SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Rafael IED
                                            COLEGIO “SAN RAFAEL” I.E.D.
                                      SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.


QUIMICA GRADO DECIMO
DOCENTE:     JORGE                     GIOVANNY               Redondeando
ARANZALES ORTIZ
                                                              1. Aumente en uno al dígito que sigue a la última
GUIA TALLER CONVERSIONES, CIFRAS                              cifra significativa si el primer dígito es menor que
SIGNIFICATIVAS Y CONVERSIONES                                 5.
                                                              Redondear           1.61562 a          2       cifras
REGLAS CIFRAS             SIGNIFICATIVAS           Y          significativas RESP: 1.6
REDONDEO
                                                              2. Si el primer dígito a truncar es mayor que
1. Cualquier dígito diferente          de   cero   es         cinco, incrementar el dígito precedente en 1.
significativo.                                                Redondear 1.61562            a      5         cifras
1234.56 6 cifras significativas                               significativas RESP: 1.6156

2. Ceros entre dígitos distintos de cero son                  3. Si el primer dígito a truncar es cinco y hay
significativos.                                               dígitos diferentes de cero después del cinco,
1002.5 5 cifras significativas                                incrementa el dígito precedente en 1.

3. Ceros a la izquierda del primer dígito distinto            Redondear        1.61562         a         3       cifras
de cero no son significativos.                                significativas RESP: 1.62
000456 3 cifras significativas                                Redondear       1.62500003            a    3       cifras
0.0056    2 cifras significativas                             significativas RESP: 1.63

4. Si el número es mayor que (1), todos los ceros a           4. Si el primer dígito a truncar es cinco y hay
la derecha del punto decimal son significativos.              únicamente ceros después del cinco, redondee al
457.12 5 cifras significativas                                número par.
400.00 5 cifras significativas
                                                              Redondear       1.655000          a        3       cifras
5. Si el número es menor que uno, entonces                    significativas RESP: 1.66
únicamente los ceros que están al final del número            Redondear          1.625000           to       3   cifras
y entre los dígitos distintos de cero son                     significativas RESP: 1.62
significativos.
0.01020 4 cifras significativas

6. Para los números que contengan puntos                      EJERCICIOS
decimales, los ceros que se arrastran pueden o no
pueden ser significativos. En este curso
suponemos que los dígitos son significativos a                     1.   Calcule el número correcto de cifras
menos que se diga lo contrario.                                         significativas
1000 1, 2, 3, o 4 cifras significativas.                                a. 2.63 g / 4.982 cm3
Supondremos 4 en nuestros cálculos                                      b. 13.54 millas / 5.00 h
0.0010 2 cifras significativas                                          c. 13.2 g + 1.4688 g + 0.04 g
1.000 4 cifras significativas                                           d. (2 g + 0.127 g + 459 g ) / (6.2 cm3 –
                                                                             0.567 cm3)
7. Supondremos que cantidades definidas o
contadas tienen un número ilimitado de cifras                      2.   Exprese las siguientes cantidades en
significativas                                                          notación científica, e indique el número
                                                                        de cifras significativas en cada una: a)
 NOTE: Es mucho más fácil contar y encontrar las
cifras significativas si el número está escrita en                      0.0000034527, b) 335634, c) 3.1416, d)
notación significativa.                                                 0.096.
Uso en cálculos
                                                                   3.   Redondee las siguientes cantidades hasta
1.    Suma y Sustracción: El número de cifras                           el    número    indicado     de    cifras
significativas a la derecha del punto decimal en la                     significativas.
suma o la diferencia es determinada por el
número con menos cifras significativas a la
derecha del punto decimal de cualquiera de los
números originales.                                                     a.   132.505       g      (cuatro      cifras
                                                                             significativas).
6.2456 + 6.2 = 12.4456 redondeado a 12.4                                b.   13.452 lb (dos cifras significativas).
nota: 3 cifras significativas en la respuesta                           c.   345 onzas (dos cifras significativas).
                                                                        d.   7.4855 g (tres cifras significativas).
2.    Multiplicación y División: El número de                           e.   11.698 lb (una cifra significativa).
cifras significativas en el producto final o en el                      f.   12.05       onzas       (tres     cifras
cociente es determinado por el número original                               significativas).
que tenga la cifras significativas m{as pequeño.
                                                                   4.   Realice las siguientes conversiones: (a)
2.51 x 2.30 = 5.773 redondeada a 5.77                                   0.076 L a mL; 5 x 10 -8 m a nm; (c) 6.88
2.4 x 0.000673 = 0.0016152 redondeado a 0.0016                          x 10 5 ns a s; (d) 1.55 kg / m3 a g / L.
Colegio San Rafael IED
                                       COLEGIO “SAN RAFAEL” I.E.D.
                                  SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.


  5.   El litro se define como igual a un
       decímetro cúbico. (a) ¿Cuántos litros hay
       en 1 metro cúbico? (b) ¿Cuántos metros
       cúbicos hay en 1 litro?                            EJERCICIOS DE PRESION

                                                               18. Convierta 15 atm a mmHg
  6.   Suponer que se corrió una milla en 4                    19. 24 mmHg a Torricellis
       minutos, ¿cuál será la velocidad media en               20. 540 torricellis a atm y mmHg
       k/h? y en pies/s?

  7.   Un ladrillo mide 1.5 cmx 3 cm x 6 cm y
       pesa 35 g. ¿Qué volumen total en L                 DATOS PARA LOS CALCULOS
       ocuparán 44 kg de ladrillos? (utilice la
       densidad como factor de conversión)                TEMPERATURA


  8.   Un tubo de cilíndrico de 13.0 cm de
       altura y 1.5 cm de diámetro se usa para
       colectar muestras de sangre. ¿Cuántos
       decímetros cúbicos (dm3) de sangre
       puede contener este tubo?

  9.   Una lámina de papel de aluminio que                Obtenga las demás ecuaciones despejando las
       tiene 11 cm de ancho y 12 cm de                    anteriores
       longitud pesa 8.9 g. ¿Cuál es el espesor
       de la lámina en milímetros? (Suponga               DENSIDAD
       que la lámina es de aluminio puro).
       Utilice la densidad como factor de
       conversión)

  10. Una muestra de un material desconocido              Donde ρ es la densidad, m la masa y V el
      se coloca en una probeta graduada que               volumen. Tradicionalmente se expresa en
      contiene agua, cuyo volumen inicial es 7
      mL. La masa de la muestra es 37.5 g.                Cuando necesite calcular la masa o el volumen
      Después de agregar la muestra a la                  despeje la ecuación.
      probeta el volumen final es de 15 mL.
      Calcule la densidad del material.                   PRESION

                                                          1 atm = 760 mmHg = 760 torr
  11. Convertir 540 °C a:    a) °K b)°F
                                                          EQUIVALENCIAS DE UNIDADES                  DE
  12. Convertir 150 °F a:    a) °K b)°C                   DIFERENTES SISTEMAS

  13. Convertir 230 °K a:    a) °C b)°F
                                                          1L = 1000 mL       o      10 -3 L = 1mL
EJERCICIOS DE DENSIDAD, MASA y
VOLUMEN                                                   10-9m = 1nm        o      1m = 10 9 nm

  14. Calcular la densidad de una sustancia               1s = 109 ns        o      10-9s = 1ns
      cuya masa de 20 g ocupa un volumen de
      2,53 cm3.                                           1000 L = 1m3       o      10-3 m3 = 1 L
  15. ¿Qué volumen ocupan 30 g de azúcar si
      su densidad es de 1,6 g/mL?                         1Kg = 1000 g       o      1g = 10 -3 Kg
  16. Se midió la masa de una muestra rocosa,
      que junto al vidrio de reloj, tenían 37,9 g.        1 dm3 = 1 L = 1000 mL = 1000 cm3 = 1000 c c
      Al introducirla a un cilindro graduado
      subió el volumen de 30 a 42 mL.                                                1km = 1000 m
      Determinar la densidad de dicha muestra.
  17. El oro y el cobre tienen densidades                 1mi = 5280 pies           1h = 60 min = 3600 s
      diferentes. El oro tiene 19,3 g/cc y el
      cobre tiene 8,9 g/mL. Si tienes en tus              1 pie = 30,48 cm           100 cm = 1m
      manos una cantidad igual de estos dos
      metales, responde:                                  1cm = 10 mm
           a. Cuál ocuparía mayor volumen?
           b. Cuál tendría mayor masa por                 Volumen paralelepido       VLadrillo = Largo x
               unidad de volumen?                         ancho x espesor
           c. Si tuvieras un volumen igual de             Volumen cilindro       V = πr2h
               ambos, Cuál sentirías más                  Diametro = 2r      Radio = diametro/2
               liviano?                                   Densidad del aluminio = 2,7 g/cm3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulosTeoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulosCarmen Batiz
 
Magntiudes proporcionales
Magntiudes proporcionalesMagntiudes proporcionales
Magntiudes proporcionales
brisagaela29
 
automatas lenguajes y gramáticas
automatas lenguajes y gramáticasautomatas lenguajes y gramáticas
automatas lenguajes y gramáticas
ALFREDOSARABIA4
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
FcoJavierMesa
 
Magnitudes proporcionales practica 2014
Magnitudes proporcionales  practica 2014 Magnitudes proporcionales  practica 2014
Magnitudes proporcionales practica 2014 Pedro Natividad H
 
Matematicas marzo 2003 profundizacion
Matematicas marzo 2003 profundizacionMatematicas marzo 2003 profundizacion
Matematicas marzo 2003 profundizacionwilliam
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
salowil
 
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticasEjercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticasiscfesmatematicas
 

La actualidad más candente (20)

Examen formativo
Examen formativoExamen formativo
Examen formativo
 
Semana 2.2
Semana 2.2Semana 2.2
Semana 2.2
 
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulosTeoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Magntiudes proporcionales
Magntiudes proporcionalesMagntiudes proporcionales
Magntiudes proporcionales
 
Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013
 
automatas lenguajes y gramáticas
automatas lenguajes y gramáticasautomatas lenguajes y gramáticas
automatas lenguajes y gramáticas
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Exm 10
Exm 10Exm 10
Exm 10
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Magnitudes proporcionales practica 2014
Magnitudes proporcionales  practica 2014 Magnitudes proporcionales  practica 2014
Magnitudes proporcionales practica 2014
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Matematicas marzo 2003 profundizacion
Matematicas marzo 2003 profundizacionMatematicas marzo 2003 profundizacion
Matematicas marzo 2003 profundizacion
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2 items - copia
Semana 2 items - copiaSemana 2 items - copia
Semana 2 items - copia
 
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
 
Ejercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticasEjercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticas
 

Destacado

Mecánica de rocas
Mecánica de rocasMecánica de rocas
Mecánica de rocas
aljibean
 
Informe de Sostenimiento. Mina la Gitana, Norte de Santander
Informe de Sostenimiento.  Mina la Gitana, Norte de SantanderInforme de Sostenimiento.  Mina la Gitana, Norte de Santander
Informe de Sostenimiento. Mina la Gitana, Norte de Santander
Camilo Flórez Esquivel
 
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
profestrinitarias
 
Diagnostico de roca
Diagnostico de rocaDiagnostico de roca
Diagnostico de rocaelcairo33
 
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Guillermo Gutiérrez
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
Jemima Bedia Sanchez
 
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
Jhunior Velasques Anadahua
 
Geomecanica personal nuevo
Geomecanica  personal nuevoGeomecanica  personal nuevo
Geomecanica personal nuevo
Omar Melendez
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
Riesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterràneaRiesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterrànea
Cristhian Morales
 
Plan de maquinaria pesada e importacion sisi
Plan de maquinaria pesada e importacion sisiPlan de maquinaria pesada e importacion sisi
Plan de maquinaria pesada e importacion sisi
Karito Rios
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaAbel Foraquita
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocososutplcbcm1
 
Introduccion a la mineria
Introduccion a la mineriaIntroduccion a la mineria
Introduccion a la mineria
skill93
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Irveen
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 

Destacado (17)

Mecánica de rocas
Mecánica de rocasMecánica de rocas
Mecánica de rocas
 
Informe de Sostenimiento. Mina la Gitana, Norte de Santander
Informe de Sostenimiento.  Mina la Gitana, Norte de SantanderInforme de Sostenimiento.  Mina la Gitana, Norte de Santander
Informe de Sostenimiento. Mina la Gitana, Norte de Santander
 
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
Lh4 inquilinos peligrosos 30 junio 2016 (1)
 
Diagnostico de roca
Diagnostico de rocaDiagnostico de roca
Diagnostico de roca
 
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
 
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
299852194 geomecanica-aplicada-para-el-sostenimiento-de-la-mina-ricotona-pdf
 
Geomecanica personal nuevo
Geomecanica  personal nuevoGeomecanica  personal nuevo
Geomecanica personal nuevo
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Riesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterràneaRiesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterrànea
 
Plan de maquinaria pesada e importacion sisi
Plan de maquinaria pesada e importacion sisiPlan de maquinaria pesada e importacion sisi
Plan de maquinaria pesada e importacion sisi
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
 
Introduccion a la mineria
Introduccion a la mineriaIntroduccion a la mineria
Introduccion a la mineria
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 

Similar a Taller conversiones decimo

Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicawarriorcarlosxxx
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
profesoralexanders
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
David Mls
 
A2.pptx
A2.pptxA2.pptx
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativasevewilmar
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
UNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosWilmer Fabian N
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
Miriam Gil
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
Ligia Corado de Arroyave
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesCindy Santis
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
CSANTISVILLANUEVA
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02matediscretas
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeolinjohnna
 
Mediciones fundamentales con ejemplos
Mediciones fundamentales con ejemplosMediciones fundamentales con ejemplos
Mediciones fundamentales con ejemplos
Alicia Ávalos
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
jzapata
 
Clasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numerosClasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numerosbenitonicolas
 

Similar a Taller conversiones decimo (20)

Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científica
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
 
A2.pptx
A2.pptxA2.pptx
A2.pptx
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
 
UNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
 
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numeros
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Tomo 5.1
Tomo 5.1Tomo 5.1
Tomo 5.1
 
Mediciones fundamentales con ejemplos
Mediciones fundamentales con ejemplosMediciones fundamentales con ejemplos
Mediciones fundamentales con ejemplos
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Clasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numerosClasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numeros
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Taller conversiones decimo

  • 1. Colegio San Rafael IED COLEGIO “SAN RAFAEL” I.E.D. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C. QUIMICA GRADO DECIMO DOCENTE: JORGE GIOVANNY Redondeando ARANZALES ORTIZ 1. Aumente en uno al dígito que sigue a la última GUIA TALLER CONVERSIONES, CIFRAS cifra significativa si el primer dígito es menor que SIGNIFICATIVAS Y CONVERSIONES 5. Redondear 1.61562 a 2 cifras REGLAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y significativas RESP: 1.6 REDONDEO 2. Si el primer dígito a truncar es mayor que 1. Cualquier dígito diferente de cero es cinco, incrementar el dígito precedente en 1. significativo. Redondear 1.61562 a 5 cifras 1234.56 6 cifras significativas significativas RESP: 1.6156 2. Ceros entre dígitos distintos de cero son 3. Si el primer dígito a truncar es cinco y hay significativos. dígitos diferentes de cero después del cinco, 1002.5 5 cifras significativas incrementa el dígito precedente en 1. 3. Ceros a la izquierda del primer dígito distinto Redondear 1.61562 a 3 cifras de cero no son significativos. significativas RESP: 1.62 000456 3 cifras significativas Redondear 1.62500003 a 3 cifras 0.0056 2 cifras significativas significativas RESP: 1.63 4. Si el número es mayor que (1), todos los ceros a 4. Si el primer dígito a truncar es cinco y hay la derecha del punto decimal son significativos. únicamente ceros después del cinco, redondee al 457.12 5 cifras significativas número par. 400.00 5 cifras significativas Redondear 1.655000 a 3 cifras 5. Si el número es menor que uno, entonces significativas RESP: 1.66 únicamente los ceros que están al final del número Redondear 1.625000 to 3 cifras y entre los dígitos distintos de cero son significativas RESP: 1.62 significativos. 0.01020 4 cifras significativas 6. Para los números que contengan puntos EJERCICIOS decimales, los ceros que se arrastran pueden o no pueden ser significativos. En este curso suponemos que los dígitos son significativos a 1. Calcule el número correcto de cifras menos que se diga lo contrario. significativas 1000 1, 2, 3, o 4 cifras significativas. a. 2.63 g / 4.982 cm3 Supondremos 4 en nuestros cálculos b. 13.54 millas / 5.00 h 0.0010 2 cifras significativas c. 13.2 g + 1.4688 g + 0.04 g 1.000 4 cifras significativas d. (2 g + 0.127 g + 459 g ) / (6.2 cm3 – 0.567 cm3) 7. Supondremos que cantidades definidas o contadas tienen un número ilimitado de cifras 2. Exprese las siguientes cantidades en significativas notación científica, e indique el número de cifras significativas en cada una: a) NOTE: Es mucho más fácil contar y encontrar las cifras significativas si el número está escrita en 0.0000034527, b) 335634, c) 3.1416, d) notación significativa. 0.096. Uso en cálculos 3. Redondee las siguientes cantidades hasta 1. Suma y Sustracción: El número de cifras el número indicado de cifras significativas a la derecha del punto decimal en la significativas. suma o la diferencia es determinada por el número con menos cifras significativas a la derecha del punto decimal de cualquiera de los números originales. a. 132.505 g (cuatro cifras significativas). 6.2456 + 6.2 = 12.4456 redondeado a 12.4 b. 13.452 lb (dos cifras significativas). nota: 3 cifras significativas en la respuesta c. 345 onzas (dos cifras significativas). d. 7.4855 g (tres cifras significativas). 2. Multiplicación y División: El número de e. 11.698 lb (una cifra significativa). cifras significativas en el producto final o en el f. 12.05 onzas (tres cifras cociente es determinado por el número original significativas). que tenga la cifras significativas m{as pequeño. 4. Realice las siguientes conversiones: (a) 2.51 x 2.30 = 5.773 redondeada a 5.77 0.076 L a mL; 5 x 10 -8 m a nm; (c) 6.88 2.4 x 0.000673 = 0.0016152 redondeado a 0.0016 x 10 5 ns a s; (d) 1.55 kg / m3 a g / L.
  • 2. Colegio San Rafael IED COLEGIO “SAN RAFAEL” I.E.D. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C. 5. El litro se define como igual a un decímetro cúbico. (a) ¿Cuántos litros hay en 1 metro cúbico? (b) ¿Cuántos metros cúbicos hay en 1 litro? EJERCICIOS DE PRESION 18. Convierta 15 atm a mmHg 6. Suponer que se corrió una milla en 4 19. 24 mmHg a Torricellis minutos, ¿cuál será la velocidad media en 20. 540 torricellis a atm y mmHg k/h? y en pies/s? 7. Un ladrillo mide 1.5 cmx 3 cm x 6 cm y pesa 35 g. ¿Qué volumen total en L DATOS PARA LOS CALCULOS ocuparán 44 kg de ladrillos? (utilice la densidad como factor de conversión) TEMPERATURA 8. Un tubo de cilíndrico de 13.0 cm de altura y 1.5 cm de diámetro se usa para colectar muestras de sangre. ¿Cuántos decímetros cúbicos (dm3) de sangre puede contener este tubo? 9. Una lámina de papel de aluminio que Obtenga las demás ecuaciones despejando las tiene 11 cm de ancho y 12 cm de anteriores longitud pesa 8.9 g. ¿Cuál es el espesor de la lámina en milímetros? (Suponga DENSIDAD que la lámina es de aluminio puro). Utilice la densidad como factor de conversión) 10. Una muestra de un material desconocido Donde ρ es la densidad, m la masa y V el se coloca en una probeta graduada que volumen. Tradicionalmente se expresa en contiene agua, cuyo volumen inicial es 7 mL. La masa de la muestra es 37.5 g. Cuando necesite calcular la masa o el volumen Después de agregar la muestra a la despeje la ecuación. probeta el volumen final es de 15 mL. Calcule la densidad del material. PRESION 1 atm = 760 mmHg = 760 torr 11. Convertir 540 °C a: a) °K b)°F EQUIVALENCIAS DE UNIDADES DE 12. Convertir 150 °F a: a) °K b)°C DIFERENTES SISTEMAS 13. Convertir 230 °K a: a) °C b)°F 1L = 1000 mL o 10 -3 L = 1mL EJERCICIOS DE DENSIDAD, MASA y VOLUMEN 10-9m = 1nm o 1m = 10 9 nm 14. Calcular la densidad de una sustancia 1s = 109 ns o 10-9s = 1ns cuya masa de 20 g ocupa un volumen de 2,53 cm3. 1000 L = 1m3 o 10-3 m3 = 1 L 15. ¿Qué volumen ocupan 30 g de azúcar si su densidad es de 1,6 g/mL? 1Kg = 1000 g o 1g = 10 -3 Kg 16. Se midió la masa de una muestra rocosa, que junto al vidrio de reloj, tenían 37,9 g. 1 dm3 = 1 L = 1000 mL = 1000 cm3 = 1000 c c Al introducirla a un cilindro graduado subió el volumen de 30 a 42 mL. 1km = 1000 m Determinar la densidad de dicha muestra. 17. El oro y el cobre tienen densidades 1mi = 5280 pies 1h = 60 min = 3600 s diferentes. El oro tiene 19,3 g/cc y el cobre tiene 8,9 g/mL. Si tienes en tus 1 pie = 30,48 cm 100 cm = 1m manos una cantidad igual de estos dos metales, responde: 1cm = 10 mm a. Cuál ocuparía mayor volumen? b. Cuál tendría mayor masa por Volumen paralelepido VLadrillo = Largo x unidad de volumen? ancho x espesor c. Si tuvieras un volumen igual de Volumen cilindro V = πr2h ambos, Cuál sentirías más Diametro = 2r Radio = diametro/2 liviano? Densidad del aluminio = 2,7 g/cm3