SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y seguridad
industrial
Que es un accidente de trabajo
• Se entiende por accidente laboral
todo suceso que se presenta de
manera repentina, que ocurre por
causa del trabajo, y que se presenta
dentro de las instalaciones de la
empresa, o en otro medio que
pertenezca a la entidad. Produciendo
en el trabajador una lesión física,
dificultad motriz, perturbación
psicológica, o muerte.
• Ejemplo: un empleado de la parte de
construcción, el cual está expuesto a
grandes riesgos, sufre una caída al
realizar un mal movimiento, se presta
los primeros auxilios.
¿Cuáles son las diferencias entre causas
básicas y causas inmediatas?
• Causas básicas: son acciones que causan
directamente el accidente o también
definidos como el factor principal que
accionan un incidente, ejemplo:
diseño inseguro, falta de mantenimiento,
falta de capacitación del personal, falta de
supervisión.
Causas inmediatas
• son condiciones que influyen en el
accidente, ejemplo
• mal o falta de aseo, herramienta en
mal estado, manipular maquinaria o
herramientas sin autorización y
supervisión.
¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros
laborales generadores de accidentes de trabajo?
• Entre los generadores encontramos, los
riesgos locativos en los cuales se encuentra
diferentes tipos de riesgos como los son,
rampas, fisuras en el piso, paredes en mal
estado, falta de iluminación, instalaciones
en mal estado, y almacenamiento de
objetos en lugares muy transcurridos por
los trabajadores, para reducir el riesgo en
los trabajadores, se deben establecer
técnicas que aporten a la disminución de
accidentes.
• ejemplo: norma, capacitación del
personal, señalización,
inspecciones, proveer al
trabajador los elementos de
protección personal, además de
disponer de zonas amplias para la
movilización de herramienta y
maquinaria, contar con buena
iluminación, distancia entre
máquinas y trabajadores, Etc.
¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y
condición insegura?
• Acto inseguro: es toda acción
realizada por un persona
( trabajador) que conlleva a la
violación u omisión de una norma o
técnica establecida por la empresa, la
cual puede incurrir en un accidente
laboral.
• ejemplo: utilizar los elementos de
protección personal. (EPP)
Condición insegura
• Lugar o ambiente inadecuado, el
cual pone en riesgo la integridad
física de la persona ( trabajador)
capaz de producir un accidente.
Cuál es la diferencia entre factor personal y
factor del trabajo
Factor personal son hechos cometidos
directamente por la persona que
perjudican y/o comprometen su
seguridad, como por ejemplo, no
cumplir con las normas de seguridad,
falta de conocimiento, tratar de ahorrar
tiempo o evitar esfuerzo.
Factor del
trabajo
• Ambiente o lugar del trabajo que
pone en riesgo los empleados,
puede ser por zonas muy
reducidas, herramienta o
maquinaria en mal estado entre
otras cosas.
bibliografia
• https://www.gerencie.com/definicion-legal-de-accidente-de-
trabajo.html
• http://prevencionar.com/2013/07/24/44-casos-practicos-de-
investigacion-de-accidentes-binvac/
• http://preventionblog.blogspot.com.co/2011/08/actos-y-
condiciones-inseguras.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 04-2017
06 04-201706 04-2017
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david ortiz
 
ACCIDENTES LABORALES
ACCIDENTES LABORALESACCIDENTES LABORALES
ACCIDENTES LABORALES
ARLEI NOVA
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Diana Florez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Miguel Andrés Torres Arias
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Aya Cortés
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DanielaMartinez2298
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
cristhian camilo avendaño
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
David Molina Arias
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
julian echeverry
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edisson garcia
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Alejandro Martinez
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Bryan Alejandro Ramirez Diaz
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Cesar Rozo
 

La actualidad más candente (20)

06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
ACCIDENTES LABORALES
ACCIDENTES LABORALESACCIDENTES LABORALES
ACCIDENTES LABORALES
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 

Similar a tarea

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Karen Cotera
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
Nicolas Osorio
 
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
Michael Vaquiro
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
cristiansierravelandia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Steven Luque
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
julian_pachon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Conceptos del analisis de accidentes
Conceptos del analisis de accidentesConceptos del analisis de accidentes
Conceptos del analisis de accidentes
Jaimeagm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
Raulhernandezlorenza
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Carlos Andrés Mojica Arguello
 

Similar a tarea (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
 
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Conceptos del analisis de accidentes
Conceptos del analisis de accidentesConceptos del analisis de accidentes
Conceptos del analisis de accidentes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

tarea

  • 2. Que es un accidente de trabajo • Se entiende por accidente laboral todo suceso que se presenta de manera repentina, que ocurre por causa del trabajo, y que se presenta dentro de las instalaciones de la empresa, o en otro medio que pertenezca a la entidad. Produciendo en el trabajador una lesión física, dificultad motriz, perturbación psicológica, o muerte. • Ejemplo: un empleado de la parte de construcción, el cual está expuesto a grandes riesgos, sufre una caída al realizar un mal movimiento, se presta los primeros auxilios.
  • 3. ¿Cuáles son las diferencias entre causas básicas y causas inmediatas? • Causas básicas: son acciones que causan directamente el accidente o también definidos como el factor principal que accionan un incidente, ejemplo: diseño inseguro, falta de mantenimiento, falta de capacitación del personal, falta de supervisión.
  • 4. Causas inmediatas • son condiciones que influyen en el accidente, ejemplo • mal o falta de aseo, herramienta en mal estado, manipular maquinaria o herramientas sin autorización y supervisión.
  • 5. ¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo? • Entre los generadores encontramos, los riesgos locativos en los cuales se encuentra diferentes tipos de riesgos como los son, rampas, fisuras en el piso, paredes en mal estado, falta de iluminación, instalaciones en mal estado, y almacenamiento de objetos en lugares muy transcurridos por los trabajadores, para reducir el riesgo en los trabajadores, se deben establecer técnicas que aporten a la disminución de accidentes.
  • 6. • ejemplo: norma, capacitación del personal, señalización, inspecciones, proveer al trabajador los elementos de protección personal, además de disponer de zonas amplias para la movilización de herramienta y maquinaria, contar con buena iluminación, distancia entre máquinas y trabajadores, Etc.
  • 7. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura? • Acto inseguro: es toda acción realizada por un persona ( trabajador) que conlleva a la violación u omisión de una norma o técnica establecida por la empresa, la cual puede incurrir en un accidente laboral. • ejemplo: utilizar los elementos de protección personal. (EPP)
  • 8. Condición insegura • Lugar o ambiente inadecuado, el cual pone en riesgo la integridad física de la persona ( trabajador) capaz de producir un accidente.
  • 9. Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo Factor personal son hechos cometidos directamente por la persona que perjudican y/o comprometen su seguridad, como por ejemplo, no cumplir con las normas de seguridad, falta de conocimiento, tratar de ahorrar tiempo o evitar esfuerzo.
  • 10. Factor del trabajo • Ambiente o lugar del trabajo que pone en riesgo los empleados, puede ser por zonas muy reducidas, herramienta o maquinaria en mal estado entre otras cosas.