SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10,11,12
TALLER DE PREGUNTAS TÉCNICAS DE TRABAJO
GRUPAL
1. PREGUNTA:
 Existen muchas formas para desarrollar los seminarios y dos de ellas son :
a. Seminario debate y foro
b. Seminario mesa redonda y de estudio
c. Seminario ponencia y de debate
d. Seminario taller y participativo
2. PREGUNTA:
 La forma organizativa del proceso de enseñanza – aprendizaje en la que los estudiantes
profundizan en el contenido de las asignaturas a través de la exposición en forma clara y
precisa, enfatizando en los aspectos generales de dicho contenido se denomina:
a. foro
b. seminario
c. Phillips 66
d. Estudio colaborativo
3. PREGUNTA
 La estructura metodológica del seminario es:
a. introducción, justificación y conclusiones
b. Presentación , objetivos y desarrollo
c. Marco teórico, desarrollo y recomendaciones
d. introducción, desarrollo y conclusiones.
4. PREGUNTA:
 Una de las funciones del seminario es:
a. contribuye a la formación de valores para su desempeño en la futura profesión
b. contribuye a la resolución de problemas sociales y económicos
c. c y d son correctas
d. Permite actualizar algunos conocimientos pero no permite corregir errores.
5. PREGUNTA:
 Una de las tareas del docente en el seminario es:
a. Elabora los objetivos
b. Elabora preguntas
c. Participa activamente en la consulta bibliográfica
d. Desarrolla la actividad y la cierra
6. PREGUNTA:
 Habilidad de carácter intelectual que se desarrolla en el estudiante a través del seminario:
a. Elaboración de fichas
b. autocontrol
c. disciplina
d. argumentación
7. PREGUNTA:
 Una de las características de la personalidad que se desarrolla con la realización del seminario es:
a. Descripción
b. Relación de ideas
c. Sentido de pertenencia
d. individualismo
8. PREGUNTA:
 El seminario de producción se caracteriza por una fuente de trabajo independiente del estudiante
y escasa información teórica del profesor , también recibe el nombre de:
a. Seminario debate
b. Seminario foro
c. Seminario colaborativo
d. Seminario taller
9. PREGUNTA:
 Las conclusiones del seminario deben estar a cargo del docente, quien hará aquí evaluación de tipo:
a. Parcial y total
b. Pre y post seminario
c. Cualitativa únicamente
d. Individual y colectiva
10. PREGUNTA:
 Cuando un grupo de personas versadas en un tema expone en forma de dialogo un tema frente a un
auditorio donde cada participante interviene de manera organizada 1 a 2 minutos se denomina:
a. Mesa redonda
b. taller
c. Phillips 66
d. Panel
11. PREGUNTA:
 Técnica de trabajo de grupo que consiste en un intercambio de ideas en pequeños grupos de seis
personas durante seis minutos del tema escogido por el moderador, que puede ser el profesor se
denomina:
a. panel
b. Phillips 66
c. Mesa redonda
d. seminario
12. PREGUNTA:
 Técnica de trabajo grupal conformada por cuatro estudiantes que hacen de un mantenedor o
moderador y 3 ponentes de un tema que se divide en tres subtemas, la cual se denomina:
a. panel
b. Phillips 66
c. foro
d. seminario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantesComo desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
yajucedu
 
Foro
ForoForo
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
elsareaaguilar
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
Aldair Lucio
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Foros virtuales como estrategia de aprendizajeForos virtuales como estrategia de aprendizaje
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
María González Sánchez
 

La actualidad más candente (6)

Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantesComo desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Foros virtuales como estrategia de aprendizajeForos virtuales como estrategia de aprendizaje
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
 

Similar a Taller seminario metodologia preguntas

Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
Arleys San Martín Bolívar
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
Universidad Jesús de Nazareth.
 
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptxtecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
AnaLaura21060
 
Actividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtualesActividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtuales
franpalomoct
 
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
BryanRivera93
 
Gómez maritza act.2pt(archivo en power point)
Gómez  maritza act.2pt(archivo en power point)Gómez  maritza act.2pt(archivo en power point)
Gómez maritza act.2pt(archivo en power point)
Maritzagope
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
FabricioMontero4
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
ShirleySarabia
 
Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
Evelyng1999
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clases
Artevento
 
Sesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdfSesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdf
Miker Roca Torres
 
Sesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdfSesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdf
Miker Roca Torres
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
marthavirtual
 
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 otoSyllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Profesomexico
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
JOHANSEBASTIANCASASQ
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
maguiconnie
 

Similar a Taller seminario metodologia preguntas (20)

Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
 
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptxtecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
tecnicasgrupales-110706192908-phpapp02.pptx
 
Actividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtualesActividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtuales
 
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
14° TECNICAS GRUPALES (1).pdf
 
Gómez maritza act.2pt(archivo en power point)
Gómez  maritza act.2pt(archivo en power point)Gómez  maritza act.2pt(archivo en power point)
Gómez maritza act.2pt(archivo en power point)
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
 
Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clases
 
Sesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdfSesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdf
 
Sesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdfSesión de aprendizaje.pdf
Sesión de aprendizaje.pdf
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 otoSyllabus evap sergio reyes 2015 oto
Syllabus evap sergio reyes 2015 oto
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 

Más de Jesús Vidal

malaria
 malaria malaria
malaria
Jesús Vidal
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Jesús Vidal
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
Jesús Vidal
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
Jesús Vidal
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
Jesús Vidal
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Jesús Vidal
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Jesús Vidal
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Jesús Vidal
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
Jesús Vidal
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
Jesús Vidal
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Jesús Vidal
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
Jesús Vidal
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jesús Vidal
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
Jesús Vidal
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
Jesús Vidal
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Jesús Vidal
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
Jesús Vidal
 

Más de Jesús Vidal (20)

malaria
 malaria malaria
malaria
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Taller seminario metodologia preguntas

  • 1. PREGUNTAS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10,11,12 TALLER DE PREGUNTAS TÉCNICAS DE TRABAJO GRUPAL
  • 2. 1. PREGUNTA:  Existen muchas formas para desarrollar los seminarios y dos de ellas son : a. Seminario debate y foro b. Seminario mesa redonda y de estudio c. Seminario ponencia y de debate d. Seminario taller y participativo
  • 3. 2. PREGUNTA:  La forma organizativa del proceso de enseñanza – aprendizaje en la que los estudiantes profundizan en el contenido de las asignaturas a través de la exposición en forma clara y precisa, enfatizando en los aspectos generales de dicho contenido se denomina: a. foro b. seminario c. Phillips 66 d. Estudio colaborativo
  • 4. 3. PREGUNTA  La estructura metodológica del seminario es: a. introducción, justificación y conclusiones b. Presentación , objetivos y desarrollo c. Marco teórico, desarrollo y recomendaciones d. introducción, desarrollo y conclusiones.
  • 5. 4. PREGUNTA:  Una de las funciones del seminario es: a. contribuye a la formación de valores para su desempeño en la futura profesión b. contribuye a la resolución de problemas sociales y económicos c. c y d son correctas d. Permite actualizar algunos conocimientos pero no permite corregir errores.
  • 6. 5. PREGUNTA:  Una de las tareas del docente en el seminario es: a. Elabora los objetivos b. Elabora preguntas c. Participa activamente en la consulta bibliográfica d. Desarrolla la actividad y la cierra
  • 7. 6. PREGUNTA:  Habilidad de carácter intelectual que se desarrolla en el estudiante a través del seminario: a. Elaboración de fichas b. autocontrol c. disciplina d. argumentación
  • 8. 7. PREGUNTA:  Una de las características de la personalidad que se desarrolla con la realización del seminario es: a. Descripción b. Relación de ideas c. Sentido de pertenencia d. individualismo
  • 9. 8. PREGUNTA:  El seminario de producción se caracteriza por una fuente de trabajo independiente del estudiante y escasa información teórica del profesor , también recibe el nombre de: a. Seminario debate b. Seminario foro c. Seminario colaborativo d. Seminario taller
  • 10. 9. PREGUNTA:  Las conclusiones del seminario deben estar a cargo del docente, quien hará aquí evaluación de tipo: a. Parcial y total b. Pre y post seminario c. Cualitativa únicamente d. Individual y colectiva
  • 11. 10. PREGUNTA:  Cuando un grupo de personas versadas en un tema expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio donde cada participante interviene de manera organizada 1 a 2 minutos se denomina: a. Mesa redonda b. taller c. Phillips 66 d. Panel
  • 12. 11. PREGUNTA:  Técnica de trabajo de grupo que consiste en un intercambio de ideas en pequeños grupos de seis personas durante seis minutos del tema escogido por el moderador, que puede ser el profesor se denomina: a. panel b. Phillips 66 c. Mesa redonda d. seminario
  • 13. 12. PREGUNTA:  Técnica de trabajo grupal conformada por cuatro estudiantes que hacen de un mantenedor o moderador y 3 ponentes de un tema que se divide en tres subtemas, la cual se denomina: a. panel b. Phillips 66 c. foro d. seminario