SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto Javier González González
8-1156-411
Estudiante de Xmo Semestre
Taponamiento
Cardíaco
1
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Cátedra de Cirugía
El taponamiento cardíaco es una
emergencia y debe attender como
tal. Se da con la acumulación de
líquido en el pericardio, que es la
capa serosa y visceral que recubre
el corazón, estos comprimen el
corazón y disminución de la
fracción de eyección, causando un
shock cardiogénico.
Introducción
2
Enfermedades
autoinmunes Uremia
Infecciones
Hemorragias
Etiología
3
El taponamiento ardíaco es causado por el acúmulo de
líquido pericárdico, ya sea trasudado, exudado o sangre.
Enfermedades
inflamatorias
Neoplasias
Epidemiología
La incidencia o prevalencia de las efusiones
pericárdicas en la población general se
desconoce.
Se sabe que muchos de los pacientes que se
presentan con esta condición se encuentran
con otras patologías como:
• Enfermedad renal crónica de estadio
terminal
• Neoplasias
• VIH Positivos
• Falla cardíaca congestiva
• Lupus
• Tuburculosis
• Lesión traumática a la caja torácica 4
Ocurre un aumento de volume
del líquido pericárdico
rapidamente, causando una
compression de las cámaras
cardíacas, que resulta en una
disminución del retorno venoso,
llenado cardíaco, y de la
fracción de eyección.
FISIOPATOLOGIA
5
Historia clínica y
examen físico
v Mareos
v Síncopes
v Alteraciones del estado de
conciencia
v Dolor torácico
v Palpitaciones
v Disnea
6
Historia clínica y examen físico
7
Historia clínica y examen físico
Puede encontrarse
pulsus paradoxus, que
es la disminución de la
PAS > 10 mmHg con
la inspiración), que
sugiere que una
efusión pericárdica
está causando el
taponamiento
Historia clínica y examen físico
9
Historia clínica y examen físico
Signo de Ewart: Matidez en el ángulo izquierdo de la escápula
EVALUACION DEL PACIENTE
11
§ Se puede sospechar
basados en la historia y el
examen físico.
§ En el ECG puede verse
taquicardia sinusal, voltajes
bajos o alternancia
eléctrica.
§ En el Rx de tórax se ve
aumentada la silueta
cardíaca
12
Evaluación del paciente
§ En el ecocardiograma es útil
para confirmar el derrame
pericárdico y ver su
extensión y el compromiso
que causa.
§ Laboratorios: BHC, CK,
PFR, Tiempos de
coagulación, ANA, VIH.
TRATAMIENTO
1. Administrar oxigeno y expansion de
volume, además de reposo en cama
con los MI elevados antes de realizar
la pericardiocentesis.
2. PERICARDIOCENT´ESIS: es el
tratamiento de elección para
descomprimir el corazón. Es guiada
por USG.
3. Manejo quirúrgico: crear ventana
pericárdica; toracotomía de
emergencia, en casos de causas
traumáticas con sospecha de
taponamiento cardíaco.
13
Diagnóstico diferencial
vNeumotórax
vDerrame pleural
vTEP
vInsuficiencia cardíaca
vShock cardiogénico
Pronóstico
● Pacientes con
taponamiento cardíaco
secundario a malignidades,
tienen tasas de mortalidad
mayor a 75% en 1 año.
● El taponamiento cardíaco
es una emergencia médica,
que si no recibe
tratamiento a tiempo,
puede resultar en la Muerte.
15
Bibliografía
16
1. Hernández Castillo, A. (s. f.). Osmosis | Cloudflare. Pericardial Tamponade What Is
It, Causes, Pericardial Effusion, Signs, Diagnosis, Treatment, and More. Recuperado
6 de abril de 2022, de https://www.osmosis.org/answers/pericardial-tamponade
2. Appleton, C., Gillam, L., & Koulogiannis, K. (2017). Cardiac Tamponade. Cardiology
Clinics, 35(4), 525-537. https://doi.org/10.1016/j.ccl.2017.07.006
3. Longo, L., Fauci, A., Kasper, D., Hauser, S., Jameson, J. L., & Loscalzo, J. (2022).
Harrison. Manual De Medicina (18.a ed.). MCGRAW HILL EDDUCATION.
4. Stashko E, Meer JM. Taponamiento cardíaco. [Actualizado el 21 de diciembre de
2021]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022
ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK431090/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Contusión Miocárdica
Contusión MiocárdicaContusión Miocárdica
Contusión Miocárdica
GeraisMndez
 
Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014 Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014
Nelson Paez
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Christian Jimenez
 
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
CardioTeca
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
La salud que queremos
 
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
jvallejoherrador
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICATAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
xlucyx Apellidos
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
Alcibiades Aranda
 
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIACATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
JAVIERMAGE
 
Contusión miocárdica
Contusión miocárdicaContusión miocárdica
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Hamilton Delgado
 
Taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco
Mi rincón de Medicina
 
Politraumatismo
Politraumatismo Politraumatismo
Politraumatismo
Virginia Yépez
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
Karen López
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
Laura Dominguez
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Contusión Miocárdica
Contusión MiocárdicaContusión Miocárdica
Contusión Miocárdica
 
Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014 Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICATAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIACATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
CATETER DE SWAN GANZ ENFERMERIA
 
Contusión miocárdica
Contusión miocárdicaContusión miocárdica
Contusión miocárdica
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
 
Taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco
 
Politraumatismo
Politraumatismo Politraumatismo
Politraumatismo
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 

Similar a Taponamiento Cardiaco - Roberto Gonzalez

Taponamiento cardiaco.pdf
Taponamiento cardiaco.pdfTaponamiento cardiaco.pdf
Taponamiento cardiaco.pdf
AnaSofiaMendes13
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Alejandro Paredes C.
 
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptxSINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
DrPaul11
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptxpERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
HeleanisArteaga1
 
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
bernardiniz
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Dina Salazar
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Aurelio MB
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Kicho Perez
 
cardiopatias.ppt
cardiopatias.pptcardiopatias.ppt
cardiopatias.ppt
Manuel Villarroel
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Astrid Herrera
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Cardiologia .
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
Duber Becerra
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
andreiitaapf
 
Cardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULLCardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULL
WilingtonInga
 
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisis
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisisDesarrollo y complicaciones de la hemodialisis
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisis
JESUSFRANCISCOMEJIAR
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
universidad Xochicalco
 

Similar a Taponamiento Cardiaco - Roberto Gonzalez (20)

Taponamiento cardiaco.pdf
Taponamiento cardiaco.pdfTaponamiento cardiaco.pdf
Taponamiento cardiaco.pdf
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
 
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptxSINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO E INSUFICIENCIA CARDÍACA.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptxpERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
 
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
cardiopatias.ppt
cardiopatias.pptcardiopatias.ppt
cardiopatias.ppt
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULLCardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULL
 
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisis
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisisDesarrollo y complicaciones de la hemodialisis
Desarrollo y complicaciones de la hemodialisis
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Taponamiento Cardiaco - Roberto Gonzalez

  • 1. Roberto Javier González González 8-1156-411 Estudiante de Xmo Semestre Taponamiento Cardíaco 1 Universidad de Panamá Facultad de Medicina Cátedra de Cirugía
  • 2. El taponamiento cardíaco es una emergencia y debe attender como tal. Se da con la acumulación de líquido en el pericardio, que es la capa serosa y visceral que recubre el corazón, estos comprimen el corazón y disminución de la fracción de eyección, causando un shock cardiogénico. Introducción 2
  • 3. Enfermedades autoinmunes Uremia Infecciones Hemorragias Etiología 3 El taponamiento ardíaco es causado por el acúmulo de líquido pericárdico, ya sea trasudado, exudado o sangre. Enfermedades inflamatorias Neoplasias
  • 4. Epidemiología La incidencia o prevalencia de las efusiones pericárdicas en la población general se desconoce. Se sabe que muchos de los pacientes que se presentan con esta condición se encuentran con otras patologías como: • Enfermedad renal crónica de estadio terminal • Neoplasias • VIH Positivos • Falla cardíaca congestiva • Lupus • Tuburculosis • Lesión traumática a la caja torácica 4
  • 5. Ocurre un aumento de volume del líquido pericárdico rapidamente, causando una compression de las cámaras cardíacas, que resulta en una disminución del retorno venoso, llenado cardíaco, y de la fracción de eyección. FISIOPATOLOGIA 5
  • 6. Historia clínica y examen físico v Mareos v Síncopes v Alteraciones del estado de conciencia v Dolor torácico v Palpitaciones v Disnea 6
  • 7. Historia clínica y examen físico 7
  • 8. Historia clínica y examen físico Puede encontrarse pulsus paradoxus, que es la disminución de la PAS > 10 mmHg con la inspiración), que sugiere que una efusión pericárdica está causando el taponamiento
  • 9. Historia clínica y examen físico 9
  • 10. Historia clínica y examen físico Signo de Ewart: Matidez en el ángulo izquierdo de la escápula
  • 11. EVALUACION DEL PACIENTE 11 § Se puede sospechar basados en la historia y el examen físico. § En el ECG puede verse taquicardia sinusal, voltajes bajos o alternancia eléctrica. § En el Rx de tórax se ve aumentada la silueta cardíaca
  • 12. 12 Evaluación del paciente § En el ecocardiograma es útil para confirmar el derrame pericárdico y ver su extensión y el compromiso que causa. § Laboratorios: BHC, CK, PFR, Tiempos de coagulación, ANA, VIH.
  • 13. TRATAMIENTO 1. Administrar oxigeno y expansion de volume, además de reposo en cama con los MI elevados antes de realizar la pericardiocentesis. 2. PERICARDIOCENT´ESIS: es el tratamiento de elección para descomprimir el corazón. Es guiada por USG. 3. Manejo quirúrgico: crear ventana pericárdica; toracotomía de emergencia, en casos de causas traumáticas con sospecha de taponamiento cardíaco. 13
  • 15. Pronóstico ● Pacientes con taponamiento cardíaco secundario a malignidades, tienen tasas de mortalidad mayor a 75% en 1 año. ● El taponamiento cardíaco es una emergencia médica, que si no recibe tratamiento a tiempo, puede resultar en la Muerte. 15
  • 16. Bibliografía 16 1. Hernández Castillo, A. (s. f.). Osmosis | Cloudflare. Pericardial Tamponade What Is It, Causes, Pericardial Effusion, Signs, Diagnosis, Treatment, and More. Recuperado 6 de abril de 2022, de https://www.osmosis.org/answers/pericardial-tamponade 2. Appleton, C., Gillam, L., & Koulogiannis, K. (2017). Cardiac Tamponade. Cardiology Clinics, 35(4), 525-537. https://doi.org/10.1016/j.ccl.2017.07.006 3. Longo, L., Fauci, A., Kasper, D., Hauser, S., Jameson, J. L., & Loscalzo, J. (2022). Harrison. Manual De Medicina (18.a ed.). MCGRAW HILL EDDUCATION. 4. Stashko E, Meer JM. Taponamiento cardíaco. [Actualizado el 21 de diciembre de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK431090/