SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
El aprendizaje apoyado por la tecnología
Eimy Ann Soto
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO (ABP)
Hilda Consuelo Domínguez
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
 Es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un
conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos),
mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que
trabaja de manera relativamente autónoma.
 https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje
-basado-
proyectos/#:~:text=El%20Aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20(ABP%
20en%20adelante)es%20una,trabaja%20de%20manera%20relativamente%20aut
%C3%B3noma
PASOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS
 Motivación, presentación o entrada
 Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía
 Formación de los equipos
 Definición del producto del reto final o desafío
 Planificación
 Investigación y busca de investigación
 Análisis, síntesis y gestión de la información
https://formacion.intef.es/pluginfile.php/153884/mod_imscp/content/1/abp_aprendizaje_b
asado_en_proyectos.html
ROL DEL CATEDRATICO
 Motiva a los alumnos a aprender. El profesor despierta la curiosidad del alumno
mediante elementos ligados a su realidad que lo estimulan a investigar y aprender.
 Desarrolla su autonomía. Los alumnos son los protagonistas del proceso: planifican
el proyecto, distribuyen las tareas, ponen las ideas en común, toman sus propias
decisiones y elaboran el producto.
 Fomenta su espíritu autocrítico. Alienta a los alumnos a evaluar su propio trabajo y
a detectar fallos en el proceso de trabajo con el objetivo de que aprendan de sus
errores y mejoren los resultados en un futuro.
 Promueve la creatividad. Deben poner en marcha todas las estrategias e ideas
posibles para elaborar un producto que dé respuesta a la cuestión planteada.
https://www.aulaplaneta.com/2015/02/25/recursos-tic/siete-ventajas-del-aprendizaje-
basado-en-proyectos/
COMO EVALUARLO
 Especificar los objetivos del proyecto en términos medibles.
 Identificar los indicadores principales que midan el éxito del proyecto.
 Trazar las actividades para la recolección y análisis de datos.
 Establecer un plan cronológico para monitorear el éxito del proyecto de forma continua.
https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/
RECOMENDACIÓN
 Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos.
 Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados.
 Céntrate en el trabajo en equipo.
https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
S1 encuadre
S1 encuadreS1 encuadre
S1 encuadre
 
Abp tarea 4.2 aptec
Abp tarea 4.2 aptecAbp tarea 4.2 aptec
Abp tarea 4.2 aptec
 
Apr4.2
Apr4.2Apr4.2
Apr4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aat 4.2
Aat  4.2Aat  4.2
Aat 4.2
 
Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015Diseño de proyectos efectivos med 015
Diseño de proyectos efectivos med 015
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyectos De Clase
Proyectos De ClaseProyectos De Clase
Proyectos De Clase
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
 
Tarea 4.2 power point
Tarea 4.2 power pointTarea 4.2 power point
Tarea 4.2 power point
 
Tarea 4.2 tecno
Tarea 4.2 tecnoTarea 4.2 tecno
Tarea 4.2 tecno
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
 

Similar a Tarea 4.2 power point

Juliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptxJuliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptxGloriaRods
 
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahlAprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahlFranciscoAndradeNebe
 
aprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdfaprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdfandreavillalta11
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosmvcasado
 
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptx
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptxTarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptx
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptxMadelynMasiel
 
Encuentro DFEIE nov 15
Encuentro DFEIE nov 15Encuentro DFEIE nov 15
Encuentro DFEIE nov 15Angelzar
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.mvcasado
 
Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]Rosselyn Gutierrez
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfAlmaLeticiaHernandez5
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSJhennyDonis
 

Similar a Tarea 4.2 power point (20)

Juliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptxJuliet · SlidesCarnival ABP.pptx
Juliet · SlidesCarnival ABP.pptx
 
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahlAprendizaje basado en proyectos   francisco andrade nebendahl
Aprendizaje basado en proyectos francisco andrade nebendahl
 
aprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdfaprendizaje basado en proyectos .pdf
aprendizaje basado en proyectos .pdf
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptx
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptxTarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptx
Tarea 4.2 - ABP Publicación en SlideShare.pptx
 
Encuentro DFEIE nov 15
Encuentro DFEIE nov 15Encuentro DFEIE nov 15
Encuentro DFEIE nov 15
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
 
Projectes
ProjectesProjectes
Projectes
 
Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]Informatica educativa addie[1]
Informatica educativa addie[1]
 
Apr. 4.2
Apr. 4.2Apr. 4.2
Apr. 4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
ABP en la Enseñanza
ABP en la EnseñanzaABP en la Enseñanza
ABP en la Enseñanza
 
TAREA 4.2.pptx
TAREA 4.2.pptxTAREA 4.2.pptx
TAREA 4.2.pptx
 
Metodo proyecto tic
Metodo proyecto ticMetodo proyecto tic
Metodo proyecto tic
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tarea 4.2 power point

  • 1. Universidad Galileo El aprendizaje apoyado por la tecnología Eimy Ann Soto APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO (ABP) Hilda Consuelo Domínguez
  • 2. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)  Es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma.  https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje -basado- proyectos/#:~:text=El%20Aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20(ABP% 20en%20adelante)es%20una,trabaja%20de%20manera%20relativamente%20aut %C3%B3noma
  • 3. PASOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS  Motivación, presentación o entrada  Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía  Formación de los equipos  Definición del producto del reto final o desafío  Planificación  Investigación y busca de investigación  Análisis, síntesis y gestión de la información https://formacion.intef.es/pluginfile.php/153884/mod_imscp/content/1/abp_aprendizaje_b asado_en_proyectos.html
  • 4. ROL DEL CATEDRATICO  Motiva a los alumnos a aprender. El profesor despierta la curiosidad del alumno mediante elementos ligados a su realidad que lo estimulan a investigar y aprender.  Desarrolla su autonomía. Los alumnos son los protagonistas del proceso: planifican el proyecto, distribuyen las tareas, ponen las ideas en común, toman sus propias decisiones y elaboran el producto.  Fomenta su espíritu autocrítico. Alienta a los alumnos a evaluar su propio trabajo y a detectar fallos en el proceso de trabajo con el objetivo de que aprendan de sus errores y mejoren los resultados en un futuro.  Promueve la creatividad. Deben poner en marcha todas las estrategias e ideas posibles para elaborar un producto que dé respuesta a la cuestión planteada. https://www.aulaplaneta.com/2015/02/25/recursos-tic/siete-ventajas-del-aprendizaje- basado-en-proyectos/
  • 5. COMO EVALUARLO  Especificar los objetivos del proyecto en términos medibles.  Identificar los indicadores principales que midan el éxito del proyecto.  Trazar las actividades para la recolección y análisis de datos.  Establecer un plan cronológico para monitorear el éxito del proyecto de forma continua. https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/
  • 6. RECOMENDACIÓN  Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos.  Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados.  Céntrate en el trabajo en equipo. https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/