SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE
TRABAJO
MICHAEL FELIPE VAQUIRO
34632
Que es un accidente de trabajo?
 Se puede definir como cualquier suceso no planeado y no deseado que
provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o
sujeto.
Cuál es la diferencia entre causas
básicas y causas inmediatas?
 Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del
trabajo. Educación, entre otras.
Factores personales
Diversos accidentes son causados por
factores personales, es decir, están ligados
con el comportamiento humano.
• Falta de conocimientos o capacitación.
• Motivación.
• Ahorrar tiempo.
• Buscar la comodidad.
• Defectos físicos o mentales.
Factores de trabajo
La gerencia o jefatura es responsable de
garantizar su existencia y correcta ejecución
y proveer los elementos de seguridad para
su personal.
• Falta de información
• Falta de normas de trabajo
• Diseño inadecuado de los equipos.
• Desgaste de equipos y herramientas.
 Las causas inmediatas se clasifican como:
 Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección personal,
herramientas e infraestructura, ergonomía)
 Personal (actos o condiciones inseguras)
 Administrativos (procedimientos, supervisión, seguimiento)
Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz en cada
incidente.
Cuáles son los factores de riesgo o
peligros laborales generadores de
accidentes de trabajo?
 Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que
de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y
enfermedades profesionales.
 Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados
con prevención y protección.
 Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se atribuyen
principalmente a factores de tipo físico en el lugar en dónde se labora como el
causante de accidentalidad para el trabajador
 Vamos a mencionar algunos de los factores de riesgo o peligros
laborales generadores de accidentes de trabajo:
Seguridad
• Pasillos
• Superficies de tránsito
• Instrumentos de elevación
• Vehículos de transporte
• Máquinas
Condiciones
medioambientales
• Agentes físicos
• Agentes Químicos
• Agentes Biológicos
Condiciones ergonómicas
• Esfuerzo
• Manipulación de cargas
• Posturas en el trabajo
• Niveles de atención
Organización del Trabajo
• Monotonía
• Comunicación
• Automatización
• Ritmo de trabajo
• Jornada laboral.
Cuál es la diferencia entre acto
inseguro y condición insegura?
Actos inseguros
• Realizar trabajos para los que no se está
debidamente capacitado.
• Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades
excesivas.
• Reparar máquinas o instalaciones de forma
provisional y no segura.
• Adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre
todo cuando se manejan cargas a brazo.
• Usar ropa de trabajo inadecuada (con cinturones o
partes colgantes o desgarradas, demasiado holgada,
con manchas de grasa, etc.).
Condiciones inseguras
• Falta de protecciones y resguardos en
las máquinas e instalaciones.
• Protecciones y resguardos
inadecuados.
• Falta de orden y limpieza en los
lugares de trabajo.
• Escasez de espacio para trabajar y
almacenar materiales.
• Falta de señalización de puntos o
zonas de peligro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónLombardo Espitia
 
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia BernalAccidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia BernalEOC232
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOJuan Pastrana
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL 99022708631
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialjeimy lemus
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialwilmer garcia
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónSantiago Pineda
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Andrea Arias
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laboralesJulian Moreno
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialednamaritza
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónSergio Galeano
 

La actualidad más candente (20)

Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia BernalAccidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal
Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores y agentes de riesgos
Factores y agentes de riesgosFactores y agentes de riesgos
Factores y agentes de riesgos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Similar a Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial ANDRES9827
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALcarlos Caicedo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.intecplast
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Brayan0511
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)LORENA NIETO CARDENAS
 
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajoLa seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajoNilson López
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258Cesar Rozo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoMaira Yasno
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajojorge andres vargas gomez
 
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01Rogmer Guevara
 

Similar a Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajoLa seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
Causasyconsecuenciasdelosaccidenteslaborales cortabien-130914105229-phpapp01
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Actividad no 2 Presentacion Accidentes de trabajo

  • 2. Que es un accidente de trabajo?  Se puede definir como cualquier suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto.
  • 3. Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?
  • 4.  Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo. Educación, entre otras. Factores personales Diversos accidentes son causados por factores personales, es decir, están ligados con el comportamiento humano. • Falta de conocimientos o capacitación. • Motivación. • Ahorrar tiempo. • Buscar la comodidad. • Defectos físicos o mentales. Factores de trabajo La gerencia o jefatura es responsable de garantizar su existencia y correcta ejecución y proveer los elementos de seguridad para su personal. • Falta de información • Falta de normas de trabajo • Diseño inadecuado de los equipos. • Desgaste de equipos y herramientas.
  • 5.  Las causas inmediatas se clasifican como:  Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección personal, herramientas e infraestructura, ergonomía)  Personal (actos o condiciones inseguras)  Administrativos (procedimientos, supervisión, seguimiento) Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz en cada incidente.
  • 6. Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?
  • 7.  Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales.  Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección.  Las condiciones de seguridad como un factor de riesgo en el trabajo se atribuyen principalmente a factores de tipo físico en el lugar en dónde se labora como el causante de accidentalidad para el trabajador
  • 8.
  • 9.  Vamos a mencionar algunos de los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo: Seguridad • Pasillos • Superficies de tránsito • Instrumentos de elevación • Vehículos de transporte • Máquinas Condiciones medioambientales • Agentes físicos • Agentes Químicos • Agentes Biológicos Condiciones ergonómicas • Esfuerzo • Manipulación de cargas • Posturas en el trabajo • Niveles de atención Organización del Trabajo • Monotonía • Comunicación • Automatización • Ritmo de trabajo • Jornada laboral.
  • 10. Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?
  • 11. Actos inseguros • Realizar trabajos para los que no se está debidamente capacitado. • Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas. • Reparar máquinas o instalaciones de forma provisional y no segura. • Adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre todo cuando se manejan cargas a brazo. • Usar ropa de trabajo inadecuada (con cinturones o partes colgantes o desgarradas, demasiado holgada, con manchas de grasa, etc.). Condiciones inseguras • Falta de protecciones y resguardos en las máquinas e instalaciones. • Protecciones y resguardos inadecuados. • Falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo. • Escasez de espacio para trabajar y almacenar materiales. • Falta de señalización de puntos o zonas de peligro.