SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA PRUEBA DE ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO (13 NOV)
UNIDAD O TEMA: Tercer Ensayo SIMCE Matemática Cuarto Básico
OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE(s): de acuerdo a los Planes y Programas de 4° años básico propuestos por el Mineduc
Curso o nivel: Cuarto Básico
Aprendizajes desglosados
HABILIDADES POR NIVELES DE PESAMIENTO (Taxonomía de Bloom)
ÍTEMS PUNTOS TIEMPO
Superficial Elaborativo Profundo
Cant.
Item
Habilidad Punt
.
Tiemp
o
Can
t.
Item
Habilida
d
Punt
.
Tiemp
o
Cant.
Item
Habilid
ad
Punt
.
Tie
mpo
1 Números y Operaciones 4 Conocimie
nto
1
c/u
3min 9 Aplicació
n
2
c/u
3min
c/u
2 Números y Operaciones 2 Aplica 3
c/u
3min
c/u
15 28 45
3 Datos y azar 8 Extrae 2
c/u
3min
c/u
4 Datos y azar 1 Resuelve 2
c/u
3min 9 18 27
5 Geometría 1 Identifica 1
c/u
3min 4 Resuelve 2
c/u
3min
c/u
1 Caracter
izar
3
c/u
3min
c/u
6 12 18
SUMA DE ÍTEMS
30
PUNTUACIÓN
58
TIEMPO
90 min.
PORCENTAJE %
1.- Selección de respuesta: Alternativa simple o única 2.- Elaboración de respuesta: Respuesta cerrada, fija o estructurada
TABLA DE REPRESENTATIVIDAD PARA PRUEBA DE ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESAGREGADOS POR
NIVELES DE HABILIDADES
TIEMPO
INSTRUCCIONAL
(HORAS)
PESO RELATIVO
(Tiempo/Puntaje)(%)
PUNTAJE EN LA
PRUEBA
Números y Operaciones 3/4 de hora (45 min.) 50 % / 48% 28 puntos
Datos y Azar 9/20 de hora (27 min.) 30% / 31% 18 puntos
Geometría 3/10 de hora (18 min.) 20% / 21% 12 puntos.
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
40
tercer ENSAYO
El paseo de María
María fue a un paseo con su familia junto al
lago Llanquihue. Su familia es muy numerosa y
divertida. Todos compartieron felices, comiendo
y jugando.
1.	 El papá de María compró 156 dulces de leche para el paseo.
¿Cuál es el valor del 5 en el número 156?
a.	 5 unidades.
b.	 5 decenas.
c.	 5 centenas.
d.	 5 unidades de mil.
2.	 Varios primos vinieron al paseo; María contó 7 primos y el triple de primas.
¿Cuántos primos y primas de María vinieron al paseo?
a.	 28 primos y primas.
b.	 21 primos y primas.
c.	 14 primos y primas.
d.	 24 primos y primas.
3.	 La tía Sara trajo 234 sándwiches y 240 frutas.
	 ¿Cuántas frutas más trajo la tía Sara que sándwiches?
a.	 14 frutas.
b.	 234 frutas.
c.	 6 frutas.
d.	 5 frutas.
4.	 María y sus 5 hermanas fueron de excursión por el bosque. Buscaban semillas de los árboles.
Cada niña halló 37 semillas.
	 ¿Cuántas semillas en total hallaron las excursionistas?
a.	 220 semillas.
b.	 222 semillas,
c.	 230 semillas.
d.	 250 semillas.
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
41
5.	 El paseo terminó a la hora que señala el reloj:
a.	 8:30 h.
b.	 16:30 h.
c.	 20:00 h. en punto.
d.	 19:00 h. en punto.
6.	 El día del paseo la temperatura máxima fue de 30 °C.
	 ¿Qué termómetro muestra 30 °C?
	 Realizaron varios juegos. La tabla muestra cómo se organizaron:
TIPOS DE JUEGOS
Rayuela
Fútbol
Juegos en el agua
Juegos de carrera
CANTIDAD DE PARTICIPANTES
12
22
15
40
A B C D
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
42
7.	 ¿Cuántas personas participaron en todos los juegos?
a.	 35 personas.
b.	 89 personas.
c.	 80 personas.
d.	 77 personas.
8.	 ¿En qué juego se aprecia menor cantidad de participantes?
a.	 En juegos en el agua.
b.	 En fútbol.
c.	 En rayuela.
d.	 En carreras.
9.	 Felipe ahorró $ 4.873 y su papá lo premió por su esfuerzo, entonces le regaló el doble de lo que
había ahorrado, ¿cuánto dinero tiene ahora?
a.	 $ 9.736.
b.	 $ 14.619.
c.	 $ 14.554.
d.	 $ 9.746.
	 Observa la siguiente tabla:
VERDULERÍA “LA VEGETARIANA”
TOMATES		 : $ 600 EL KILO
PLÁTANOS		 : $ 300 EL KILO
HUEVOS		 : $ 100 C/U
MANZANAS		 : $ 350 EL KILO
10.	 Según la tabla, para comprar una docena de huevos, 2 kilos de manzanas y 3 kilos de plátanos,
¿cuánto dinero debería tener?
a.	 $ 1.600.
b.	 $ 1.840.
c.	 $ 2.800.
d.	 $ 890.
11.	 Si tengo $ 500, según la tabla anterior, ¿qué puedo comprar?
a.	 1 kilo de tomates.
b.	 1 kilo de plátanos y 2 huevos.
c.	 1 docena de huevos.
d.	 1 kilo de plátanos y ½ de tomates.
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
43
12.	 ¿La expresión matemática que me permite saber cuánto pagaría al comprar 2 kilos de tomates y
una docena de huevos, según la tabla, es?
a.	 2 x 600 + 10 x 100
b.	 2 x 100 + 10 x 600
c.	 2 x 600 + 12 x 100
d.	 12 x 100 + 600
13.	 Si voy a comprar con un billete de $ 10.000, ¿cuánto vuelto me darían al comprar 1 kilo de cada
producto de la tabla anterior?
a.	 $ 8.180.
b.	 $ 8.810.
c.	 $ 8.750.
d.	 Nada.
14.	 Cuál de las siguientes expresiones equivale a
a.	 30.000 + 6.000 + 200 + 30 + 4
b.	 (3 x 10.000) + (6 x 1.000) + (2 x 100) + (4 x 10) + (3 x 1)
c.	 30.000 + 600 + 2.000 + 40 + 3
d.	 6.000 + 20 + 30.000 + 400 + 3
15. Carlos y Luis juntaron 936 láminas y se las repartirán en partes iguales, ¿cuántas les corresponden
a cada uno?
a.	 1.872.
b.	 468.
c.	 486.
d.	 469.
16.	 Felipe compró ½ pollo asado. Si el pollo entero vale $ 1.900, ¿cuánto dinero pagó?
a.	 $ 950.
b.	 $ 850.
c.	 $ 900.
d.	 $ 905.
17.	 La parte del cuerpo geométrico que está destacada es:
a.	 Vértice.
b.	 Cara.
c.	 Arista.
d.	 Ángulo.
36.243
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
44
18.	 José compró 2 cajas de nuggets para compartirlas con sus amigos. Ellos comieron 12 nuggets,
le regaló 4 a su hermana y quedaron 24 nuggets, ¿cuántos nuggets compró José?
a.	 30 nuggets.
b.	 28 nuggets.
c.	 16 nuggets.
d.	 40 nuggets.
19.	 El plano representa la ubicación de Vicente (en la Plaza de Armas), Martín (Teatro Municipal) y
Florencia (Metro Universidad de Chile), según los puntos que se ven.
	 ¿Cuántas cuadras son las mínimas que debe caminar Vicente para llegar donde Martín?
a.	 2 cuadras.
b.	 4 cuadras.
c.	 8 cuadras.
d.	 5 cuadras.
Ubicación de Vicente
Ubicación de Martín
Ubicación de Florencia
N
S
EO
20.	 Si Vicente debe pasar a buscar a Florencia y luego ir hasta la Casa Colorada, ¿cuántas cuadras
como mínimo debería caminar en todo el trayecto?
a.	 10 cuadras.
b.	 6 cuadras.
c.	 7 cuadras.
d.	 9 cuadras.
Cerro
Sta. Lucía
Plaza
de la
Constitución
Palacio
de la
Moneda
Av. Lib. Bdo. O’Higgins
U. de Chile
Sta. Lucía
Plaza de
Armas
Casa
Colorada
Tribunales
de Justicia
Teatro
Municipal
Biblioteca
Nacional
SanAntonio
Agustinas
Moneda
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
45
21.	 Si todos se juntan en el Palacio de la Moneda, ¿quién de ellos camina menos?
a.	 Vicente.
b.	 Martín.
c.	 Florencia.
d.	 María.
22.	Los relojes nos muestran horas en diferentes días, ¿cuál está más cerca de las siete de la
tarde?
a.	 Reloj A.
b.	 Reloj B.
c.	 Reloj C.
d.	 Ninguno.
A
Lunes 6 de abril
mañana
B
Martes 7 de abril
mañana
C
Miércoles 8 de abril
tarde
23.	 Don Luis recibió su jubilación y le cancelaron $ 680.520 por año de trabajo. Si trabajó 14 años,
¿cuánto dinero recibió?
a.	 $ 9.527.280.
b.	 $ 9.559.208.
c.	 $ 9.505.928.
d.	 $ 9.555.982.
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
46
	 Responde las siguientes preguntas con respecto a este gráfico:
Habilidades de comprensión lectora 4º año
100
80
60
40
20
0
% de logro aproximación
interpretar
extracción
argumentación
vocabulario24.	 ¿Qué habilidad está menos lograda en este gráfico de comprensión lectora?
a.	 Vocabulario.
b.	 Interpretación.
c.	 Argumentación.
d.	 Extracción de información.
25.	 Ordena las habilidades de comprensión lectora de menor a mayor logro:
a.	 Argumentación - vocabulario - extracción de información - interpretación - aproximación.
b.	 Vocabulario - argumentación - extracción de información - interpretación - aproximación.
c.	 Argumentación - extracción de información - interpretación - aproximación - vocabulario.
d.	 Extracción de información - interpretación - argumentación - aproximación - vocabulario.
26.	 ¿Qué habilidad tiene 60% de logro?
a.	 Argumentación.
b.	 Vocabulario.
c.	 Extracción de información.
d.	 Aproximación.
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
47
27.	 En el colegio de Tomás se comprarán 150 libros de cuentos para todos los cuartos básicos. Cada
curso tiene 30 alumnos, ¿cuántos cuartos básicos hay en el colegio de Tomás?
a.	 6 cursos.
b.	 7 cursos.
c.	 4 cursos.
d.	 5 cursos.
28.	 Cristian visitó con sus amigos un criadero de aves. En el criadero hay 2.540 gallinas distribuidas
en 20 gallineros, ¿cuántas gallinas hay en cada gallinero?
a.	 124 gallinas.
b.	 127 gallinas.
c.	 130 gallinas.
d.	 125 gallinas.
29.	 ¿Cuál es el perímetro de la figura si cada lado vale 5 cm?
a.	 20 cm.
b.	 25 cm.
c.	 40 cm.
d.	 35 cm.
30.	 ¿A cuál de los triángulos corresponde esta definición?
	 “Figura con tres lados iguales y con tres ángulos de 60° cada uno.”
A
C
B
D
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
48
1	 A	 B	 C	 D
2	 A	 B	 C	 D
3	 A	 B	 C	 D
4	 A	 B	 C	 D
5	 A	 B	 C	 D
6	 A	 B	 C	 D
7	 A	 B	 C	 D
8	 A	 B	 C	 D
9	 A	 B	 C	 D
10	 A	 B	 C	 D
11	 A	 B	 C	 D
12	 A	 B	 C	 D
13	 A	 B	 C	 D
14	 A	 B	 C	 D
15	 A	 B	 C	 D
16	 A	 B	 C	 D
17	 A	 B	 C	 D
18	 A	 B	 C	 D
19	 A	 B	 C	 D
20	 A	 B	 C	 D
21	 A	 B	 C	 D
22	 A	 B	 C	 D
23	 A	 B	 C	 D
24	 A	 B	 C	 D
25	 A	 B	 C	 D
26	 A	 B	 C	 D
27	 A	 B	 C	 D
28	 A	 B	 C	 D
29	 A	 B	 C	 D
30	 A	 B	 C	 D
HOJA DE RESPUESTAS ENSAYO N° 3
Nombre: ……………………………………….........................…….......…………..........…………………...
Curso: ……...……………………………………… Fecha: ……………………………………..…………….
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
49
PAUTA DE CORRECCIÓN ENSAYO N° 3
Puntaje ideal: 30 Puntaje real: .......... Puntaje medio: .......... Puntaje obtenido: ........... Nota: ............
1	 B
2	 A
3	 C
4	 B
5	 C
6	 A
7	 B
8	 C
9	 B
10	 C
11	 B
12	 C
13	 C
14	 B
15	 B
Pregunta	 Respuesta
16	 A
17	 C
18	 D
19	 B
20	 D
21	 C
22	 C
23	 A
24	 C
25	 A
26	 B
27	 D
28	 B
29	 C
30	 A
Pregunta	 Respuesta
DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.
50
Registro de habilidades y competencias Ensayo Nº 3
Realice el vaciado de las respuestas de los alumnos para observar el nivel de logro de los aprendizajes
del sector matemáticas.
Pregunta Aprendizajes
claves
Nº de lista alumnos(as)
Indicadores de desempeño
1 etc.2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Identifican numerales en el siste-
ma decimal.
Resuelven ejercicios que involu-
cran la multiplicación.
Resuelven problemas aplicando la
operatoria de sustracción.
Resuelven problemas aplicando la
operatoria de multiplicación.
Identifican numerales en una si-
tuación de contexto.
Identifican numerales en una si-
tuación de contexto.
Extraen información desde una ta-
bla y responden preguntas cuyas
respuestas implican la realización
de operaciones básicas.
Extraen información desde una
tabla y responden preguntas en
forma directa.
Resuelven problemas simples y
aplican la operatoria de multiplica-
ción.
Extraen información desde una ta-
bla y responden preguntas cuyas
respuestas implican la realización
de operaciones básicas.
Extraen información desde una ta-
bla y responden preguntas cuyas
respuestas implican la realización
de operaciones básicas.
Extraen información desde una ta-
bla y responden preguntas cuyas
respuestas implican la realización
de operaciones básicas.
Extraen información desde una ta-
bla y responden preguntas cuyas
respuestas implican la realización
de operaciones básicas.
Resuelven ejercicios a través de la
descomposición multiplicativa.
Resuelven ejercicios de división
en problemas simples.
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Datos y azar
Datos y azar
Números y operacio-
nes
Datos y azar
Datos y azar
Datos y azar
Datos y azar
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS
51
Pregunta Aprendizajes
claves
Nº de lista alumnos(as)
Indicadores de desempeño
1 etc.2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Aplican la operatoria de división en
problemas simples.
Identifican características de un
cuerpo geométrico.
Resuelven problemas combinados
aplicando las operaciones mate-
máticas.
Resuelven ejercicios que implican
ubicación espacial a través de la
ubicación en un plano.
Resuelven ejercicios que implican
ubicación espacial a través de la
ubicación en un plano.
Resuelven ejercicios que implican
ubicación espacial a través de la
ubicación en un plano.
Identifican numerales en una si-
tuación de contexto.
Aplican la operatoria de multiplica-
ción en la resolución de problemas
simples.
Extraen información desde un grá-
fico y responden preguntas en for-
ma directa.
Resuelven problemas que impli-
can comparar información desde
gráficos.
Extraen información desde un grá-
fico y responden preguntas en for-
ma directa.
Resuelven problemas aplicando la
operatoria de división.
Resuelven problemas aplicando la
operatoria de división.
Resuelven problemas que impli-
can cálculo de perímetro.
Caracterizan figuras geométricas
básicas.
Números y operacio-
nes
Geometría
Números y operacio-
nes
Geometría
Geometría
Geometría
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Datos y azar
Datos y azar
Datos y azar
Números y operacio-
nes
Números y operacio-
nes
Geometría
Geometría
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMilena Alarcón
 
1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 201225karen
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016mariela arancibia estay
 
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoClaudia Barrera
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Sara Delgado
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesKarim Castillo
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Cledia Ivonne
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico REusaMaterial
 
Matematicas segundo basico
Matematicas segundo basicoMatematicas segundo basico
Matematicas segundo basicoCarmen de Jesus
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a bsolange Gonzalez
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bCatherin Villarroel
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicosonia rojas
 
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Geovanna Carvajal
 
Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016Vilma Alejandra Montes
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basico
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basicoCuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basico
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basicoKatherineCofre1
 

La actualidad más candente (20)

Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 2º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática
 
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Matematicas segundo basico
Matematicas segundo basicoMatematicas segundo basico
Matematicas segundo basico
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
 
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
 
Pictogramas y tablas 1°
Pictogramas y tablas 1°Pictogramas y tablas 1°
Pictogramas y tablas 1°
 
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologicoPauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
 
Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basico
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basicoCuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basico
Cuadernillo n2-matematicas-ii-semestre-segundo-basico
 

Destacado

Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematicaRaul Leiva
 
Competencias y habilidades
Competencias y habilidadesCompetencias y habilidades
Competencias y habilidadesKimberly Perkins
 
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012Paola Vargas
 
Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Gabriel Olave
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010jaime_mora
 
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoAngelina Abarza
 
Programa de estudio 3° básico matemáticas
Programa de estudio 3° básico matemáticasPrograma de estudio 3° básico matemáticas
Programa de estudio 3° básico matemáticasLeón H. Valenzuela G
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiplesguest2c731e
 
Calendario 2 semestre
Calendario 2 semestreCalendario 2 semestre
Calendario 2 semestrePAULAUTP
 
Programa de estudio 2° básico matemáticas
Programa de estudio 2° básico matemáticasPrograma de estudio 2° básico matemáticas
Programa de estudio 2° básico matemáticasLeón H. Valenzuela G
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASINACE
 
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico  1° Básico Lenguaje    2012P1 recurso pauta de corrección diagnóstico  1° Básico Lenguaje    2012
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico 1° Básico Lenguaje 201225karen
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]luzgarcia03
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Vanesa Ferrara
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011jimimix
 

Destacado (20)

Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto grado
 
Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematica
 
Competencias y habilidades
Competencias y habilidadesCompetencias y habilidades
Competencias y habilidades
 
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
 
Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
 
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basicoPlanificacion cuerpo geometricos primero basico
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
 
Programa de estudio 3° básico matemáticas
Programa de estudio 3° básico matemáticasPrograma de estudio 3° básico matemáticas
Programa de estudio 3° básico matemáticas
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Calendario 2 semestre
Calendario 2 semestreCalendario 2 semestre
Calendario 2 semestre
 
Programa de estudio 2° básico matemáticas
Programa de estudio 2° básico matemáticasPrograma de estudio 2° básico matemáticas
Programa de estudio 2° básico matemáticas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
 
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico  1° Básico Lenguaje    2012P1 recurso pauta de corrección diagnóstico  1° Básico Lenguaje    2012
P1 recurso pauta de corrección diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
tabla de especificaciones
tabla de especificacionestabla de especificaciones
tabla de especificaciones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 

Similar a Tabla de especificaciones simce cuarto básico

Dignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoMaria Medina
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Jenny C.E.
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Jenny C.E.
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
Ejercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericasEjercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericasCarlos Rojas Antero
 
Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Yenifer Toro
 
Recuperacion hugoni 2013 5° pria
Recuperacion hugoni 2013 5° priaRecuperacion hugoni 2013 5° pria
Recuperacion hugoni 2013 5° priaJorge Jurado
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06lsfleticia
 
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdfJulio Mejia
 
Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Alejandra Rivera
 
Ensayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agostoEnsayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agostonoremy
 

Similar a Tabla de especificaciones simce cuarto básico (20)

Dignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sexto
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
 
Ejercicios de aptitudes numericas 1
Ejercicios de aptitudes numericas 1Ejercicios de aptitudes numericas 1
Ejercicios de aptitudes numericas 1
 
Olimpiadas N2
Olimpiadas N2Olimpiadas N2
Olimpiadas N2
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
Ejercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericasEjercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericas
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
 
Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
 
Recuperacion hugoni 2013 5° pria
Recuperacion hugoni 2013 5° priaRecuperacion hugoni 2013 5° pria
Recuperacion hugoni 2013 5° pria
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
Olimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
 
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
 
Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°
 
Ensayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agostoEnsayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agosto
 

Más de Daniel Pino Espinoza (15)

Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cqa
CqaCqa
Cqa
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Prueba escrita objetiva estructurada
Prueba escrita objetiva estructuradaPrueba escrita objetiva estructurada
Prueba escrita objetiva estructurada
 
Prueba de-desarrollo
Prueba de-desarrolloPrueba de-desarrollo
Prueba de-desarrollo
 
Prueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizadoPrueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizado
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
Tabla de especificaciones simce segundo medio
Tabla de especificaciones simce segundo medioTabla de especificaciones simce segundo medio
Tabla de especificaciones simce segundo medio
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Rúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holísticaRúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holística
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Escala de apreciación numérica
Escala de apreciación numéricaEscala de apreciación numérica
Escala de apreciación numérica
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Tabla de especificaciones simce cuarto básico

  • 1. TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA PRUEBA DE ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO (13 NOV) UNIDAD O TEMA: Tercer Ensayo SIMCE Matemática Cuarto Básico OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE(s): de acuerdo a los Planes y Programas de 4° años básico propuestos por el Mineduc Curso o nivel: Cuarto Básico Aprendizajes desglosados HABILIDADES POR NIVELES DE PESAMIENTO (Taxonomía de Bloom) ÍTEMS PUNTOS TIEMPO Superficial Elaborativo Profundo Cant. Item Habilidad Punt . Tiemp o Can t. Item Habilida d Punt . Tiemp o Cant. Item Habilid ad Punt . Tie mpo 1 Números y Operaciones 4 Conocimie nto 1 c/u 3min 9 Aplicació n 2 c/u 3min c/u 2 Números y Operaciones 2 Aplica 3 c/u 3min c/u 15 28 45 3 Datos y azar 8 Extrae 2 c/u 3min c/u 4 Datos y azar 1 Resuelve 2 c/u 3min 9 18 27 5 Geometría 1 Identifica 1 c/u 3min 4 Resuelve 2 c/u 3min c/u 1 Caracter izar 3 c/u 3min c/u 6 12 18 SUMA DE ÍTEMS 30 PUNTUACIÓN 58 TIEMPO 90 min. PORCENTAJE % 1.- Selección de respuesta: Alternativa simple o única 2.- Elaboración de respuesta: Respuesta cerrada, fija o estructurada
  • 2. TABLA DE REPRESENTATIVIDAD PARA PRUEBA DE ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESAGREGADOS POR NIVELES DE HABILIDADES TIEMPO INSTRUCCIONAL (HORAS) PESO RELATIVO (Tiempo/Puntaje)(%) PUNTAJE EN LA PRUEBA Números y Operaciones 3/4 de hora (45 min.) 50 % / 48% 28 puntos Datos y Azar 9/20 de hora (27 min.) 30% / 31% 18 puntos Geometría 3/10 de hora (18 min.) 20% / 21% 12 puntos.
  • 3. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 40 tercer ENSAYO El paseo de María María fue a un paseo con su familia junto al lago Llanquihue. Su familia es muy numerosa y divertida. Todos compartieron felices, comiendo y jugando. 1. El papá de María compró 156 dulces de leche para el paseo. ¿Cuál es el valor del 5 en el número 156? a. 5 unidades. b. 5 decenas. c. 5 centenas. d. 5 unidades de mil. 2. Varios primos vinieron al paseo; María contó 7 primos y el triple de primas. ¿Cuántos primos y primas de María vinieron al paseo? a. 28 primos y primas. b. 21 primos y primas. c. 14 primos y primas. d. 24 primos y primas. 3. La tía Sara trajo 234 sándwiches y 240 frutas. ¿Cuántas frutas más trajo la tía Sara que sándwiches? a. 14 frutas. b. 234 frutas. c. 6 frutas. d. 5 frutas. 4. María y sus 5 hermanas fueron de excursión por el bosque. Buscaban semillas de los árboles. Cada niña halló 37 semillas. ¿Cuántas semillas en total hallaron las excursionistas? a. 220 semillas. b. 222 semillas, c. 230 semillas. d. 250 semillas.
  • 4. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 41 5. El paseo terminó a la hora que señala el reloj: a. 8:30 h. b. 16:30 h. c. 20:00 h. en punto. d. 19:00 h. en punto. 6. El día del paseo la temperatura máxima fue de 30 °C. ¿Qué termómetro muestra 30 °C? Realizaron varios juegos. La tabla muestra cómo se organizaron: TIPOS DE JUEGOS Rayuela Fútbol Juegos en el agua Juegos de carrera CANTIDAD DE PARTICIPANTES 12 22 15 40 A B C D
  • 5. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 42 7. ¿Cuántas personas participaron en todos los juegos? a. 35 personas. b. 89 personas. c. 80 personas. d. 77 personas. 8. ¿En qué juego se aprecia menor cantidad de participantes? a. En juegos en el agua. b. En fútbol. c. En rayuela. d. En carreras. 9. Felipe ahorró $ 4.873 y su papá lo premió por su esfuerzo, entonces le regaló el doble de lo que había ahorrado, ¿cuánto dinero tiene ahora? a. $ 9.736. b. $ 14.619. c. $ 14.554. d. $ 9.746. Observa la siguiente tabla: VERDULERÍA “LA VEGETARIANA” TOMATES : $ 600 EL KILO PLÁTANOS : $ 300 EL KILO HUEVOS : $ 100 C/U MANZANAS : $ 350 EL KILO 10. Según la tabla, para comprar una docena de huevos, 2 kilos de manzanas y 3 kilos de plátanos, ¿cuánto dinero debería tener? a. $ 1.600. b. $ 1.840. c. $ 2.800. d. $ 890. 11. Si tengo $ 500, según la tabla anterior, ¿qué puedo comprar? a. 1 kilo de tomates. b. 1 kilo de plátanos y 2 huevos. c. 1 docena de huevos. d. 1 kilo de plátanos y ½ de tomates.
  • 6. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 43 12. ¿La expresión matemática que me permite saber cuánto pagaría al comprar 2 kilos de tomates y una docena de huevos, según la tabla, es? a. 2 x 600 + 10 x 100 b. 2 x 100 + 10 x 600 c. 2 x 600 + 12 x 100 d. 12 x 100 + 600 13. Si voy a comprar con un billete de $ 10.000, ¿cuánto vuelto me darían al comprar 1 kilo de cada producto de la tabla anterior? a. $ 8.180. b. $ 8.810. c. $ 8.750. d. Nada. 14. Cuál de las siguientes expresiones equivale a a. 30.000 + 6.000 + 200 + 30 + 4 b. (3 x 10.000) + (6 x 1.000) + (2 x 100) + (4 x 10) + (3 x 1) c. 30.000 + 600 + 2.000 + 40 + 3 d. 6.000 + 20 + 30.000 + 400 + 3 15. Carlos y Luis juntaron 936 láminas y se las repartirán en partes iguales, ¿cuántas les corresponden a cada uno? a. 1.872. b. 468. c. 486. d. 469. 16. Felipe compró ½ pollo asado. Si el pollo entero vale $ 1.900, ¿cuánto dinero pagó? a. $ 950. b. $ 850. c. $ 900. d. $ 905. 17. La parte del cuerpo geométrico que está destacada es: a. Vértice. b. Cara. c. Arista. d. Ángulo. 36.243
  • 7. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 44 18. José compró 2 cajas de nuggets para compartirlas con sus amigos. Ellos comieron 12 nuggets, le regaló 4 a su hermana y quedaron 24 nuggets, ¿cuántos nuggets compró José? a. 30 nuggets. b. 28 nuggets. c. 16 nuggets. d. 40 nuggets. 19. El plano representa la ubicación de Vicente (en la Plaza de Armas), Martín (Teatro Municipal) y Florencia (Metro Universidad de Chile), según los puntos que se ven. ¿Cuántas cuadras son las mínimas que debe caminar Vicente para llegar donde Martín? a. 2 cuadras. b. 4 cuadras. c. 8 cuadras. d. 5 cuadras. Ubicación de Vicente Ubicación de Martín Ubicación de Florencia N S EO 20. Si Vicente debe pasar a buscar a Florencia y luego ir hasta la Casa Colorada, ¿cuántas cuadras como mínimo debería caminar en todo el trayecto? a. 10 cuadras. b. 6 cuadras. c. 7 cuadras. d. 9 cuadras. Cerro Sta. Lucía Plaza de la Constitución Palacio de la Moneda Av. Lib. Bdo. O’Higgins U. de Chile Sta. Lucía Plaza de Armas Casa Colorada Tribunales de Justicia Teatro Municipal Biblioteca Nacional SanAntonio Agustinas Moneda
  • 8. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 45 21. Si todos se juntan en el Palacio de la Moneda, ¿quién de ellos camina menos? a. Vicente. b. Martín. c. Florencia. d. María. 22. Los relojes nos muestran horas en diferentes días, ¿cuál está más cerca de las siete de la tarde? a. Reloj A. b. Reloj B. c. Reloj C. d. Ninguno. A Lunes 6 de abril mañana B Martes 7 de abril mañana C Miércoles 8 de abril tarde 23. Don Luis recibió su jubilación y le cancelaron $ 680.520 por año de trabajo. Si trabajó 14 años, ¿cuánto dinero recibió? a. $ 9.527.280. b. $ 9.559.208. c. $ 9.505.928. d. $ 9.555.982.
  • 9. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 46 Responde las siguientes preguntas con respecto a este gráfico: Habilidades de comprensión lectora 4º año 100 80 60 40 20 0 % de logro aproximación interpretar extracción argumentación vocabulario24. ¿Qué habilidad está menos lograda en este gráfico de comprensión lectora? a. Vocabulario. b. Interpretación. c. Argumentación. d. Extracción de información. 25. Ordena las habilidades de comprensión lectora de menor a mayor logro: a. Argumentación - vocabulario - extracción de información - interpretación - aproximación. b. Vocabulario - argumentación - extracción de información - interpretación - aproximación. c. Argumentación - extracción de información - interpretación - aproximación - vocabulario. d. Extracción de información - interpretación - argumentación - aproximación - vocabulario. 26. ¿Qué habilidad tiene 60% de logro? a. Argumentación. b. Vocabulario. c. Extracción de información. d. Aproximación.
  • 10. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 47 27. En el colegio de Tomás se comprarán 150 libros de cuentos para todos los cuartos básicos. Cada curso tiene 30 alumnos, ¿cuántos cuartos básicos hay en el colegio de Tomás? a. 6 cursos. b. 7 cursos. c. 4 cursos. d. 5 cursos. 28. Cristian visitó con sus amigos un criadero de aves. En el criadero hay 2.540 gallinas distribuidas en 20 gallineros, ¿cuántas gallinas hay en cada gallinero? a. 124 gallinas. b. 127 gallinas. c. 130 gallinas. d. 125 gallinas. 29. ¿Cuál es el perímetro de la figura si cada lado vale 5 cm? a. 20 cm. b. 25 cm. c. 40 cm. d. 35 cm. 30. ¿A cuál de los triángulos corresponde esta definición? “Figura con tres lados iguales y con tres ángulos de 60° cada uno.” A C B D
  • 11. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 48 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D 9 A B C D 10 A B C D 11 A B C D 12 A B C D 13 A B C D 14 A B C D 15 A B C D 16 A B C D 17 A B C D 18 A B C D 19 A B C D 20 A B C D 21 A B C D 22 A B C D 23 A B C D 24 A B C D 25 A B C D 26 A B C D 27 A B C D 28 A B C D 29 A B C D 30 A B C D HOJA DE RESPUESTAS ENSAYO N° 3 Nombre: ……………………………………….........................…….......…………..........…………………... Curso: ……...……………………………………… Fecha: ……………………………………..…………….
  • 12. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 49 PAUTA DE CORRECCIÓN ENSAYO N° 3 Puntaje ideal: 30 Puntaje real: .......... Puntaje medio: .......... Puntaje obtenido: ........... Nota: ............ 1 B 2 A 3 C 4 B 5 C 6 A 7 B 8 C 9 B 10 C 11 B 12 C 13 C 14 B 15 B Pregunta Respuesta 16 A 17 C 18 D 19 B 20 D 21 C 22 C 23 A 24 C 25 A 26 B 27 D 28 B 29 C 30 A Pregunta Respuesta
  • 13. DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 50 Registro de habilidades y competencias Ensayo Nº 3 Realice el vaciado de las respuestas de los alumnos para observar el nivel de logro de los aprendizajes del sector matemáticas. Pregunta Aprendizajes claves Nº de lista alumnos(as) Indicadores de desempeño 1 etc.2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Identifican numerales en el siste- ma decimal. Resuelven ejercicios que involu- cran la multiplicación. Resuelven problemas aplicando la operatoria de sustracción. Resuelven problemas aplicando la operatoria de multiplicación. Identifican numerales en una si- tuación de contexto. Identifican numerales en una si- tuación de contexto. Extraen información desde una ta- bla y responden preguntas cuyas respuestas implican la realización de operaciones básicas. Extraen información desde una tabla y responden preguntas en forma directa. Resuelven problemas simples y aplican la operatoria de multiplica- ción. Extraen información desde una ta- bla y responden preguntas cuyas respuestas implican la realización de operaciones básicas. Extraen información desde una ta- bla y responden preguntas cuyas respuestas implican la realización de operaciones básicas. Extraen información desde una ta- bla y responden preguntas cuyas respuestas implican la realización de operaciones básicas. Extraen información desde una ta- bla y responden preguntas cuyas respuestas implican la realización de operaciones básicas. Resuelven ejercicios a través de la descomposición multiplicativa. Resuelven ejercicios de división en problemas simples. Números y operacio- nes Números y operacio- nes Números y operacio- nes Números y operacio- nes Números y operacio- nes Números y operacio- nes Datos y azar Datos y azar Números y operacio- nes Datos y azar Datos y azar Datos y azar Datos y azar Números y operacio- nes Números y operacio- nes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
  • 14. ENSAYOS SIMCE MATEMÁTICAS 51 Pregunta Aprendizajes claves Nº de lista alumnos(as) Indicadores de desempeño 1 etc.2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Aplican la operatoria de división en problemas simples. Identifican características de un cuerpo geométrico. Resuelven problemas combinados aplicando las operaciones mate- máticas. Resuelven ejercicios que implican ubicación espacial a través de la ubicación en un plano. Resuelven ejercicios que implican ubicación espacial a través de la ubicación en un plano. Resuelven ejercicios que implican ubicación espacial a través de la ubicación en un plano. Identifican numerales en una si- tuación de contexto. Aplican la operatoria de multiplica- ción en la resolución de problemas simples. Extraen información desde un grá- fico y responden preguntas en for- ma directa. Resuelven problemas que impli- can comparar información desde gráficos. Extraen información desde un grá- fico y responden preguntas en for- ma directa. Resuelven problemas aplicando la operatoria de división. Resuelven problemas aplicando la operatoria de división. Resuelven problemas que impli- can cálculo de perímetro. Caracterizan figuras geométricas básicas. Números y operacio- nes Geometría Números y operacio- nes Geometría Geometría Geometría Números y operacio- nes Números y operacio- nes Datos y azar Datos y azar Datos y azar Números y operacio- nes Números y operacio- nes Geometría Geometría 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30