SlideShare una empresa de Scribd logo
Predicción de Preeclampsia 
Medicina Critica Obstétrica 
Dr. Jorge Dueñas Riaño 
Médico Materno Fetal 
www.natalis.com.mx
IMPORTANCIA TEMA 
 Morbi-Mortalidad materna y perinatal. 
 Prueba detección ideal: simple, rápida, no invasiva, 
accesible, reproducible, disponible, no riesgo. 
 Oportunidad de prevención o modificar el curso de la 
enfermedad. 
www.natalis.com.mx
PRUEBAS 
DETECCION 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss 
www.natalis.com.mx 
UUSS DDoopppplleerr 
HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
HISTORIA CLINICA 
Factor riesgo RR IC95 
SAAF 9.7 ( 4.3-21.7) 
Antecedente EHAE 7.1 (5.8-8.8) 
Diastólica >110 5.2 (4-8) 
Diabetes Mellitus 3.5 (2.5-4.9) 
Nulípara 2.9 (1-2-6.6) 
Familiar 1er grado 2.9 (1.7-4.9) 
Gemelar 2.9 (2-4.2) 
IMC > 26 2.4 (1.6-3.6) 
Edad > 40 1.9 (1.3-2.8) 
www.natalis.com.mx
HISTORIA CLINICA 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 40% 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 40% 
PE Tardía 30% 
TFP 10% 
PE Tardía 30% 
TFP 10% 
www.natalis.com.mx
PRUEBAS 
DETECCION 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss 
www.natalis.com.mx 
UUSS DDoopppplleerr 
HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
US DOPPLER 
www.natalis.com.mx
US DOPPLER 
www.natalis.com.mx
US DOPPLER 19-24 
SDG 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 75-80% 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 75-80% 
PE Tardía 50% 
TFP 10% 
PE Tardía 50% 
TFP 10% 
 Profilaxis con ASA no sirve. 
 Control estrecho prenatal y educación. 
www.natalis.com.mx
US DOPPLER 11-14 SDG 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 50% 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 50% 
PE Tardía 25% 
TFP 10% 
PE Tardía 25% 
TFP 10% 
 Profilaxis con ASA SI sirve 
OR 0.2 (0.1 – 0.5) 
www.natalis.com.mx
PRUEBAS 
DETECCION 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss 
www.natalis.com.mx 
UUSS DDoopppplleerr 
HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
BIOMARCADORE 
S 
Proteína PP 13 
TASA DE DETECCION TFP 10% 
TASA DE DETECCION TFP 10% 
PE Temprana: 50% 
PE Tardía 35% 
PE Temprana: 50% 
PE Tardía 35% 
Factores Angiogenicos VEGF-P IGF / sEng-Flt1 
TASA DE DETECCION TFP 5% 
TASA DE DETECCION TFP 5% 
PE Temprana: 20-30% 
PE Temprana: 20-30% 
www.natalis.com.mx
PRUEBAS 
DETECCION 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss 
www.natalis.com.mx 
UUSS DDoopppplleerr 
HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
HEMODINAMICO 
S 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 50% 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 50% 
PE Tardía 35% 
TFP 10% 
PE Tardía 35% 
TFP 10% 
 Otros: Gasto cardiaco, hemodinamia cerebral 
materna y análisis de onda de pulso. 
www.natalis.com.mx
PRUEBAS 
DETECCION 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss 
www.natalis.com.mx 
UUSS DDoopppplleerr 
HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
GENETICOS 
 Genómica. 
 Proteomica. 
 Metabolomica. 
www.natalis.com.mx
TENDENCIA COMBINACION 
www.natalis.com.mx
COMBINACION 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 80-90% 
PE Tardía 40-60% 
TASA DE DETECCION 
PE Temprana: 80-90% 
PE Tardía 40-60% 
TFP 10% 
TFP 10% 
www.natalis.com.mx
COMBINACION 
www.natalis.com.mx
COMBINACION 
www.natalis.com.mx
CONCLUSIONES 
 Morbi-mortalidad importante. 
 No hay un algoritmo de detección bien demostrado. 
 Utilidad de Aspirina en pacientes de alto riesgo. 
 Requiere mucha investigación. 
 UTILIZA EL QUE ESTE EN TU MEDIO. 
www.natalis.com.mx
natalisfetal 
natalisudf 
natalis_fetal 
natalis.com.mx 
Dr. Jorge Dueñas 
jduenas@natalis.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia cardiotografica
Fisiologia cardiotograficaFisiologia cardiotografica
Fisiologia cardiotografica
jhon ypanaque ancajima
 
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUDPre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópicoVICTOR364
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
Victor Espinoza Gomez
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Respuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxiaRespuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxia
Fernando Delgado
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
Mario Garcia Sainz
 
RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
EldeanEudelle1
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.
Ecocardiografia   fetal, para el Obstetra clínico.Ecocardiografia   fetal, para el Obstetra clínico.
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.Rodolfo Lambruschini
 
Inversion de la piramide del control prenatal.
Inversion de la piramide del control prenatal.Inversion de la piramide del control prenatal.
Inversion de la piramide del control prenatal.
LISSETH MEZA PALACIOS
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizadorguest8decbd
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
Alexis Garcia
 
Accidentes de cordón umbilical
Accidentes de cordón umbilicalAccidentes de cordón umbilical
Accidentes de cordón umbilical
Universidad Autonoma de Aguascaliente
 

La actualidad más candente (20)

Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
Fisiologia cardiotografica
Fisiologia cardiotograficaFisiologia cardiotografica
Fisiologia cardiotografica
 
Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUDPre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Doppler perinatal
Doppler perinatalDoppler perinatal
Doppler perinatal
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
 
Respuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxiaRespuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxia
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
 
RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.
Ecocardiografia   fetal, para el Obstetra clínico.Ecocardiografia   fetal, para el Obstetra clínico.
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Inversion de la piramide del control prenatal.
Inversion de la piramide del control prenatal.Inversion de la piramide del control prenatal.
Inversion de la piramide del control prenatal.
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
 
Accidentes de cordón umbilical
Accidentes de cordón umbilicalAccidentes de cordón umbilical
Accidentes de cordón umbilical
 

Destacado

Predicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsiaPredicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsia
Jorge Huatuco Hernandez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaCe Pp
 
FISIOPATOLOGIA preeclampsia
FISIOPATOLOGIA preeclampsiaFISIOPATOLOGIA preeclampsia
FISIOPATOLOGIA preeclampsia
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
Anthony1998
 
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1andrea Moradel
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Carlos Aguila
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Gregory Simon
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
Teresa Sanchez
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazosafoelc
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
Belen A Morales B
 
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo graficoPreeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
Lizet Burga
 

Destacado (15)

Predicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsiaPredicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La Preeclampsia
 
FISIOPATOLOGIA preeclampsia
FISIOPATOLOGIA preeclampsiaFISIOPATOLOGIA preeclampsia
FISIOPATOLOGIA preeclampsia
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIAPREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo graficoPreeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
 

Similar a Tamizaje de preeclampsia. Una manera de prevenir una muerte materna.

ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptxecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ricardo481321
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
AmauryGutierrezZaval
 
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesInfeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesPercy Pacora
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
mell corso
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. HerraizViernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Jornadas HM Hospitales
 
Protocolo parto pretermino
Protocolo parto preterminoProtocolo parto pretermino
Protocolo parto preterminotaniams20
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoEnseñanza Medica
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
curriculo medico web
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoPercy Pacora
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
guli matute
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
JosMoreno107360
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)guestbd0e18
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)felix campos
 

Similar a Tamizaje de preeclampsia. Una manera de prevenir una muerte materna. (20)

ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptxecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
 
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesInfeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
 
5. prevención de preeclampsia
5. prevención de preeclampsia5. prevención de preeclampsia
5. prevención de preeclampsia
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. HerraizViernes 9.00 Dr. Herraiz
Viernes 9.00 Dr. Herraiz
 
App&Rpmo
App&RpmoApp&Rpmo
App&Rpmo
 
Protocolo parto pretermino
Protocolo parto preterminoProtocolo parto pretermino
Protocolo parto pretermino
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérmino
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Tamizaje de preeclampsia. Una manera de prevenir una muerte materna.

  • 1. Predicción de Preeclampsia Medicina Critica Obstétrica Dr. Jorge Dueñas Riaño Médico Materno Fetal www.natalis.com.mx
  • 2. IMPORTANCIA TEMA  Morbi-Mortalidad materna y perinatal.  Prueba detección ideal: simple, rápida, no invasiva, accesible, reproducible, disponible, no riesgo.  Oportunidad de prevención o modificar el curso de la enfermedad. www.natalis.com.mx
  • 3. PRUEBAS DETECCION HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss www.natalis.com.mx UUSS DDoopppplleerr HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
  • 4. HISTORIA CLINICA Factor riesgo RR IC95 SAAF 9.7 ( 4.3-21.7) Antecedente EHAE 7.1 (5.8-8.8) Diastólica >110 5.2 (4-8) Diabetes Mellitus 3.5 (2.5-4.9) Nulípara 2.9 (1-2-6.6) Familiar 1er grado 2.9 (1.7-4.9) Gemelar 2.9 (2-4.2) IMC > 26 2.4 (1.6-3.6) Edad > 40 1.9 (1.3-2.8) www.natalis.com.mx
  • 5. HISTORIA CLINICA TASA DE DETECCION PE Temprana: 40% TASA DE DETECCION PE Temprana: 40% PE Tardía 30% TFP 10% PE Tardía 30% TFP 10% www.natalis.com.mx
  • 6. PRUEBAS DETECCION HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss www.natalis.com.mx UUSS DDoopppplleerr HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
  • 9. US DOPPLER 19-24 SDG TASA DE DETECCION PE Temprana: 75-80% TASA DE DETECCION PE Temprana: 75-80% PE Tardía 50% TFP 10% PE Tardía 50% TFP 10%  Profilaxis con ASA no sirve.  Control estrecho prenatal y educación. www.natalis.com.mx
  • 10. US DOPPLER 11-14 SDG TASA DE DETECCION PE Temprana: 50% TASA DE DETECCION PE Temprana: 50% PE Tardía 25% TFP 10% PE Tardía 25% TFP 10%  Profilaxis con ASA SI sirve OR 0.2 (0.1 – 0.5) www.natalis.com.mx
  • 11. PRUEBAS DETECCION HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss www.natalis.com.mx UUSS DDoopppplleerr HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
  • 12. BIOMARCADORE S Proteína PP 13 TASA DE DETECCION TFP 10% TASA DE DETECCION TFP 10% PE Temprana: 50% PE Tardía 35% PE Temprana: 50% PE Tardía 35% Factores Angiogenicos VEGF-P IGF / sEng-Flt1 TASA DE DETECCION TFP 5% TASA DE DETECCION TFP 5% PE Temprana: 20-30% PE Temprana: 20-30% www.natalis.com.mx
  • 13. PRUEBAS DETECCION HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss www.natalis.com.mx UUSS DDoopppplleerr HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
  • 14. HEMODINAMICO S TASA DE DETECCION PE Temprana: 50% TASA DE DETECCION PE Temprana: 50% PE Tardía 35% TFP 10% PE Tardía 35% TFP 10%  Otros: Gasto cardiaco, hemodinamia cerebral materna y análisis de onda de pulso. www.natalis.com.mx
  • 15. PRUEBAS DETECCION HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa MMaarrccaaddoorreess BBiiooqquuíímmiiccooss www.natalis.com.mx UUSS DDoopppplleerr HHeemmooddiinnáámmiiccooss GGeennééttiiccooss
  • 16. GENETICOS  Genómica.  Proteomica.  Metabolomica. www.natalis.com.mx
  • 18. COMBINACION TASA DE DETECCION PE Temprana: 80-90% PE Tardía 40-60% TASA DE DETECCION PE Temprana: 80-90% PE Tardía 40-60% TFP 10% TFP 10% www.natalis.com.mx
  • 21. CONCLUSIONES  Morbi-mortalidad importante.  No hay un algoritmo de detección bien demostrado.  Utilidad de Aspirina en pacientes de alto riesgo.  Requiere mucha investigación.  UTILIZA EL QUE ESTE EN TU MEDIO. www.natalis.com.mx
  • 22. natalisfetal natalisudf natalis_fetal natalis.com.mx Dr. Jorge Dueñas jduenas@natalis.com.mx

Notas del editor

  1. Materno: Casi muerte con secuelas, Fetal: prematuros causa 1.