SlideShare una empresa de Scribd logo
Taponamiento cardiaco
ADOLFO CARABALLO MEDICO HOSPITALARIO
UCI CLÍNICA META
Anatomía
Membrana fibro-serosa
pericardio seroso y pericardio
fibroso (visceral-parietal).
aporta lubricación-función
mecánica y de barrera.
TAPONAMIENTO CARDIACO
RECONOCIDO COMO ENTIDAD
MEDICA EN 1897
SINDROME CLINICO-HEMODINAMICO
ACUMULACION ANORMAL EN EL
ESPACIO PERICADIACO
COMPRESION CARDIACA LENTA O
SUBITA
REPORTE DE CASO Taponamiento cardiaco por hemopericardio no traumático Harold Berdejo
Pachecoa,∗
Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
ETIOLOGIA
TRAUMATICA
HERIDA
PRECORDIAL
NO
TRAUMATICA
INFLAMATORIA
(60%)
HEMORRAGICO
REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016
TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
TAPONAMIENTO NO TRAUMATICO
 Idiopáticas
 Autoinmune
(lupus-
nfermedades
rumaticas)
 Infecciosa
(pericarditis
adenovirus-
echovirus-cosakie-
dengue)
 Metabólica
uremia)
 Neoplasias
(primarias o
metástasis)
INFLAMATORI
O
 Iatrogenica 31%
 Neoplasica 26%
 Complicaciones
IAM
 Sx aórticos 4%
HEMORRAGIC
A
REPORTE DE CASO Taponamiento cardiaco por hemopericardio no traumático Harold Berdejo Pachecoa,∗
Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
FISIOPATOLOGIA
Acumulación de
liquido en
pericardio
Aumento
presión
pericárdica
Disminución
volumen
sistolico
Disminucion
intracavitarias *
vd
Disminucion
del GC ,
congestion y
choque
isquemia
miocardica y
sistemica
REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016
TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
Semiología del dolor
Intenso, retro esternal y precordial.
Irradiacion a miembros superiores, espalda y al
trapecio
Aumenta con la respiracion.
Aumenta en la posición supina y se alivia adoptando la
posición sentada o inclinando el tronco hacia delante
(Posición mahometana).
Semiología de cediel 8va edición
presentación del dolor
Ingurgitación
yugular
Ruidos
cardiacos
velados
Choque
Pulso
paradójico
Semiología de cediel 8va edición
presentacion
Aguda
 Aumento súbito de la presión pericárdica
 Desarrollo en minutos con volúmenes de hasta 300 cc
 Principal etiología traumática.
 Descompresión urgente
subaguda
 Desarrollo en días o semanas.
 Asintomaticos hasta presiones pericárdicas máximas
 Cambios crónicos de presión /volumen >1000 cc
 Inflamatoria-ideopatica
REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016
TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
Taquicardia
Bajo voltaje
Signos depericarditis (elevación
ST, depresión PR)
Braicardia (estadio final)
Electrocardiograma
RX DE TORAX
Campos
pulmonares
limpios
Ensanchamiento
de la silueta
cardiaca
Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento
cardíaco o constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall
d’Hebron. Barcelona. España.
ecocardiograma
Colapso de cámaras cardiacas
( predominio derechas).
Alteraciones de volumen / flujo
con la respiracion.
Colapso de ventrículo
izquierdo con la inspiración.
Derrame pericárdico.
Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción
pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
TOMOGRAFIA O RNM
Derrame pericárdico.
Distención de vena
cava.
Deformidad o distención
de las cámaras
cardiacas
Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción
pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
Cateterismo cardiaco
No se realiza como
prueba diagnostica
inicial.
Equiparación de
presiones con
inspiración de
cámaras cardiacas.
Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o
constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
Dx diferenciales:
aguda
TEP-IAM-
disecion
aortica
Ingurgitacion-
choque
PULSO
PARADOJICO
SUBAGUDA
Pericarditis-
ICC
Edema-
ingurgitacion
PERICARDIOCENTESIS
• Es la obtención de liquido pericárdico
mediante aspiración utilizando una
aguja.
• Es un procedimiento de urgencia.
• Innestabilidad hemodinámica.
1.Localización del xifoidesy del borde
inferior costal izqdo.
2.Coger la aguja con la mano dominante .
3.La aguja debe ingresar a
0.5 cms del proceso de la xifoides y a 0.5
a 1cm del borde costal izqdo.
4. Conectar la aguja a las derivadas del
electrocardiografo.
5. Dirigir la aguja hacia arriba y al hombro
izqdo sin dejar de aspirar.
6. Avanzar hasta 2.5cms.
pericardiocentesis
Taponamiento cardiaco 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
Fernando Arce
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
SICA clinica
SICA clinicaSICA clinica
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
Sergio Butman
 
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICAEnfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
eddynoy velasquez
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
eguer5
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Sergio Butman
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
Frank Mario Risco Quezada
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Jhan Saldaña
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Ana Santos
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
Héctor Javier Bañuelos
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
Jhan Saavedra Torres
 

La actualidad más candente (20)

Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
 
SICA clinica
SICA clinicaSICA clinica
SICA clinica
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
 
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICAEnfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
 
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
 

Similar a Taponamiento cardiaco 2020

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFMInsuficiencia Cardíaca UNEFM
2do relato reun_ cientifica
2do relato  reun_ cientifica2do relato  reun_ cientifica
2do relato reun_ cientifica
Edgar Cota
 
Iam
IamIam
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Vivian González De Serna
 
Presentacion De Caso
Presentacion De CasoPresentacion De Caso
Presentacion De Caso
yair
 
Presentacion De Caso
Presentacion De CasoPresentacion De Caso
Presentacion De Caso
yair
 
Enfermedad Carotidea
Enfermedad CarotideaEnfermedad Carotidea
Enfermedad Carotidea
MARKOS_0985
 
Mary
MaryMary
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
Eduardo Sitja
 
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptxEstenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
Estefa RM9
 
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIOINFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
Univesidad del desarrollo - Universidad Andres Bello
 
Infarto agudo del miocardio 23 .pptx
Infarto agudo del miocardio 23 .pptxInfarto agudo del miocardio 23 .pptx
Infarto agudo del miocardio 23 .pptx
essalud
 
Caso clinico Fibroelastoma Papilar
Caso clinico Fibroelastoma PapilarCaso clinico Fibroelastoma Papilar
Caso clinico Fibroelastoma Papilar
Vicente Massucco
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
essalud
 
Choque
ChoqueChoque
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
Valentina Martínez
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
Manuel Perez
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares

Similar a Taponamiento cardiaco 2020 (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFMInsuficiencia Cardíaca UNEFM
Insuficiencia Cardíaca UNEFM
 
2do relato reun_ cientifica
2do relato  reun_ cientifica2do relato  reun_ cientifica
2do relato reun_ cientifica
 
Iam
IamIam
Iam
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Presentacion De Caso
Presentacion De CasoPresentacion De Caso
Presentacion De Caso
 
Presentacion De Caso
Presentacion De CasoPresentacion De Caso
Presentacion De Caso
 
Enfermedad Carotidea
Enfermedad CarotideaEnfermedad Carotidea
Enfermedad Carotidea
 
Mary
MaryMary
Mary
 
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
 
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptxEstenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
Estenosis mitral-Cardiologia-Medicina.pptx
 
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIOINFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
 
Infarto agudo del miocardio 23 .pptx
Infarto agudo del miocardio 23 .pptxInfarto agudo del miocardio 23 .pptx
Infarto agudo del miocardio 23 .pptx
 
Caso clinico Fibroelastoma Papilar
Caso clinico Fibroelastoma PapilarCaso clinico Fibroelastoma Papilar
Caso clinico Fibroelastoma Papilar
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Urgencias Cardiovasculares
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Urgencias Cardiovasculares
 

Más de hospital municipal el dorado

MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptxMAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
hospital municipal el dorado
 
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptxVALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
hospital municipal el dorado
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
hospital municipal el dorado
 
Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020
hospital municipal el dorado
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
hospital municipal el dorado
 
Mortalidad materna adolfo caraballo
Mortalidad materna adolfo caraballoMortalidad materna adolfo caraballo
Mortalidad materna adolfo caraballo
hospital municipal el dorado
 

Más de hospital municipal el dorado (6)

MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptxMAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
 
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptxVALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
 
Mortalidad materna adolfo caraballo
Mortalidad materna adolfo caraballoMortalidad materna adolfo caraballo
Mortalidad materna adolfo caraballo
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Taponamiento cardiaco 2020

  • 1. Taponamiento cardiaco ADOLFO CARABALLO MEDICO HOSPITALARIO UCI CLÍNICA META
  • 2. Anatomía Membrana fibro-serosa pericardio seroso y pericardio fibroso (visceral-parietal). aporta lubricación-función mecánica y de barrera.
  • 3. TAPONAMIENTO CARDIACO RECONOCIDO COMO ENTIDAD MEDICA EN 1897 SINDROME CLINICO-HEMODINAMICO ACUMULACION ANORMAL EN EL ESPACIO PERICADIACO COMPRESION CARDIACA LENTA O SUBITA REPORTE DE CASO Taponamiento cardiaco por hemopericardio no traumático Harold Berdejo Pachecoa,∗ Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • 4. ETIOLOGIA TRAUMATICA HERIDA PRECORDIAL NO TRAUMATICA INFLAMATORIA (60%) HEMORRAGICO REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016 TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
  • 5. TAPONAMIENTO NO TRAUMATICO  Idiopáticas  Autoinmune (lupus- nfermedades rumaticas)  Infecciosa (pericarditis adenovirus- echovirus-cosakie- dengue)  Metabólica uremia)  Neoplasias (primarias o metástasis) INFLAMATORI O  Iatrogenica 31%  Neoplasica 26%  Complicaciones IAM  Sx aórticos 4% HEMORRAGIC A REPORTE DE CASO Taponamiento cardiaco por hemopericardio no traumático Harold Berdejo Pachecoa,∗ Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • 6. FISIOPATOLOGIA Acumulación de liquido en pericardio Aumento presión pericárdica Disminución volumen sistolico Disminucion intracavitarias * vd Disminucion del GC , congestion y choque isquemia miocardica y sistemica REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016 TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
  • 7. Semiología del dolor Intenso, retro esternal y precordial. Irradiacion a miembros superiores, espalda y al trapecio Aumenta con la respiracion. Aumenta en la posición supina y se alivia adoptando la posición sentada o inclinando el tronco hacia delante (Posición mahometana). Semiología de cediel 8va edición
  • 9. presentacion Aguda  Aumento súbito de la presión pericárdica  Desarrollo en minutos con volúmenes de hasta 300 cc  Principal etiología traumática.  Descompresión urgente subaguda  Desarrollo en días o semanas.  Asintomaticos hasta presiones pericárdicas máximas  Cambios crónicos de presión /volumen >1000 cc  Inflamatoria-ideopatica REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII (618) 165-172, 2016 TAPONAMIENTO CARDIACO Carlos Eduardo Bolaños Gómez*
  • 10. Taquicardia Bajo voltaje Signos depericarditis (elevación ST, depresión PR) Braicardia (estadio final) Electrocardiograma
  • 11. RX DE TORAX Campos pulmonares limpios Ensanchamiento de la silueta cardiaca Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
  • 12. ecocardiograma Colapso de cámaras cardiacas ( predominio derechas). Alteraciones de volumen / flujo con la respiracion. Colapso de ventrículo izquierdo con la inspiración. Derrame pericárdico. Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
  • 13. TOMOGRAFIA O RNM Derrame pericárdico. Distención de vena cava. Deformidad o distención de las cámaras cardiacas Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
  • 14. Cateterismo cardiaco No se realiza como prueba diagnostica inicial. Equiparación de presiones con inspiración de cámaras cardiacas. Decisiones clínicas basadas en técnicas de imagen (I) Diagnóstico y guía terapéutica del paciente con taponamiento cardíaco o constricción pericárdica Jaume Sagristá Sauleda Servei de Cardiologia. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España.
  • 16. PERICARDIOCENTESIS • Es la obtención de liquido pericárdico mediante aspiración utilizando una aguja. • Es un procedimiento de urgencia. • Innestabilidad hemodinámica.
  • 17. 1.Localización del xifoidesy del borde inferior costal izqdo. 2.Coger la aguja con la mano dominante . 3.La aguja debe ingresar a 0.5 cms del proceso de la xifoides y a 0.5 a 1cm del borde costal izqdo. 4. Conectar la aguja a las derivadas del electrocardiografo. 5. Dirigir la aguja hacia arriba y al hombro izqdo sin dejar de aspirar. 6. Avanzar hasta 2.5cms. pericardiocentesis