SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Alojamientos Turísticos
“Feliz Año Nuevo”
Nombre del alumno/a: Lorena Cantos García
Enlace a la presentación en Youtube:
Plantilla de respuestas:
Ratios a corto plazo Proyecto de inversión
Fondo de maniobra
FM= activo corriente – pasivo corriente
FM= 223.500 – 64.5000
FM= 159.000
FM > 0
El resultado indica que nos encontramos en equilibrio
financiero.
Indica además que la empresa ha financiado parte de su
activo corriente con recursos a largo plazo , por lo que no
debe tener problemas para hacer frente a las deudas
contraídas acorto plazo con el activo corriente que posee.
Ratio de liquidez
R.liquidez = AC/PC
R.liquidez = 223.500 / 64.500
R.liquidez = 3,46
Tipo de proyecto
Desembolso
inicial
Flujo
año 1
Flujo
año 2
Flujo
año 3
Ampliar el número de
habitaciones
120000 22500 30500 53000
Construir sala de
conferencias
90000 0 40500 53000
Renovar el
restaurante
45000 10500 11000 19000
Pay-back proyecto 1
Vamos sumando los flujos de caja hasta superar el desembolso inicial.
22.500+30.500+53.000 = 106.000
En el tercer año los flujos de caja no superan en UM el desembolso
inicial.
1
Este resultado nos está indicando que nuestro activo
corriente es mayor que el pasivo corriente y al ser un ratio con
valor superior a 2 , nos indica que puede que tengamos
activos ociosos y estemos perdiendo rentabilidad.
Ratio tesorería
Ratio tesorería= realizable +disponible / exigible a corto plazo.
RT = 60.000 +69.000 / 64.500
RT = 2,01
RT > 1
El ratio a ser mayor que 1 nos indica que tenemos un exceso
de tesorería , es decir, tenemos recursos que no estamos
utilizando.
Pay-back proyecto 2
0 + 40.500 +53.000 = 93.500
En el tercer año de flujo de caja se supera el desembolso inicial .
Vamos a ver cuando exactamente.
A principios de año se llevaba un flujo de caja acumulado de
0 + 45.000 = 40.500
El desembolso inicial es de 90.000 por tanto , cuando se alcanza esa
cifra, los flujos de caja igualan al desembolso inicial. Como a principio
de año faltaban 49.500 UM para llegar al desembolso inicial, cuando
se alcance esta cifra se situará el pay back.
El flujo de caja total del año es de 53.000 UM.
Si durante un año (12 meses) hay un flujo de caja (cash flow) de
53000 UM, ¿cuántos meses se necesitan para conseguir 49.500 UM?
Realizamos una regla de tres
53.000 12
49.500 x
2
x=11,20
Si 1 mes son 30 días , 0,2 son 6 días.
Por lo tanto en dos años y once meses y seis días recuperamos
el desembolso inicial.
Pay-back Proyecto 3
10.500 +11000 +19000 = 40.500
En el tercer año los flujos de caja no superan en UM el desembolso
inicial.
Metodo de valoración de inversiones VAN
VAN = -I + Qn/(1+r)n
I es Valor de la inversión inicial.
Qn es Valor neto de los flujos de caja en cada período.
r es tasa de actualización de los años 1,2,3,…, n.
En este caso r = 7%
n es número de años que dura la inversión.
3
Proyecto 1
VAN= - 120.000 +( 22.500/ (1+0.07)1+ 30.500/(1+0,07)2 + 53.000/
(1,007)3
VAN = -120000 + 21.028,03+26.6754,38+43.442,62
VAN = - 28.774,99
VAN menor de 0 , inversión no conveniente.
Proyecto 2
VAN = -90.000 +0 + 35.526,31 + 43.442,62
VAN = -90.000 +78.968,93
VAN = - 11.031,07
VAN menor de 0 , este proyecto no conviene.
Proyecto 3
VAN = -45.000 + 9813,08+ 9.649,12,38 + 15.573,77
VAN = - 9.964,02
Interpretación de los resultados
VAN Proyecto 1 - 28.774,99
VAN proyecto 2 - 11.031,07
Van proyecto 3 - 9.964,02
En este caso ninguno de los proyectos son rentables ya que no
satisfacen la tasa esperada del 7%.
4
Teniendo en cuenta los resultados del pay-back y del VAN
realizado para los tres proyectos concluyo que el proyecto más
conveniente es el segundo ; la construcción de una sala de
conferencias,por que aunque el VAN es desfavorable , el pay-back
para este proyecto tiene un buen resultado.
Ratios a largo plazo Fuentes de financiación
Rentabilidad económica
RE = (BAIT /AT) * 100
RE = (67.392 /450.000) *100
RE= 14,98 %
Cuanto más elevado sea este resultado mejor ,ya que nos
indicará que se obtiene más rendimiento del activo.
Por cada euro invertido en el activo de la empresa se obtiene
Utilizaremos como fuente de financiación nuestros recursos
propios haciendo uso de nuestras reservas y además
utilizaremos una fuente de inversión ajena que será el renting.
Con nuestras reservas podemos hacer frente a las obras
necesarias para la construcción de la sala cuyo presupuesto está
en 63.900 euros. Calculamos 65.000 € por posibles desviaciones
presupuestarias.
Gracias al leasing ( fuente de financiación ajena) financiaremos
todo el mobiliario y equipos necesarios para un correcto
5
0,1498 € de beneficio bruto.
Rentabilidad financiera
RF= (beneficio neto / recursos propios ) * 100
RF= (46519,2 + 307.500)* 100
RF = 15,13%
El ratio nos indica que por cada euro invertido por los socios
se obtiene 0,1513€ de beneficio neto.
Ratio de garantía
Representa el grado de garantía que ofrece la empresa frente
a terceros
R. garantía = activo total / exigible total.
R. garantía = 450.000 /142.500
R. garantía=3,15
El ratio es superior a 1 por lo que la empresa no se encuentra
en situación de quiebra. Por cada euro de deuda la empresa
funcionamiento en la sala. Esto incluye micrófonos , mesas ,
sillas , muebles , expositores, proyectores , equipos de audio ,
ordenadores etc.
https://www.bancosantander.es/es/empresas-
advance/financiacion/financiacion-a-medio-y-largo-plazo/leasing-
y-renting/leasing-mobiliario
6
dispone de 3,15€ de activos para pagarla.
Ratio de endeudamiento a largo plazo
R. endeudamiento = Exigible total/neto + pasivo
R. endeudamiento = 142.500 / 450.000
R. endeudamiento = 0,31
El valor indica que por cada euro de recursos propios, la
empresa debe 0,31€. Cuanto más bajo sea este ratio, mayor
es la calidad del endeudamiento. Si este ratio es mayor a 0,5
significaría que nuestras deudas superan los fondos propios lo
que nos situaría en una estructura financiera muy arriesgada.
Ratio de calidad de la deuda
R. calidad de la deuda = Exigible a corto plazo/exigible total
R. calidad de la deuda = 64.500 / 142.500
R. calidad de la deuda = 0,45
Cuanto menor sea el valor de este ratio, significa que la deuda
es de mejor calidad, en lo que al plazo se refiere.
7
Ratio de autonomía financiera.
R. autonomía financiera = Recursos propios/exigible total
R. autonomía financiera = 307.500 / 142.500
R. autonomía financiera = 2,1
Indica el grado de independencia de la empresa, su valor
normal es 1 o superior , lo que indicará una buena situación de
independencia del exterior.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion interes compuesto 2
Presentacion interes compuesto 2Presentacion interes compuesto 2
Presentacion interes compuesto 2
YEFERSON ANDRES DIAZ CALLE
 
Punto de equilibrio de un warrant call
Punto de equilibrio de un warrant callPunto de equilibrio de un warrant call
Punto de equilibrio de un warrant call
joselms
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
CINTYA
 
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
joseacostam
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Adrian Valencia
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
Yaja V. Yepez
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Alfredo Vasquez
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
mixhulita
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 
Presentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuestoPresentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuesto
Karina Dominguez
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion interes compuesto 2
Presentacion interes compuesto 2Presentacion interes compuesto 2
Presentacion interes compuesto 2
 
Punto de equilibrio de un warrant call
Punto de equilibrio de un warrant callPunto de equilibrio de un warrant call
Punto de equilibrio de un warrant call
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de rossCap n° 04 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
 
Presentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuestoPresentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuesto
 

Destacado

Estudias o trabajas
Estudias o trabajasEstudias o trabajas
Estudias o trabajas
Lorena Cantos
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
marilunn
 
Las apariencias engañan
Las apariencias engañanLas apariencias engañan
Las apariencias engañan
Lola Perez Oviedo
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Lorena Cantos
 
Tarea 5. PRP
Tarea 5. PRPTarea 5. PRP
Tarea 5. PRP
marilunn
 
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
FernanYruela
 
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz LorencioTarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
Pablo Muñoz
 
Tarea 3.1 protocolo
Tarea 3.1 protocoloTarea 3.1 protocolo
Tarea 3.1 protocolo
MariaPilarPV
 
La recepción de llamadas
La recepción de llamadasLa recepción de llamadas
La recepción de llamadas
Tu-Voz Contact Center
 
La recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotelLa recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotel
Renato Herrera
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
AnwarB Shakper
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
Cristina Saucedo
 
Adri eutroficacion
Adri eutroficacionAdri eutroficacion
Adri eutroficacion
lavava
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
cristiblack
 
Can
CanCan
Can
COLEGIO
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
helenforero
 
Seamos responsables
Seamos responsablesSeamos responsables
Seamos responsables
Lorena Cantos
 
Plan de sistema de información (psi) Wellington_Q
Plan de sistema de información (psi) Wellington_QPlan de sistema de información (psi) Wellington_Q
Plan de sistema de información (psi) Wellington_Q
Wellington Quishpe
 
19 sems y estructura atmosférica - v
19   sems  y estructura atmosférica - v19   sems  y estructura atmosférica - v
19 sems y estructura atmosférica - v
Miguel Cabral Martín
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
daniela_73_profe
 

Destacado (20)

Estudias o trabajas
Estudias o trabajasEstudias o trabajas
Estudias o trabajas
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Las apariencias engañan
Las apariencias engañanLas apariencias engañan
Las apariencias engañan
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Tarea 5. PRP
Tarea 5. PRPTarea 5. PRP
Tarea 5. PRP
 
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
Yruela gonzalez fernando_eie_tarea_4
 
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz LorencioTarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 5.1: Hay un problema con... ¿quién lo arregla? - Pablo Muñoz Lorencio
 
Tarea 3.1 protocolo
Tarea 3.1 protocoloTarea 3.1 protocolo
Tarea 3.1 protocolo
 
La recepción de llamadas
La recepción de llamadasLa recepción de llamadas
La recepción de llamadas
 
La recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotelLa recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotel
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
 
Adri eutroficacion
Adri eutroficacionAdri eutroficacion
Adri eutroficacion
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Can
CanCan
Can
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Seamos responsables
Seamos responsablesSeamos responsables
Seamos responsables
 
Plan de sistema de información (psi) Wellington_Q
Plan de sistema de información (psi) Wellington_QPlan de sistema de información (psi) Wellington_Q
Plan de sistema de información (psi) Wellington_Q
 
19 sems y estructura atmosférica - v
19   sems  y estructura atmosférica - v19   sems  y estructura atmosférica - v
19 sems y estructura atmosférica - v
 
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentariosLa salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
 

Similar a Tarea 2 plantilla_resultados

Análisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotelAnálisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotel
patriciamurcia
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Daniela Silva Vidal
 
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de InversiónMétodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
JOHNGERARDOVALAREZOP
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
Luigui Meza Galdos
 
Examen
ExamenExamen
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Cap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente netoCap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente neto
victorcallata
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
yuliethvillan1
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
Juan Carlos Monsalve Barrientos
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
Diana Gutiérrez Paredes
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
BASEK
 
EEFP Parodi.pptx
EEFP Parodi.pptxEEFP Parodi.pptx
EEFP Parodi.pptx
Roni2019
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financiera
Yolitha Spindola
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Fernando Boza
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
ENRIQUE RODRIGUEZ
 

Similar a Tarea 2 plantilla_resultados (20)

Análisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotelAnálisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotel
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de InversiónMétodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
Evaluaciòn de proyectos (+) valor tasa rentabilidad esperada (+) vpn. da juan...
 
Cap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente netoCap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente neto
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
Juan_carlos_monsalve_barrientos_diapositivas_act8
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Periodo de pago
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
EEFP Parodi.pptx
EEFP Parodi.pptxEEFP Parodi.pptx
EEFP Parodi.pptx
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financiera
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
 

Más de Lorena Cantos

Departamento de alojamientos
Departamento de alojamientosDepartamento de alojamientos
Departamento de alojamientos
Lorena Cantos
 
Tour fotográfico
Tour fotográficoTour fotográfico
Tour fotográfico
Lorena Cantos
 
Departamento de pisos. Mi stock
Departamento de pisos. Mi stockDepartamento de pisos. Mi stock
Departamento de pisos. Mi stock
Lorena Cantos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Lorena Cantos
 
Colaborativa 3
Colaborativa 3Colaborativa 3
Colaborativa 3
Lorena Cantos
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
Lorena Cantos
 
Programa inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismoPrograma inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismo
Lorena Cantos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
Lorena Cantos
 
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
Lorena Cantos
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
Lorena Cantos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lorena Cantos
 
Los estilos de liderazgo en mi departamento
Los estilos de liderazgo en mi departamentoLos estilos de liderazgo en mi departamento
Los estilos de liderazgo en mi departamento
Lorena Cantos
 
Tarea4.1
Tarea4.1Tarea4.1
Tarea4.1
Lorena Cantos
 
Tarea4.1
Tarea4.1Tarea4.1
Tarea4.1
Lorena Cantos
 
Departamento recursos humanos
Departamento recursos humanosDepartamento recursos humanos
Departamento recursos humanos
Lorena Cantos
 
Hotel ieda RRHH
Hotel ieda RRHHHotel ieda RRHH
Hotel ieda RRHH
Lorena Cantos
 
Hotel gla 3.0
Hotel gla 3.0Hotel gla 3.0
Hotel gla 3.0
Lorena Cantos
 
Hotel glá , tarea1.2 gat
Hotel glá , tarea1.2 gatHotel glá , tarea1.2 gat
Hotel glá , tarea1.2 gat
Lorena Cantos
 

Más de Lorena Cantos (18)

Departamento de alojamientos
Departamento de alojamientosDepartamento de alojamientos
Departamento de alojamientos
 
Tour fotográfico
Tour fotográficoTour fotográfico
Tour fotográfico
 
Departamento de pisos. Mi stock
Departamento de pisos. Mi stockDepartamento de pisos. Mi stock
Departamento de pisos. Mi stock
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Colaborativa 3
Colaborativa 3Colaborativa 3
Colaborativa 3
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Programa inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismoPrograma inauguración oficina de turismo
Programa inauguración oficina de turismo
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
Los eventos de mi ciudad y empresas organizadoras.
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Los estilos de liderazgo en mi departamento
Los estilos de liderazgo en mi departamentoLos estilos de liderazgo en mi departamento
Los estilos de liderazgo en mi departamento
 
Tarea4.1
Tarea4.1Tarea4.1
Tarea4.1
 
Tarea4.1
Tarea4.1Tarea4.1
Tarea4.1
 
Departamento recursos humanos
Departamento recursos humanosDepartamento recursos humanos
Departamento recursos humanos
 
Hotel ieda RRHH
Hotel ieda RRHHHotel ieda RRHH
Hotel ieda RRHH
 
Hotel gla 3.0
Hotel gla 3.0Hotel gla 3.0
Hotel gla 3.0
 
Hotel glá , tarea1.2 gat
Hotel glá , tarea1.2 gatHotel glá , tarea1.2 gat
Hotel glá , tarea1.2 gat
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tarea 2 plantilla_resultados

  • 1. Dirección de Alojamientos Turísticos “Feliz Año Nuevo” Nombre del alumno/a: Lorena Cantos García Enlace a la presentación en Youtube: Plantilla de respuestas: Ratios a corto plazo Proyecto de inversión Fondo de maniobra FM= activo corriente – pasivo corriente FM= 223.500 – 64.5000 FM= 159.000 FM > 0 El resultado indica que nos encontramos en equilibrio financiero. Indica además que la empresa ha financiado parte de su activo corriente con recursos a largo plazo , por lo que no debe tener problemas para hacer frente a las deudas contraídas acorto plazo con el activo corriente que posee. Ratio de liquidez R.liquidez = AC/PC R.liquidez = 223.500 / 64.500 R.liquidez = 3,46 Tipo de proyecto Desembolso inicial Flujo año 1 Flujo año 2 Flujo año 3 Ampliar el número de habitaciones 120000 22500 30500 53000 Construir sala de conferencias 90000 0 40500 53000 Renovar el restaurante 45000 10500 11000 19000 Pay-back proyecto 1 Vamos sumando los flujos de caja hasta superar el desembolso inicial. 22.500+30.500+53.000 = 106.000 En el tercer año los flujos de caja no superan en UM el desembolso inicial. 1
  • 2. Este resultado nos está indicando que nuestro activo corriente es mayor que el pasivo corriente y al ser un ratio con valor superior a 2 , nos indica que puede que tengamos activos ociosos y estemos perdiendo rentabilidad. Ratio tesorería Ratio tesorería= realizable +disponible / exigible a corto plazo. RT = 60.000 +69.000 / 64.500 RT = 2,01 RT > 1 El ratio a ser mayor que 1 nos indica que tenemos un exceso de tesorería , es decir, tenemos recursos que no estamos utilizando. Pay-back proyecto 2 0 + 40.500 +53.000 = 93.500 En el tercer año de flujo de caja se supera el desembolso inicial . Vamos a ver cuando exactamente. A principios de año se llevaba un flujo de caja acumulado de 0 + 45.000 = 40.500 El desembolso inicial es de 90.000 por tanto , cuando se alcanza esa cifra, los flujos de caja igualan al desembolso inicial. Como a principio de año faltaban 49.500 UM para llegar al desembolso inicial, cuando se alcance esta cifra se situará el pay back. El flujo de caja total del año es de 53.000 UM. Si durante un año (12 meses) hay un flujo de caja (cash flow) de 53000 UM, ¿cuántos meses se necesitan para conseguir 49.500 UM? Realizamos una regla de tres 53.000 12 49.500 x 2
  • 3. x=11,20 Si 1 mes son 30 días , 0,2 son 6 días. Por lo tanto en dos años y once meses y seis días recuperamos el desembolso inicial. Pay-back Proyecto 3 10.500 +11000 +19000 = 40.500 En el tercer año los flujos de caja no superan en UM el desembolso inicial. Metodo de valoración de inversiones VAN VAN = -I + Qn/(1+r)n I es Valor de la inversión inicial. Qn es Valor neto de los flujos de caja en cada período. r es tasa de actualización de los años 1,2,3,…, n. En este caso r = 7% n es número de años que dura la inversión. 3
  • 4. Proyecto 1 VAN= - 120.000 +( 22.500/ (1+0.07)1+ 30.500/(1+0,07)2 + 53.000/ (1,007)3 VAN = -120000 + 21.028,03+26.6754,38+43.442,62 VAN = - 28.774,99 VAN menor de 0 , inversión no conveniente. Proyecto 2 VAN = -90.000 +0 + 35.526,31 + 43.442,62 VAN = -90.000 +78.968,93 VAN = - 11.031,07 VAN menor de 0 , este proyecto no conviene. Proyecto 3 VAN = -45.000 + 9813,08+ 9.649,12,38 + 15.573,77 VAN = - 9.964,02 Interpretación de los resultados VAN Proyecto 1 - 28.774,99 VAN proyecto 2 - 11.031,07 Van proyecto 3 - 9.964,02 En este caso ninguno de los proyectos son rentables ya que no satisfacen la tasa esperada del 7%. 4
  • 5. Teniendo en cuenta los resultados del pay-back y del VAN realizado para los tres proyectos concluyo que el proyecto más conveniente es el segundo ; la construcción de una sala de conferencias,por que aunque el VAN es desfavorable , el pay-back para este proyecto tiene un buen resultado. Ratios a largo plazo Fuentes de financiación Rentabilidad económica RE = (BAIT /AT) * 100 RE = (67.392 /450.000) *100 RE= 14,98 % Cuanto más elevado sea este resultado mejor ,ya que nos indicará que se obtiene más rendimiento del activo. Por cada euro invertido en el activo de la empresa se obtiene Utilizaremos como fuente de financiación nuestros recursos propios haciendo uso de nuestras reservas y además utilizaremos una fuente de inversión ajena que será el renting. Con nuestras reservas podemos hacer frente a las obras necesarias para la construcción de la sala cuyo presupuesto está en 63.900 euros. Calculamos 65.000 € por posibles desviaciones presupuestarias. Gracias al leasing ( fuente de financiación ajena) financiaremos todo el mobiliario y equipos necesarios para un correcto 5
  • 6. 0,1498 € de beneficio bruto. Rentabilidad financiera RF= (beneficio neto / recursos propios ) * 100 RF= (46519,2 + 307.500)* 100 RF = 15,13% El ratio nos indica que por cada euro invertido por los socios se obtiene 0,1513€ de beneficio neto. Ratio de garantía Representa el grado de garantía que ofrece la empresa frente a terceros R. garantía = activo total / exigible total. R. garantía = 450.000 /142.500 R. garantía=3,15 El ratio es superior a 1 por lo que la empresa no se encuentra en situación de quiebra. Por cada euro de deuda la empresa funcionamiento en la sala. Esto incluye micrófonos , mesas , sillas , muebles , expositores, proyectores , equipos de audio , ordenadores etc. https://www.bancosantander.es/es/empresas- advance/financiacion/financiacion-a-medio-y-largo-plazo/leasing- y-renting/leasing-mobiliario 6
  • 7. dispone de 3,15€ de activos para pagarla. Ratio de endeudamiento a largo plazo R. endeudamiento = Exigible total/neto + pasivo R. endeudamiento = 142.500 / 450.000 R. endeudamiento = 0,31 El valor indica que por cada euro de recursos propios, la empresa debe 0,31€. Cuanto más bajo sea este ratio, mayor es la calidad del endeudamiento. Si este ratio es mayor a 0,5 significaría que nuestras deudas superan los fondos propios lo que nos situaría en una estructura financiera muy arriesgada. Ratio de calidad de la deuda R. calidad de la deuda = Exigible a corto plazo/exigible total R. calidad de la deuda = 64.500 / 142.500 R. calidad de la deuda = 0,45 Cuanto menor sea el valor de este ratio, significa que la deuda es de mejor calidad, en lo que al plazo se refiere. 7
  • 8. Ratio de autonomía financiera. R. autonomía financiera = Recursos propios/exigible total R. autonomía financiera = 307.500 / 142.500 R. autonomía financiera = 2,1 Indica el grado de independencia de la empresa, su valor normal es 1 o superior , lo que indicará una buena situación de independencia del exterior. 8