SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Profesorado en Educación Media por Especialización
El Aprendizaje apoyado por la tecnología
Dra. Eimy Soto
Aprendizaje Basado en
Proyectos
Evelyn Rodríguez
5to. Trimestre Sección “I”
Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP en adelante)es
una estrategia metodológica de diseño y programación que
implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución
de preguntas o problemas, mediante un proceso de
investigación o creación por parte del alumnado que
trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto
nivel de implicación y cooperación y que culmina con un
producto final presentado ante los demás (difusión).
Tomado de: https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/ y https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela
Pasos para realizar un ABP
 Motivación, presentación o entrada
 Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía
 Formación de los equipos
 Definición del producto del reto final o desafío
 Planificación
 Investigación y búsqueda de información
 Análisis, síntesis y gestión de la información
 Elaboración del producto
 Difusión del producto
 Respuesta colectiva a la pregunta inicial
 Evaluación y autoevaluación
Tomado de: https://formacion.intef.es/pluginfile.php/153884/mod_imscp/content/1/abp_aprendizaje_basado_en_proyectos.html
Rol del docente en el aprendizaje por proyectos
 Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos que
necesiten
 Está a cargo de la planificación, supervisión y evaluación a lo
largo del proceso.
Tomado de: https://www.evirtualplus.com/aprendizaje-por-proyectos/#:~:text=Rol%20del%20docente%20en%20el%20aprendizaje%20por%20proyectos,-
Aunque%20el%20estudiante&text=Para%20ello%20el%20docente%20debe,ir%20informando%20sobre%20sus%20resultados. https://estilosdeaprendizaje.info/estrategias/ https://www3.gobiernodecanarias.org/
 Ante situaciones nuevas e inesperadas, debe reunirse con los
estudiantes en la medida que van surgiendo las necesidades
y aprovechar esos momentos para resaltar el aprendizaje.
 Debe generar estrategias y metodologías didácticas flexibles,
que puedan adaptarse a la premisa que cada estudiante
construye un nuevo conocimiento.
Para realizar la evaluación del ABP, debe
tomarse en cuenta lo siguiente:
Tomado de: https://idu.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2017/08/5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
Recomendaciones
 Valorar la curiosidad de los estudiantes
 Crear ambientes favorables para el desarrollo del
pensamiento crítico de los estudiantes
 Promover diálogos en aula
 Usar diferentes estrategias para promover la
autoevaluación y heteroevaluación en el aula
 Usar técnicas para mejorar los procesos de
investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
WilmarRodriguez19
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Universidad galileo ppt
Universidad galileo pptUniversidad galileo ppt
Universidad galileo ppt
 
Aprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectosAprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnologíaTarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
 
Xeny 21003635
Xeny 21003635Xeny 21003635
Xeny 21003635
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ABP en la Enseñanza
ABP en la EnseñanzaABP en la Enseñanza
ABP en la Enseñanza
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abpTarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 

Similar a Abp

Similar a Abp (20)

Tarea 4.2 power point
Tarea 4.2 power pointTarea 4.2 power point
Tarea 4.2 power point
 
Tarea 4 2
Tarea 4 2Tarea 4 2
Tarea 4 2
 
Apr. 4.2
Apr. 4.2Apr. 4.2
Apr. 4.2
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahlAprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahl
 
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptxJuliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptx
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
aprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdfaprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdf
 
Procyon rubellite
Procyon rubelliteProcyon rubellite
Procyon rubellite
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
fases de orientacion.pptx
fases de orientacion.pptxfases de orientacion.pptx
fases de orientacion.pptx
 
Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
Apr4.2
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Abp

  • 1. Universidad Galileo Profesorado en Educación Media por Especialización El Aprendizaje apoyado por la tecnología Dra. Eimy Soto Aprendizaje Basado en Proyectos Evelyn Rodríguez 5to. Trimestre Sección “I”
  • 2. Aprendizaje Basado en Proyectos El Aprendizaje basado en proyectos (ABP en adelante)es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas, mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión). Tomado de: https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/ y https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela
  • 3. Pasos para realizar un ABP  Motivación, presentación o entrada  Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía  Formación de los equipos  Definición del producto del reto final o desafío  Planificación  Investigación y búsqueda de información  Análisis, síntesis y gestión de la información  Elaboración del producto  Difusión del producto  Respuesta colectiva a la pregunta inicial  Evaluación y autoevaluación Tomado de: https://formacion.intef.es/pluginfile.php/153884/mod_imscp/content/1/abp_aprendizaje_basado_en_proyectos.html
  • 4. Rol del docente en el aprendizaje por proyectos  Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos que necesiten  Está a cargo de la planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso. Tomado de: https://www.evirtualplus.com/aprendizaje-por-proyectos/#:~:text=Rol%20del%20docente%20en%20el%20aprendizaje%20por%20proyectos,- Aunque%20el%20estudiante&text=Para%20ello%20el%20docente%20debe,ir%20informando%20sobre%20sus%20resultados. https://estilosdeaprendizaje.info/estrategias/ https://www3.gobiernodecanarias.org/  Ante situaciones nuevas e inesperadas, debe reunirse con los estudiantes en la medida que van surgiendo las necesidades y aprovechar esos momentos para resaltar el aprendizaje.  Debe generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
  • 5. Para realizar la evaluación del ABP, debe tomarse en cuenta lo siguiente: Tomado de: https://idu.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2017/08/5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
  • 6. Recomendaciones  Valorar la curiosidad de los estudiantes  Crear ambientes favorables para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes  Promover diálogos en aula  Usar diferentes estrategias para promover la autoevaluación y heteroevaluación en el aula  Usar técnicas para mejorar los procesos de investigación