SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE TALENTO
Julio, 2015
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Por: Mariela Soto (MBA)
Cultura organizacional
CULTURA + ORGANIZACIÓN
CULTURA: “mezcla de supuestos, conductas, relatos,
mitos que se entrelazan y definen lo que es ser miembro
de una sociedad en concreto ” (Viloria, 2001)
ORGANIZACIÓN: “unidad social coordinada que funciona
con relativa continuidad para lograr una meta en común”
(Robbins y Judge, 2009)
¿Qué es?
Robbins y Judge (2009) definen la cultura organizacional
como “un sistema de significados compartidos por los
integrantes de las organizaciones, que distingue a una
organización de las demás. Por su parte, Schein (1985)
resume el concepto de cultura organizacional como las
reglas de juego que deben ser cumplidas para llevarse
bien en una organización”.
Fuente: Robbins y Judge (2009). Comportamiento Organizacional. México. Pearson Education.
Cultura organizacional
La cultura de una organización se origina con sus fundadores,
quienes con frecuencia contratan personas alineadas con su
forma de pensar, sentir y actuar. Como pilares de la empresa,
sus comportamientos se establecerán como un modelo, que
estimulará a los trabajadores a identificarse con ellos e
internalizar sus creencias, valores y suposiciones.
Percepción
Subcultura
Obstáculos
cCULTURA
CULTURA
Funciones
Define fronteras – elemento diferenciador
Sentido de identidad
Generación de compromiso
Estabilidad Social
Robbins & Judge, 2009. Comportamiento Organizacional.
Culturas fuertes vs débiles
Las fuertes tienen mayor impacto en el comportamiento
del empleado y se les relaciona con baja rotación. Esta
cultura nace con la aceptación y el compromiso de los
empleados por los valores de la empresa.
Las débiles emanan poca alineación con los objetivos y
valores de la empresa y se caracterizan por la alta
rotación de los empleados.
“Entre más fuerte sea la cultura de una
organización, menos necesidad hay de preocuparse
por desarrollar reglas y regulaciones formales que
guíen el comportamiento de los empleados”
Robbins y Judge (2009).
Orientaciones de las culturas
organizacionales
 Hacia las personas lo fundamental es la relación emocional
entre los integrantes de la organización. Se valora la amistad,
la lealtad y el intercambio de información. La cooperación en
sí misma es fuente de satisfacción.
 Hacia los resultados lo fundamental es el logro de las metas
de la organización. Se valora la alineación con la estrategia y la
eficiencia. La cooperación se logra si los individuos perciben
beneficios.
Fuente Ramón Piñango IESA 2009
Dos tipos extremos de culturas
organizacionales
Solidarias
• Énfasis en relaciones
• Informalidad
• Familiaridad (se mezclan
trabajo y vida privada)
• Alineación de intereses
individuo-empresa basada en
la afiliación
• Frecuente actividad social
• Flexibilidad y disposición al
sacrificio
Transaccionales
• Énfasis en resultados
• Formalidad
• Separación de trabajo y
vida privada
• Alineación de intereses
individuo-empresa basada en
un contrato
• Escasa actividad social
• Intolerancia del desempeño
deficiente
Las culturas integradas
• Sentido de pertenencia
• Identificación
• Amistad y frecuente actividad social
• Preocupación por la justicia
• Claridad de las reglas
• Compromiso con la misión
• Lealtad con la organización
• Énfasis en la competitividad
• Estándares exigentes
Fuente Ramón Piñango IESA 2009
¿Cómo crear una Cultura
Organizacional positiva?
Desarrollo de las fortalezas del empleado
Premiar más que castigar
Énfasis en la vitalidad
Límites de una cultura positiva
El papel de la Espiritualidad
(*)Fuente: Robbins y Judge (2009). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Education.
Cultura organizacional
¿Cómo mantener viva la cultura?
Selección del personal, alta dirección, socialización
¿Cómo aprenden la cultura los empleados?
Historias, rituales, símbolos materiales, lenguaje.
Robbins & Judge, 2009. Comportamiento Organizacional.
Lo que nos llevamos…
¿Hay una Cultura Organizacional ideal?
Definitivamente, NO! Todo dependerá de los
valores de cada persona, su flexibilidad y
aspiraciones.
Ejercicio
¿Cabe el espionaje en la cultura de una organización?
• Hewlett – Packard a miembros del Consejo de
Directores
• Muchas compañías espían a sus empleados: en
ocasiones sin que lo sepan o sin su consentimiento
• Las organizaciones difieren en su cultura de la vigilancia
• Mayor disponibilidad de tecnologías para vigilar
GRACIAS!!
centroamerica@lokjackgsb.edu.tt
www.maestriaparapymes.com
maestriaparapymes
@maestriapymes
#lokjackeduGT
CONTACTANOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
gerardo788
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
urbver1968
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
Tabira Pride
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
proyectointegrador2013
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jean Yves Simon jsimon73
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
Jhon Edwin Calle Duque
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
Mabel DIaz
 
Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1
luisanz95
 
Clima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionalesClima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionales
mquirogaf
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Adrian Florenza
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
MARIAODILIAJIMENEZRICAURTE
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
Kevin9523
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Administracion - Clima y cultura
Administracion - Clima y culturaAdministracion - Clima y cultura
Administracion - Clima y cultura
niltongu
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
UCV
 
Importancia de la cultura organizacional
Importancia de la cultura organizacionalImportancia de la cultura organizacional
Importancia de la cultura organizacional
Juliam Lujan Ripoll
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1
 
Clima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionalesClima y cultura organizacionales
Clima y cultura organizacionales
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
 
Administracion - Clima y cultura
Administracion - Clima y culturaAdministracion - Clima y cultura
Administracion - Clima y cultura
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Importancia de la cultura organizacional
Importancia de la cultura organizacionalImportancia de la cultura organizacional
Importancia de la cultura organizacional
 

Destacado

Cultura laboral ptacion
Cultura laboral ptacionCultura laboral ptacion
Cultura laboral ptacion
laura2322
 
Nueva cultura-laboral
Nueva cultura-laboralNueva cultura-laboral
Nueva cultura-laboral
LeticiaDelie
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jaime Lastra
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Sociologia
 
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
Lau Guz-Men
 
La Cultura Organizacional
La Cultura OrganizacionalLa Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional
Danny Riofrio
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
Los sistemas quieren estar completos
Los sistemas quieren estar completosLos sistemas quieren estar completos
Los sistemas quieren estar completos
Piero Alvarado Gervasi
 
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacionalQué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
Piero Alvarado Gervasi
 
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboralInstrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
Bere Cortes
 
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría SistémicaEspiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Piero Alvarado Gervasi
 
Barreras culturales y el cambio organizacional
Barreras culturales y el cambio organizacionalBarreras culturales y el cambio organizacional
Barreras culturales y el cambio organizacional
Marcela Huarte
 
Empoderamiento proceso, nivel y contexto
Empoderamiento proceso, nivel y contextoEmpoderamiento proceso, nivel y contexto
Empoderamiento proceso, nivel y contexto
Carlos Roberto Larios Bones
 
La nueva cultura laboral
La nueva cultura laboralLa nueva cultura laboral
La nueva cultura laboral
valata1
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
niltongu
 
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODYMODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
Kaierleiki
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Iliana Esquivel Fuentes
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Mariangelys Oropeza
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 

Destacado (20)

Cultura laboral ptacion
Cultura laboral ptacionCultura laboral ptacion
Cultura laboral ptacion
 
Nueva cultura-laboral
Nueva cultura-laboralNueva cultura-laboral
Nueva cultura-laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional?
 
La Cultura Organizacional
La Cultura OrganizacionalLa Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Los sistemas quieren estar completos
Los sistemas quieren estar completosLos sistemas quieren estar completos
Los sistemas quieren estar completos
 
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacionalQué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
Qué se respira en la empresa, conectando con el espíritu organizacional
 
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboralInstrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
Instrumentosde gestionparalacalidaddevidalaboral
 
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría SistémicaEspiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
 
Barreras culturales y el cambio organizacional
Barreras culturales y el cambio organizacionalBarreras culturales y el cambio organizacional
Barreras culturales y el cambio organizacional
 
Empoderamiento proceso, nivel y contexto
Empoderamiento proceso, nivel y contextoEmpoderamiento proceso, nivel y contexto
Empoderamiento proceso, nivel y contexto
 
La nueva cultura laboral
La nueva cultura laboralLa nueva cultura laboral
La nueva cultura laboral
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODYMODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 

Similar a Talento

CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
LidiaFlores68
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
Cultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectosCultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectos
2013226482
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
Natasha Ortiz
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Marchel0
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
angelguayo1
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
pedrolrp8
 
Tema 2 cultura organizacional
Tema 2 cultura organizacionalTema 2 cultura organizacional
Tema 2 cultura organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Class two
Class twoClass two
Class two
Javier Juliac
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
alexa10009
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
Sandra Fumero
 
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
pedrolrp8
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
Giovanny Puente
 
Class two
Class twoClass two
Class two
Javier Juliac
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Jesus.Rafael Martinez
 

Similar a Talento (20)

CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Cultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectosCultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Tema 2 cultura organizacional
Tema 2 cultura organizacionalTema 2 cultura organizacional
Tema 2 cultura organizacional
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
 
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
Cultura organizacional y los valores en la empresa. http://educatvirtual12.bl...
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_11.pptx
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 

Más de Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies

World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas and Kris Granger
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas  and Kris GrangerMarketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas  and Kris Granger
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas and Kris Granger
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Marketing Buzz Session: Dec 1st 2016- Adi Montas
Marketing Buzz Session: Dec 1st 2016-  Adi MontasMarketing Buzz Session: Dec 1st 2016-  Adi Montas
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Welcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITR
Welcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITRWelcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITR
Mr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarks
Mr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarksMr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarks
Minister Maxie Cuffie speech at WEF GITR
Minister Maxie Cuffie speech at WEF GITRMinister Maxie Cuffie speech at WEF GITR
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi MontasThe Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Handout 6 Brand Valuation workshop
Handout 6 Brand Valuation workshopHandout 6 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshopHandout 4 Brand Valuation workshop
Handout 3 Brand Valuation Workshop
Handout 3 Brand Valuation WorkshopHandout 3 Brand Valuation Workshop
Handout 2 Brand Valuation workshop
Handout 2 Brand Valuation workshopHandout 2 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshopHandout 1 Brand Valuation workshop
Handout 3 Brand Valuation workshop
Handout 3 Brand Valuation workshopHandout 3 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshopHandout 4 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshopHandout 1 Brand Valuation workshop
Brand Valuation Fundamentals
Brand Valuation FundamentalsBrand Valuation Fundamentals
Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014
Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 

Más de Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies (20)

World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
World Economic Forum Global Competitiveness Report 2017/18
 
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas and Kris Granger
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas  and Kris GrangerMarketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas  and Kris Granger
Marketing-The Future session- Feb 16th 2017- Adi Montas and Kris Granger
 
Marketing Buzz Session: Dec 1st 2016- Adi Montas
Marketing Buzz Session: Dec 1st 2016-  Adi MontasMarketing Buzz Session: Dec 1st 2016-  Adi Montas
Marketing Buzz Session: Dec 1st 2016- Adi Montas
 
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
Presentation by Dr. Balraj Kistow on analysis of WEF GCR 2016-2017
 
Welcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITR
Welcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITRWelcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITR
Welcome remarks for Mrs. Downes for WEF GITR
 
Mr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarks
Mr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarksMr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarks
Mr. Trevor Libert CEO, IGovTT sponsor's remarks
 
Minister Maxie Cuffie speech at WEF GITR
Minister Maxie Cuffie speech at WEF GITRMinister Maxie Cuffie speech at WEF GITR
Minister Maxie Cuffie speech at WEF GITR
 
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
Dr. Balraj Kistow's Presentation on National release of WEF GITR 2016
 
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi MontasThe Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
The Future of Marketing Session- June 23rd 2016- by: Adi Montas
 
Handout 6 Brand Valuation workshop
Handout 6 Brand Valuation workshopHandout 6 Brand Valuation workshop
Handout 6 Brand Valuation workshop
 
Handout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshopHandout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshop
 
Handout 3 Brand Valuation Workshop
Handout 3 Brand Valuation WorkshopHandout 3 Brand Valuation Workshop
Handout 3 Brand Valuation Workshop
 
Handout 2 Brand Valuation workshop
Handout 2 Brand Valuation workshopHandout 2 Brand Valuation workshop
Handout 2 Brand Valuation workshop
 
Handout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshopHandout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshop
 
Handout 3 Brand Valuation workshop
Handout 3 Brand Valuation workshopHandout 3 Brand Valuation workshop
Handout 3 Brand Valuation workshop
 
Handout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshopHandout 4 Brand Valuation workshop
Handout 4 Brand Valuation workshop
 
Handout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshopHandout 1 Brand Valuation workshop
Handout 1 Brand Valuation workshop
 
Brand Valuation Fundamentals
Brand Valuation FundamentalsBrand Valuation Fundamentals
Brand Valuation Fundamentals
 
Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014
Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014
Dr. Henry Bailey Presentation GEM Report 2014
 
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Talento

  • 1. GESTIÓN DE TALENTO Julio, 2015 Ciudad de Guatemala, Guatemala Por: Mariela Soto (MBA)
  • 2. Cultura organizacional CULTURA + ORGANIZACIÓN CULTURA: “mezcla de supuestos, conductas, relatos, mitos que se entrelazan y definen lo que es ser miembro de una sociedad en concreto ” (Viloria, 2001) ORGANIZACIÓN: “unidad social coordinada que funciona con relativa continuidad para lograr una meta en común” (Robbins y Judge, 2009)
  • 3. ¿Qué es? Robbins y Judge (2009) definen la cultura organizacional como “un sistema de significados compartidos por los integrantes de las organizaciones, que distingue a una organización de las demás. Por su parte, Schein (1985) resume el concepto de cultura organizacional como las reglas de juego que deben ser cumplidas para llevarse bien en una organización”. Fuente: Robbins y Judge (2009). Comportamiento Organizacional. México. Pearson Education.
  • 4. Cultura organizacional La cultura de una organización se origina con sus fundadores, quienes con frecuencia contratan personas alineadas con su forma de pensar, sentir y actuar. Como pilares de la empresa, sus comportamientos se establecerán como un modelo, que estimulará a los trabajadores a identificarse con ellos e internalizar sus creencias, valores y suposiciones. Percepción Subcultura Obstáculos cCULTURA CULTURA
  • 5. Funciones Define fronteras – elemento diferenciador Sentido de identidad Generación de compromiso Estabilidad Social Robbins & Judge, 2009. Comportamiento Organizacional.
  • 6. Culturas fuertes vs débiles Las fuertes tienen mayor impacto en el comportamiento del empleado y se les relaciona con baja rotación. Esta cultura nace con la aceptación y el compromiso de los empleados por los valores de la empresa. Las débiles emanan poca alineación con los objetivos y valores de la empresa y se caracterizan por la alta rotación de los empleados.
  • 7. “Entre más fuerte sea la cultura de una organización, menos necesidad hay de preocuparse por desarrollar reglas y regulaciones formales que guíen el comportamiento de los empleados” Robbins y Judge (2009).
  • 8. Orientaciones de las culturas organizacionales  Hacia las personas lo fundamental es la relación emocional entre los integrantes de la organización. Se valora la amistad, la lealtad y el intercambio de información. La cooperación en sí misma es fuente de satisfacción.  Hacia los resultados lo fundamental es el logro de las metas de la organización. Se valora la alineación con la estrategia y la eficiencia. La cooperación se logra si los individuos perciben beneficios. Fuente Ramón Piñango IESA 2009
  • 9. Dos tipos extremos de culturas organizacionales Solidarias • Énfasis en relaciones • Informalidad • Familiaridad (se mezclan trabajo y vida privada) • Alineación de intereses individuo-empresa basada en la afiliación • Frecuente actividad social • Flexibilidad y disposición al sacrificio Transaccionales • Énfasis en resultados • Formalidad • Separación de trabajo y vida privada • Alineación de intereses individuo-empresa basada en un contrato • Escasa actividad social • Intolerancia del desempeño deficiente
  • 10. Las culturas integradas • Sentido de pertenencia • Identificación • Amistad y frecuente actividad social • Preocupación por la justicia • Claridad de las reglas • Compromiso con la misión • Lealtad con la organización • Énfasis en la competitividad • Estándares exigentes Fuente Ramón Piñango IESA 2009
  • 11. ¿Cómo crear una Cultura Organizacional positiva? Desarrollo de las fortalezas del empleado Premiar más que castigar Énfasis en la vitalidad Límites de una cultura positiva El papel de la Espiritualidad (*)Fuente: Robbins y Judge (2009). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Education.
  • 12. Cultura organizacional ¿Cómo mantener viva la cultura? Selección del personal, alta dirección, socialización ¿Cómo aprenden la cultura los empleados? Historias, rituales, símbolos materiales, lenguaje. Robbins & Judge, 2009. Comportamiento Organizacional.
  • 13. Lo que nos llevamos… ¿Hay una Cultura Organizacional ideal? Definitivamente, NO! Todo dependerá de los valores de cada persona, su flexibilidad y aspiraciones.
  • 14. Ejercicio ¿Cabe el espionaje en la cultura de una organización? • Hewlett – Packard a miembros del Consejo de Directores • Muchas compañías espían a sus empleados: en ocasiones sin que lo sepan o sin su consentimiento • Las organizaciones difieren en su cultura de la vigilancia • Mayor disponibilidad de tecnologías para vigilar