SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1
 El dibujo siguiente muestra como es el diseño de las cónicas. Encuentra las ecuaciones canónicas
para una de ellas. Dar un ejemplo particular en cada caso




 En coordenadas cartesianas, las cónicas se expresan en forma algebraica mediante ecuaciones
 cuadráticas de dos variables (x, y) de la forma:




 En la que, en función de los valores de los parámetros, se tendrá:

        h² > ab: hipérbola.
        h² = ab: parábola.
        h² < ab: elipse.
        a = b y h = 0: circunferencia
ACTIVIDAD 2


 Resuelve los siguientes problemas de aplicación del M.C.D y M.C.M


1. Tres aviones de línea regular salen del aeropuerto cada 3 días, cada 12 días y cada 18 días.
   ¿Cada cuántos días saldrán los tres aviones a la vez?
2. Queremos cubrir el suelo de una habitación rectangular de 82 dm de largo por 44 dm de
   ancho con baldosas cuadradas tan grandes como sea posible. Calcular el lado de cada
   baldosa y su superficie.
3. En un vivero se recogen 36 girasoles y 48 rosas. Se hacen ramos de cada especie floral y
   se empacan en cajas. ¿Cuál es la mayor cantidad de flores que puede haber en cada ramo,
   si cada uno de ellos debe contener el mismo número de flores?
4. ¿Cuál es la regla de mayor longitud con la que se puede medir exactamente las tres
    longitudes siguientes: 180cm, 240cm y 400cm?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simpleLección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
JUAN CARLOS ROSALES YUCRA
 
Wenk marcelo
Wenk marceloWenk marcelo
Wenk marcelo
marcelowek
 
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagorasI)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
Juan De Dios Chavez
 
Torres Hanoi
Torres Hanoi Torres Hanoi
Torres Hanoi
Leidy Belisario
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
carlosnavarropaez
 
Matemática calculo
Matemática calculoMatemática calculo
Matemática calculo
Nazareth Edgardo
 
Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
Rubianny24
 
Presentation de computacion
Presentation de computacionPresentation de computacion
Presentation de computacion
mgomezhernao
 
Taller de estru basicas
Taller de estru basicasTaller de estru basicas
Taller de estru basicas
Santiago Bernal
 
Texto 1°h josuemorales
Texto 1°h josuemoralesTexto 1°h josuemorales
Texto 1°h josuemorales
Josue Morales
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Texto ANTECEDENTES HISTORICOS
Texto ANTECEDENTES HISTORICOSTexto ANTECEDENTES HISTORICOS
Texto ANTECEDENTES HISTORICOS
MarianaMora17
 
Texto 1°h samantha
Texto 1°h samanthaTexto 1°h samantha
Texto 1°h samantha
SamanthaRamos7
 
Importancia de las integrales
Importancia de las integralesImportancia de las integrales
Importancia de las integrales
jonathancrespo17
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
jonjaner2007
 
matematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagorasmatematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagoras
AracelyRomero12
 
Descargar test2
Descargar test2Descargar test2
Descargar test2
kharolyulieht
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
Dayana121234
 
importancia de la integración
importancia de la integración importancia de la integración
importancia de la integración
Ysbel Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simpleLección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
Lección nº 16 -matemáticas--regla de tres simple
 
Wenk marcelo
Wenk marceloWenk marcelo
Wenk marcelo
 
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagorasI)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
I)repaso ii de matematicas teorema de pitagoras
 
Torres Hanoi
Torres Hanoi Torres Hanoi
Torres Hanoi
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Matemática calculo
Matemática calculoMatemática calculo
Matemática calculo
 
Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
 
Presentation de computacion
Presentation de computacionPresentation de computacion
Presentation de computacion
 
Taller de estru basicas
Taller de estru basicasTaller de estru basicas
Taller de estru basicas
 
Texto 1°h josuemorales
Texto 1°h josuemoralesTexto 1°h josuemorales
Texto 1°h josuemorales
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Texto ANTECEDENTES HISTORICOS
Texto ANTECEDENTES HISTORICOSTexto ANTECEDENTES HISTORICOS
Texto ANTECEDENTES HISTORICOS
 
Texto 1°h samantha
Texto 1°h samanthaTexto 1°h samantha
Texto 1°h samantha
 
Importancia de las integrales
Importancia de las integralesImportancia de las integrales
Importancia de las integrales
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
matematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagorasmatematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagoras
 
Descargar test2
Descargar test2Descargar test2
Descargar test2
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
importancia de la integración
importancia de la integración importancia de la integración
importancia de la integración
 

Destacado

Lluis davila marc moreno
Lluis davila   marc morenoLluis davila   marc moreno
Lluis davila marc moreno
Lluis Davila
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
Gabriela
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
insucoppt
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
Mary Candy
 
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbolaTabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Renegando
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
Arte Diseño
 
Expo 05. Medidas Estadisticas
Expo 05.  Medidas EstadisticasExpo 05.  Medidas Estadisticas
Expo 05. Medidas Estadisticas
Zoraida Pérez S.
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
jesus ciro
 
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristiguetaReporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
controldelagestionpublica
 
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radioEcuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
DRJAIMEBRAVO
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
victorvo
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
Angela Torres O
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
yolandasarmiento
 
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
kevingabrielabrego
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
jjjimenez3
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
Nery_15
 
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Universidad Particular de Loja
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
Angela Torres O
 
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
Rethorika
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
Jaime Lastra
 

Destacado (20)

Lluis davila marc moreno
Lluis davila   marc morenoLluis davila   marc moreno
Lluis davila marc moreno
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbolaTabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Expo 05. Medidas Estadisticas
Expo 05.  Medidas EstadisticasExpo 05.  Medidas Estadisticas
Expo 05. Medidas Estadisticas
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristiguetaReporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
 
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radioEcuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
Ecuacion de la circunferencia dado el centro y el radio
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
MEDIDAS DE POSICION (CUARTILES DECILES Y PERCENTILES)
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
 
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...Temas 6 y 7 de  bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
Temas 6 y 7 de bioestadística. Semestre b 2012. Medidas de dispersión, varia...
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
Hipérbole, recurso retórico en el discurso publicitario.
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
 

Similar a Tarea de metodología parte 2 de unidad 5

Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
FcoJavierMesa
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometria
Alcon Camaleon
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
mauricio fredy
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
Naty Bertero
 
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadasCuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cecytej
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
EEM7
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
gruposietetarde
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
luxsegura
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Fernando Martinez
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
shirleyrojas2108
 
Problemas matemáticos clásicos
Problemas matemáticos clásicosProblemas matemáticos clásicos
Problemas matemáticos clásicos
juanloayzaloayza
 
Evaluación de matemática
Evaluación de matemáticaEvaluación de matemática
Evaluación de matemática
pablokala78
 
Matrices - Metodo Gauss-Jordan
Matrices - Metodo Gauss-Jordan Matrices - Metodo Gauss-Jordan
Matrices - Metodo Gauss-Jordan
Crhis
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5
lucepa
 

Similar a Tarea de metodología parte 2 de unidad 5 (20)

Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometria
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
 
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadasCuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
 
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
 
Problemas matemáticos clásicos
Problemas matemáticos clásicosProblemas matemáticos clásicos
Problemas matemáticos clásicos
 
Evaluación de matemática
Evaluación de matemáticaEvaluación de matemática
Evaluación de matemática
 
Matrices - Metodo Gauss-Jordan
Matrices - Metodo Gauss-Jordan Matrices - Metodo Gauss-Jordan
Matrices - Metodo Gauss-Jordan
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5
 

Tarea de metodología parte 2 de unidad 5

  • 1. ACTIVIDAD 1 El dibujo siguiente muestra como es el diseño de las cónicas. Encuentra las ecuaciones canónicas para una de ellas. Dar un ejemplo particular en cada caso En coordenadas cartesianas, las cónicas se expresan en forma algebraica mediante ecuaciones cuadráticas de dos variables (x, y) de la forma: En la que, en función de los valores de los parámetros, se tendrá: h² > ab: hipérbola. h² = ab: parábola. h² < ab: elipse. a = b y h = 0: circunferencia
  • 2. ACTIVIDAD 2 Resuelve los siguientes problemas de aplicación del M.C.D y M.C.M 1. Tres aviones de línea regular salen del aeropuerto cada 3 días, cada 12 días y cada 18 días. ¿Cada cuántos días saldrán los tres aviones a la vez? 2. Queremos cubrir el suelo de una habitación rectangular de 82 dm de largo por 44 dm de ancho con baldosas cuadradas tan grandes como sea posible. Calcular el lado de cada baldosa y su superficie. 3. En un vivero se recogen 36 girasoles y 48 rosas. Se hacen ramos de cada especie floral y se empacan en cajas. ¿Cuál es la mayor cantidad de flores que puede haber en cada ramo, si cada uno de ellos debe contener el mismo número de flores? 4. ¿Cuál es la regla de mayor longitud con la que se puede medir exactamente las tres longitudes siguientes: 180cm, 240cm y 400cm?