SlideShare una empresa de Scribd logo
 Licenciatura en Educación
 Evaluación Educativa

 Unidad 4: Actividad integradora

 Rosalina Moya Jáuregui


 Nancy Daniela González Pérez.


 Guadalajara, Jal. 08 de junio de 2014.
Taller “Padres Educando con
Amor”
Este taller está basado en el Proyecto
PRASAD(Prácticas Saludables en la infancia y
adolescencia) es resultado de una investigación
que inició desde el 2004 con estudiantes de
primaria y secundaria. En la búsqueda de
soluciones para evitar los problemas de
violencia y conductas de riesgo en menores de
educación básica.
Conductas de riesgo
Factores de riesgo
familiares
individuales
sociales
causan
Las conductas de riesgo son todas aquellas que
pueden poner en peligro la integridad física,
mental y emocional del sujeto, desde la anorexia,
depresión y bullying, hasta llegar al pandillerismo y
la drogadicción.
 La evaluación inició por la preocupación
de las diferentes conductas en una
comunidad donde es frecuente el
problema de acoso escolar (bullying).
 Se descubrió que la búsqueda más
significativa debe ser en el interior del
alumno, no en el exterior.
 Es posible que desaparezcan los factores
externos que propicien la violencia, el
pandillerismo y las conductas de riesgo,
pero lo más importante es que el alumno
cambie su percepción y la manera en que
les afectan las causas externas.
La evaluación comenzó en la
Escuela Primaria Lázaro
Cárdenas del Río, ubicada en la
calle Volcán Sajama 5143, colonia
Huentitan, en el municipio de
Guadalajara, Jal.
 Localizada en una de las cinco zonas
de riesgo del municipio, en un barrio de
clase media y media baja, la
percepción de los habitantes de la
zona es que un lugar inseguro.
 El plantel cuenta con 12 grupos mixtos
en el turno matutino y cada uno de los
grupos con un promedio de 40
alumnos aproximadamente.
En el Taller los padres de familia como
primeros educadores conocerán
alternativas para su mejor educación,
anexando diferentes métodos de
programación neurolingüística y técnicas
corporales, las cuales disminuyen el
estrés e incrementan la autoestima de
sus hijos y de ellos mismos .
 Autoestima: reconocerán la existencia
de la fuente de poder personal en cada
individuo, así como la forma de sus
aplicación para obtener mejores
resultados en su vida.
 Manejo de emociones; victimes
Los padres reflexionarán sobre sus
propias actitudes de víctima, los efectos
en su calidad de vida y cómo enfocarse
en los resultados más que en los
obstáculos.
 Manejo de emociones; resentimiento
Los padres de familia conocerán las
consecuencias y aprenderán a través de
diferentes técnicas cómo resolverlo.
 A través del análisis podemos observar
que en los grupos mayores se movieron
los indicadores como: la depresión,
ansiedad, enojo y baja autoestima.
Ejemplos de los instrumentos
aplicados a los alumnos y a
padres de familia.
 Dentro de las intervenciones
realizadas en el Taller para padres,
fue muy gratificante y a la vez muy
sustancioso; ya que ellos mostraron
bastante interés por los temas
ofrecidos para una mejor convivencia
en sus hogares y así podrán apoyar a
sus hijos.
En la investigación y en la aplicación
del taller, también tuvimos fallas
como, no todos los padres de familia
asisten al taller, los padres de familia
que tienen hijos agresores no asisten
y lo más preocupante es que son los
que mayor ayuda requieren.
También obtuvimos errores con la
aplicación de instrumentos que no se
adecuaban a los resultados
esperados.
Bibliografía:
 BENITO, A. (2009, marzo). Los comportamientos “alarmantes”
de adolescentes en la sociedad actual: ¿dónde nacen la
violencia y las conductas antisociales de los y las adolescentes?
Revista de Estudios de Juventud. Núm. 84, pp. 47-64.En Junta
de Andalucía. Recuperado el 1 de febrero de 2012 de:
http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/
descargar.aspx?id=2693&tipo=documento
 Manual para trabajar con jóvenes y padres de familia basados en el
modelo OPCIONES y en el taller PRASAD.
 HERNÁNDEZ, R. et al. (2010). Metodología de la investigación (5ª
ed.). Chile: Mc Graw Hill
 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO. (2011) Cédula de
Factores Asociados al Aprendizaje (CEFAA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preescolar
PreescolarPreescolar
Plan semestral
Plan semestralPlan semestral
Plan semestral
susana03011998
 
Influencia de la música en el Colegio
Influencia de la música en el ColegioInfluencia de la música en el Colegio
Influencia de la música en el Colegio
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
SaraItzel66
 
Ppt marco teórico
Ppt marco teóricoPpt marco teórico
Ppt marco teórico
Silvia_1988
 
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIALAMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
EuniceVianne
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Sesion 4 l4
Sesion 4 l4Sesion 4 l4
Sesion 4 l4
karina garcia
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
blancaeducadora
 
8. Actualidad.
8. Actualidad.8. Actualidad.
8. Actualidad.
Pauli Izal Rodríguez
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
susana03011998
 
Investigación Acoso Escolar
Investigación Acoso EscolarInvestigación Acoso Escolar
Investigación Acoso Escolar
Fátima De Sá
 
Ponencia violencia escolar
Ponencia violencia escolarPonencia violencia escolar
Ponencia violencia escolar
Carola Jorquera
 
Ausentismo escolar folleto
Ausentismo escolar  folletoAusentismo escolar  folleto
Ausentismo escolar folleto
C.E. La Milagrosa
 
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
pedroalexandersimanc
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Carmen1902
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Blanca_Citlalin
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
Jacky Torres
 
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion enHabilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
ISABELJUANIQUINAOREL
 
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativaEl bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
WIll Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Plan semestral
Plan semestralPlan semestral
Plan semestral
 
Influencia de la música en el Colegio
Influencia de la música en el ColegioInfluencia de la música en el Colegio
Influencia de la música en el Colegio
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
 
Ppt marco teórico
Ppt marco teóricoPpt marco teórico
Ppt marco teórico
 
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIALAMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
AMBITOS DE INTERVENCION ES TRABAJO SOCIAL
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Sesion 4 l4
Sesion 4 l4Sesion 4 l4
Sesion 4 l4
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 
8. Actualidad.
8. Actualidad.8. Actualidad.
8. Actualidad.
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
 
Investigación Acoso Escolar
Investigación Acoso EscolarInvestigación Acoso Escolar
Investigación Acoso Escolar
 
Ponencia violencia escolar
Ponencia violencia escolarPonencia violencia escolar
Ponencia violencia escolar
 
Ausentismo escolar folleto
Ausentismo escolar  folletoAusentismo escolar  folleto
Ausentismo escolar folleto
 
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
 
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aulaCréditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion enHabilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
 
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativaEl bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
El bullyng en la escuela primaria. invest. cualitativa
 

Destacado

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
Metodología Colegio Madre Matilde
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
Ceci Gadea
 
El tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de gradoEl tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de grado
Carlos Ruiz Bolivar
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismo
Rafael Leon
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
artesonado
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
Jimmy Viruez
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
ramoncortes
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (9)

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales,...
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
 
El tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de gradoEl tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de grado
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismo
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 

Similar a Taller "Padres educanco con Amor"

Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
Rosa Barroso
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
EduPeru
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
carmencitamami
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
María José De Luis Flores
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
Diana Ramirez
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Pedro Guevara
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
YennyLorenaRuizGomez
 
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSRProblemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Belu Cánovas Ghiotti
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Gabriel Benites Estrada
 
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
El Papel De La Escuela frente a las adiccionesEl Papel De La Escuela frente a las adicciones
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
pauransanz
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
gerhardgos
 
Agresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranasAgresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranas
NitaCarvalloRobles
 
Analisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseñoAnalisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseño
Angeles Fernandez
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
jomanriques
 
Prevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgoPrevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgo
Eduardo Pino
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lorenafdez01
 
Resiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_pointResiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_point
Marina Trujillo Rodriguez
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
lazo26
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 

Similar a Taller "Padres educanco con Amor" (20)

Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
 
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSRProblemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
El Papel De La Escuela frente a las adiccionesEl Papel De La Escuela frente a las adicciones
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Agresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranasAgresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranas
 
Analisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseñoAnalisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseño
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
 
Prevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgoPrevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Resiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_pointResiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_point
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller "Padres educanco con Amor"

  • 1.  Licenciatura en Educación  Evaluación Educativa   Unidad 4: Actividad integradora   Rosalina Moya Jáuregui    Nancy Daniela González Pérez.    Guadalajara, Jal. 08 de junio de 2014.
  • 2. Taller “Padres Educando con Amor” Este taller está basado en el Proyecto PRASAD(Prácticas Saludables en la infancia y adolescencia) es resultado de una investigación que inició desde el 2004 con estudiantes de primaria y secundaria. En la búsqueda de soluciones para evitar los problemas de violencia y conductas de riesgo en menores de educación básica.
  • 3. Conductas de riesgo Factores de riesgo familiares individuales sociales causan Las conductas de riesgo son todas aquellas que pueden poner en peligro la integridad física, mental y emocional del sujeto, desde la anorexia, depresión y bullying, hasta llegar al pandillerismo y la drogadicción.
  • 4.  La evaluación inició por la preocupación de las diferentes conductas en una comunidad donde es frecuente el problema de acoso escolar (bullying).  Se descubrió que la búsqueda más significativa debe ser en el interior del alumno, no en el exterior.  Es posible que desaparezcan los factores externos que propicien la violencia, el pandillerismo y las conductas de riesgo, pero lo más importante es que el alumno cambie su percepción y la manera en que les afectan las causas externas.
  • 5. La evaluación comenzó en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la calle Volcán Sajama 5143, colonia Huentitan, en el municipio de Guadalajara, Jal.
  • 6.  Localizada en una de las cinco zonas de riesgo del municipio, en un barrio de clase media y media baja, la percepción de los habitantes de la zona es que un lugar inseguro.  El plantel cuenta con 12 grupos mixtos en el turno matutino y cada uno de los grupos con un promedio de 40 alumnos aproximadamente.
  • 7. En el Taller los padres de familia como primeros educadores conocerán alternativas para su mejor educación, anexando diferentes métodos de programación neurolingüística y técnicas corporales, las cuales disminuyen el estrés e incrementan la autoestima de sus hijos y de ellos mismos .  Autoestima: reconocerán la existencia de la fuente de poder personal en cada individuo, así como la forma de sus aplicación para obtener mejores resultados en su vida.
  • 8.  Manejo de emociones; victimes Los padres reflexionarán sobre sus propias actitudes de víctima, los efectos en su calidad de vida y cómo enfocarse en los resultados más que en los obstáculos.  Manejo de emociones; resentimiento Los padres de familia conocerán las consecuencias y aprenderán a través de diferentes técnicas cómo resolverlo.
  • 9.  A través del análisis podemos observar que en los grupos mayores se movieron los indicadores como: la depresión, ansiedad, enojo y baja autoestima.
  • 10. Ejemplos de los instrumentos aplicados a los alumnos y a padres de familia.
  • 11.  Dentro de las intervenciones realizadas en el Taller para padres, fue muy gratificante y a la vez muy sustancioso; ya que ellos mostraron bastante interés por los temas ofrecidos para una mejor convivencia en sus hogares y así podrán apoyar a sus hijos.
  • 12. En la investigación y en la aplicación del taller, también tuvimos fallas como, no todos los padres de familia asisten al taller, los padres de familia que tienen hijos agresores no asisten y lo más preocupante es que son los que mayor ayuda requieren. También obtuvimos errores con la aplicación de instrumentos que no se adecuaban a los resultados esperados.
  • 13. Bibliografía:  BENITO, A. (2009, marzo). Los comportamientos “alarmantes” de adolescentes en la sociedad actual: ¿dónde nacen la violencia y las conductas antisociales de los y las adolescentes? Revista de Estudios de Juventud. Núm. 84, pp. 47-64.En Junta de Andalucía. Recuperado el 1 de febrero de 2012 de: http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/ descargar.aspx?id=2693&tipo=documento  Manual para trabajar con jóvenes y padres de familia basados en el modelo OPCIONES y en el taller PRASAD.  HERNÁNDEZ, R. et al. (2010). Metodología de la investigación (5ª ed.). Chile: Mc Graw Hill  SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO. (2011) Cédula de Factores Asociados al Aprendizaje (CEFAA)