SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL
•MTRA. ANGELES OCAMPO
DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL

La Iglesia.- consideraba los trastornos mentales como
producto de una voluntad sobrenatural: el diablo.
Supremacía basada en la fe. Controlaba el aspectos
religiosos, políticos y culturales. Triunfo de la fe sobre la
razón.
Papa.- hombre más poderoso de Europa.
Inquisición.- medio de control social y cultural.
DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL

Las universidades
La Iglesia controlaba las universidades
Teología como saber más perfecto.
La educación se reducía a la instrucción
moral.
Bolonia(1088),
París(1160), Oxford(1190),
Cambridge(1281)
Primeras aproximaciones a la ciencia.
DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL
Escolástica:
S. XI y XV.
Intenta colocar al pensamiento cristiano en un plano
racional.
La verdad procede de Dios, tanto la fe como la razón llegan
a la misma conclusión o verdad.
La razón es importante como fuente de conocimiento.
Coloca la razón en el mismo plano de la fe.
Dios no puede contradecirse en estos caminos a la verdad.

DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL
Primeros pensadores:
Santo Tomás de Aquino (1225-1274).- Defendió la razón.
Después de él, las doctrinas aristotélicas eran obligatorias en las
universidades.
Eleva la razón al nivel de la fe.
Debilitamiento de la Iglesia.


Nicolás Copérnico (1473-1543).- universo heliocéntrico.
Se reevalúa la posición de la humanidad en relación con el universo y
con Dios.
Pone en tela de juicio a la Iglesia.

DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL

Renacimiento
Italia.
En contra de la enfermedad como una posesión
diabólica.
Progresiva humanización de la enfermedad
mental.
Búsqueda del conocimiento humano.
Aparición de la ciencia.
•
DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL

Renacimiento
Italia.
En contra de la enfermedad como una posesión
diabólica.
Progresiva humanización de la enfermedad
mental.
Búsqueda del conocimiento humano.
Aparición de la ciencia.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11
aalcalar
 
Psicoanalisis okok
Psicoanalisis okokPsicoanalisis okok
Psicoanalisis okok
Dania Leyva Fuentes
 
Psicología humanista existencial
Psicología  humanista existencialPsicología  humanista existencial
Psicología humanista existencial
Hilda Rodriguez
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
faropaideia
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
Marcela Ramirez
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Elena Isabel Rozas
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
Maria Jose Rodriguez Mones
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
licorsa
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
Angy León
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
ailensolange
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y FilosóficosUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Laura O. Eguia Magaña
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
mispracticos
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
Rene Bazaldua
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Jaime Aguilar García
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
NatyMoli
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers

La actualidad más candente (20)

T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11
 
Psicoanalisis okok
Psicoanalisis okokPsicoanalisis okok
Psicoanalisis okok
 
Psicología humanista existencial
Psicología  humanista existencialPsicología  humanista existencial
Psicología humanista existencial
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y FilosóficosUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 

Destacado

Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2
aalcalar
 
Ley del progreso
Ley del progresoLey del progreso
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
siCeRzonakingston
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
salesiano
 
El despertar del hombre.
El despertar del hombre.El despertar del hombre.
El despertar del hombre.
EstrellaCosmoecologa
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
La revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masasLa revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masas
Videoconferencias UTPL
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Tecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valoresTecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valores
kcami
 
Sesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoriaSesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoria
Luis David Ortega Ledezma
 
El uso del Método Cientifico
El uso del Método CientificoEl uso del Método Cientifico
El uso del Método Cientificomcametodologia
 
Jim, un despertar
Jim, un despertarJim, un despertar
Jim, un despertar
abcdelabiblia
 
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni osComo fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
jorgeaqp07
 
La fortaleza
La fortaleza  La fortaleza
Es 03 Gozo
Es 03 GozoEs 03 Gozo
Es 03 Gozo
chucho1943
 
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De  El SeñOr Es Nuestra FortalezaEl Gozo De  El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
almafelisa
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Grace Ribadeneira
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
La fortaleza
soy militar retirado
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
Isabel Martínez
 

Destacado (20)

Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2Surgimiento de la psicología. sesión 2
Surgimiento de la psicología. sesión 2
 
Ley del progreso
Ley del progresoLey del progreso
Ley del progreso
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
 
El despertar del hombre.
El despertar del hombre.El despertar del hombre.
El despertar del hombre.
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
La revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masasLa revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masas
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Paranormal
 
Tecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valoresTecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valores
 
Sesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoriaSesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoria
 
El uso del Método Cientifico
El uso del Método CientificoEl uso del Método Cientifico
El uso del Método Cientifico
 
Jim, un despertar
Jim, un despertarJim, un despertar
Jim, un despertar
 
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni osComo fortalecer la fe y la confianza de los ni os
Como fortalecer la fe y la confianza de los ni os
 
La fortaleza
La fortaleza  La fortaleza
La fortaleza
 
Es 03 Gozo
Es 03 GozoEs 03 Gozo
Es 03 Gozo
 
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De  El SeñOr Es Nuestra FortalezaEl Gozo De  El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
El Gozo De El SeñOr Es Nuestra Fortaleza
 
Vidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva IntelectualVidaafectiva Intelectual
Vidaafectiva Intelectual
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
La fortaleza
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
 

Similar a Despertar de la vida intelectual. sesión 2

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
gonzalezchavez
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Piipe Herrera
 
Edad Media Escoliastica
Edad Media EscoliasticaEdad Media Escoliastica
Edad Media Escoliastica
eduhistoria
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Jesus Elber Valencia Perea
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
lopez98
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
CrisBermudezC
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Marcelo Morini
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
Eve Carito
 
Grupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadasGrupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadas
Stephany Mendia
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptxED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
PedroG45
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
JHEAN VALDEZ
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
Valentinavg6
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Alex Cárdenas
 

Similar a Despertar de la vida intelectual. sesión 2 (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Edad Media Escoliastica
Edad Media EscoliasticaEdad Media Escoliastica
Edad Media Escoliastica
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 
Grupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadasGrupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadas
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptxED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
ED 2024-01-21 - La decadencia del pensamiento medieval.pptx
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Despertar de la vida intelectual. sesión 2

  • 1. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL •MTRA. ANGELES OCAMPO
  • 2. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL La Iglesia.- consideraba los trastornos mentales como producto de una voluntad sobrenatural: el diablo. Supremacía basada en la fe. Controlaba el aspectos religiosos, políticos y culturales. Triunfo de la fe sobre la razón. Papa.- hombre más poderoso de Europa. Inquisición.- medio de control social y cultural.
  • 3. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL Las universidades La Iglesia controlaba las universidades Teología como saber más perfecto. La educación se reducía a la instrucción moral. Bolonia(1088), París(1160), Oxford(1190), Cambridge(1281) Primeras aproximaciones a la ciencia.
  • 4. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL Escolástica: S. XI y XV. Intenta colocar al pensamiento cristiano en un plano racional. La verdad procede de Dios, tanto la fe como la razón llegan a la misma conclusión o verdad. La razón es importante como fuente de conocimiento. Coloca la razón en el mismo plano de la fe. Dios no puede contradecirse en estos caminos a la verdad. 
  • 5. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL Primeros pensadores: Santo Tomás de Aquino (1225-1274).- Defendió la razón. Después de él, las doctrinas aristotélicas eran obligatorias en las universidades. Eleva la razón al nivel de la fe. Debilitamiento de la Iglesia.  Nicolás Copérnico (1473-1543).- universo heliocéntrico. Se reevalúa la posición de la humanidad en relación con el universo y con Dios. Pone en tela de juicio a la Iglesia. 
  • 6. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL Renacimiento Italia. En contra de la enfermedad como una posesión diabólica. Progresiva humanización de la enfermedad mental. Búsqueda del conocimiento humano. Aparición de la ciencia. •
  • 7. DESPERTAR DE LA VIDA INTELECTUAL Renacimiento Italia. En contra de la enfermedad como una posesión diabólica. Progresiva humanización de la enfermedad mental. Búsqueda del conocimiento humano. Aparición de la ciencia. •