SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CALIFICADA N° 1 NOMBRE:………………………...
PRIMERO DE SECUNDARIA
CURSO: MATEMÁTICA PIURA, 05 DE MARZO DE 2017
Escribe tu procedimiento luego encierra tu respuesta, usando lapicero
PROYECTO Nº 1. Hallar la suma de elementos de cada conjunto:
A = {x/x  N; 6 < x < 12}
B = {x + 4/ x  N; 5 < x < 10}
C = {x2
+ 1/ x  N; 3 < x < 8}
Solución:
 7;8;9;10;11 7 8 9 10 11 45A       
 6;7;8;9 10;11;12;13;14 10 11 12 13 46x B       
   2 2 2 2
4;5;6;7 4 1;5 1;6 1;7 1 17;26;37;50 17 26 37 50 130x A            
PROYECTO Nº 2. Determine el producto de elementos de
1
/ , 3 11
2
x
M x x
 
     
 
Solución:
4;5;6;...;11x  , por lo que los valores impares son los que hacen qué
1
2
x 
sea un
número natural, es decir  
5 1 7 1 9 1 11 1
; ; ; 3;4;5;6
2 2 2 2
A
    
  
 
El producto es 3(4)(5)(6) 360
PROYECTO Nº 3. Si el conjunto “A” es unitario, hallar “a + b”:
A = {9- a; b + 2; 5}
Solución:
Como el conjunto es unitario se cumple que:
9 5 ; 2 5
4 ; 3
a b
a b
   
 
Entonces 7a b 
PROYECTO Nº 4. ¿Cuántos subconjuntos tiene cada uno de los siguientes
conjuntos?
A = {c, o, l, e, g, i, o} ; B = {p, r, o, y, e, c, t, o}
Solución
Hay que considerar que en cada conjunto se considera una sola “o”
6
7
( ) 6 2 64
( ) 7 2 128
n A n de subconjuntos
n B n de subconjuntos
    
    
PROYECTO Nº 5. Dado el conjunto: A = {7; 9; 11; 13; 15; 17}
Determinarlo por comprensión:
a) A = {x/x  N; 6 < x < 18}
b) A = {x/x = 2n; n  N; 3 < n < 8}
c) A = {x/x = n +1; n  N; 6 < n < 17}
d) A = {x/x = 2n + 1; n  N; 2 < n < 9}
e) A = {x/x = n + 5; n  N; 1 < n < 13}
Solución:
2 9 3;4;5;...;8
2(3) 1 7
2(4) 1 9
2(5) 1 11
2(8) 1 17
Si n n
Comprobamos
   
 
 
 
 
Por lo que la alternativa (d) es la correcta
PROYECTO Nº 6. ¿Cuántos subconjuntos tiene “A”, si
A = { 1x2   N / x  N; 2 < x < 15} ?
Solución:
De los valores 2 15x  tomamos los que tienen los que hacen que 2 1x  se un
número natural
Es decir con 4x  tenemos 2(4) 1 3  y 12x  tenemos 2(12) 1 5 
Por lo que  3;5A 
Luego ( ) 2n A  entonces (A) 2
2 2 4n
 
Por lo tanto el conjunto tiene 4 subconjuntos
PROYECTO Nº 7. Si un conjunto tiene 256 subconjuntos, ¿Cuántos elementos tiene
el conjunto?
Solución:
[Si n es el número de elemento
s de cumple que 2 256 8n
n  
Por lo tanto el conjunto tiene 8 elementos
PROYECTO Nº 8. Si un conjunto tiene 15 subconjuntos propios, ¿Cuántos
elementos tiene el conjunto?
Solución:
Si n es el número de elementos de cumple que 2 1 15 2 16 4n n
n     
Por lo tanto el conjunto tiene 4 elementos
PROYECTO Nº 9. Si los conjuntos “A” y “B” son iguales, hallar: m + p (“m” y “p”  N)
A = {10; m2
- 3} ; B = {13; p2
- 15}
Solución:
Como son conjuntos iguales se cumple:
2
2
3 13
16
4
m
m
m
 


;
2
2
15 10
25
5
p
p
p
 


Por lo tanto 9m p 
PROYECTO Nº 10. Hallar “n(A) + n(B)”, si se tiene:
A = {2x/x  N; x < 9} ; B =








Ax;
3
4x
N
Solución:
 0;1;2;...;8 0;2;4;6;8;10;12;14;16 ( ) 9x A n A    
Escogemos los valores apropiados para que
4
3
x 
sea un número natural, siendo x
elementos que pertenecen a A es decir
 
2 4 8 4 14 4
; ; 2;4;6 ( ) 3
3 3 3
B n B
   
    
 
Por lo tanto ( ) ( ) 12n A n B 
PROYECTO Nº 11. Dado el conjunto A = {x2
+ 4 / x  N; 0  x  3}
¿Cuántos subconjuntos tiene “A”?
Solución:
 
 
2 2 2 2
0;1;2;3 0 4;1 4;2 4;3 4
4;5;8;13
x A
A
      

( ) 4
2 2 16n A
n de subconjuntos   
PROYECTO Nº 12. Dado los conjuntos iguales:
   2 1
3 ,64 ; 81,2a b
A B 
  Calcule el valor de a b
Solución:
Como A B se cumple que:
2
3 81
2 4
2
a
a
a


 

1
2 64
1 6
5
b
b
b


 

Así 9a b 
PROYECTO Nº 13. Calcular el valor de x si:
 3 12, 8A x x   es unitario
Solución:
Como A es un conjunto unitario se cumple:
3 12 8
2 20
10
x x
x
x
  


PROYECTO Nº 14. Calcular el valor de x si:
3
4 12, 2
2
x
A x
 
   
 
es unitario
Solución:
Como A es un conjunto unitario se cumple:
3
4 12 2
2
8 24 3 4
5 20
4
x
x
x x
x
x
  
  


PROYECTO Nº 15. Determinar la suma de los elementos de :
Q={ 3 / ,0 4x
x x   }
Solución:
   0 1 2 3
3 ;3 ;3 ;3 1;3;9;27 1 3 9 27 40Q       
PROYECTO Nº 16. Sean los conjuntos iguales:
A = {a2
+1 ; 12} B = {a–b; 17}
Hallar “a+b”
Solución:
Como A B se cumple que:
2
2
1 17
16
4
a
a
a
 


12
4 12
4 12
8
a b
b
b
b
 
 
 
 
Por lo que 4a b  
PROYECTO Nº 17. Dado el conjunto unitario:
A = {(4a +1); (2b + 9); (3a +4)}
Hallar: (a + b + 5)
Solución:
Como A es un conjunto unitario se cumple:
4 1 2 9 3 4a b a    
Luego
4 1 3 4a a  
4 3 4 1
3
a a
a
  

Luego igualamos
4 1 2 9
4(3) 1 2b 9
13 2 9
4 2
2
a b
b
b
b
  
  
 


Por lo tanto 5 3 2 5 10a b     
EXITOS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
Keymar
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
JUANCA
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
RyanK18
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
MoisesAlcaLinares
 
2010 i semana 14
2010   i semana 142010   i semana 14
2010 i semana 14
IverSutizal1
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
CESAR V
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
anapintado
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Barbara Granados Pedreschi
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
PROBABILIDADES
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
 
2010 i semana 14
2010   i semana 142010   i semana 14
2010 i semana 14
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 

Destacado

SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 14
Solución practica 14 Solución practica 14
Solución practica 14
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadradaSolucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
FREDY ZAPATA
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
FREDY ZAPATA
 
Practica 13
Practica 13 Practica 13
Practica 13
FREDY ZAPATA
 
Solución pràctica 21
Solución pràctica 21  Solución pràctica 21
Solución pràctica 21
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 16
Solución practica 16 Solución practica 16
Solución practica 16
FREDY ZAPATA
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
FREDY ZAPATA
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
FREDY ZAPATA
 
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturalesSolucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 16
Solución practica 16 Solución practica 16
Solución practica 16
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 18 decimales 1
Solucion practica 18   decimales 1Solucion practica 18   decimales 1
Solucion practica 18 decimales 1
FREDY ZAPATA
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
FREDY ZAPATA
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
FREDY ZAPATA
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
FREDY ZAPATA
 
Solución del modelo examen bimestral I 2017
Solución del modelo examen bimestral I 2017Solución del modelo examen bimestral I 2017
Solución del modelo examen bimestral I 2017
FREDY ZAPATA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
FREDY ZAPATA
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
FREDY ZAPATA
 
Tarea funciones
Tarea funcionesTarea funciones
Tarea funciones
FREDY ZAPATA
 

Destacado (20)

SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21
 
Solución practica 14
Solución practica 14 Solución practica 14
Solución practica 14
 
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadradaSolucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
Solucion practica 15 operaciones combinadas ecuaciones en z, raiz cuadrada
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Practica 13
Practica 13 Practica 13
Practica 13
 
Solución pràctica 21
Solución pràctica 21  Solución pràctica 21
Solución pràctica 21
 
Solución practica 16
Solución practica 16 Solución practica 16
Solución practica 16
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturalesSolucionario   practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
 
Solución practica 16
Solución practica 16 Solución practica 16
Solución practica 16
 
Solucion practica 18 decimales 1
Solucion practica 18   decimales 1Solucion practica 18   decimales 1
Solucion practica 18 decimales 1
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
Solución practica 4 problemas con numeros naturales de + y -
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Solución del modelo examen bimestral I 2017
Solución del modelo examen bimestral I 2017Solución del modelo examen bimestral I 2017
Solución del modelo examen bimestral I 2017
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea funciones
Tarea funcionesTarea funciones
Tarea funciones
 

Similar a Practica 1 conjuntos solucionario

Solucion pd2 operaciones con conjuntos
Solucion pd2   operaciones con conjuntosSolucion pd2   operaciones con conjuntos
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
Solucion pd2   operaciones con conjuntosSolucion pd2   operaciones con conjuntos
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docxSolucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeadaPractica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucionPractica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P11 sistemas de numeracion ii solucion
P11 sistemas de numeracion ii solucionP11 sistemas de numeracion ii solucion
P11 sistemas de numeracion ii solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 15 2dol i solución
Practica 15  2dol i soluciónPractica 15  2dol i solución
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Solución pc2
Solución pc2Solución pc2
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
Guillermo Garcia Silva
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Carlosalfedro
 
P22 fracciones solucion
P22 fracciones solucionP22 fracciones solucion
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
Practica14   sobre el bimestral solución tipeadaPractica14   sobre el bimestral solución tipeada
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion de practica 05
Solucion de practica 05Solucion de practica 05
Solucion de practica 05
FREDY ZAPATA
 
Examen bimestral iii segundo solucion
Examen bimestral iii   segundo solucionExamen bimestral iii   segundo solucion
Examen bimestral iii segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

Similar a Practica 1 conjuntos solucionario (20)

Solucion pd2 operaciones con conjuntos
Solucion pd2   operaciones con conjuntosSolucion pd2   operaciones con conjuntos
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
 
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
Solucion pd2   operaciones con conjuntosSolucion pd2   operaciones con conjuntos
Solucion pd2 operaciones con conjuntos
 
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docxSolucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
Solucion pd2 propiedades intervalos valor absoluto docx
 
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeadaPractica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
 
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucionPractica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
Practica 2 intervalos valor absoluto y propiedades solucion
 
P11 sistemas de numeracion ii solucion
P11 sistemas de numeracion ii solucionP11 sistemas de numeracion ii solucion
P11 sistemas de numeracion ii solucion
 
Practica 15 2dol i solución
Practica 15  2dol i soluciónPractica 15  2dol i solución
Practica 15 2dol i solución
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Solución pc2
Solución pc2Solución pc2
Solución pc2
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 1
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
 
P22 fracciones solucion
P22 fracciones solucionP22 fracciones solucion
P22 fracciones solucion
 
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
Practica14   sobre el bimestral solución tipeadaPractica14   sobre el bimestral solución tipeada
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
 
Solucion de practica 05
Solucion de practica 05Solucion de practica 05
Solucion de practica 05
 
Examen bimestral iii segundo solucion
Examen bimestral iii   segundo solucionExamen bimestral iii   segundo solucion
Examen bimestral iii segundo solucion
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
 
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
 

Más de FREDY ZAPATA

Aplicacion de funciones
Aplicacion de funcionesAplicacion de funciones
Aplicacion de funciones
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeraciónSolución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeración
FREDY ZAPATA
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Solucion practica 04  cuatro operaciones2Solucion practica 04  cuatro operaciones2
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
FREDY ZAPATA
 
Sistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoiaSistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoia
FREDY ZAPATA
 
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Practica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docxPractica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docx
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
Solucion practica 01  numeros naturales 2019Solucion practica 01  numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
FREDY ZAPATA
 
PRACTICA 28
PRACTICA 28PRACTICA 28
PRACTICA 28
FREDY ZAPATA
 
practica 28
 practica 28  practica 28
practica 28
FREDY ZAPATA
 
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
FREDY ZAPATA
 
Solucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funcionesSolucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funciones
FREDY ZAPATA
 
Solución practica 16
Solución practica 16Solución practica 16
Solución practica 16
FREDY ZAPATA
 
operaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en zoperaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en z
FREDY ZAPATA
 
Practica 11 mcm euclides2.docx
Practica 11 mcm  euclides2.docxPractica 11 mcm  euclides2.docx
Practica 11 mcm euclides2.docx
FREDY ZAPATA
 
practica 10 divisibilidad22
 practica 10 divisibilidad22 practica 10 divisibilidad22
practica 10 divisibilidad22
FREDY ZAPATA
 
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisoresPractica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisores
FREDY ZAPATA
 
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docxPractica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
FREDY ZAPATA
 

Más de FREDY ZAPATA (20)

Aplicacion de funciones
Aplicacion de funcionesAplicacion de funciones
Aplicacion de funciones
 
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solucion practica 16 fracciones 1.1
 
Solución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeraciónSolución practica 05 numeración
Solución practica 05 numeración
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
 
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Solucion practica 04  cuatro operaciones2Solucion practica 04  cuatro operaciones2
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
 
Sistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoiaSistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoia
 
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Practica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docxPractica 03  solucion potenciacion  y radicacion.docx
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 02  numeros naturales 2019Solucion practica 02  numeros naturales 2019
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
 
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
Solucion practica 01  numeros naturales 2019Solucion practica 01  numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
 
PRACTICA 28
PRACTICA 28PRACTICA 28
PRACTICA 28
 
practica 28
 practica 28  practica 28
practica 28
 
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
 
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
 
Solucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funcionesSolucion practica 25 funciones
Solucion practica 25 funciones
 
Solución practica 16
Solución practica 16Solución practica 16
Solución practica 16
 
operaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en zoperaciones y ecuaciones en z
operaciones y ecuaciones en z
 
Practica 11 mcm euclides2.docx
Practica 11 mcm  euclides2.docxPractica 11 mcm  euclides2.docx
Practica 11 mcm euclides2.docx
 
practica 10 divisibilidad22
 practica 10 divisibilidad22 practica 10 divisibilidad22
practica 10 divisibilidad22
 
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisoresPractica 08 cantidad de divisores
Practica 08 cantidad de divisores
 
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docxPractica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Practica 1 conjuntos solucionario

  • 1. PRÁCTICA CALIFICADA N° 1 NOMBRE:………………………... PRIMERO DE SECUNDARIA CURSO: MATEMÁTICA PIURA, 05 DE MARZO DE 2017 Escribe tu procedimiento luego encierra tu respuesta, usando lapicero PROYECTO Nº 1. Hallar la suma de elementos de cada conjunto: A = {x/x  N; 6 < x < 12} B = {x + 4/ x  N; 5 < x < 10} C = {x2 + 1/ x  N; 3 < x < 8} Solución:  7;8;9;10;11 7 8 9 10 11 45A         6;7;8;9 10;11;12;13;14 10 11 12 13 46x B           2 2 2 2 4;5;6;7 4 1;5 1;6 1;7 1 17;26;37;50 17 26 37 50 130x A             PROYECTO Nº 2. Determine el producto de elementos de 1 / , 3 11 2 x M x x           Solución: 4;5;6;...;11x  , por lo que los valores impares son los que hacen qué 1 2 x  sea un número natural, es decir   5 1 7 1 9 1 11 1 ; ; ; 3;4;5;6 2 2 2 2 A           El producto es 3(4)(5)(6) 360 PROYECTO Nº 3. Si el conjunto “A” es unitario, hallar “a + b”: A = {9- a; b + 2; 5} Solución: Como el conjunto es unitario se cumple que: 9 5 ; 2 5 4 ; 3 a b a b       Entonces 7a b  PROYECTO Nº 4. ¿Cuántos subconjuntos tiene cada uno de los siguientes conjuntos? A = {c, o, l, e, g, i, o} ; B = {p, r, o, y, e, c, t, o} Solución Hay que considerar que en cada conjunto se considera una sola “o” 6 7 ( ) 6 2 64 ( ) 7 2 128 n A n de subconjuntos n B n de subconjuntos           PROYECTO Nº 5. Dado el conjunto: A = {7; 9; 11; 13; 15; 17} Determinarlo por comprensión: a) A = {x/x  N; 6 < x < 18} b) A = {x/x = 2n; n  N; 3 < n < 8} c) A = {x/x = n +1; n  N; 6 < n < 17} d) A = {x/x = 2n + 1; n  N; 2 < n < 9} e) A = {x/x = n + 5; n  N; 1 < n < 13} Solución:
  • 2. 2 9 3;4;5;...;8 2(3) 1 7 2(4) 1 9 2(5) 1 11 2(8) 1 17 Si n n Comprobamos             Por lo que la alternativa (d) es la correcta PROYECTO Nº 6. ¿Cuántos subconjuntos tiene “A”, si A = { 1x2   N / x  N; 2 < x < 15} ? Solución: De los valores 2 15x  tomamos los que tienen los que hacen que 2 1x  se un número natural Es decir con 4x  tenemos 2(4) 1 3  y 12x  tenemos 2(12) 1 5  Por lo que  3;5A  Luego ( ) 2n A  entonces (A) 2 2 2 4n   Por lo tanto el conjunto tiene 4 subconjuntos PROYECTO Nº 7. Si un conjunto tiene 256 subconjuntos, ¿Cuántos elementos tiene el conjunto? Solución: [Si n es el número de elemento s de cumple que 2 256 8n n   Por lo tanto el conjunto tiene 8 elementos PROYECTO Nº 8. Si un conjunto tiene 15 subconjuntos propios, ¿Cuántos elementos tiene el conjunto? Solución: Si n es el número de elementos de cumple que 2 1 15 2 16 4n n n      Por lo tanto el conjunto tiene 4 elementos PROYECTO Nº 9. Si los conjuntos “A” y “B” son iguales, hallar: m + p (“m” y “p”  N) A = {10; m2 - 3} ; B = {13; p2 - 15} Solución: Como son conjuntos iguales se cumple: 2 2 3 13 16 4 m m m     ; 2 2 15 10 25 5 p p p     Por lo tanto 9m p 
  • 3. PROYECTO Nº 10. Hallar “n(A) + n(B)”, si se tiene: A = {2x/x  N; x < 9} ; B =         Ax; 3 4x N Solución:  0;1;2;...;8 0;2;4;6;8;10;12;14;16 ( ) 9x A n A     Escogemos los valores apropiados para que 4 3 x  sea un número natural, siendo x elementos que pertenecen a A es decir   2 4 8 4 14 4 ; ; 2;4;6 ( ) 3 3 3 3 B n B            Por lo tanto ( ) ( ) 12n A n B  PROYECTO Nº 11. Dado el conjunto A = {x2 + 4 / x  N; 0  x  3} ¿Cuántos subconjuntos tiene “A”? Solución:     2 2 2 2 0;1;2;3 0 4;1 4;2 4;3 4 4;5;8;13 x A A         ( ) 4 2 2 16n A n de subconjuntos    PROYECTO Nº 12. Dado los conjuntos iguales:    2 1 3 ,64 ; 81,2a b A B    Calcule el valor de a b Solución: Como A B se cumple que: 2 3 81 2 4 2 a a a      1 2 64 1 6 5 b b b      Así 9a b  PROYECTO Nº 13. Calcular el valor de x si:  3 12, 8A x x   es unitario Solución: Como A es un conjunto unitario se cumple: 3 12 8 2 20 10 x x x x      PROYECTO Nº 14. Calcular el valor de x si: 3 4 12, 2 2 x A x         es unitario Solución: Como A es un conjunto unitario se cumple:
  • 4. 3 4 12 2 2 8 24 3 4 5 20 4 x x x x x x         PROYECTO Nº 15. Determinar la suma de los elementos de : Q={ 3 / ,0 4x x x   } Solución:    0 1 2 3 3 ;3 ;3 ;3 1;3;9;27 1 3 9 27 40Q        PROYECTO Nº 16. Sean los conjuntos iguales: A = {a2 +1 ; 12} B = {a–b; 17} Hallar “a+b” Solución: Como A B se cumple que: 2 2 1 17 16 4 a a a     12 4 12 4 12 8 a b b b b         Por lo que 4a b   PROYECTO Nº 17. Dado el conjunto unitario: A = {(4a +1); (2b + 9); (3a +4)} Hallar: (a + b + 5) Solución: Como A es un conjunto unitario se cumple: 4 1 2 9 3 4a b a     Luego 4 1 3 4a a   4 3 4 1 3 a a a     Luego igualamos 4 1 2 9 4(3) 1 2b 9 13 2 9 4 2 2 a b b b b           Por lo tanto 5 3 2 5 10a b      EXITOS…