SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE CÁLCULO PROFESOR WILSON OSWALDO PALACIOS PEÑA
GRADO: 11° FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
TALLER No 1:
1. Establecer con  o  los números correspondientes a cada conjunto?
VALORES NUMÉRICOS
CONJUNTOS -5,1111… 300 9 35
8
5 -3,2525
N
Z
Q
I
R
2. Establecer en cada caso si las siguientes afirmaciones es correcta o no, dando las razones
de cada respuestas.
a) 10{9+2; 13-3; 74}
b)
𝟏
𝟒
{0.25, 0.5, 0.75}
c) {3, 6}{múltiplos de 3}
d) {5+3;
7
7
; 1+(-1)}={1, 0, 8}
e) {1, 9} {los cuadrados de los
números enteros}
3. En la columna II encontrar un conjunto igual a cada conjunto de la columna I.
COLUMNA I
a) {0, 1, 4, 9, 16…}
b) {0, 1}
c) {Los enteros múltiplos de 4}
d) {el entero igual a su duplo}
e) {0, 2}
f) 
g) {el número cuya suma con 5 es 5}
h) {Los enteros negativos entre −
𝟑
𝟒
y 4}
COLUMNA II:
1) {-1}
2) {Los enteros entre
𝟏
𝟐
y
𝟑
𝟒
}
3) {los cuadrados de los enteros}
4) {los enteros pares no negativos
menores que 3}
5) {los entereos que son iguales a
sus cuadrados}
6) {…, -12, -8, -4, 0, 4, 8, 12,…}
7) {0}
4. En cada proposición sustituir cada interrogación con un numeral o con el signo = o , para
que sea verdadera.
5.
1) 4+9= ? +4
2) ? x 15= 5-5
3) 6+6 ? 4 x 3
4) ? / 2=1
5)
𝟏𝟒+?
𝟐
=10
6) {4+2; 5+0} ? {4+1; 8-2}
7)
𝟏𝟖+𝟑
𝟑
? 6+3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
betysaflorcavernicola
 
Guia1 potencias
Guia1 potenciasGuia1 potencias
Guia1 potencias
Nieve Soto
 

La actualidad más candente (19)

Guía leng. y com. 1° pretransición
Guía leng. y com. 1°  pretransiciónGuía leng. y com. 1°  pretransición
Guía leng. y com. 1° pretransición
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
 
9egb mat pag 20 21
9egb mat pag 20  219egb mat pag 20  21
9egb mat pag 20 21
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
 
Diagnostico de matematicas 6 to basico
Diagnostico de matematicas 6 to basicoDiagnostico de matematicas 6 to basico
Diagnostico de matematicas 6 to basico
 
Solución pc1 primero
Solución pc1 primeroSolución pc1 primero
Solución pc1 primero
 
.Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1).Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1)
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
 
Guia1 potencias
Guia1 potenciasGuia1 potencias
Guia1 potencias
 
Taller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntosTaller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Evaluacioneafitconcurso
EvaluacioneafitconcursoEvaluacioneafitconcurso
Evaluacioneafitconcurso
 
Practica 1 conjuntos solucionario
Practica 1 conjuntos  solucionarioPractica 1 conjuntos  solucionario
Practica 1 conjuntos solucionario
 
Regras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercíciosRegras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercícios
 
Fracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESOFracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESO
 
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
Refuerzo 1ª evaluación 2011 2012
 

Destacado

El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
Blog Demiurgo
 

Destacado (20)

Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 
Taller de 11 segundo
Taller de 11 segundoTaller de 11 segundo
Taller de 11 segundo
 
10 y 11
10 y 1110 y 11
10 y 11
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
 
Plan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodoPlan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodo
 
Presentación para los vídeos
Presentación para los vídeosPresentación para los vídeos
Presentación para los vídeos
 
Los paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhnLos paradigmas de kuhn
Los paradigmas de kuhn
 
Racionalismo vs relativismo
Racionalismo vs relativismoRacionalismo vs relativismo
Racionalismo vs relativismo
 
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del ConocimientoLectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
 
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
El metodo de las ciencias humnas filosofia 11
 
Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012
 
10
1010
10
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
 
Clase i matematicas finacieras i
Clase i  matematicas finacieras iClase i  matematicas finacieras i
Clase i matematicas finacieras i
 
Taller de 10 primero
Taller de 10 primeroTaller de 10 primero
Taller de 10 primero
 
Leyes del dinero
Leyes del dineroLeyes del dinero
Leyes del dinero
 
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
 
Taller No 2: Matemáticas Financieras- Grado: 10
Taller No 2: Matemáticas Financieras- Grado: 10Taller No 2: Matemáticas Financieras- Grado: 10
Taller No 2: Matemáticas Financieras- Grado: 10
 
Taller de superación matemáticas finaciera 10
Taller de superación matemáticas finaciera 10Taller de superación matemáticas finaciera 10
Taller de superación matemáticas finaciera 10
 
Matemáticas financieras ejercicios
Matemáticas financieras  ejerciciosMatemáticas financieras  ejercicios
Matemáticas financieras ejercicios
 

Similar a Taller de 11 primero

Taller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICASTaller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICAS
colegionusefa
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
irenesanztarin
 
Guía n°5 para 8°
Guía n°5 para 8°Guía n°5 para 8°
Guía n°5 para 8°
anitatogo
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliación
Epep80
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
349juan
 

Similar a Taller de 11 primero (20)

Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
 
Taller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICASTaller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICAS
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
 
Olimpiadas patrones
Olimpiadas patronesOlimpiadas patrones
Olimpiadas patrones
 
5to grado aritmetica
5to grado aritmetica5to grado aritmetica
5to grado aritmetica
 
Curso de induccion
Curso de induccionCurso de induccion
Curso de induccion
 
1. Aritmética1 - 4to prim.pdf, libro completo de Gauss ingenio, Prof. Christi...
1. Aritmética1 - 4to prim.pdf, libro completo de Gauss ingenio, Prof. Christi...1. Aritmética1 - 4to prim.pdf, libro completo de Gauss ingenio, Prof. Christi...
1. Aritmética1 - 4to prim.pdf, libro completo de Gauss ingenio, Prof. Christi...
 
Guía n°5 para 8°
Guía n°5 para 8°Guía n°5 para 8°
Guía n°5 para 8°
 
Taller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntosTaller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntos
 
Taller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntosTaller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntos
 
Unidad N4 2015
Unidad N4 2015Unidad N4 2015
Unidad N4 2015
 
Logico matematica tercer grado segunda parte
Logico matematica tercer  grado segunda parteLogico matematica tercer  grado segunda parte
Logico matematica tercer grado segunda parte
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliación
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Taller de 11 primero

  • 1. ÁREA DE CÁLCULO PROFESOR WILSON OSWALDO PALACIOS PEÑA GRADO: 11° FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 TALLER No 1: 1. Establecer con  o  los números correspondientes a cada conjunto? VALORES NUMÉRICOS CONJUNTOS -5,1111… 300 9 35 8 5 -3,2525 N Z Q I R 2. Establecer en cada caso si las siguientes afirmaciones es correcta o no, dando las razones de cada respuestas. a) 10{9+2; 13-3; 74} b) 𝟏 𝟒 {0.25, 0.5, 0.75} c) {3, 6}{múltiplos de 3} d) {5+3; 7 7 ; 1+(-1)}={1, 0, 8} e) {1, 9} {los cuadrados de los números enteros} 3. En la columna II encontrar un conjunto igual a cada conjunto de la columna I. COLUMNA I a) {0, 1, 4, 9, 16…} b) {0, 1} c) {Los enteros múltiplos de 4} d) {el entero igual a su duplo} e) {0, 2} f)  g) {el número cuya suma con 5 es 5} h) {Los enteros negativos entre − 𝟑 𝟒 y 4} COLUMNA II: 1) {-1} 2) {Los enteros entre 𝟏 𝟐 y 𝟑 𝟒 } 3) {los cuadrados de los enteros} 4) {los enteros pares no negativos menores que 3} 5) {los entereos que son iguales a sus cuadrados} 6) {…, -12, -8, -4, 0, 4, 8, 12,…} 7) {0} 4. En cada proposición sustituir cada interrogación con un numeral o con el signo = o , para que sea verdadera. 5. 1) 4+9= ? +4 2) ? x 15= 5-5 3) 6+6 ? 4 x 3 4) ? / 2=1 5) 𝟏𝟒+? 𝟐 =10 6) {4+2; 5+0} ? {4+1; 8-2} 7) 𝟏𝟖+𝟑 𝟑 ? 6+3