SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: Iniciación al Trabajo Docente
Yazmin Amaro Pérez
Tercer Semestre “A”
Ambientes de
aprendizaje
Se sugiere asumir el
juego y utilizar los
materiales
educativos
desde una postura crítica
e
innovadora
que
permita contribuir a la
construcción
del
conocimiento con los
niños que asisten a la
escuela.
Deja de utilizar escenas
como
la
escuela,
practicas, actores y
modalidades
para
extender su función
formativa y socializadora
a
otro
ambientes
(cuidad,
redes
informáticas,
sujetos
como adultos) interviene
el ambiente virtual con
medidas tecnológicas.
Acercamiento
conceptual
de
tipo
experimentarío. Dentro

Ambientes para el
aprendizaje activo

Actividades

Posibilidad para contar un
marco
teórico
de
referencia congruente con
el anhelo de ofrecer en los
niños un ambiente que se
ajuste a sus intereses
necesidades y niveles de
desarrollo.
En busca del
tesoro
Que ejerce y desafié las
capacidades que surgen
en una determinada etapa
del
desarrollo;
que
estimule y ayude al niño a
desarrollar su patrón
distintivo de intereses,
talentos y metas al largo
plazo; y que presente la
experiencia de aprendizaje
cuando el alumno se
encuentre involucrado en
mejores condiciones para Reciclando
dominar lo que aprende, y
así relacionarlo con las
experiencias previas y las
futuras.

Logrado
Que la actividad
fuera de su interés
que se
entusiasmaran por
realizar los
diferentes
desplazamientos y
movimientos que
les implicada
ciertos retos, ya
que algunos no
podían realizarlos
pero lo intentaban
hasta lograrlo.

No logrado

En ocasiones no
seguían la
instrucciones que
se les daba
debido a las
distracciones que
ocasionada el
trabajar con el
área de juegos.

Dentro de la planeación se
plantea utilizar el área de
juego que tiene el jardín
de niños, pero eso es un
distractor para los niños y
en lugar de continuar con
la actividad comienzan a
distraerse con los demás
juego que se encuentran
cerca.
Sería mejor desarrollar
más actividades con otros
materiales didácticos que
sean muy atractivos para
ellos, para que pueda ser
realizada con mucho
interés.

La cooperación y
apoyo entre ellos
para poder realizar
lo que se les pedía.
Acercamiento a las
redes de
información.

Observaciones

Atención durante
toda la actividad

Al mostrar los videos se
emocionaron mucho y
después a pesar de las
distracciones que causaban
algunos niños al finalizar y
cuestionarlos, se pudo
notar que si aprendieron
con los videos.
del proceso educativo se
involucraron,
tiempos
objetos, vivencias de los
que participan para así
reflexionar sobre la
teoría del tema.

Cuando el niño tiene
acceso al aprendizaje
activo, accede al conjunto
de experiencias clave para
el desarrollo de la Limpiando
representación
creativa mi escuela
(lenguaje, alfabeto inicial,
Los alumnos deben iniciativa,
relaciones
asumir
la sociales,
movimiento,
responsabilidad de sus espacio).
propios procesos de
aprendizaje.
Necesitan un aprendizaje
Reflexionando
y organizado en áreas de
asociando la calidad de trabajo con diversidad de
vida que quieren tener.
materiales, para motivar al Reutilizando
niño a trabajar con ellos y
Un individuo aprende a posibilitarles un manejo
través de un proceso de manera autónoma y
activo, cooperativo, que que el mismo planee sus
apunta a encontrar experiencias
de
significados y construir aprendizaje, trabajando en
conocimientos
que pequeños grupos y en
surgen en la medida de actividades colectivas.
lo posible de las
experiencias
de
los La interacción del adulto Mundo sin
alumnos en situaciones es esencial para guiarlos y basura
reales.
así generar oportunidades
para que ellos elijan,
Ambientes
como piensen
y
resuelvan
recurso: asociado con la problemas por si mismos
calidad de vida
sin esto es difícil que ellos
Ambiente
como aprendan y se desarrollen,
naturaleza:
Aprecia, y es necesario observar y
respeta y reserva
evaluarlos para aprender
- Ambiente comunitario: acerca de sus intereses
medio
de
vida necesidades y niveles de
compartido solidario.
desarrollo.

Se logró crea en
ellos conciencia de
que las acciones
que realizan tienen
consecuencias,
también que es
importante cuidar
al mundo y no
dañarlo, y que cada
uno de nosotros
puede decidir la
calidad de vida que
quiere tener.
Vincular sus
experiencias
Organización del
previas con sus
trabajo.
nuevas
experiencias para
generar nuevos
conocimientos.
La cooperación en Control
la
participación finalizar
colectiva.
actividad.
Reflexión
crítica,
desarrollo de la
sensibilidad, y la
formación de la
conciencia.
Organización
trabajo.

al
la

(Como los niños
se encontraban
en el salón de
música
el
material
les
provocaba
del distraerse)

La actividad funciono muy
bien, la respuesta de los
niños fue muy buena y
todos
realizaron
la
actividad
con
mucho
entusiasmo.

La actividad les gustó
mucho y también en crear
ellos mismos sus propias
cosas, y de igual forma el
observar lo que habían
realizado sus demás
compañeros.
Los niños comenzaron
fascinados por realizar la
actividad y muy tranquilos,
realizaban todo lo que se
les indicaba, pero después
comenzaron a distraerse
con el material, y perdí por
un momento el control del
grupo, y como no tuve la
ayuda de mi educadora la
cual me dejo a los niños
una hora para poder
atender una junta con
padres de familia, por lo
cual tuve que buscar la
manera de tranquilizarlos.
Tabla de relacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
yuliami
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
CRIS L
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
VIVI PAGLINO
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Paul Simbaña
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Liz Gonzalez Kriger
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
maria jose luengo parra
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
soniagrizq
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Marisol Olmos
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
soniaanabellacruz33
 
U.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTASU.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTAS
danyherv
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
Pepe García Hernández
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
JEISONGAMARRA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
Angela Albán de Chang
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Meli.diale
 
Espacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicosEspacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicos
Balta Rodríguez
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
Ana Cristina Bringas Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
 
U.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTASU.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTAS
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
 
Espacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicosEspacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicos
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 

Similar a Tabla de relacion

Escenarios
EscenariosEscenarios
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptxLa atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
KeilaGomez14
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno
Alihon
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
PequeGtzGlez
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Importancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicialImportancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicial
Carlitos0802
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Sara Alonso Diez
 
Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
Viena Torres
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
pamela1912
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
Taniada
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Paulina Flores
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
Daniel Trillo
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Material Educativo
Material EducativoMaterial Educativo
Material Educativo
Evely Ayllón Sánchez
 
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoySeminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Patricia Vásquez Espinoza
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
Yoleida Alfonzo
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 

Similar a Tabla de relacion (20)

Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptxLa atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Importancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicialImportancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicial
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
 
Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Material Educativo
Material EducativoMaterial Educativo
Material Educativo
 
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoySeminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 

Más de dckyam

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yaz
dckyam
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yaz
dckyam
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmin
dckyam
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yaz
dckyam
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yaz
dckyam
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yaz
dckyam
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yaz
dckyam
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yaz
dckyam
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yaz
dckyam
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yaz
dckyam
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yaz
dckyam
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yaz
dckyam
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yaz
dckyam
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yaz
dckyam
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yaz
dckyam
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yaz
dckyam
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe esta
dckyam
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento color
dckyam
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias video
dckyam
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadro
dckyam
 

Más de dckyam (20)

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yaz
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yaz
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmin
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yaz
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yaz
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yaz
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yaz
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yaz
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yaz
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yaz
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yaz
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yaz
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yaz
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yaz
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yaz
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yaz
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe esta
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento color
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias video
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadro
 

Tabla de relacion

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Iniciación al Trabajo Docente Yazmin Amaro Pérez Tercer Semestre “A” Ambientes de aprendizaje Se sugiere asumir el juego y utilizar los materiales educativos desde una postura crítica e innovadora que permita contribuir a la construcción del conocimiento con los niños que asisten a la escuela. Deja de utilizar escenas como la escuela, practicas, actores y modalidades para extender su función formativa y socializadora a otro ambientes (cuidad, redes informáticas, sujetos como adultos) interviene el ambiente virtual con medidas tecnológicas. Acercamiento conceptual de tipo experimentarío. Dentro Ambientes para el aprendizaje activo Actividades Posibilidad para contar un marco teórico de referencia congruente con el anhelo de ofrecer en los niños un ambiente que se ajuste a sus intereses necesidades y niveles de desarrollo. En busca del tesoro Que ejerce y desafié las capacidades que surgen en una determinada etapa del desarrollo; que estimule y ayude al niño a desarrollar su patrón distintivo de intereses, talentos y metas al largo plazo; y que presente la experiencia de aprendizaje cuando el alumno se encuentre involucrado en mejores condiciones para Reciclando dominar lo que aprende, y así relacionarlo con las experiencias previas y las futuras. Logrado Que la actividad fuera de su interés que se entusiasmaran por realizar los diferentes desplazamientos y movimientos que les implicada ciertos retos, ya que algunos no podían realizarlos pero lo intentaban hasta lograrlo. No logrado En ocasiones no seguían la instrucciones que se les daba debido a las distracciones que ocasionada el trabajar con el área de juegos. Dentro de la planeación se plantea utilizar el área de juego que tiene el jardín de niños, pero eso es un distractor para los niños y en lugar de continuar con la actividad comienzan a distraerse con los demás juego que se encuentran cerca. Sería mejor desarrollar más actividades con otros materiales didácticos que sean muy atractivos para ellos, para que pueda ser realizada con mucho interés. La cooperación y apoyo entre ellos para poder realizar lo que se les pedía. Acercamiento a las redes de información. Observaciones Atención durante toda la actividad Al mostrar los videos se emocionaron mucho y después a pesar de las distracciones que causaban algunos niños al finalizar y cuestionarlos, se pudo notar que si aprendieron con los videos.
  • 2. del proceso educativo se involucraron, tiempos objetos, vivencias de los que participan para así reflexionar sobre la teoría del tema. Cuando el niño tiene acceso al aprendizaje activo, accede al conjunto de experiencias clave para el desarrollo de la Limpiando representación creativa mi escuela (lenguaje, alfabeto inicial, Los alumnos deben iniciativa, relaciones asumir la sociales, movimiento, responsabilidad de sus espacio). propios procesos de aprendizaje. Necesitan un aprendizaje Reflexionando y organizado en áreas de asociando la calidad de trabajo con diversidad de vida que quieren tener. materiales, para motivar al Reutilizando niño a trabajar con ellos y Un individuo aprende a posibilitarles un manejo través de un proceso de manera autónoma y activo, cooperativo, que que el mismo planee sus apunta a encontrar experiencias de significados y construir aprendizaje, trabajando en conocimientos que pequeños grupos y en surgen en la medida de actividades colectivas. lo posible de las experiencias de los La interacción del adulto Mundo sin alumnos en situaciones es esencial para guiarlos y basura reales. así generar oportunidades para que ellos elijan, Ambientes como piensen y resuelvan recurso: asociado con la problemas por si mismos calidad de vida sin esto es difícil que ellos Ambiente como aprendan y se desarrollen, naturaleza: Aprecia, y es necesario observar y respeta y reserva evaluarlos para aprender - Ambiente comunitario: acerca de sus intereses medio de vida necesidades y niveles de compartido solidario. desarrollo. Se logró crea en ellos conciencia de que las acciones que realizan tienen consecuencias, también que es importante cuidar al mundo y no dañarlo, y que cada uno de nosotros puede decidir la calidad de vida que quiere tener. Vincular sus experiencias Organización del previas con sus trabajo. nuevas experiencias para generar nuevos conocimientos. La cooperación en Control la participación finalizar colectiva. actividad. Reflexión crítica, desarrollo de la sensibilidad, y la formación de la conciencia. Organización trabajo. al la (Como los niños se encontraban en el salón de música el material les provocaba del distraerse) La actividad funciono muy bien, la respuesta de los niños fue muy buena y todos realizaron la actividad con mucho entusiasmo. La actividad les gustó mucho y también en crear ellos mismos sus propias cosas, y de igual forma el observar lo que habían realizado sus demás compañeros. Los niños comenzaron fascinados por realizar la actividad y muy tranquilos, realizaban todo lo que se les indicaba, pero después comenzaron a distraerse con el material, y perdí por un momento el control del grupo, y como no tuve la ayuda de mi educadora la cual me dejo a los niños una hora para poder atender una junta con padres de familia, por lo cual tuve que buscar la manera de tranquilizarlos.