPROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Clara Álvarez
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
juanicogarcia
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaMariapin
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funcionesluisa_pla
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lclcarmen
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
lclcarmen
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasrafernandezgon
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivastelleiras4eso
 

Destacado (20)

Graf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivasGraf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivas
 
Subordinadas sustantivas ant
Subordinadas sustantivas antSubordinadas sustantivas ant
Subordinadas sustantivas ant
 
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivasPivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
Pivotar una sesión en torno a oraciones subordinadas sustantivas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVASPROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 

Similar a Subordinadas sustantivas-1228308113152193-9

Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
jsanzman
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaADavidZS
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosJuana1979
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasEsmeralda76
 
Sintaxis2
Sintaxis2Sintaxis2
Sintaxis2
andresios
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptxLENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
RocioGuarneChaverri
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoAnabernabeu
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Manuel Bedoya D
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN CompuestaPepa Díaz
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
juan_de_carcamo
 
Oraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propiasOraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propias
juanicogarcia
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
RocioSaucedo12
 

Similar a Subordinadas sustantivas-1228308113152193-9 (20)

Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ños
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Sintaxis2
Sintaxis2Sintaxis2
Sintaxis2
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptxLENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
 
Stx orac1-1228254328937542-8
Stx orac1-1228254328937542-8Stx orac1-1228254328937542-8
Stx orac1-1228254328937542-8
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
Oraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propiasOraciones subordinadas adverbiales propias
Oraciones subordinadas adverbiales propias
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
 

Más de p_queipo

La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
LOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓNLOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓN
p_queipo
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
p_queipo
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
p_queipo
 
Tema 8
Tema  8Tema  8
Tema 8
p_queipo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
p_queipo
 
Adverbiales
AdverbialesAdverbiales
Adverbialesp_queipo
 
Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416p_queipo
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
p_queipo
 
Prepoema escritura
Prepoema escrituraPrepoema escritura
Prepoema escritura
p_queipo
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
p_queipo
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
p_queipo
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramasp_queipo
 
La narrativa y el teatro renacentista
La narrativa y el teatro renacentistaLa narrativa y el teatro renacentista
La narrativa y el teatro renacentista
p_queipo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
p_queipo
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
p_queipo
 
La celestina imágenes
La celestina imágenesLa celestina imágenes
La celestina imágenes
p_queipo
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
p_queipo
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
p_queipo
 
Descripciones inesperadas
Descripciones inesperadasDescripciones inesperadas
Descripciones inesperadas
p_queipo
 

Más de p_queipo (20)

La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
LOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓNLOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓN
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Tema 8
Tema  8Tema  8
Tema 8
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Adverbiales
AdverbialesAdverbiales
Adverbiales
 
Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Prepoema escritura
Prepoema escrituraPrepoema escritura
Prepoema escritura
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
La narrativa y el teatro renacentista
La narrativa y el teatro renacentistaLa narrativa y el teatro renacentista
La narrativa y el teatro renacentista
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
 
La celestina imágenes
La celestina imágenesLa celestina imágenes
La celestina imágenes
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Descripciones inesperadas
Descripciones inesperadasDescripciones inesperadas
Descripciones inesperadas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Subordinadas sustantivas-1228308113152193-9

  • 1. Desempeñan las mismas funciones que el S. nominal en la oración simple:Desempeñan las mismas funciones que el S. nominal en la oración simple: Sujeto,Sujeto, CD,CD, Término de CPrep.Término de CPrep. Oraciones subordinadas de SujetoOraciones subordinadas de Sujeto Conjunción “que” cuando el verbo tiene forma personal: Pueden sustituirse por el pronombre “eso” .Concuerdan con el verbo conjugado en 3ª persona singular. Oraciones subordinadas sustantivas: Nexos.Oraciones subordinadas sustantivas: Nexos. No llevan nexo cuando el verbo está en INFINITIVO. El nexo “que” no tiene función sintáctica. Oraciones interrogativas indirectasOraciones interrogativas indirectas Nexo si: El nexo “si” no tiene función sintáctica. También admiten pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos como nexos. Estos pronombres tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada. Pueden sustituirse por los pronombres “eso” y “lo”. Oraciones subordinadas de CDOraciones subordinadas de CD Es importante que venga. SUJETO Juan dijo que venía. CD La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA No quiero que fumes. No quiero fumar. Me preguntó si escribo poesías. Me preguntó dónde vivo. CCL
  • 2. Marca los VERBOS queMarca los VERBOS que aparecen.aparecen. Me preocupa que hayas llamado. Predicado Verbal 11 Prop. Sub. Sust / SUJETO N (suj. Elip. : Tú) Nexo Predicado verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda: Si la oración es compleja tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS queMarca los NEXOS que aparecen.aparecen.22 - que, si - Pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos Recuerda: Los nexos que y si, no tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada sust. 33 - El nexo que, si y el predicado que le sigue - El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la oración en la que realiza la función sintáctica Identifica la oraciónIdentifica la oración SUBORDINADA.SUBORDINADA. 44 Identifica la función de laIdentifica la función de la oración SUBORDINADAoración SUBORDINADA - Sujeto Recuerda: La oración sujeto se conmuta por eso. Concuerda con el verbo en 3ª persona singular. Me preocupa eso. * Me preocupan que haya llamado.44 44 Oración Compuesta La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto/1 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA NCI
  • 3. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada que me digas es el sujeto de la oración compuesta. 321 Dos verbos: gusta y digas. que: Conjunción sin función sintáctica. Introduce la oración subordinada sustantiva. Me gusta que digas la verdad. nexo o. Subordinada sustantiva Prop. Sub. Sust / sujeto SV / PV oración compuesta V V gusta: núcleo del predicado de la oración compuesta digas: núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo sujeto está desempeñado por la oración subordinada sustantiva que me digas. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. CDCI La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto /2 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA
  • 4. Marca los VERBOS queMarca los VERBOS que aparecen.aparecen. Eufrasio cree que mi perro ha sobrevivido. Predicado Verbal 11 Prop. subordinada sustantiva Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda: si la oración es compleja tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS queMarca los NEXOS que aparecen.aparecen.22 - que, si - Pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos Recuerda: Los nexos que y si, no tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada sust. 33 - Los nexos que, si y el predicado que les sigue - El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la oración en la que realiza la función sintáctica Identifica la oraciónIdentifica la oración SUBORDINADA.SUBORDINADA. 44 Identifica la FUNCIÓN de laIdentifica la FUNCIÓN de la oración SUBORDINADAoración SUBORDINADA - CD Recuerda: la oración CD se conmuta por eso y por el pronombre acusativo lo Cree eso. Lo cree.44 44 Oración Compuesta N Sujeto Sujeto (CD) La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 1 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA
  • 5. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada sustantiva si vendremos es el CD de la oración compuesta. No sé si vendremos. o. sub. SV / Predicado verbal N del PVnexo 321 oración compuesta CD N sustantiva Dos verbos: sé y vendremos. Sé : núcleo del predicado de la oración compuesta Vendremos : núcleo del predicado de la oración subordinada Si : Conjunción subordinante sin función sintáctica. Introduce la oración subordinada sustantiva. Es una oración compuesta cuyo CD está desempeñado por la oración subordinada sustantiva si vendremos. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo si, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 2 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA CCN
  • 6. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. 321 ¿Le diste importancia a que se rieran? nexo oración compuesta N N del Pv CDCI Predicado verbal diste: núcleo del predicado de la oración compuesta se rieran: núcleo del predicado de la oración subordinada. Dos verbos: diste y se rieran. que: conjunción subordinante, precedida de la preposición a. Introduce la oración subordinada sustantiva. Sin función. La construcción preposicional a que se rieran es el CI de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como Término de la Construcción Preposicional. Es una oración compuesta en cuyo CI se encuentra la oración subordinada sustantiva que se rieran, en función de Término de la Construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. CI (S. Prep.) o. sub.(Término) Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complemento Indirecto. Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA E
  • 7. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: C. de Régimen Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. 321 Insistió en que nos sentáramos. nexo o. sub. Sus. oración compuesta N (Término) N del PV Predicado verbal C. de régimen (S. Prep) Dos verbos: insistió y nos sentáramos. insistió: núcleo del predicado de la oración compuesta nos sentáramos: núcleo del predicado de la oración subordinada que: conjunción subordinante, precedida de la preposición en. Introduce la oración subordinada. La construcción preposicional en que nos sentáramos es el complemento de régimen de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como término de la construcción preposicional. Es una oración compuesta en cuyo complemento de régimen figura la oración subordinada sustantiva que nos sentáramos como Término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición en. E
  • 8. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Nombre Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA Tengo ganas de que nos reunamos. nexo o. sub. Sust. oración compuesta N (Término) N del PV Predicado verbal CN (C. Prep.) núcleo Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que nos reunamos es el complemento del sustantivo ganas, que funciona como núcleo del CD de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como término en la C. Prep. 321 Dos verbos: tengo y nos reunamos. que: conjunción subordinante, precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. tengo: núcleo del predicado de la oración compuesta. nos reunamos: núcleo del predicado de la oración subordinada. Es una oración compuesta cuyo núcleo del SN que forma el CD está complementado por la oración subordinada sustantiva que nos reunamos como término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición de. CD (SN) E
  • 9. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adjetivo Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA ¿Estás seguro de que nos veremos? nexo o. sub. Sust. oración compuesta N (Término) N del PV predicado nominal C. del adjetivo (S. Prep) núcleo Atributo (S. Adj) Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que nos veremos es el complemento del adjetivo seguro, que funciona como núcleo del atributo de la oración compleja. La oración subordinada sustantiva funciona como término de la c. prep. 321 Dos verbos: estás y nos veremos. que: conjunción subordinante precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. estás: núcleo del predicado de la oración compuesta nos veremos: núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo núcleo del atributo está complementado por la oración subordinada sustantiva que nos veremos como término de una C. prep. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición de. E
  • 10. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adverbio Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA Llegó antes de que la fiesta empezara. nexo o. sub. Sust. oración compuesta N (Término) N del PV predicado verbal C. del adverbio (S. Prep) núcleo CCT (S. Adverbial) Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que la fiesta empezara complemento del adverbio antes, que funciona como núcleo del CCT de la oración compleja. La oración subordinada sustantiva funciona como Término de la construcción preposicional. 321 Dos verbos: llegó y empezara. que: conjunción subordinante precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. Llegó : núcleo del predicado de la oración compuesta. Empezara : núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo núcleo del CCT está complementado por la oración subordinada sustantiva que la fiesta empezara, en función de término de la construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. sujeto E