SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1.1

P R E S E N TA C I Ó N D E L O S

DIFERENTES ENFOQUES DEL
MARKETING EN LAS EMPRESAS
ENFOQUE DE PRODUCCIÓN
“Que nos lo quitan de las manos”
•

Fue el primero de todos los enfoques.

•

La situación del mercado era de mínima competencia:

GRAN DEMANDA > poca oferta

•

OBJETIVO: Producir al máximo.

Por entonces, las necesidades del cliente
no importaban demasiado. No será hasta
mucho después, con el enfoque de orientación al cliente, que empiezan a tenerse en cuenta.
ENFOQUE DE PRODUCTO
“Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad” - Milton Hershey
•

Mayor competencia en la situación de mercado:
Demanda ≈ Oferta

•

Concibe que el cliente siempre preferirá el producto de mayor calidad.

•

Ni las necesidades del cliente ni la
competencia son tenidas en cuenta.

•

OBJETIVO: Mejorar los productos
ofertados (versiones, calidad…)
ENFOQUE DE VENTAS
Cómo vender lo que sea, a quien sea, cuando sea
•

La oferta supera la demanda

OFERTA > demanda

•

El consumo como consecuencia de
las campañas de promoción y

ventas (mejoras internas relegadas)

•

OBJETIVO: Vender lo ya producido.
(en lugar de producir lo que puede

venderse de acuerdo a las necesidades
del cliente)
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE
“Haz un cliente, no una venta”- Katherine Barchetti.

• Nuevo enfoque que comienza a

expandirse en el sector turístico.
• Situación de fuerte competencia
OFERTA > demanda

• Se produce lo que se puede
vender.
• OBJETIVO: Identificar las necesidades

y deseos del consumidor para que sean estas las que orienten la producción
MARKETING SOCIAL
“Lo que ayuda a la gente ayuda a los negocios” - Leo Burnett.

•

Es el enfoque más reciente

•

Oferta muy por encima de la demanda.

•

Busca superar a la competencia en la
identificación de necesidades del
público objetivo así como en su satisfacción.

•

Gran importancia de la Responsabilidad Social

Corporativa.
•

OBJETIVO: Lograr el equilibrio entre los
intereses de la empresa y las expectativas

que tiene la sociedad.
MARKETING RELACIONAL
“Convierte al cliente en el héroe de tu historia” - Ann Handley
TEORÍA CLÁSICA DE
LAS 4 P’S

TENDENCIA ACTUAL Y
FUTURA

1. Product
2. Price

MARKETING
RELACIONAL

3. Place

•

Obtener información fidedigna
sobre el cliente para
satisfacerle mejor.

•

Captar al cliente, fidelizarlo y
cuidarlo para que no se
marche a la competencia.

•

OBJETIVO: Estrechar la relación
con el cliente y otros agentes a
fin de obtener el mayor ingreso
posible de ellos

4. Promotion
MARKETING EXPERIENCIAL
“Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y
conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción” - Guy Kawasaki
•

Tendencia futura del marketing.

•

Generar experiencias únicas o diferentes en el consumo de un producto o
servicio.

•

Permite ahorrar gastos en divulgación al ser los propios consumidores los que
comparten sus vivencias (redes sociales, boca a boca…)

•

OBJETIVO: Lograr que el cliente viva una experiencia gratificante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
johannaylaura08
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Marketing&ventas
Marketing&ventasMarketing&ventas
Marketing&ventas
Wladimir Illescas
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
Buzz Centroamerica
 
Marketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketerosMarketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketeros
Pablo Hernández
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
5[1]. Venta Personal
5[1]. Venta Personal5[1]. Venta Personal
5[1]. Venta Personal
d_parra
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Catalina Melo Chaves
 
Gestioncomercial4
Gestioncomercial4Gestioncomercial4
Gestioncomercial4
Aurora Vela Vela
 
Proceso inicial
Proceso inicialProceso inicial
Proceso inicial
VGA1784
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
Daniel Chiriboga
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
jaine03
 
Conceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del MarketingConceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del Marketing
edubeto texeira
 
La importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.finalLa importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.final
Jessica Malabehar
 
I introducción al Marketing
I introducción al MarketingI introducción al Marketing
I introducción al Marketing
gustavoiniguezm
 

La actualidad más candente (16)

Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Marketing&ventas
Marketing&ventasMarketing&ventas
Marketing&ventas
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Marketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketerosMarketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketeros
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
5[1]. Venta Personal
5[1]. Venta Personal5[1]. Venta Personal
5[1]. Venta Personal
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Gestioncomercial4
Gestioncomercial4Gestioncomercial4
Gestioncomercial4
 
Proceso inicial
Proceso inicialProceso inicial
Proceso inicial
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
Conceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del MarketingConceptos Basicos del Marketing
Conceptos Basicos del Marketing
 
La importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.finalLa importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.final
 
I introducción al Marketing
I introducción al MarketingI introducción al Marketing
I introducción al Marketing
 

Similar a Tarea 1.1 GAT Marketing Turístico

Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
juan pablo
 
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdfTema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
RaulHuanacuni1
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
Bigideabtl
 
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
LuciaBono
 
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-167380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
olimpia1424
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Milton Paqui
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
Gonzalo Sanchez
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
Franklin Valera Cartas
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
José Manuel Torres Martínez
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptxcapitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
MabelZulemaMenachoYu
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
tatyanasaltos
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
Ana Vanessa
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
Jhon Alomía
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Rodrigo Olivares
 

Similar a Tarea 1.1 GAT Marketing Turístico (20)

Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
 
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdfTema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
Tema 4.1.- Elementos básicos de la gestión de clientes.pdf
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
 
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
 
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-167380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
67380996 expo-mk-cap-1-relacion-comport-a-mien-to-del-or-1
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptxcapitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
capitulo 1 marketing de ingenieria .pptx
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
 

Más de Onion Glass

El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
Onion Glass
 
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Onion Glass
 
Lógica: deducción natural
Lógica: deducción naturalLógica: deducción natural
Lógica: deducción natural
Onion Glass
 
Filosofía helenistica
Filosofía helenisticaFilosofía helenistica
Filosofía helenistica
Onion Glass
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Onion Glass
 
Contexto filosófico Santo Tomás de Aquino
Contexto filosófico Santo Tomás de AquinoContexto filosófico Santo Tomás de Aquino
Contexto filosófico Santo Tomás de Aquino
Onion Glass
 
Contexto histórico cultural Sto Tomás
Contexto histórico cultural Sto Tomás Contexto histórico cultural Sto Tomás
Contexto histórico cultural Sto Tomás
Onion Glass
 
F.C.I. Tarea_3_1
F.C.I. Tarea_3_1F.C.I. Tarea_3_1
F.C.I. Tarea_3_1
Onion Glass
 

Más de Onion Glass (8)

El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
 
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
 
Lógica: deducción natural
Lógica: deducción naturalLógica: deducción natural
Lógica: deducción natural
 
Filosofía helenistica
Filosofía helenisticaFilosofía helenistica
Filosofía helenistica
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Contexto filosófico Santo Tomás de Aquino
Contexto filosófico Santo Tomás de AquinoContexto filosófico Santo Tomás de Aquino
Contexto filosófico Santo Tomás de Aquino
 
Contexto histórico cultural Sto Tomás
Contexto histórico cultural Sto Tomás Contexto histórico cultural Sto Tomás
Contexto histórico cultural Sto Tomás
 
F.C.I. Tarea_3_1
F.C.I. Tarea_3_1F.C.I. Tarea_3_1
F.C.I. Tarea_3_1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tarea 1.1 GAT Marketing Turístico

  • 1. TAREA 1.1 P R E S E N TA C I Ó N D E L O S DIFERENTES ENFOQUES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS
  • 2. ENFOQUE DE PRODUCCIÓN “Que nos lo quitan de las manos” • Fue el primero de todos los enfoques. • La situación del mercado era de mínima competencia: GRAN DEMANDA > poca oferta • OBJETIVO: Producir al máximo. Por entonces, las necesidades del cliente no importaban demasiado. No será hasta mucho después, con el enfoque de orientación al cliente, que empiezan a tenerse en cuenta.
  • 3. ENFOQUE DE PRODUCTO “Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad” - Milton Hershey • Mayor competencia en la situación de mercado: Demanda ≈ Oferta • Concibe que el cliente siempre preferirá el producto de mayor calidad. • Ni las necesidades del cliente ni la competencia son tenidas en cuenta. • OBJETIVO: Mejorar los productos ofertados (versiones, calidad…)
  • 4. ENFOQUE DE VENTAS Cómo vender lo que sea, a quien sea, cuando sea • La oferta supera la demanda OFERTA > demanda • El consumo como consecuencia de las campañas de promoción y ventas (mejoras internas relegadas) • OBJETIVO: Vender lo ya producido. (en lugar de producir lo que puede venderse de acuerdo a las necesidades del cliente)
  • 5. ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE “Haz un cliente, no una venta”- Katherine Barchetti. • Nuevo enfoque que comienza a expandirse en el sector turístico. • Situación de fuerte competencia OFERTA > demanda • Se produce lo que se puede vender. • OBJETIVO: Identificar las necesidades y deseos del consumidor para que sean estas las que orienten la producción
  • 6. MARKETING SOCIAL “Lo que ayuda a la gente ayuda a los negocios” - Leo Burnett. • Es el enfoque más reciente • Oferta muy por encima de la demanda. • Busca superar a la competencia en la identificación de necesidades del público objetivo así como en su satisfacción. • Gran importancia de la Responsabilidad Social Corporativa. • OBJETIVO: Lograr el equilibrio entre los intereses de la empresa y las expectativas que tiene la sociedad.
  • 7. MARKETING RELACIONAL “Convierte al cliente en el héroe de tu historia” - Ann Handley TEORÍA CLÁSICA DE LAS 4 P’S TENDENCIA ACTUAL Y FUTURA 1. Product 2. Price MARKETING RELACIONAL 3. Place • Obtener información fidedigna sobre el cliente para satisfacerle mejor. • Captar al cliente, fidelizarlo y cuidarlo para que no se marche a la competencia. • OBJETIVO: Estrechar la relación con el cliente y otros agentes a fin de obtener el mayor ingreso posible de ellos 4. Promotion
  • 8. MARKETING EXPERIENCIAL “Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción” - Guy Kawasaki • Tendencia futura del marketing. • Generar experiencias únicas o diferentes en el consumo de un producto o servicio. • Permite ahorrar gastos en divulgación al ser los propios consumidores los que comparten sus vivencias (redes sociales, boca a boca…) • OBJETIVO: Lograr que el cliente viva una experiencia gratificante.