SlideShare una empresa de Scribd logo
 Como 41.9% de los casos de periodontitis en
Estados Unidos esta relacionado con el
tabaquismo, se ha vuelto importante
entender su impacto sobre el inicio avance y
manejo de la enfermedad en pacientes que
fuman.
 Gingivitis: Estudios clinicos controlados han
demostrado que en modelos humanos de gingivitis
experimental el desarrollo inflamación como
respuesta a la acumulación de placa se reduce en
fumadores, en comparación con los no fumadores.
 Periodontitis: El fumar es uno de los
principales factores de riesgo en el aumento
de la prevalencia y la gravedad de la
destrucción periodontal.
<menor >mayor
 Enfermedad periodontal
 Gingivitis
 Periodontitis
 Impacto del tabaquismo
 <Inflamación gingival y la
hemorragia al sondeo
 >Prevalencia y gravedad de la
destrucción periodontal
 >Profundidad de bolsa, perdida
ósea y de inserción
 >Índice de destrucción
periodontal
 >Prevalencia de periodontitis
grave
 >Perdida dental
 >Prevalencia con aumento en el
numero de cigarrillos por día
 <Prevalencia y gravedad cuando
se deja de fumar
 Se realizo una valoración de la relación
entre el tabaquismo y la periodontitis en
mas de 12000 individuos dentados de mas
de 18 años de edad.
 Se clasifico de 3: “fumadores actuales” quienes habían
fumado 100 o mas cigarros o mas en su vida y seguían
fumando en la época de la entrevista
 “Antes fumadores” que habían fumado 100 o mas cigarrillos
en su vida pero ya no en el periodo de la entrevista
 Y “no fumadores” que no habían fumado 100 o mas
cigarrillos en su vida
 En promedio los fumadores tenían cuatro veces
mas probabilidad de tener periodontitis que las
personas que nunca habían fumado.
 Los antes fumadores tenían 1.68 veces mas
probabilidad de tener periodontos que las
personas que nunca habían fumado.
 Uso de tabaco que no se fuma se ha
relacionado con leucoplasia y carcinoma.
 Sin embargo presenta rasgos no
generalizados de la enfermedad
periodontal, perdida de inserción y recesión
localizada el sitio donde se coloca el tabaco
 Algo interesante es que los antes fumadores
tienen menos riesgo de periodontitis que los
actuales pero mayor que los no fumadores y
el riesgo de periodontitis disminuye conforme
pasan los años sin fumar.
 En esta sección se analiza la evidencia
reciente sobre los efectos del tabaquismo
sobre la microbiología, inmunología y
fisiología de la periodontos.
 Estudios han mostrado diferencias en la
composición microbiana de la placa
subgingival entre fumadores y no fumadores.
 En un estudio entre 798 sujetos con
diferentes antecedente relacionados con el
tabaquismo, se encontró que los fumadores
tenían niveles mas altos de bacteroides
forsythus (ahora Tannerella forsythia)
 Eikenella nodatum, Fusobacterium nucleatum
ss vincenti ,p. intermedia, Peptostreptococcus
micros, prevotellanigrescens, T.forsythia, P.
gingivalis y Treponema denticola eran mas
prevalentes en fumadores actuales que en no
fumadores y en los antes fumadores.
 La respuesta del huésped a la acumulación de
la placa es en esencia de protección.
 Los efectos nocivos del tabaquismo parecen
ser en gran parte el resultado de una menor
respuesta inmune a la agresión bacteriana.
 Los estudios sobre los efectos de los
productos del tabaco sobre neutrofilos han
mostrado efectos perjudiciales sobre el
movimiento celular y brote oxidativo.
 Disminución de las inmunoglobulinas Ig2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
Cesar López
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
Richard Valdez
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
Alex Gallardo
 
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasVeronica_Escobar
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaAndrea Berrios jara
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Radiologia dental en ninos
Radiologia dental en ninosRadiologia dental en ninos
Radiologia dental en ninos
rchacon
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
George Fox Montejo
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
Adolfo González
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
Jorge Borda Bizaga
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLECat Lunac
 
Cementacion
CementacionCementacion
CementacionPa H
 

La actualidad más candente (20)

Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
 
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisuras
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fija
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Radiologia dental en ninos
Radiologia dental en ninosRadiologia dental en ninos
Radiologia dental en ninos
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Grabado acido dentina
Grabado acido dentinaGrabado acido dentina
Grabado acido dentina
 

Similar a Tabaquismo en enfermedad periodontal

El fumar-y-la-enfermedad-periodontal
El fumar-y-la-enfermedad-periodontalEl fumar-y-la-enfermedad-periodontal
El fumar-y-la-enfermedad-periodontal
Veronica Carrera
 
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
 relacion de la salud bucodental con el tabaco (1) relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
Daritza Pauth
 
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
Daniela Huaiquivil
 
Tabaco y enf perio
Tabaco y enf perioTabaco y enf perio
Tabaco y enf perio
Rolando Oyarce
 
Factores de riesgo.2a.parte
Factores de riesgo.2a.parteFactores de riesgo.2a.parte
Factores de riesgo.2a.parte
Alinne Hernandez Ayala
 
tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal
Itsalas16
 
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
Paulina Gajardo Molina
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltipleTabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltiple
María Jesús García Pereira
 
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
PAgsArt
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Tabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuenciasTabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuenciasPabu1990
 
TABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JGTABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JG
Jessy Garcia
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
Jessy Garcia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
MonicajannethAuquiCa
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Daniela Estefania Rodriguez Castaño
 

Similar a Tabaquismo en enfermedad periodontal (20)

El fumar-y-la-enfermedad-periodontal
El fumar-y-la-enfermedad-periodontalEl fumar-y-la-enfermedad-periodontal
El fumar-y-la-enfermedad-periodontal
 
01Periodontitis
01Periodontitis01Periodontitis
01Periodontitis
 
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
 relacion de la salud bucodental con el tabaco (1) relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
 
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
Clase dia 17 de junio, tabaco (1)
 
Tabaco y enf perio
Tabaco y enf perioTabaco y enf perio
Tabaco y enf perio
 
Factores de riesgo.2a.parte
Factores de riesgo.2a.parteFactores de riesgo.2a.parte
Factores de riesgo.2a.parte
 
tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal
 
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
 
Dental tabaco
Dental tabacoDental tabaco
Dental tabaco
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
 
Tabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltipleTabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltiple
 
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
Enfermedades Periodontales y su relacion con Enfermedades Cardiovasculares.
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Tabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuenciasTabaquismo y consecuencias
Tabaquismo y consecuencias
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
TABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JGTABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JG
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 

Tabaquismo en enfermedad periodontal

  • 1.
  • 2.  Como 41.9% de los casos de periodontitis en Estados Unidos esta relacionado con el tabaquismo, se ha vuelto importante entender su impacto sobre el inicio avance y manejo de la enfermedad en pacientes que fuman.
  • 3.  Gingivitis: Estudios clinicos controlados han demostrado que en modelos humanos de gingivitis experimental el desarrollo inflamación como respuesta a la acumulación de placa se reduce en fumadores, en comparación con los no fumadores.
  • 4.  Periodontitis: El fumar es uno de los principales factores de riesgo en el aumento de la prevalencia y la gravedad de la destrucción periodontal.
  • 5. <menor >mayor  Enfermedad periodontal  Gingivitis  Periodontitis  Impacto del tabaquismo  <Inflamación gingival y la hemorragia al sondeo  >Prevalencia y gravedad de la destrucción periodontal  >Profundidad de bolsa, perdida ósea y de inserción  >Índice de destrucción periodontal  >Prevalencia de periodontitis grave  >Perdida dental  >Prevalencia con aumento en el numero de cigarrillos por día  <Prevalencia y gravedad cuando se deja de fumar
  • 6.  Se realizo una valoración de la relación entre el tabaquismo y la periodontitis en mas de 12000 individuos dentados de mas de 18 años de edad.
  • 7.  Se clasifico de 3: “fumadores actuales” quienes habían fumado 100 o mas cigarros o mas en su vida y seguían fumando en la época de la entrevista  “Antes fumadores” que habían fumado 100 o mas cigarrillos en su vida pero ya no en el periodo de la entrevista  Y “no fumadores” que no habían fumado 100 o mas cigarrillos en su vida
  • 8.  En promedio los fumadores tenían cuatro veces mas probabilidad de tener periodontitis que las personas que nunca habían fumado.  Los antes fumadores tenían 1.68 veces mas probabilidad de tener periodontos que las personas que nunca habían fumado.
  • 9.  Uso de tabaco que no se fuma se ha relacionado con leucoplasia y carcinoma.  Sin embargo presenta rasgos no generalizados de la enfermedad periodontal, perdida de inserción y recesión localizada el sitio donde se coloca el tabaco
  • 10.  Algo interesante es que los antes fumadores tienen menos riesgo de periodontitis que los actuales pero mayor que los no fumadores y el riesgo de periodontitis disminuye conforme pasan los años sin fumar.
  • 11.  En esta sección se analiza la evidencia reciente sobre los efectos del tabaquismo sobre la microbiología, inmunología y fisiología de la periodontos.
  • 12.  Estudios han mostrado diferencias en la composición microbiana de la placa subgingival entre fumadores y no fumadores.
  • 13.  En un estudio entre 798 sujetos con diferentes antecedente relacionados con el tabaquismo, se encontró que los fumadores tenían niveles mas altos de bacteroides forsythus (ahora Tannerella forsythia)
  • 14.  Eikenella nodatum, Fusobacterium nucleatum ss vincenti ,p. intermedia, Peptostreptococcus micros, prevotellanigrescens, T.forsythia, P. gingivalis y Treponema denticola eran mas prevalentes en fumadores actuales que en no fumadores y en los antes fumadores.
  • 15.  La respuesta del huésped a la acumulación de la placa es en esencia de protección.  Los efectos nocivos del tabaquismo parecen ser en gran parte el resultado de una menor respuesta inmune a la agresión bacteriana.
  • 16.  Los estudios sobre los efectos de los productos del tabaco sobre neutrofilos han mostrado efectos perjudiciales sobre el movimiento celular y brote oxidativo.  Disminución de las inmunoglobulinas Ig2.