SlideShare una empresa de Scribd logo
TécnicasEdward De Bono MÓDULO CREATIVIDAD Núcleo temático 2:Creatividad en función de la Identificación y resolución de problemas en la educación actual
Toma de decisiones ,[object Object],Plan de acción Análisis situacional Estrategias para la búsqueda de soluciones
A comienzo de los años 80's, el Doctor Edward de Bonodesarrolló el métodos para pensar: El pensamiento lateral
¿QUÉ DICE DE BONO?
BUSQUEDA DE SOLUCIONES PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO LÓGICO Aspira al mayor número de enfoques  Inicialmente se aceptan todas las  alternativas incluso las que no tienen  sentido común Considera la alternativa remota. Aspira al mejor enfoque Considera el sentido común Plan de acción Permite superar la rigidez
PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO LÓGICO En la concepción de las ideas,  no se valora ni su utilidad  práctica ni la solidez lógica.  Se suspende el enjuiciamiento  y valoración de una idea. Importa la diversidad de ideas. Elabora juicios  simultáneamente  a la concepción de  la idea
Sobre la forma de ver las cosas ¿Qué hace el niño?
¿Qué hace sobre el cable?
Sobre la forma de hacer las cosas  ¿Cómo puedes dividir un cuadrado en cuatro partes iguales?
Nos encontramos en la  siguiente situación: Planificar una clase utilizando como material educativo un video.  Requisitos: Desarrollar aprendizaje en un nivel y sector específico Desarrollar un video educativo basado en un CMO
[object Object],¿Qué opción tomaría cada uno de nosotros? Tratar de razonar nuestra propuesta sin comentarla con los demás. Comentar las propuestas en el grupo.
¿Tenemos confusión? Intentamos demasiadas cosas a la vez. Emociones, lógica, números, ... Nuestro cerebro, como sistema distribuido, trata de resolver el problema en paralelo (si... Entonces, pero..., además teniendo en cuenta...) Peor cuando somos varios tratando este problema tan complejo.
Pensamientos en nuestro cerebro Ante cualquier problema tenemos que: Ver todos los puntos de vista. Profundizar desde cada uno de ellos. Pero no es fácil si lo hacemos todo a la vez. Se trata de ver el problema desde una perspectiva y profundizar en él, cambiar la perspectiva y así sucesivamente, cuando hemos cubierto todas nuestras formas de pensar, ya podemos tomar un camino.
Pensamiento en grupo A la gente nos gusta, que los demás entiendan nuestro punto de vista. Es posible que hasta que no vean lo que vemos nosotros, nos neguemos a continuar analizando el problema. Claro que si todos actuamos así, nos quedamos en un aislamiento compartido.
Técnicas E. de Bono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologiaschabelinmc
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)Selene López
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Tulio Osorio
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Eloy Espinoza
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Luis Manuel Garcia Lopez
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didácticamasyrs
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Arantxa Hernandez Bautista
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2KarenZermeno
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
AntoCataldo95
 

La actualidad más candente (20)

Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 

Destacado

Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
Método Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela BriceñoMétodo Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela Briceño
Daniiela Briceño
 
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Pensamiento lateral (paradigm shift)
Pensamiento lateral (paradigm shift)Pensamiento lateral (paradigm shift)
Pensamiento lateral (paradigm shift)
BLEIN Consulting
 
Metamorfosis total del objeto y metodo cort
Metamorfosis total del objeto y metodo cortMetamorfosis total del objeto y metodo cort
Metamorfosis total del objeto y metodo cort
ashley silva
 
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuersteinPrograma de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
Roberto Huerta García
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docdanielaalvaradovega
 
Cuarto
CuartoCuarto
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreMaría Teresa González
 
Trabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticasTrabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticas
Carolina Garrido
 
Guía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químicoGuía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químico
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesMarco Vera Marquez
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar TaniaMarco Vera Marquez
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasdanielaalvaradovega
 
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 

Destacado (20)

Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
Método Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela BriceñoMétodo Cort - Daniela Briceño
Método Cort - Daniela Briceño
 
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Pensamiento lateral (paradigm shift)
Pensamiento lateral (paradigm shift)Pensamiento lateral (paradigm shift)
Pensamiento lateral (paradigm shift)
 
Metamorfosis total del objeto y metodo cort
Metamorfosis total del objeto y metodo cortMetamorfosis total del objeto y metodo cort
Metamorfosis total del objeto y metodo cort
 
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuersteinPrograma de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
Programa de enriquecimiento_cognitivo_de_feuerstein
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Trabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticasTrabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticas
 
Guía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químicoGuía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químico
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
 
Movimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierraMovimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierra
 
Tiempo atmosferico
Tiempo atmosfericoTiempo atmosferico
Tiempo atmosferico
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar Tania
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
 
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturales
 

Similar a Técnicas E. de Bono

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
ProfesoraLuciani
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011
Paz Aqueveque Beltrán
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
HaruRiveros
 
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etcTriz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamosangy169
 
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppttecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
NicoleColindres1
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
camilobello15
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cognición
CogniciónCognición
Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.
Dome Villacres
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Dome Villacres
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
Jessy Clemente
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
EMBERMARCELOYUPAQUIS
 
pensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptxpensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptx
hildaimelda08
 
Análisis estratégico Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
Análisis estratégico   Edward de Bono y sus seis sombreros para pensarAnálisis estratégico   Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
Análisis estratégico Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
Patricio Carvajal Guarderas
 
EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3
xavierchoez17
 

Similar a Técnicas E. de Bono (20)

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
 
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etcTriz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etc
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppttecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
tecnicascreativas-130117052113-phpapp01.ppt
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
 
pensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptxpensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptx
 
Análisis estratégico Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
Análisis estratégico   Edward de Bono y sus seis sombreros para pensarAnálisis estratégico   Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
Análisis estratégico Edward de Bono y sus seis sombreros para pensar
 
EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3
 

Más de Marco Vera Marquez

Ppt srl epa 2018.2
Ppt srl   epa 2018.2Ppt srl   epa 2018.2
Ppt srl epa 2018.2
Marco Vera Marquez
 
2 curriculum
2 curriculum2 curriculum
2 curriculum
Marco Vera Marquez
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
Marco Vera Marquez
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
Marco Vera Marquez
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Marco Vera Marquez
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
Marco Vera Marquez
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
Marco Vera Marquez
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
Marco Vera Marquez
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Marco Vera Marquez
 
Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010Marco Vera Marquez
 
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Marco Vera Marquez
 
Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1
Marco Vera Marquez
 
El folclor 2010
El folclor 2010El folclor 2010
El folclor 2010
Marco Vera Marquez
 
Prýn
PrýnPrýn
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
Marco Vera Marquez
 
Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010
Marco Vera Marquez
 
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]Marco Vera Marquez
 

Más de Marco Vera Marquez (20)

Ppt srl epa 2018.2
Ppt srl   epa 2018.2Ppt srl   epa 2018.2
Ppt srl epa 2018.2
 
2 curriculum
2 curriculum2 curriculum
2 curriculum
 
Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013
 
Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
 
Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010
 
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
 
Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1
 
El folclor 2010
El folclor 2010El folclor 2010
El folclor 2010
 
Prýn
PrýnPrýn
Prýn
 
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
 
Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010
 
Album de Fotografías
Album de FotografíasAlbum de Fotografías
Album de Fotografías
 
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]
Formato De Proyecto Para Video Educativo[1]
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Técnicas E. de Bono

  • 1. TécnicasEdward De Bono MÓDULO CREATIVIDAD Núcleo temático 2:Creatividad en función de la Identificación y resolución de problemas en la educación actual
  • 2.
  • 3. A comienzo de los años 80's, el Doctor Edward de Bonodesarrolló el métodos para pensar: El pensamiento lateral
  • 5. BUSQUEDA DE SOLUCIONES PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO LÓGICO Aspira al mayor número de enfoques Inicialmente se aceptan todas las alternativas incluso las que no tienen sentido común Considera la alternativa remota. Aspira al mejor enfoque Considera el sentido común Plan de acción Permite superar la rigidez
  • 6. PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO LÓGICO En la concepción de las ideas, no se valora ni su utilidad práctica ni la solidez lógica. Se suspende el enjuiciamiento y valoración de una idea. Importa la diversidad de ideas. Elabora juicios simultáneamente a la concepción de la idea
  • 7. Sobre la forma de ver las cosas ¿Qué hace el niño?
  • 8. ¿Qué hace sobre el cable?
  • 9. Sobre la forma de hacer las cosas ¿Cómo puedes dividir un cuadrado en cuatro partes iguales?
  • 10. Nos encontramos en la siguiente situación: Planificar una clase utilizando como material educativo un video. Requisitos: Desarrollar aprendizaje en un nivel y sector específico Desarrollar un video educativo basado en un CMO
  • 11.
  • 12. ¿Tenemos confusión? Intentamos demasiadas cosas a la vez. Emociones, lógica, números, ... Nuestro cerebro, como sistema distribuido, trata de resolver el problema en paralelo (si... Entonces, pero..., además teniendo en cuenta...) Peor cuando somos varios tratando este problema tan complejo.
  • 13. Pensamientos en nuestro cerebro Ante cualquier problema tenemos que: Ver todos los puntos de vista. Profundizar desde cada uno de ellos. Pero no es fácil si lo hacemos todo a la vez. Se trata de ver el problema desde una perspectiva y profundizar en él, cambiar la perspectiva y así sucesivamente, cuando hemos cubierto todas nuestras formas de pensar, ya podemos tomar un camino.
  • 14. Pensamiento en grupo A la gente nos gusta, que los demás entiendan nuestro punto de vista. Es posible que hasta que no vean lo que vemos nosotros, nos neguemos a continuar analizando el problema. Claro que si todos actuamos así, nos quedamos en un aislamiento compartido.