SlideShare una empresa de Scribd logo
Surgimiento de la
psicología
moderna
Mtra. Angeles Ocampo A:
Surgimiento de la psicología
moderna
• La psicología por fin se distancia de la
religión y la filosofía.
• Década de 1870. Surge la psicología en
Alemania como disciplina formal basada en
un método científico.
Surgimiento de la psicología
moderna
Dos modelos independientes le dan sus bases científicas y le
ayudan a convertirse en ciencia:
Entender la psicología como ciencia natural.- Se utiliza una metodología
biologisista. Los sucesos psicológicos se entienden en términos de
variables que se someten al método experimental.
De este enfoque se deriva la psicología estructural o de contenido.- La
psicología es el estudio experimental de los datos de la experiencia
inmediata por medio del método de la introspección experta (Wundt).
Surgimiento de la psicología
moderna
• 2) Entender la psicología como ciencia humana.Como reacción al estructuralismo. La psicología no
debe vincularse a un único método científico
experimental. Los sucesos psicológicos se definen en
términos de fenómenos psíquicos.
• De este enfoque se deriva la psicología del acto.Plantea que los procesos de los sucesos psicológicos
son inseparables del entorno y de la conciencia.
Postura fenomenológica. (Brentano).
Surgimiento de la psicología
moderna
• Wilhelm Wundt(1832-1920).- Da la categoría de
ciencia a la psicología.
• Psicología.- estudia los procesos psicológicos
mediante los cuales experimentamos y observamos el
mundo exterior.
• Los psicólogos utilizan la introspección rígidamente
controlada.
Surgimiento de la psicología
moderna
• Franz Brentano(1838-1917).- Sostiene la idea
de la intencionalidad de la conciencia.
• La mente es el medio a través del cual el
organismo capta de manera activa la realidad
que nos rodea.
• Los fenómenos psíquicos están basadas en
representaciones, en el acto de representar.
Surgimiento de la psicología
moderna

• Plantea que el objetivo de la psicología
consiste en describir la conciencia en lugar
de analizarla o dividirla en parte.
• Sienta las bases de la fenomenología
Surgimiento de la psicología
moderna
• Fenomenología.- estudia la relación entre los
hechos (fenómenos) y el ámbito en que se
hace presente esta realidad (psiquismo o
conciencia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
Angello Da Silva Lleren
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
DouglasContreras
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
Grace Ribadeneira
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicología
Alejandro Cardini
 
Psicología Precientífica
Psicología PrecientíficaPsicología Precientífica
Psicología Precientífica
Sonia Frete
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
Susana Delgado
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Medicine wordl
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
liceo L.A.P.CH.
 
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
caisabel
 
Historia del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicologíaHistoria del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicología
Hipatia Torres
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
María Inés Soriano
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
Inés Cruz de Reyes
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologia
Clara Proaño
 
ps pre
ps preps pre

La actualidad más candente (18)

Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicología
 
Psicología Precientífica
Psicología PrecientíficaPsicología Precientífica
Psicología Precientífica
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
Tema 2 evolucion historica de la psicologia 11
 
Historia del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicologíaHistoria del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicología
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologia
 
ps pre
ps preps pre
ps pre
 

Destacado

Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
aalcalar
 
El despertar del hombre.
El despertar del hombre.El despertar del hombre.
El despertar del hombre.
EstrellaCosmoecologa
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
Marianela Gomez Nicora
 
Jim, un despertar
Jim, un despertarJim, un despertar
Jim, un despertar
abcdelabiblia
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
Horacio Guevara
 
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni osComo fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
jorgeaqp07
 
La fortaleza
La fortaleza  La fortaleza
Es 03 Gozo
Es 03 GozoEs 03 Gozo
Es 03 Gozo
chucho1943
 
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De  El SeñOr Es Nuestra FortalezaEl Gozo De  El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
almafelisa
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Grace Ribadeneira
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
La fortaleza
soy militar retirado
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
Isabel Martínez
 
Catequesis. Despertar en la fe
Catequesis. Despertar en la feCatequesis. Despertar en la fe
Catequesis. Despertar en la fe
Manuela González Aguilera
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
PaulinaArmentilla
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
Saber pensar
Saber pensarSaber pensar
Saber pensar
usta
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
Paopam83
 
Rueda De La Vida
Rueda De La VidaRueda De La Vida
Rueda De La Vida
hugoluislondono
 

Destacado (20)

Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2Despertar de la vida intelectual. sesión 2
Despertar de la vida intelectual. sesión 2
 
El despertar del hombre.
El despertar del hombre.El despertar del hombre.
El despertar del hombre.
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Paranormal
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Jim, un despertar
Jim, un despertarJim, un despertar
Jim, un despertar
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
 
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni osComo fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
 
La fortaleza
La fortaleza  La fortaleza
La fortaleza
 
Es 03 Gozo
Es 03 GozoEs 03 Gozo
Es 03 Gozo
 
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De  El SeñOr Es Nuestra FortalezaEl Gozo De  El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
 
Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
La fortaleza
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
 
Catequesis. Despertar en la fe
Catequesis. Despertar en la feCatequesis. Despertar en la fe
Catequesis. Despertar en la fe
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
Saber pensar
Saber pensarSaber pensar
Saber pensar
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
 
Rueda De La Vida
Rueda De La VidaRueda De La Vida
Rueda De La Vida
 

Similar a Surgimiento de la psicología. sesión 2

Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
Isaac Dominguez
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Adriana Malena Muñoz Urbano
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
FiorellaAcosta5
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
ClaudiaGutirrezCardo
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Jona-than Alobn
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Universidad de Ciencias Medicas
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
Jeorge Edgardo Muñoz Urbano
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire
 
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Quian Hans Castillo Urquiza
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
andresalvarado198
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
Jennifer Aponthe
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Moises Garcia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
Caro Rubio
 

Similar a Surgimiento de la psicología. sesión 2 (20)

Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Ps tema1
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Surgimiento de la psicología. sesión 2

  • 2. Surgimiento de la psicología moderna • La psicología por fin se distancia de la religión y la filosofía. • Década de 1870. Surge la psicología en Alemania como disciplina formal basada en un método científico.
  • 3. Surgimiento de la psicología moderna Dos modelos independientes le dan sus bases científicas y le ayudan a convertirse en ciencia: Entender la psicología como ciencia natural.- Se utiliza una metodología biologisista. Los sucesos psicológicos se entienden en términos de variables que se someten al método experimental. De este enfoque se deriva la psicología estructural o de contenido.- La psicología es el estudio experimental de los datos de la experiencia inmediata por medio del método de la introspección experta (Wundt).
  • 4. Surgimiento de la psicología moderna • 2) Entender la psicología como ciencia humana.Como reacción al estructuralismo. La psicología no debe vincularse a un único método científico experimental. Los sucesos psicológicos se definen en términos de fenómenos psíquicos. • De este enfoque se deriva la psicología del acto.Plantea que los procesos de los sucesos psicológicos son inseparables del entorno y de la conciencia. Postura fenomenológica. (Brentano).
  • 5. Surgimiento de la psicología moderna • Wilhelm Wundt(1832-1920).- Da la categoría de ciencia a la psicología. • Psicología.- estudia los procesos psicológicos mediante los cuales experimentamos y observamos el mundo exterior. • Los psicólogos utilizan la introspección rígidamente controlada.
  • 6. Surgimiento de la psicología moderna • Franz Brentano(1838-1917).- Sostiene la idea de la intencionalidad de la conciencia. • La mente es el medio a través del cual el organismo capta de manera activa la realidad que nos rodea. • Los fenómenos psíquicos están basadas en representaciones, en el acto de representar.
  • 7. Surgimiento de la psicología moderna • Plantea que el objetivo de la psicología consiste en describir la conciencia en lugar de analizarla o dividirla en parte. • Sienta las bases de la fenomenología
  • 8. Surgimiento de la psicología moderna • Fenomenología.- estudia la relación entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo o conciencia).